La 15ª edición de la Sail Racing PalmaVela se cerró con casilleros repletos de parciales en las 14 clases participantes. Los cuatro días de regatas combinaron condiciones de todo el espectro de intensidades de viento entre apenas dos y más de 20 nudos, días a pleno sol y otros bajo una intensa lluvia, pero siempre con el denominador común de una emocionante competición en la bahía de Palma. 132 barcos de 26 nacionalidades lucharon por la gloria, y la regata erigió a 20 campeones de nueve países (entre clases y divisiones), reafirmando el carácter internacional de la primera cita de la temporada de grandes regatas del Mediterráneo.
Los campeones de la 15ª Sail Racing PalmaVela son: Magic Blue (clase Wally), Selene (IRC), Azzurra (TP52), Earlybird (ClubSwan 50), Elena Nova (Swan 45), Selene Alifax (ClubSwan 42), Inga from Sweden (Melges 40), Dktegoria (ORC 1), Petrouchka III (ORC 2), Airlan Aermec (ORC 3), Mestral Fast (ORC 4), Fehurihi (ORC E), Opera Season (J80), Dottore Falafel (Dragón), Speedy Gonzales (Flying Fifteen), Marigan (Cangreja), Cippino (Bermudiano), Legolas (Espíritu de Tradición), Team CVP Andratx 1 (Hansa 303) y Team CVPA 1 (Hansa 303 Doble).
Wally: Magic Blue, campeón
Los majestuosos Wally afrontaban la última prueba del campeonato con un punto de diferencia entre el líder Magic Blue de Eric Cacace y el Tango de Ole Hansen, el último diseño en incorporarse a la familia de los espectaculares WallyCento. En la manga final, el ganador iba a ser el Wally 77 británico J-One, que pese a ser el más pequeño de la clase (23,5 metros), ya había demostrado sus buenas prestaciones llevándose la costera del primer día. La segunda posición tras la compensación de tiempos correspondía al Wally 95 Magic Blue, resultado que le convertía matemáticamente en campeón de la 15ª Sail Racing PalmaVela, primera prueba puntuable para el circuito internacional de Wally 2018.
IRC: Selene gana in extremis
Los participantes de clase IRC salían hoy al agua con empate al frente entre el X-65 Pelotari Project de Andrés Varela Entrecanales y el Swan 80 Selene de Wendy Smith. El barco español partía como líder, pero su rival lograba arrebatarle la victoria y el título de clase IRC al aventajarle por un minuto y un segundo tras la compensación de tiempos en la manga final.
TP52: Azzurra estrena con victoria
La 15ª Sail Racing PalmaVela recuperaba este año a la clase TP52, y de los diez equipos que acudieron a la cita, siete estrenaban barco nuevo. La expectación era máxima para ver a los nuevos diseños enfrentados por primera vez en un campo de regatas. El italoargentino Azzurra era uno de los seis diseños Botín que debutaban en Palma, y presentó su candidatura al primer título de la temporada colocándose al frente de la clasificación desde la manga inaugural. En la jornada final, el barco patroneado por Alberto Roemmers, que competía por primera vez con la táctica del astro argentino Santiago Lange, conseguía su tercer triunfo parcial de la semana para alzarse con la victoria absoluta, aventajando a su archirrival Quantum Racing por cuatro puntos después de siete pruebas. Azzurra es el actual campeón de las 52 Super Series y ya ganó la Sail Racing PalmaVela en 2015.
ClubSwan 50: Victoria para Earlybird
El Earlybird de Hendrik Brandis, actual campeón de Europa de clase ClubSwan 50, supo jugar sus cartas en la última manga para defender su ventaja al frente de la clasificación. El barco alemán, que salía del RCNP con seis puntos de renta frente al Mathilde de Morten Kielland, cedía cuatro al firmar un quinto en la prueba final, el peor resultado de la semana, pero Earlybird completaba su tarjeta con dos puntos de ventaja sobre el barco suizo.
Swan 45: Elena Nova defiende corona
Los Swan 45 se despedían de Palma celebrando dos asaltos en la jornada final para completar su programa de nueve mangas. Con tres puntos de ventaja al frente de la provisional, el Elena Nova de Christian Plump buscaba dos buenos resultados que le permitiera defender el título que ya logró en Palma el año pasado. Un cuarto en la manga inicial y un primero en la definitiva permitían al barco alemán retener la corona de 2017 y ganar su sexta Sail Racing PalmaVela. Segundo terminó el Porrón IX de Luis Senís, actual campeón del mundo de la categoría.
