

El grupo de comunicación Squirrel Media, presidido por Pablo Pereiro Lage, ha llegado a un acuerdo de colaboración con Warner Bros. Discovery para emitir resúmenes y momentos estelares de la legendaria regata en dos de sus medios: el canal temático de televisión especializado en deportes náuticos Nautical Channel y la OTT Canal Deporte.
Más de seis meses de competición, una aventura humana épica y un hito para los mejores navegantes. La edición 2022-2023 de The Ocean Race, el evento deportivo más largo y desafiante del mundo, podrá seguirse también desde Nautical Channel y Canal Deporte gracias a que Warner Bros. Discovery, partner oficial y proveedor global en directo de The Ocean Race, ha dado luz verde a las emisiones en diferido en ambos medios del grupo Squirrel.
La XIV edición de The Ocean Race partió el pasado 15 de enero de Alicante rumbo a Cabo Verde. El tercer puerto de la ruta IMOCA, como se denomina la edición 2022-2023, es Ciudad del Cabo, en Sudáfrica (26 de febrero), y seguirá a Itajaí (Brasil, 23 de abril) en lo que será la etapa más larga de la historia de la regata: un maratón de un mes y 12.750 millas náuticas marinas.
Los regatistas recalarán a continuación en Newport (Estados Unidos, 21 de mayo), Aarus (Dinamarca, 8 de junio), Kiel (punto de paso en Alemania, 9 de junio), y La Haya (Países Bajos, 15 de junio) para finalizar en Génova (Italia) el 1 de julio, después de seis meses y medio de competición.
Disputada desde 1973, The Ocean Race es uno de los tres grandes eventos mundiales de los deportes náuticos, junto a los Juegos Olímpicos y la Copa América. Se la considera el desafío por equipos más difícil de la vela y ejerce una atracción casi mítica sobre algunos de los mejores navegantes del mundo. En esta edición, la regata adopta propósito: la necesidad de proteger los océanos en crisis.
Compromiso con la vela y el deporte minoritario
La audiencia de la que goza la mítica regata, que alcanza a toda Europa gracias a Eurosport, el canal deportivo insignia de Warner Bros. Discovery, sumará a miles de aficionados a los deportes de vela gracias a la colaboración con los medios del grupo Squirrel Media.
Disponible en 50 países -y accesible desde más de 70 plataformas de televisión por satélite, cable, OTT y Móvil-, Nautical Channel emite de forma ininterrumpida una programación enteramente dedicada a la navegación y su estilo de vida, así como viajes, aventuras a bordo y grandes competiciones. En España, se sintoniza en el dial 77 de la plataforma Movistar +.
Por su parte, la plataforma Canal Deporte es una televisión digital interactiva especializada en deportes minoritarios, de base y fútbol de divisiones inferiores. Incorporado el pasado octubre al grupo que preside Pablo Pereiro Lage, canaldeporte.com está accesible online en todo el mundo, de forma gratuita, a través desde su web, dispositivos moviles y SmartTv.
Participación de regatistas españoles
En la presente edición de la Ocean Race, cinco equipos IMOCA -11th Hour Racing (EEUU); Team Malizia (Alemania); Guyot environnement – Team Europa (Unión europea); Biotherm (Francia) y Team Holcin – PRB (Suiza)- compiten en la regata alrededor del mundo por el Trofeo The Ocean Race.
Otros seis equipos VO65 compiten en tres etapas por un nuevo trofeo denominado The Ocean Race VO65 Sprint Cup: Mirpuri Foundation Racing Team (Portugal), Ambersail 2 (Lituania) y Austrian Ocean Racing powered by Team Genova (Austria).
Los otros tres equipos de este campeonato cuentan con regatistas españoles: Simbad Quiroga forma parte del Team JAJO (Países Bajos); el Viva México (México) tiene en sus filas a Roberto ‘Chuny’ y a Carlos Bermúdez de Castro, además de Jaime Arbones. El WindWhisper Racing Team (Polonia) tiene como patrón a Pablo Arrate, al que acompañan los tripulantes Willy Altadill y Antonio ‘Ñeti’ Cuervas-Mons.