El británico Leyton se proclama campeón del Pro Sailing Tour

El circuito de trimaranes oceánicos Ocean Fifty visita la capital canaria del 30 de junio al 4 de julio

La tripulación Leyton de Sam Goodchild tras ganar la Final Rush.

La primera temporada del circuito de trimaranes oceánicos Ocean Fifty ha terminado. Anoche, tras cinco días y medio de regata desde Tolón, los participantes cruzaban en Brest la última línea de meta del Pro Sailing Tour 2021 para coronar al Leyton de Sam Goodchild como merecido campeón. El equipo británico dominó la temporada con victorias en los cuatro episodios disputados.

El Pro Sailing Tour se decidió en la Final Rush, una prueba oceánica de 1650 millas entre los puertos franceses de Tolón y Brest que finalizó anoche. Un recorrido en el que la flota protagonizó dramáticos reagrupamientos y un último sprint por el Golfo de Vizcaya de una intensidad poco común. El Leyton volvió a demostrar su excelente estado de forma, completando el recorrido en primera posición después de 5 días, 10 horas, 19 minutos y 38 segundos, a una velocidad media de 12,51 nudos.

Por detrás del campeón se produjo un igualado duelo por la segunda posición entre el Arkema 4 de Quentin Vlamynck y el Solidaires en Peloton – ARSEP Thibaut Vauchel-Camus. Sólo 57 segundos separaron a ambos Ocean Fifty en la línea de llegada.

Acompañan a Leyton en el podio del Pro Sailing Tour el Arkema 4 y el Solidaires en Peloton. El Ciella Village de Erwan Le Roux, el único que permanece en regata, se encontraba a mediodía gestionando el paso por cabo Finisterre.

Brillante primera temporada
El primer Pro Sailing Tour constó de cuatro episodios en Brest (19 a 23 de mayo), La Rochelle (26 a 30 de mayo), Las Palmas de Gran Canaria (30 de junio a 4 de juio) y Tolón (1 a 7 de agosto). En los tres primeros eventos, el programa de competición constó de una prueba de 24 horas y dos jornadas de pruebas costeras frente al público local. El Leyton se mostró intratable desde la primera manga del circuito, consiguiendo la victoria en cada uno de los eventos de la temporada para convertirse en merecido campeón absoluto.

Declaraciones:

Sam Goodchild, patrón del Leyton: “Hemos tenido todo tipo de condiciones y hemos sacado todas las velas unas cuantas veces. El trabajo con el equipo ha ido muy bien durante toda la regata. Aymeric hizo un gran trabajo con la estrategia y la meteo, y Seb conoce muy bien los multicascos y es muy bueno en las regatas oceánicas. Fue estupendo aprender de él. Fueron cinco días realmente perfectos. La temporada ha ido mucho mejor de lo que podíamos esperar. Somos tres personas, pero hay muchas más implicadas en el proyecto. Es fantástico poder compartir este final y esta victoria”.

Quentin Vlamynck, patrón del Arkema 4: “Me siento feliz de estar en tierra firme. Ha sido súper rápido, con acción constantemente, siempre en contacto con los demás y muchas maniobras. También estamos contentos por haber conseguido imponernos en la misma línea de llegada a Thibaut. Hemos luchado hasta el final, sobre todo porque cometimos un pequeño error en Ushant que les permitió remontar y presionarnos hasta la línea de meta. Era la primera vez que pasábamos tanto tiempo en el barco, fue muy instructivo. Estamos agotados físicamente, al igual que el propio barco”.

Thibaut Vauchel-Camus, patrón de Solidaires en Peloton – ARSEP:«El recorrido de esta Final Rush ha sido simplemente genial. Todos estamos de acuerdo en que hemos tenido una carrera extraordinaria con contactos, transiciones, cambios de posición, intensidad, mucho y poco viento, táctica,… Nos lo hemos pasado muy bien y estamos contentos de haber terminado en el podio del Pro Sailing Tour. Estamos recogiendo los frutos de los progresos que hemos hecho durante la temporada».
«El formato del Pro Sailing Tour nos ha permitido mostrar de qué son capaces nuestros barcos, tanto en tierra como en alta mar. En tres meses, es la primera vez que corremos tanto en aguas tan diversas. El formato funciona bien desde el punto de vista deportivo, en términos de intercambios con nuestros socios y con las autoridades locales, que nos han acogido como reyes. Estamos deseando que llegue la próxima temporada».

