Espectacular final en el Campeonato del Mundo de 49er FX que, desde el martes 16, se ha venido celebrando en Mussanah, Omán. La victoria del equipo español en la Medal Race lleva a la tripulación de Patricia Suárez y María Cantero al quinto puesto de la general, en el primer mundial del nuevo ciclo olímpico.
Durante seis jornadas de competición, el tándem nacional ha peleado con tripulaciones de la talla de las campeonas olímpicas brasileñas Martina Grael y Kahena Kunze, o las también olímpicas noruegas Naes y Ronningen, en una serie de 16 regatas que, finalmente, han dado el triunfo a las neerlandesas Aanholt y Ruyter, por delante de Naes/Ronningen y Grael/Kunze.
La tripulación gallego-canaria llegaba a la jornada final en séptima posición, con una última prueba por disputar antes de pasar a la Medal Race. Tras la última regata de flota, las españolas encaraban la gran regata final desde el mismo puesto, séptimo, enfrentándose en ella al selecto grupo de las 10 mejores regatistas del mundial.
Suárez y Cantero arrancaban con fuerza, liderando sólidamente la regata desde los primeros bordos. Y mantenían ese primer puesto hasta la línea de llegada, tras un apretado cara a cara con las olímpicas Naes y Ronningen.
La victoria en el duelo final permitía a las españolas ascender hasta la quinta posición de la general, cerrando el primer TOP5 mundial del ciclo olímpico, inicio del duro camino hacia Paris 2024, en el que Patricia Suárez y María Cantero ya han dado su primer gran paso.
Declaraciones
Patricia Suárez, skipper (Vigo, 1994, Real Club Náutico de Vigo), triple campeona de España en la clase 49er FX y miembro del equipo pre-olímpico español para Tokio 2020: «Estamos contentas con el resultado, sobre todo teniendo en cuenta que somos un equipo nuevo y que éste es nuestro primer mundial. Llegamos al Campeonato con el objetivo de estar entre las 10primeras y lo hemos logrado. Hemos navegado bien, de menos a más, tranquilas y con regularidad y nos ha servido para afianzarnos como tripulación y seguir aprendiendo de cara al futuro próximo.
Medirnos con las mejores de esta clase, como las brasileñas campeonas olímpicas en Tokio, y poder vencerlas en algunas mangas, era uno de los objetivos.
Encaramos el resto de la temporada con ganas de aprovechar el poco tiempo que queda hasta París 2024 y estamos ya en modo cuenta atrás”.
María Cantero, tripulante (Gran Canaria, 1997, Real Club Náutico de Gran Canaria), doble campeona de España en 49er FX y miembro del equipo pre-olímpico español para Río 2016:«Hemos navegado toda la semana con vientos térmicos de entre 5 y 11 nudos, con poca ola por la mañana que iba en aumento a lo largo de la tarde. Antes de la medal race, hicimos cálculos para saber qué podíamos conseguir dependiendo de nuestro resultado y del de la flota y una victoria para terminar en un quinto puesto desde el décimo en que empezamos la semana es muy satisfactorio.
A partir de ahora, miramos a las competiciones que tenemos por delante, primero en Portugal, luego en Lanzarote en enero y febrero, así que para mí, será como estar en casa, y más tarde el ciclo de competiciones europeas nos espera en 2022, siempre con la vista puesta en París 2024″.
Antón Paz (Vilagarcía de Arousa, 1976) campeón olímpico en clase Tornado en Pekín 2008 y regatista mundial del año en 2005, es el entrenador: «A pesar de ser una tripulación nueva el equipo ha sabido gestionar la comunicación y el encaje. Queda mucho por hacer y hemos de seguir aprendiendo, por ejemplo, a gestionar las situaciones de tráfico en el campo de regatas con muchos barcos alrededor, ya que la experiencia hasta ahora había sido navegar casi en solitario. Se han dado las condiciones óptimas para asegurar el control del barco y esto se ha plasmado en la regularidad de los resultados y la confianza con la que hemos encarado la medal race.
Queremos agradecer el sustento de nuestros patrocinadores, como Profand, además de las federaciones y las instituciones y a Oman Sail por el apoyo durante toda esta semana. Nos ha gustado mucho lo que hemos visto del Sultanato y nos hemos sentido como en casa”.
Clasificación final y resultados
15/11/21 – Patricia Suárez y María Cantero únicas españolas en el Mundial de FX en Omán
Este martes 16 de noviembre comienzan los Campeonatos Mundiales 2021 de las clases olímpicas 49er, 49er FX y Nacra 17 en Mussanah, Omán, en el que el equipo de 49er FX de bandera española formado por la gallega Patricia Suárez y la canaria María Cantero participa. Se trata de la primera cita de este calibre tras los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y el primer Mundial en el camino hacia los JJOO de París 2024 y el primer mundial de esta clase que se celebra en el continente asiático.