ClubSwan 42: Selene Alifax no falla
También los ClubSwan 42 consiguieron completar el programa de nueve mangas diseñado por el Comité disputando dos en la jornada final. El Selene Alifax de Massimo de Campo, líder desde la primera jornada, confirmaba su excelente estado de forma con dos buenos parciales (2-2), cerrando su participación con una sólida victoria y ocho puntos de ventaja sobre el Pez de Abril de José María Meseguer.
Melges 40: Inga From Sweden, primer campeón
El debut de la clase Melges 40 en la Sail Racing PalmaVela se resolvió con nueve emocionantes mangas en la bahía de Palma. El Inga From Sweden de Richard Goransson, líder desde el primer día, completó su triunfo con una renta de sólo dos puntos sobre su inmediato perseguidor y cinco sobre el cuarto clasificado, prueba de la igualdad entre una flota en la que consiguieron victorias parciales cuatro de los cinco barcos participantes.
ORC: Todo españoles
Los equipos españoles han acaparado los títulos en las cinco divisiones de clase ORC. Los barcos que salían líderes en la jornada final confirmaban victoria ganando además la última manga del campeonato en sus respectivas categorías. Los campeones de ORC fueron el DK46 Dktegoria de José Ignacio Vincent en ORC 1, el Proto 40 Petrouchka III Jaume Binimelis en ORC 2, el X-37 Airlan Aermec de Juan Cabrer en ORC 3, el Sun Fast 36 Mestral Fast de Jaume Morell en ORC 4 y el RO 300 Fehurihi de Carlos Ros en ORC E.
En J80, el Opera Season del alemán Thomas Bscher despidió un campeonato casi perfecto ganando las dos pruebas del último día. El barco del RCNP se proclamó merecido campeón tras completar una espectacular tarjeta de seis victorias parciales y dos terceros en las ocho mangas disputadas.
En clase Dragón, el alemán Dottore Falafel de Ingo Ehrlicher también salía al agua como sólido líder y despedía el campeonato con unos parciales de 2-5, los más discretos de su semana, pero suficientes para proclamarse campeón.
En Flying Fifteen, el Speedy Gonzales de Michael Clough, al frente de la clasificación desde la primera manga, firmaba sendos segundos para regresar al RCNP con el título en el bolsillo.
El Cutter Cangreja Marigan de Tim Liesenhoff logró el título en clase Cangreja, el Frers 50 Cippino de Daniel Sielecki en Bermudiano y el Spirit 46 Legolas en Espíritu de Tradición.
En vela adaptada, los Hansa 303 competían en categoría doble, completando cuatro mangas con victoria final del Team CVPA 1 de Toni Ferra e Isaias Iglesias. El título en categoría individual correspondió al Team CVP Andratx 1 de Sergi Roig.
02/05/18 – El RCNP presenta la Sail Racing PalmaVela 2018
La terraza del RCNP acogió la entrega de premios final, en la que toda la flota rindió homenaje a los ganadores de la 15ª Sail Racing PalmaVela, la primera prueba de la temporada de grandes regatas del Mediterráneo. Los resultados de clases ClubSwan 50, Swan 45 y ClubSwan 42 puntúan para la Nations Trophy Mediterranean League de monotipos Swan.
El RCNP ha acogido hoy la presentación oficial de la 15ª Sail Racing PalmaVela, la prueba que estrena la temporada de grandes regatas del Mediterráneo. 136 barcos de 26 países competirán hasta el próximo domingo en la bahía de Palma, componiendo la flota más internacional en la historia del evento. La acción comienza mañana para siete de las 14 clases participantes.
La presentación oficial de la regata se celebró en la Sala Magna del Real Club Náutico de Palma y contó con la presencia de Javier Sanz (presidente del RCNP), Carles Gonyalons (director general de deportes del Govern de les Illes Balears), Susanna Moll (responsable de Educación y Deportes del Ajuntament de Palma), Joaquín González Devesa (presidente de la Federación Balear de Vela), Manu Fraga (director deportivo del RCNP), Vivi Mainemare (coordinadora deportiva del RCNP) y Erik Martinsson (de Sail Racing, patrocinador principal del evento).