Sébastien Rogues, patrón del Primonial: “Es mejor que una regata transatlántica, con muchas cosas que hacer y decisiones estratégicas que tomar todo el tiempo. Puedes acertar o fallar, pero estoy muy contento con los momentos compartidos con Mat y Julien. Ha sido una regata intensa con un nivel muy, muy bueno en el agua. Me ha encantado competir con todos estos equipos a lo largo de estos tres meses».

Erwan Le Roux, patrón del Ciella Village, desde cabo Finisterre, a las 10h30:“Nuestros amigos ya han llegado. Bien por ellos, bien por el Leyton. Bien hecho Sam y todo tu equipo, habéis estado increíbles y brillantes. Enhorabuena a Arkema 4 por su magnífico segundo puesto; y una mención especial a Solidaires en Peloton – ARSEP por esta magnífica carrera final. Este tercer puesto es muy merecido y espero que este gran podio le permita encontrar un socio que esté a la altura del equipo y de la causa que apoyan… Enhorabuena a Primonial; ¡y a todos, de hecho! Por nuestra parte, seguimos en las calmas del Cabo Finisterre. Es duro, pero así es la vida. En cualquier caso, estamos haciendo todo lo posible para llegar a Brest antes de que el tiempo empeore, ¡espero!”.

Final Rush – Clasificación provisional 8/08/21 – 17:30h
1 / Leyton (Sam Goodchild), 5d 10h 19′ 38″
2 / Arkema 4 (Quentin Vlamynck), +49′ 22″
3 / Solidaires en Peloton – ARSEP (Thibaut Vauchel-Camus), +49′ 39″
4 / Primonial (Sébastien Rogues), +49′ 39″
5 / Ciela Village (Erwan Le Roux), a 354 millas de Brest
6 / The Arch (Armel Tripon/Benoît Marie), retirado

Clasificación Final provisional Pro Sailing Tour 2021
1 / Leyton (Sam Goodchild), 43 puntos
2 / Arkema 4 (Quentin Vlamynck), 36 puntos
3 / Solidaires en Peloton – ARSEP (Thibaut Vauchel-Camus), 26 puntos

04/07/21 – El Pro Sailing Tour confirma a Gran Canaria en el circuito de grandes regatas

Foto: Yves Parlier

Hoy ha finalizado en Las Palmas de Gran Canaria el Episodio 3 del Pro Sailing Tour. Durante cuatro días, la flota de trimaranes oceánicos Ocean Fifty ha podido comprobar los excelentes argumentos de la isla para acoger regatas internacionales de primer nivel, con condiciones que permitieron establecer un nuevo récord y competir frente al público en el estadio natural de la playa de Las Canteras. La victoria final correspondió al Leyton de Sam Goodchild, en el que navegó como invitado el campeón olímpico local Luis Doreste.

La visita del circuito de trimaranes oceánicos Ocean Fifty a Gran Canaria se ha cerrado con una excelente jornada de competición de regatas costeras que ha vuelto a acercar el espectáculo al público local y ha demostrado el acierto de la elección de Las Palmas de Gran Canaria como sede del Pro Sailing Tour.

El último día de regatas comenzó con un recorrido costero de 20 millas náuticas que llevó a la flota a navegar desde San Cristóbal, pasar frente a la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) y rodear La Isleta rumbo a la playa de Las Canteras. Le siguieron dos mangas frente a la Barra del popular arenal canario y un recorrido final de regreso a San Cristóbal que a punto estuvo de dar un dramático vuelco a la clasificación final. Por segunda jornada consecutiva, el espectáculo Ocean Fifty pudo contemplarse desde el litorial de la capital canaria.

El Arkema 4 fue el mejor del día. El barco patroneado por Quentin Vlamynck ganó tres de las cuatro mangas disputadas y puso en serio peligro el liderato del Leyton, que salía al agua con un buen colchón de puntos pero veía cómo se iban consumiendo a medida que se sumaban parciales. El barco de Sam Goodchild firmaba una jornada irregular (2º/4º/1º/6º) pero a la postre resultó suficiente para alzar su tercer título consecutivo tras los conseguidos en Brest y La Rochelle. Le acompañaron en el podio de Gran Canaria el Arkema 4 (que se quedó a dos puntos del campeón) y el Ciela Village de Erwan Le Roux. La entrega de premios final se celebró en FIMAR, la Feria Internacional del Mar que compartió espacio este fin de semana con el Pro Sailing Tour en el Muelle Deportivo de Las Palmas de Gran Canaria.