En el campo de regatas junto al Barceló Mussanah Resort a unos 100 km de la capital Mascate se dan cita una flota de casi 150 regatistas provenientes de 29 países que competirán desde este martes y hasta el domingo 21 de noviembre para subirse al primer podio mundial del actual ciclo de preparación olímpica.
Entre la flota de 49er FX se incluyen campeones de la talla de las medallistas olímpicas de oro Martine Grael y Kahena Kunze (BRA); en 49er compiten los olímpicos Lukasz Przybytek y Pawel Kolodzinski (POL), Benjamin Bildstein y David Hussl (AUT), además de James Peters and Fynn Sterritt (GBR). En la clase mixta Nacra 17, los medallistas olímpicos de plata John Gimson y Anna Burnet (GBR) y los campeones mundiales de 2019 Maelle Frascari y Vittorio Bissaro (ITA) ponen el listón alto a la flota.
Patricia Suárez, skipper (Vigo, 1994, Real Club Náutico de Vigo), triple campeona de España en la clase 49er FX y miembro del equipo pre-olímpico español para Tokio 2020:
“Este Campeonato del Mundo es la primera regata en competimos juntas María Cantero y yo y supone una toma de contacto para ver cómo nos desenvolvemos en competición como equipo. Es una gran oportunidad para medirnos con la flota internacional de 49er FX y conocer nuestras áreas de mejora para trabajar durante esta temporada. Pero al fin y al cabo es un Mundial y daremos nuestro 100% para lograr hacer un buen papel. Es un alivio poder ver cómo todo vuelve poco a poco a la normalidad después una temporada complicada para las competiciones internacionales y para mí personalmente. Me operé este año del hombro y he estado 5 meses parada, que sumado a la pandemia ha hecho aún mas largo mi regreso a la competición, así que estoy doblemente ilusionada y motivada con la vuelta a la competición internacional y con muchas ganas de medirme con equipos de todo el mundo aquí en Omán, que al final es para lo que entrenamos cada día”.
María Cantero, tripulante (Gran Canaria, 1997, Real Club Náutico de Gran Canaria), doble campeona de España en 49er FX y miembro del equipo pre-olímpico español para Río 2016: “Me siento muy contenta con el proyecto nuevo en 49er FX junto a Patricia y es un gran reto para mí empezar con una compañera a bordo nueva con un ciclo tan corto de cara a los próximos Juegos Olímpicos. Creemos que es importante la representación de nuestro país en un Mundial de una clase olímpica y con el prestigio que tiene en el mundo de la vela. Estamos orgullosas de poder ser las únicas representantes de España en este Mundial en Omán y sentimos el apoyo y la fuerza de nuestros seguidores, patrocinadores y federaciones y gobiernos autonómicos y el calor de los omaníes, que nos han dado la bienvenida con los brazos abiertos”.
El medallista olímpico de oro en clase Tornado en Pekín 2008 y regatista mundial del año en 2005, Antón Paz (Vilagarcía de Arousa, 1976) es el entrenador: “Las condiciones aquí en Mussanah, Omán, parecen bastante similares cada día, misma dirección y similar intensidad de viento. Hace calor de día y de noche y el agua es cálida, así que es como volver al verano. Ahora mismo no tenemos unas condiciones preferentes, sino que el equipo afronta cualquier condición que se nos presente como una oportunidad para desarrollar la técnica. Estamos encantados de estar en Omán y creemos que es buen lugar para comenzar la preparación de Patricia y María de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024. A mí he hace además recordar la ilusión con la que preparé en sus días las campañas olímpicas de Atenas 2004 y de Pekín 2008”.
“Es un gran honor para Oman Sail y el Sultanato de Omán acoger los Campeonatos Mundiales de 49er, 49erFX, and Nacra 17. Estamos deseando dar la bienvenida a los regatistas, sus entrenadores y los fans a Mussanah para lo que promete ser una competición excelente en todas las clases. El Sultanato de Omán se convierte en foco en la vela competitiva durante esta temporada de invierno y los regatistas tienen por delante una semana en el agua bajo condiciones ideales y brisa ligera además de poder disfrutar de las instalaciones del más alto nivel que ofrece este país”, Dr Khamis Al Jabri, CEO de Oman Sail.
Al igual que en campeonatos anteriores, Oman Sail y las clases 49er y Nacra 17, se centrarán en el medio ambiente minimizando los residuos, promoviendo el reciclaje y con la intención de dejar el mar en mejores condiciones que con anterioridad a la regata. El Campeonato ofrece además el seguimiento digital en redes sociales y la retransmisión en directo durante el fin de semana.
El evento cuenta con el apoyo de Oman Air, OQ y Barceló Mussanah Resort como patrocinadores oficiales y Be’ah como apoyo medioambiental. La compañía nacional de agua mineral Salsabeel Water es la proveedora oficial de aguas y la Marina de Omán ofrece apoyo médico.