A las 06.54 34” UTC (02.54 hora local), Maserati Multi 70 y Giovanni Soldini han cruzado la línea de meta de la 5a edición de la RORC Transatlantic Race en Granada, en el Caribe, con un tiempo real de 6 días, 18 horas , 54 minutos y 34 segundos, conquistando así el primer puesto en Line Honours Multihulls (primera embarcación en cruzar la línea de meta en la categoría multicasco) y el segundo puesto en la clasificación MOCRA (que considera el coeficiente de rating, con un tiempo compensado de 14 días, 23 horas , 32 minutos y 28 segundos). Su rival directo, PowerPlay, el MOD 70 inglés de Peter Cunningham y con el skipper Ned Collier Wakefield, llegó en segundo lugar a las 07.40 12” UTC (con un tiempo real de 6 días, 19 horas, 40 minutos y 12 segundos, y un tiempo compensado de 14 días, 20 horas , 18 minutos y 35 segundos).
El skipper Giovanni Soldini ha estado acompañado a bordo del Maserati Multi 70 por una tripulación de 6 prestigiosos regatistas, donde han destacado los españoles Carlos Hernandez Robayna (trimer) y Oliver Herrera Perez (proa). Completan la tripulación los italianos Guido Broggi (trimer de mayor), Nico Malingri y Matteo Soldini (ambos grinder y trimers) y el francés François Robert (pitman).
Giovanni Soldini, pocos minutos después de su llegada, ha comentado: “Ha sido una regata muy competida: durante días y días hemos navegado extraordinariamente cerca e incluso en tres ocasiones nos hemos cruzado, casi tocándonos, en medio del Atlántico. PowerPlay es un equipo muy potente que conoce perfectamente su barco, mientras que para nosotros ha sido una experiencia fantástica pues hemos podido hacer multitud de pruebas y profundizar y mejorar el comportamiento del Maserati Multi 70. Hemos aprendido muchísimo en estos días y estamos muy satisfechos del resultado. En definitiva, una dura pero apasionante regata!”
Desde la salida el Maserati Multi 70 ha navegado con estructura asimétrica, con un timón con foil en babor y un timón clásico MOD en el de estribor, ya que durante el traslado hacía Lanzarote el trimarán la perdido la pala del timón en T de estribor
Giovanni Soldini y su tripulación partieron de Lanzarote, en las Islas Canarias, el sábado 24 de noviembre a las 12.00 UTC, alineados en la línea de salida junto al PowerPlay y otros 8 equipos, con un viento de 9 nudos del Sudoeste. Desde el primer día de la regata, el Maserati Multi 70 y el PowerPlay se han desafiado en un competido duelo: durante las primeras 36 horas de regata ambos trimaranes no se ha distanciado en más de 3 millas uno del otro.
Tres horas después de la salida, el Maserati Multi 70 ha sufrido una avería calando el foil derecho y dañando la parte superior, sobre la que se apoya. El equipo se pone de inmediato manos a la obra y resuelve el problema con una nueva laminación.
Durante la noche del domingo al lunes, el Maserati Multi 70 vira hacia el Sur para tratar de salir de la zona de altas presiones, donde hacía poco viento. El PowerPlay, que con viento suave consigue navegar más rápido, vira después y gana algunas millas de ventaja. A partir de ese momento los dos equipos adoptan dos tácticas diferentes: El PowerPlay alarga su recorrido hacia el Oeste mientras que el Maserati Multi 70 se dirige más hacia el Sur. Alejándose del centro de las altas presiones, el trimarán italiano alcanza primero la zona de viento.
El lunes 26 de noviembre, el equipo italiano alcanza finalmente la zona de los alisios, pero debe reducir la velocidad por un inconveniente a bordo: el tubo de una bomba de achique se suelta y el trimarán se inunda con una tonelada de agua. Pocas horas después el problema está resuelto y la tripulación parte de nuevo con viento en popa y una velocidad de entre 25 y 29 nudos.
Durante la noche del martes al miércoles el equipo italiano, tras una serie de virajes, gana muchas millas hacia el Sur. El Maserati Multi 70 continúa su galopada hacia Granada hasta alcanzar, en la tarde del jueves, una ventaja de más de 50 millas en el cruce de las rutas.
El viernes, ambos multicascos empiezan la táctica final de la regata: el Maserati Multi 70 en rumbo casi directo hacia Granada, mientras que el PowerPlay navega con un rumbo 70 millas más al norte, en un mano a mano a alta velocidad. Acercándose a Granada, el PowerPlay encuentra condiciones de viento favorables al rolar el viento 20 grados más al norte, permitiéndole navegar por una ruta más directa hacia la meta y ganar muchas millas.