Manrique “gana” a Doreste
Los campeones olímpicos canarios Luis Doreste y Domingo Manrique navegaron como invitados del Leyton y el Arkema 4. Compañeros a bordo del Flying Dutchman con el que lograron para España la medalla de oro en Barcelona 1992, en esta ocasión vivieron la intensa batalla por la victoria desde barcos rivales. El Arkema 4 en el que navegaba Manrique lograba la victoria en la prueba inicial del día por delante del Leyton de Doreste, al que aventajó por 37 segundos después de una hora y media de regata. Ambos disfrutaron de la adrenalina de los Ocean Fifty, que en el caso de Manrique supuso navegar a la mayor velocidad de su carrera deportiva, como declararía al término de la jornada.

Resumen de un evento excepcional
El Episodio 3 del Pro Sailing Tour se cerró con cuatro días de competición y un completo programa formado por ocho regatas costeras y un Desafío 24 Horas en el que el Arkema 4 estableció un nuevo récord de vuelta a Gran Canaria: ocho horas y cuatro minutos. Cinco de los siete equipos consiguieron victorias parciales en algún momento del evento, mostrando una igualdad que no se había visto en los anteriores eventos de la temporada y sólo dos puntos separaron a los dos primeros clasificados (frente a 12 en La Rochelle y 14 en Brest).

Próxima cita, Tolón-Brest
El Pro Sailing Tour 2021 se decidirá en la regata que unirá las localidades francesas de Tolón y Brest. Un recorrido oceánico de 1650 millas náuticas entre las costas mediterránea y atlántica de Francia. El Leyton de Sam Goodchild lidera la provisional después de tres eventos, tres Desafíos 24 Horas y 22 pruebas costeras disputadas.

03/07/21 – El Pro Sailing Tour convierte a la playa de Las Canteras en un estadio natural

Foto: Yves Parlier

La primera jornada de regatas costeras del Pro Sailing Tour en Las Palmas de Gran Canaria ha convertido a la popular playa de Las Canteras en un espectacular estadio natural. El público local ha podido contemplar a los siete trimaranes Ocean Fifty compitiendo a escasos metros del arenal y cuatro equipos se han repartido las victorias en las cuatro pruebas celebradas. Mañana navegarán a bordo los campeones olímpicos locales Luis Doreste y Domingo Manrique.

Tras el Desafío 24 Horas disputado el jueves y viernes, la flota Ocean Fifty pasaba hoy a modo costero en aguas de Las Palmas de Gran Canaria. La sesión se resolvió con cuatro mangas y cuatro ganadores diferentes, confirmando la igualdad entre la flota y elevando la emoción de cara a mañana, cuando se conocerá al campeón de este tercer episodio del Pro Sailing Tour.

La flota salía al agua con previsión de brisas ligeras y comenzaba el día con una primera prueba que partía de San Cristóbal, rodeaba La Isleta y se adentraba en la bahía del Confital para tomar una baliza en El Camello antes de finalizar teóricamente frente a la playa de Las Canteras. Pero la dramática caída del viento provocaba que la meta se fijara finalmente en El Camello. Tras un final a cámara lenta, la primera victoria parcial del día correspondió al Solidaires en Peloton – ARSEP de Thibaut Cauchel-Camus, por delante del Arkema 4 y el Ciella Village.

Frente al público
La segunda prueba convertía a la playa de Las Canteras en un estadio natural. El público que abarrotaba el arenal en este primer sábado de julio pudo contemplar la inédita imagen de los trimaranes evolucionando por detrás de la popular Barra. El recorrido entre boyas se situó en perpendicular a la playa, acogiendo la celebración de dos pruebas en formato barlovento/sotavento.

El Leyton de Sam Goodchild se anotó la primera manga y el The Arch de Armel Tripon y Benoît Marie la segunda.