En opinión de Fraga, “los números reflejan claramente la dimensión de esta edición: casi 140 barcos, más de 1.500 deportistas, 26 países representados y más de 150 personas trabajando para garantizar el éxito del evento. Desde hace 15 años, la Sail Racing PalmaVela es la prueba que abre el calendario de regatas de alto nivel en el Mediterráneo”.
La más internacional de la historia
La parrilla de la 15ª Sail Racing PalmaVela constará de 136 equipos de 26 nacionalidades, récord absoluto de países en la historia del evento. En los pantalanes del Real Club Náutico de Palma ondean banderas de Alemania, Antillas Neerlandesas, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Croacia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Italia, Japón, Malta, Mónaco, Noruega, Portugal, República Checa, Rusia, Sudáfrica, Suecia y Suiza.
La flota se distribuirá en 14 clases: Wally, TP52, IRC, ORC, Época, Clásicos y los monotipos ClubSwan 50, Swan 45, ClubSwan 42, Melges 40, J80, Dragón, Flying Fifteen y Vela Adaptada, que competirán en cuatro áreas de regatas.
Buena parte de los equipos han aprovechado la jornada de hoy para entrenar como anticipo del espectáculo que desplegarán en la bahía de Palma hasta el próximo domingo.
La acción comienza mañana
El programa de competición arranca mañana, jueves, con las primeras pruebas de la semana para siete de las clases participantes. A partir de las 12:00h competirán los Wally (6 barcos), TP52 (10), IRC (7), ClubSwan 50 (7), Swan 45 (5), ClubSwan 42 (5) y Melges 40 (5), sumando 45 barcos en dos áreas de regatas.
De acuerdo con el Oficial Principal de Regata, Gaspar Morey, la primera jornada presentará condiciones favorables para estrenar los casilleros con un programa compuesto por pruebas costeras para los Wally y ORC, y recorridos entre bastones para las demás clases. “Por la mañana se espera un suroeste que irá rolando a oeste-noroeste y subiendo, de 5-8 a 12-14 nudos”, explica, avisando que “el resto de la semana se presenta más complicada”. Morey gestionará un equipo formado por cerca de 60 personas, un enorme esfuerzo logístico para garantizar el éxito en el agua: “Contaremos con 14 balizadores, cuatro Comités, dos neumáticas de Jurys, dos de medidores y tres de Salvamento”, explica.
Jornada de estrenos
La primera jornada de la 15ª Sail Racing PalmaVela verá el debut de la flota Melges 40 en aguas de Palma, con cinco barcos de cuatro nacionalidades. De acuerdo con Federico Michetti, responsable de la clase en Europa: «Estamos muy contentos con el número de inscritos, considerando que hace menos de un año que estrenamos la clase en Porto Cervo».
Mañana también se producirá el esperado estreno en competición de siete nuevos diseños TP52. “Es impresionante ver lo importante que resulta para los armadores estrenar barco; para ellos es como tener un nuevo hijo”, explica Rob Weiland, director de la clase TP52. “A estas alturas de evolución de la clase, en su 15ª ó 16ª generación, no se pueden esperar cambios radicales, es cuestión de pequeños matices. Los diseñadores involucrados son de semejante nivel que seguro que ya han valorado todas las opciones. Para la mitad de las tripulaciones será la primera vez que navegan con sus nuevos diseños, y supone la ocasión perfecta para medirse con las referencias de la clase, que son Azzurra y Quantum Racing”.
Hasta el domingo
El viernes, 4 de mayo, se incorporarán a la competición una tercera área de regatas y otros 80 barcos de clases ORC (47), Época y Clásicos (9), J80 (7), Dragón (11) y Flying Fifteen (6). Ya el sábado, día 5, completarán la flota los participantes de Vela Adaptada (9), que ocuparán la cuarta área de regatas. La entrega de premios final se realizará en la terraza del RCNP el domingo a partir de las 18:00h.
La 15ª Sail Racing PalmaVela es puntuable para el circuito oficial de clase Wally y para la Nations Trophy Mediterranean League de monotipos Swan. Está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de Sail Racing, el patrocinio institucional del Govern de les Illes Balears y el Ajuntament de Palma, y con la colaboración de la Federación Balear de Vela, Club Náutic S´Arenal y la Autoridad Portuaria de Baleares.
