El sueco Philip Bjorkman se ha proclamado vencedor absoluto de la OptiOrange 2020, subiendo desde la tercera posición que ostentaba al inicio de la jornada, a pesar del puesto 23 que ha hecho en la última prueba de hoy y que se ha descartado. “Las condiciones han sido buenas, me he sentido bien. No ha sido fácil, pero los regatistas más potentes en general han tenido hoy su peor jornada”, aseguraba el sueco.
Del mismo modo, la suiza Marie Mauzay, que ayer iba octava al finalizar la jornada, se ha descartado su peor resultado de hoy y se ha hecho con la victoria femenina y la segunda posición de la general gracias a unos resultados muy regulares durante toda la regata. “Estoy muy comenta porque no han sido condiciones fáciles, con vientos diferentes, suaves y fuertes, pero me he sentido cómoda. Es muy importante estar concentrada, ser regular y no cambiar la actitud para continuar”, aseguraba la campeona femenina.
El podio en categoría absoluta lo ha completado el también sueco Leo Birgersson, compañero de club del vencedor, y el ruso Nikita Chernikh. En la categoría femenina, la segunda plaza absoluta ha sido para la portuguesa Julia Cardoso, y la tercera posición para la polaca Paulina Rutkowska.
Los trofeos sub13 se quedan en España
En la categoría sub13 los vencedores ha sido el mallorquín Hugo Rodríguez Pascual, del CN S’Arenal, y la valenciana Blanca Ferrando, del RCN Valencia. El podio sub13 masculino ha sido mallorquín al completo, con Hugo Rodríguez primero, Tim Lubat (CV Puerto de Andratx) segundo y Carlos Martínez Tarrasa (CN S’Arenal) tercero. En la categoría femenina, la segunda y tercera sub13 han sido Neus Fernández y Martina Gomila, respectivamente, ambas del CN S’Arenal.
07/03/20 – Jornada 2
La OptiOrange Valencia 2020, la regata de vela ligera más internacional del Real Club Náutico de Valencia, ha vivido hoy la segunda jornada de series clasificatorias, en la que se han completado tres pruebas, que junto con la única manga de ayer viernes han sido suficientes para poder establecer los grupos que disputarán mañana domingo las series finales.
Tras lograr una cuarta posición en la prueba de ayer que se ha descartado, el británico Santiago Sesto-Cosby ha firmado hoy una impecable actuación con tres primeros puestos que le sitúan a la cabeza de la tabla en un prometedor primer puesto. La segunda plaza, solo un punto por detrás, es para el francés Tom Goron, con dos primeros y un segundo hoy, seguido del regatista sueco Philip Bjorkman, que ha hecho dos primeros y un quinto en su grupo. El irlandés Rocco Wright va cuarto gracias a una actuación consistente que le ha permitido descartar su peor posición de hoy. Tras él se sitúan el ruso Kirill Shunenkov, su compatriota Ben O’Shaughnessy y el polaco Mateusz Gigielewicz.
06/03/20 – Jornada 1
La primera jornada de series clasificatorias de la OptiOrange Valencia ha estado marcada por la emoción y el fuerte viento, que solo ha permitido celebrar una prueba a la flota participante, compuesta por 346 regatistas. Se trata de la regata de vela ligera más internacional del club valenciano, organizada junto con el Saint Petersburg Yacht Club, que esta tercera edición ha batido el récord de participantes.
Tras la única prueba celebrada, los cuatro primeros de la tabla provisional han sido los vencedores de sus respectivas clases: el ruso Kirill Shunenkov de Saint Petersburg Sailing Academy, el belga Boris de Wilde, la suiza Marie Mazuay del CN Versoix y la portuguesa Julia Cardoso. Por parte de la flota nacional, el primer clasificado es Mateo Codoñer, del RCN Valencia, que ocupa la séptima posición gracias a la tercera plaza lograda hoy en su grupo.
06/03/20 – La OptiOrange Valencia llega a casi 400 regatistas de 30 países


En solo tres años de vida, la OptioOrange Valencia ha logrado batir sus propios récords, y el próximo fin de semana reunirá en su tercera edición a casi 400 regatistas de 30 nacionalidades diferentes. Esto supone un aumento de participación del 30% de en esta regata de vela infantil organizada por el Real Club Náutico de Valencia y el Saint Petersburg Yacht Club, que cuenta al mismo tiempo con un gran nivel de la flota participante.