La jornada se completó con un recorrido costero desde Las Canteras hasta San Cristóbal, esta vez con mejores condiciones de viento que las de la mañana. Tras poco más de una hora de contienda, la victoria correspondía al Primonial de Sébastien Rogues, cerrando la provisional con cuatro ganadores parciales en las cuatro mangas disputadas, toda una muestra de la igualdad entre la flota de Ocean Fifty.

La suma de los cinco parciales hasta hoy mantiene al Leyton al frente de la provisional de este tercer episodio del Pro Sailing Tour, con seis puntos de ventaja sobre el Ciella Village. El equipo de Sam Goodchild hace buena su victoria en el Desafío 24 Horas, que puntúa con coeficiente triple.

La competición regresa mañana domingo, última jornada del Episodio 3. El Comité de Regata ha diseñado un programa formado por hasta cinco pruebas cortas con una configuración similar a la de hoy, y los siete Ocean Fifty volverán a competir en el espectacular escenario de la bahía del Confital.

Campeones olímpicos a bordo
El modelo Pro Sailing Tour incluye invitados a bordo de los Ocean Fifty en las regatas costeras. Mañana, disfrutarán de la experiencia en primera persona los campeones olímpicos canarios Luis Doreste (oro de 470 en Los Ángeles 1984 y de Flying Dutchman en Barcelona 1992) y Domingo Manrique (oro de Flying Dutchman en Barcelona 1992). Ambos navegarán a bordo de Leyton y Arkema 4, el barco en el que compite el tripulante local Alejandro Cantero.

02/07/21 – Arkema 4 pulveriza el récord de vuelta a Gran Canaria y Leyton gana el Desafío 24 Horas

Foto © Jacques Vapillon

El primer asalto del Pro Sailing Tour en Las Palmas de Gran Canaria ha resultado toda una demostración del potencial de los Ocean Fifty. El Arkema 4 de Quentin Vlamynck pulverizaba anoche el récord de vuelta a Gran Canariacon una nueva marca de ocho horas y cuatro minutos, y el Leyton de Sam Goodchild se imponía en un fulgurante Desafío 24 Horas para colocarse como primer líder de este Episodio 3 que se celebrará en la isla hasta el domingo.

El estreno del Pro Sailing Tour en Las Palmas de Gran Canaria ha dejado varios titulares que ilustran la capacidad de navegación de los trimaranes oceánicos Ocean Fifty, la idoneidad del entorno insular para la competición a vela y la importancia de una óptima preparación y concentración para competir en el circuito.

El Desafío 24 Horas lanzaba a la flota a un recorrido en forma de ocho alrededor de Gran Canaria y Fuerteventura, 303 millas náuticas que presentaron un completo menú de condiciones entre el viento duro y las zonas de calma, entre la ola y la mar llana. Un entorno ideal para poner a prueba el rendimiento de los Ocean Fifty en todo tipo de escenarios y la habilidad de sus tripulaciones para adaptarse a los caprichos meteorológicos.

A la retirada del The Arch por rotura de su vela mayor apenas tres horas después de la salida le seguía la del Groupe GCA – 1001 Sourires a media tarde “por la suma de una serie de pequeños problemas”, como indicaría su patrón Gilles Lamiré. Las dos bajas reducían a cinco el número de aspirantes a la victoria, aunque la realidad en el terreno de juego mostraba que la partida iba a ser cosa de dos.

Nuevo récord
Las condiciones en la costa de Gran Canaria sonrieron a la flota en su travesía de circunnavegación en sentido antihorario. El objetivo no confesado de equipos y organización en este primer tramo del recorrido era batir el récord de vuelta a la isla establecido en 2019 por Arkema en 10 horas y 22 minutos, una posibilidad que fue haciéndose más viable a medida que avanzaba la jornada. Al frente de la carga, Arkema 4 y Leyton protagonizaban un intenso duelo que se resolvía con una diferencia de solo 50 segundos en el paso por la baliza que marcaba el final de la circunnavegación a la isla. Quentin Vlamynck paraba el crono a las 19:04:00, estableciendo un nuevo récord de ocho horas y cuatro minutos en las 88 millas náuticas de vuelta a Gran Canaria. El patrón francés mejora su propia marca de diez horas y 22 minutos fijada en 2019 a bordo del anterior Arkema, hoy The Arch.