05/04/18 – Los Nautor’s Swan formarán clase propia en la 15º Sail Racing PalmaVela
Tres monotipos del astillero Nautor’s Swan formarán clase propia en la 15ª Sail Racing PalmaVela, que ejercerá de segunda prueba puntuable para la recién estrenada The Nations Trophy Mediterranean League. Ya han confirmado su presencia los actuales campeones de Europa de ClubSwan 50 y ClubSwan 42, y el campeón del mundo de Swan 45.
El Real Club Náutico de Palma se ha convertido en base europea indiscutible de la flota de monotipos Nautor’s Swan, y este año acogerá tres de las cuatro regatas puntuables para la primera edición de The Nations Trophy Mediterranean League, abierta a las clases ClubSwan 50, Swan 45 y ClubSwan 42. El nuevo circuito se estrenó con la Monaco Swan One Design (26-31 de marzo) y continuará con la Sail Racing PalmaVela (2-6 de mayo), la Rolex Giraglia Inshore Races (9-12 de junio) y la Copa del Rey MAPFRE (28 de julio a 4 de agosto).
Gusto por el monotipo
La Sail Racing PalmaVela contará con nada menos que siete clases monotipo, clara muestra del interés del RCNP por la competición en tiempo real. Tres de ellas lucirán el emblemático cisne del astillero finlandés Nautor’s Swan, participante recurrente en las principales pruebas organizadas por el club mallorquín.
La presencia de Swan como clase en la Sail Racing PalmaVela comenzó en 2016 con los Swan 45, que tras acumular ediciones compitiendo entre las flotas de ORC, formaban por primera vez categoría propia. Siete equipos de cinco nacionalidades disputaron cinco pruebas, con victoria final para el alemán Elena Nova de Christian Plump, que ha confirmado su participación también este año.
En 2017 se incorporaron los ClubSwan 50. El barco creado para conmemorar el cincuentenario del astillero elegía la Sail Racing PalmaVela para su debut europeo tras ser presentado mundialmente en el propio Real Club Náutico de Palma el verano previo durante la 35 Copa del Rey MAPFRE. Tres barcos estrenaron el palmarés de la clase disputando ocho pruebas, con victoria del suizo Mathilde de Kielland Morten, que regresa en mayo para defender título.
En su 15ª edición consecutiva, la Sail Racing PalmaVela añadirá los ClubSwan 42, completando el trío de clases Swan One Design que ya se pudo ver en la bahía de Palma en 2017 compitiendo por la 36 Copa del Rey MAPFRE y por el The Nations Trophy.
“El Real Club Náutico de Palma es la sede ideal para eventos Swan One Design”, explica Leonardo Ferragamo, director ejecutivo de Nautor’s Swan. “El concepto The Nations Trophy fue estrenado en Palma el pasado octubre y resultó un enorme éxito porque los valores del RCNP son paralelos a los nuestros y su organización es excepcional. Por esas razones, no tuvimos duda a la hora de incluir tanto la PalmaVela como la Copa del Rey en la Mediterranean League”.
Desde el RCNP, la coordinadora deportiva Vivi Mainemare explica que “Para nosotros es todo un placer comprobar que armadores de la talla de los que navegan en la flota Swan quieran venir una y otra vez al club. Llevan años compitiendo en diferentes regatas del club, y valoran especialmente tener todo tan a mano. La logística para ellos es muy sencilla, y les encantan tanto el club como la bahía y la ciudad”.
En el momento de redactar esta información, han formalizado su preinscripción 15 monotipos Swan de siete nacionalidades: seis ClubSwan 50, cuatro Swan 45 y cinco ClubSwan 42. Desde el astillero informan de que las tres clases podrían incrementar sus números de participantes, por lo que la cifra final podría rozar los 20 barcos.
Entre los equipos confirmados destacan el Porrón IX de Luis Senís, campeón del mundo 2017 de Swan 45 y ganador de la regata Monaco Swan One Design, disputada la semana pasada; el Nadir de Pedro Vaquer, campeón de Europa 2017 de ClubSwan 42; y el Earlybird de Hendrik Bradis, campeón de Europa 2017 de ClubSwan 50.
El programa deportivo de las tres clases Swan One Design en la Sail Raing PalmaVela constará de un máximo de nueve mangas, incluyendo al menos dos pruebas costeras.
La 15ª Sail Racing PalmaVela se celebrará del 2 al 6 de mayo.