El jueves 5 de marzo se disputó la Practice Race, a la que seguirán las series clasificatorias el viernes y sábado y las series finales el domingo. Para las regatas clasificatorias, el conjunto de regatistas se repartirá en cinco flotas que se irán redistribuyendo en cada prueba en función de los resultados, para finalizar confirgurando los grupos Oro, Plata, Bronce, Esmeralda y Perla, que competirán el domingo en las series finales.
Numerosos campeones nacionales
Entre las 30 naciones en liza, España presenta la flota más numerosa, con destacados regatistas como la subcampeona de España Nora García de la Casa (CN El Masnou), la sub13 Susana Bestart Mir (RCN Palma), el vencedor de la Excellence Cup, Miguel Campos (RCR Alicante) y varios miembros del top10 nacional como Carlos Espí (Valencia) o Eduardo Reyes (Dénia).
El segundo equipo por orden de tamaño es Rusia, país co-organizador de la prueba, del que acuden medallistas como Kirill Shunenkov, Andrey Sotnikov, Nikita Chenrnykh, Varvara Ureva y Marina Babkina.
Algunos de los países con los regatistas más potentes curiosamente no tienen mar. Es el caso del equipo suizo, que ha duplicado su tamaño respecto al año pasado y estará encabezado por los campeones nacionales Boris Hirsch, Victoria Edlinska y Morgane Mazuay (sub13). La flota húngara también toma impulso y estará representada por los cinco primeros del ranking nacional, así como Serbia, que contará con Pavle Dabic, uno de los tres primeros del país.
Reino Unido acude con algunos de sus mejores deportistas, como la campeona nacional Emma Breese y el número uno del ranking del país, Robert Mawdsley. Irlanda estará liderada por Rocco Wright, que viene de lograr un segundo puesto en Torrevieja y la campeona nacional Jessica Riordan, Holanda contará con los primeros del ranking Floris Schraffordt y Thomas Schouten, así como Bélgica cuyo regatista más destacado es Boris de Wilde.
Francia se estrena en la OptiOrange con un equipo que contará con las hermanas Alizee Chinot – vencedora sub11 en el Palamós Optimist Trophy y Oceane Chinot, mientras que Suiza regresa con un contingente el doble de grande que en la última edición, y con la presencia de los campeones nacionales Boris Hirsch, Victoria Edlinska y Morgane Mazuay (sub13).
El norte de Europa también presenta una potente partipación en esta OptiOrange Valencia, con equipos procedentes de Suecia, Estonia, Finlandia, Letonia, Dinamarca o Polonia, todos ellos con destacados deportistas infantiles. También habrá que tener muy presente a la flota helénica con los vencedores del Campeonato de Optimist del Mediterráneo Emilios Max Boeros y Andriani Geogiou de Chipre, y uno de los regatistas más potentes de Grecia, Alexandros Ioannidis. El este de Europa estará representado por deportistas checos, búlgaros y Ucranianos. Estados Unidos, Canadá, Bermuda, Alemania o Portugal, entre otros, completan el elenco de nacionalidades de esta regata.
“Estamos encantados de recibir cada vez a más regatistas de países diferentes, lo que significa que esta OptiOrange ha encontrado su espacio en el calendario de regatas europeo – señala el comodoro del Saint Petersburg Yacht Club, Vladimir Liubomirov. “Además, el alto nivel de la flota anticipa una competición muy disputada, lo que es muy positivo para el desarrollo deportivo de los participantes, que es exactamente el propósito de esta regata”.
“En el RCN Valencia estamos encantados de recibir a los mejores regatistas de Optimist del panorama internacional. El club hace un esfuerzo extraordinario para asegurar que disfruten de un gran evento en tierra y en el agua”, explica el presidente del RCN Valencia, Alejandro Fliquete.
Además de la competición en el mar, la OptiOrange Valencia ofrece a los regatistas clinics con destacados entrenadores a nivel mundial y un completo programa social con fiestas y actividades. Al mismo tiempo, las familias de los deportistas pueden disfrutar de la competición desde el mar, ya que la regata ha habilitado un barco de espectadores que zarpará cada día desde la base de regatas.
OptiOrange Valencia da la bienvenida a Volvo Vedat Valencia como patrocinador oficial y agradece un año más el apoyo de North Sails, Winner Optimist, Garmin, Blue Blue y Sailing Cuack.