Match-race hasta Fuerteventura
Tras abandonar Gran Canaria, los barcos ponían rumbo a la siguiente baliza de paso, situada en el estrecho de la Bocaina, el brazo de mar que separa Lanzarote de Fuerteventura. Un tramo con viento en contra que Arkema 4 y Leyton resolvían con un agotador match-race. “No creo que llegáramos a separarnos más de media milla”, explicaría Sam Goodchild. El pulso llegaba a su fin cuando ambos barcos alcanzaban el norte de Fuerteventura para empezar el tramo final por la costa derecha de la isla hacia la meta frente a Las Palmas de Gran Canaria. Leyton superaba a su rival y empezaba a ver cómo se alejaba por popa. Vlamynck explicaba la razón al llegar a tierra: “Perdimos el gennaker ayer por la tarde, y sin esa vela no somos competitivos en el rumbo de popa que tuvimos al final de la regata”.

Leyton cruzaba la línea de llegada a las 07:28h de la mañana de hoy. El ganador completaba así las 303 millas náuticas de recorrido en 20 horas, 28 minutos y 40 segundos, a una velocidad media de 14,8 nudos. Arkema 4 terminaba poco antes de las 08:30h.

Este resultado coloca al barco de Sam Childhood como primer líder del Episodio 3 del Pro Sailing Tour y consolida su liderato en el circuito, que domina tras haberse impuesto en los dos primeros eventos de la temporada, disputados en las localidades francesas de Brest y La Rochelle.

La competición continúa mañana a partir de las 10:30h con la primera de las dos jornadas de regatas costeras en Las Palmas de Gran Canaria. El Comité de Regata ha diseñado un programa formado por hasta cinco mangas cortas: La primera llevará a la flota a rodear La Isleta hasta Las Canteras, donde se celebrarán dos o tres pruebas frente a la playa antes de una regata final en dirección inversa a la inicial. Un día perfecto para disfrutar de la acción de los Ocean Fifty desde tierra.

01/07/21 – Los Ocean Fifty ya vuelan alrededor de Gran Canaria

Salida del Desafío 24 Horas de los Ocean Fifty. Foto: Yves Parlier

El tercer episodio del Pro Sailing Tour ha comenzado esta mañana con la salida del Desafío 24 Horas, un recorrido que llevará a los trimaranes oceánicos Ocean Fifty a circunnavegar Gran Canaria y Fuerteventura. Los equipos tendrán que negociar un completo menú de condiciones, con tramos de viento duro y momentos de encalmada que condicionarán la posibilidad de establecer un nuevo récord en la vuelta a Gran Canaria. El tercer episodio del Pro Sailing Tour ya está en marcha. Los siete trimaranes oceánicos Ocean Fifty abandonaban esta mañana los pantalanes del Muelle Deportivo de Las Palmas de Gran Canaria para poner rumbo a la línea de salida e iniciar el Desafío 24 Horas, primera de las hasta 11 pruebas puntuables que disputarán hasta el próximo domingo en su histórica visita al archipiélago.

La previsión meteorológica se ha cumplido, y la flota saltó al terreno de juego puntualmente a las 11:00h bajo un cielo encapotado y con vientos en el entorno de los 12-15 nudos de componente norte. Tras un lento tramo inicial hacia La Isleta, el punto más septentrional de Gran Canaria, los barcos ponían rumbo a la Punta de Sardina, primera de las dos balizas de paso obligado fijadas por la organización; la segunda les espera en Maspalomas, en el extremo opuesto de la isla. Navegarán bajo la influencia de los alisios.

“En la costa oeste navegarán de popa y con bastante viento, la intensidad subirá por el efecto de la costa, así que avanzarán rápido y con el gennaker grande”, explicaba antes de salir al agua el director de regata, Gilles Chiorri. “Al sur de la isla esperamos que baje totalmente el viento”.

La gestión de esas zonas de encalmadas a la sombra de la isla condicionará el orden de la provisional. “Si uno de los barcos puede escaparse y coger viento antes que los demás, marcará la diferencia”, avanza Chiorri. El tramo final de la circunnavegación les espera con viento duro de proa y considerable ola, todo un desafío para las tripulaciones en su camino hacia la baliza situada frente a San Cristóbal, donde completarán la vuelta a Gran Canaria “previsiblemente en el entorno de las 21:00h”. A partir de ahí pondrán rumbo noreste hacia Fuerteventura, con previsión de rodear la isla en sentido horario antes de regresar hacia Gran Canaria, donde se les espera alrededor del mediodía de mañana.