La regata, organizada por el Royal Ocean Racing Club y que alcanza su 5ª edición, salió de Lanzarote, en las Canarias y ha terminado en Granada, en el Caribe, tras 2995 millas a través del océano Atlántico.
El Maserati Multi 70 se dirige ahora al astillero para prepararse para la próxima cita deportiva: la RORC 600 Caribbean en febrero del 2019.
30/11/18 – El Maserati Multi 70 de Soldini, a las puertas de un nuevo triunfo


El Maserati Multi 70 sigue liderando la regata Transatlantic Race transcurridos los siete primeros días de competición, que une a los puertos de Lanzarote con el de Granada. Se espera que el trimarán italiano cruce este sábado la línea de llegada situada en aguas caribeñas.
En el parte de posiciones de las 8 de la mañana UTC, el Maserati Multi 70 que patronea Giovanni Soldini y que cuenta en su tripulación con los regatistas canarios Oliver Herrera y Carlos Hernandez, se encuentra a 531.2 millas de la línea de llegada y cuenta con una ventaja de 69.4 millas sobre el segundo clasificado el también trimarán 70 Power Plate. La confortable ventaja del Maserati ira a mas mas cuando el Maserati trasluche y tome rumbo directo a la llegada
El Maserati navega en estos momentos con el Gennaker y la Mayor completa y a una velocidad de entre 23 y 29 nudos, mientras que el rival británico está a 25 millas mas al sur del Maserati. Las condiciones meteorológicas y anómalas en este cruce del Atlántico, han impedido que el Maserati pueda batir el récord establecido en el 2015 por el Phaedo 3 que lo dejo en 5 días y 22 horas.
22/11/18 – Carlos Hernández y Oliver Herrera analizan la temporada del Maserati Multi 70


El próximo domingo partirá desde Lanzarote la 5ª edición de la clásica RORC Transatlantic Race, que organiza el histórico club británico conjuntamente con la IMA y Calero Marinas. Tras la contundente victoria en la Rolex Middle Sea Race, con récord incluido, el trimarán Maserati Multi 70 afronta la segunda regata de su amplio programa que le llevara de nuevo a dar nueva Vuelta al Mundo.
Los regatistas canarios Carlos Hernandez (Lanzarote) y Oliver Herrera (Fuerteventura) son dos de los componentes del equipo que lidera Giovanni Soldini. Hernández afronta su octava regata y Herrera la novena. Los dos expertos regatistas españoles conforman una tripulación de 7 miembros -4 italianos, 2 españoles y 1 francés-, entre los que destaca el hijo de Soldini, Matteo, que se incorporo a la tripulación en febrero del 2017.
Sobre las novedades, Oliver Herrera explica que «durante el transporte hacia Lanzarote, cruzando el Estrecho de Gibraltar, chocamos con un objeto flotante que les hizo perder la pala del timón foil de estribor». Respecto a si no había funcionado el nuevo y novedoso sistema de fusible, desarrollado por técnico de Maserati fue claro: “el sistema funcionó muy bien, la caja saltó, pero el timón no pudo flotar, debería haber estado enganchado a algo muy pesado, ya fuese una red o algo similar y al no poder flotar se hundió”. Sobre esto también sobre esto señala “hemos notado tanto en la participación en la Rolex Middle Sea Race, como en este transporte, lo sucio que esta el mediterráneo, tanto de redes como sobre todo de plásticos”.
Sobre este contratiempo, Carlos Hernández cuenta que: “en estribor hemos colocado uno de los timones originales del Maserati, y como por las previsiones que tenemos, la regata se podrá navegar casi todo el tiempo amurados a estribor, por lo que utilizaremos el timón de babor que no está dañado”, de todas formas reconoce que “en los rumbos en los que nos toque navegar amurados a babor, las prestaciones bajaran un poco”.
Entre los 11 barcos inscritos, Herrera destaca como su rival a batir al también MOD 70, Power Play del británico Ned Collier, un trimarán gemelo al Maserati pero sin folis. En cuanto al objetivo marcado señala que “si todo va bien, calculamos navegar las 3.000 millas del recorrido entre 6 y 7 días» y así tratar de mejorar el récord establecido en el 2015, también por el trimarán MOD70 Phaedo 3 que lo estableció en 5 días, 22 horas, 46 minutos y 3 segundos.
Tanto Herrera como Hernández tienen previsto hacer la temporada completa con Soldini en el Maserati Multi 70: “Es una temporada muy larga lo que nos va a permitir conocer otras regatas y navegar en mares y océanos donde nunca antes lo habíamos hecho”.