Posibilidad de récord
Uno de los objetivos en la mente de los participantes es la posibilidad de establecer un nuevo récord de vuelta a Gran Canaria. La actual marca la estableció Arkemaen noviembre de 2019, en 10 horas y 22 minutos. En el Pro Sailing Tour participan los mismos patrones que ostentan la marca a batir, Quentin Vlaminck y Lalou Roucayrol, esta vez a bordo de una nueva versión del Ocean Fifty, el Arkema 4. El barco con el que establecieron el récord navega hoy bajo los colores de The Arch“La posibilidad de récord dependerá de las condiciones en la parte posterior de la isla, donde hay una sombra de viento bastante grande”, explica Benoît Marie, copatrón de The Arch. “Por otro lado, los barcos son rápidos, cuando competimos siete en el mismo recorrido todos vamos a tope, así que puede suceder”.

En opinión de Quentin Vlaminck, otra variable puede condicionar el asalto al récord: “Será difícil batirlo porque tenemos waypoints y eso implica que realizaremos un recorrido más largo, pero no lo descartamos, porque las condiciones son buenas”. Los Ocean Fifty pueden navegar a velocidades superiores a los 40 nudos de velocidad, aunque como indica Vlaminck, “la clave está en mantener una buena media y encontrar un compromiso entre velocidad y seguridad para no romper nada”.

The Arch rompe su mayor
Apenas tres horas después de iniciar el recorrido, y cuando la flota realizaba una serie de trasluchadas en la costa oeste de la isla, The Arch rompía la mayor, provocando su retirada inmediata del Desafío 24 Horas. El barco ponía rumbo a tierra para evaluar los daños y el equipo confía en poder reincorporarse a la competición para las pruebas del fin de semana. El incidente no ha provocado daños personales.

La regata, en directo
La evolución de los barcos puede seguirse en directo a través de este enlace en la web oficial del Pro Sailing Tour. La aplicación desarrollada por Georacing ofrece datos en directo acerca de la posición relativa de los barcos sobre el mapa, su velocidad, distancia entre participantes, rumbo y condiciones de viento.

En el momento de redactar esta información, la flota negocia la costa sur de la isla concentrada en apenas dos millas náuticas como muestra de la gran igualdad entre los barcos. El Leyton de Sam Goodchild es el líder provisional, prácticamente emparejado con el Primonial de Sèbastien Rogues, seguidos por el Ciela Village de Erwan Le Roux, el Arkema 4 de Quientin Vlamynck, el Solidaires en Peloton – ARSEP de Thibaut Vauchel-Camus y el Groupe GCA – 1001 Sourires de Gilles Lamiré. En las próximas horas tendrán que negociar vientos en el entorno de los 30 nudos cuando naveguen frente al aeropuerto de Gran Canaria.

El Desafío 24 Horas finalizará donde se inició: frente a San Cristóbal, al sur de Las Palmas de Gran Canaria. La competición continuará el sábado y el domingo con una serie de regatas costeras a partir de las 10:30h.

El tercer episodio del Pro Sailing Tour cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y el Puerto de Las Palmas.

30/06/21 – El Pro Sailing Tour se presenta en Las Palmas de Gran Canaria

Presentación del Pro Sailing Tour en Club Marítimo Varadero. Foto: Yves Pavillon

Hoy se ha presentado el tercer episodio del Pro Sailing Tour, que reunirá a la flota de trimaranes oceánicos Ocean Fifty para cuatro jornadas de competición en aguas de Gran Canaria. La incorporación del The Arch eleva a siete el número de barcos inscritos, cifra inédita en la historia de la clase.El Club Marítimo Varadero de Las Palmas de Gran Canaria acogió la presentación oficial del tercer episodio del Pro Sailing Tour, que se celebrará en aguas del archipiélago hasta el próximo domingo, 4 de julio. El acto contó con la presencia de José Eduardo Ramírez, concejal de movilidad, promoción económica y Ciudad del Mar del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria como muestra del importante apoyo institucional al evento; los patrones de los equipos participantes; el director de regata, Gilles Chiorri; el presidente del club, Jorge del Corral; y el director del Pro Sailing Tour, Julien Mauriat.