El siguiente paso será en el Caribe, donde al trimarán les llegara un nuevo timón con foil participando en la RORC Caribbean 600, después a través del Canal de Panamá cruzarán a California para navegar en la San Diego Cabo Ensenada, una regata de 1.000 millas por el mar de Cortés. Finalizada la misma y tras un pequeño “pit stop” en un astillero para una revisión, participarán en La Transpac (Los Ángeles–Honolulu), para continuar hacia Hong Kong, para hacer una regata entre Hong Kong y Vietnam. Transporte navegando hacia Ciudad de El Cabo, para hacer la clásica y mítica regata Ciudad de El Cabo–Rio.
Oliver comenta que “en la regata de San Diego, se incorpora un trimarán de la antigua clase Norma 60, que aunque de menor tamaño es muy rápido, con lo que seremos cuatro los multicascos que competiremos entre nosotros, lo cual siempre es bienvenido ya que no nos permitirá ningún tipo de relax durante esta gran temporada”.
La salida de la RORC Transatlantic tendrá lugar el próximo domingo día 25 de noviembre a las 12 horas, con un recorrido previo entre Puerto del Rosario y una baliza situada a la altura de la bocana de Puerto Calero (3 millas) para desde allí poner rumbo directo a la isla caribeña de Granada.
22/10/18 – Maserati es el primero en cruzar la línea de llegada de la 39ª Middle Sea Race


Este lunes a las 22.54 58” en horario local (20.54 UTC), el Maserati Multi 70 cruzó la línea de meta de la 39ª Rolex Middle Sea Race en primera posición, superando las 606 millas de la histórica regata maltesa en 2 días, 11 horas, 54 minutos y 58 segundos.
El PowerPlay, su rival directo, llegó segundo en 2 días, 13 horas, 36 minutos y 48 segundos.
Giovanni Soldini y el Maserati Multi 70 tomaron la salida en el Grand Harbour de Malta, el sábado 20 de octubre, a las 11.00 hora local (09.00 UTC) con un viento de 15 nudos del noreste y se dirigieron de inmediato a Sicilia.
Después de pasar Capo Passero, durante la carrera de tackles con PowerPlay, el Maserati Multi 70 tuvo que reparar un desperfecto en el pistón hidráulico de la cubierta principal, que fue resuelto de inmediato por la tripulación. Apenas una hora más tarde, navegando a contra viento, se rompió el ajuste del timón derecho.
«Inmediatamente nos dimos cuenta de la gravedad de la situación», explica Giovanni Soldini, «el timón se abrió hacia los lados de la parte trasera de su sitio. Estamos seguros de que no golpeamos ningún objeto y creemos que fue un problema estructural. Después de sacar el timón dañado del agua, pudimos reincorporarnos unos pocos metros detrás de PowerPlay, que había recuperado toda la ventaja que teníamos sobre él».
Un momento clave de la regata fue la decisión, tomada por Giovanni Soldini y Vittorio Bissaro, de acercarse al Estrecho de Messina desde el Este, permitiendo al Maserati Multi 70 obtener una discreta ventaja sobre el PowerPlay.
“El momento más difícil fue durante la noche entre el domingo y el lunes, el paso de una gran tempestad, con tormentas, truenos, rayos y ráfagas de hasta 50 nudos. Después de una maniobra muy arriesgada, salimos rápidamente sin sufrir ningún daño».
El lunes 22 de octubre fue muy difícil para Giovanni Soldini y su tripulación: el PowerPlay recuperó la mayor parte de su retraso, justo antes de comenzar la última fase desde Lampedusa a Malta, la más crítica para Maserati Multi 70 considerando el daño del timón derecho.
Soldini continúa: «Con el timón dañado, no estábamos seguros de poder defender nuestra posición de los ataques de PowerPlay. Para nuestra sorpresa pudimos encontrar una solución casi mágica, con los pesos del barco, el rastrillo de la hoja de sotavento y la inclinación del mástil, que hicieron posible que manejáramos esta parte de la regata a gran velocidad».
“Fue una gran regata y una gran batalla con PowerPlay, que hasta el final no se separó. Debo agradecer a todo el equipo del Maserati Multi 70, ¡hicieron un trabajo increíble!»
A bordo del Maserati Multi 70, junto al capitán Giovanni Soldini, navegaban 7 marineros profesionales: los italianos Vittorio Bissaro (táctico), Guido Broggi (trimmer de vela mayor), Nico Malingri y Matteo Soldini (tanto grinder como trimmer); El español Carlo Hernandez Robayna (trimmer) y Oliver Herrera Perez (bowman) y el francés François Robert (pitman).
La próxima cita deportiva del Maserati Multi 70 será la RORC Transatlantic Race, que comenzará el 24 de noviembre de 2018 en Lanzarote, en las Islas Canarias.