Récord historico de participantes
La flota del Pro Sailing Tour se refuerza para este tercer episodio con el The Archcopatroneado por Armel Tripon y Benoît Marie. Por primera vez desde la creación de la clase competirán los siete Ocean Fifty que existen en el mundo, un hito que demuestra la unidad entre los miembros de la clase y la fortaleza de este nuevo circuito. The Arch compartirá línea de salida con el Ciela Village de Erwan Le Roux, el Arkema 4 de Quentin Vlamynck, el Primonial de Sébastien Rogues, el Solidaires en Peloton – Arsep de Thibaut Vauchel-Camus, el Groupe GCA – 1001 Sourires de Gilles Lamiré y el Leyton de Sam Goodchild, actual líder de la provisional tras imponerse en las dos regatas disputadas en Brest y La Rochelle. Durante la presentación, todos los patrones coincidieron en alabar las excelentes condiciones de navegación en el archipiélago, la gran acogida de la ciudad, las magníficas instalaciones del club anfitrión y el formato de competición que presenta el Pro Sailing Tour.El intenso programa deportivo constará de una regata de 24 horas y hasta diez regatas costeras entre mañana, jueves, y el próximo domingo.

Desafío 24 Horas entre alisios
La competición comenzará el 1 de julio con el Desafío 24 Horas, un recorrido de más de 300 millas náuticas que pondrá a prueba la capacidad oceánica de los trimaranes en las condiciones de vientos alisios que predominan en las islas. La salida se realizará a las 11:00h de la mañana frente a San Cristóbal, al sur de Marina Las Palmas, desde donde la flota comenzará a rodear Gran Canaria en sentido contrahorario. Tras completar este primer tramo, pondrán rumbo norte en un largo tramo de 90 millas paralelo a la costa oeste de Fuerteventura para circunnavegar la isla en sentido horario de regreso a Las Palmas de Gran Canaria. “En función de lo rápido que completen la vuelta a Gran Canaria decidiremos si rodean Fuerteventura o si regresan por el mismo tramo de subida”, explica el director de regata, Gilles Chiorri. “El objetivo es que nos acerquemos lo más posible a completar la regata en 24 horas”.La previsión meteorológica asegura una espectacular batalla por la victoria, con condiciones de viento que oscilarán entre los 10-15 nudos de componente norte en la salida y los 25-30 nudos en el tramo que llevará a la flota frente al aeropuerto de Gran Canaria, con intensidades en el entorno de los 18 nudos por la noche. Los equipos tendrán que gestionar la intensidad del viento y negociar las zonas de encalmada provocadas alrededor de las islas. “Este es el destino más exótico del circuito y el que presenta las condiciones más complicadas para estos barcos”, avisa Chiorri.

Espectáculo para el público
La flota pasará a modo costero el sábado y el domingo para un completo menú de pruebas cortas que podrán ser contempladas desde tierra. La salida de la primera regata de cada día se realizará a las 10:30h, lanzando a los barcos desde San Cristóbal a rodear La Isleta, en el extremo norte de la isla, rumbo a la playa de Las Canteras en una primera manga de entre 13 y 18 millas. Frente al popular arenal canario disputarán dos o tres pruebas en formato barlovento-sotavento (en función de las condiciones), antes de finalizar cada jornada con una última manga de regreso a San Cristóbal.

24/06/21 – El Pro Sailing Tour pone rumbo a Las Palmas de Gran Canaria

Falta una semana para que comience en Las Palmas de Gran Canaria el tercer episodio del Pro Sailing Tour, circuito internacional de regatas costeras y de altura protagonizado por los trimaranes oceánicos Ocean Fifty. La flota participante ha comenzado a partir desde Francia rumbo a la capital canaria, donde competirá desde el miércoles, 30 de junio, hasta el domingo 4 de julio.Seis equipos han confirmado su participación en el tercer episodio del Pro Sailing Tour 2021, que trasladará el espectáculo de los trimaranes oceánicos Ocean Fifty a Las Palmas de Gran Canaria del 30 de junio al 4 de julio. El circuito llega a la capital canaria atraído por su capacidad para organizar eventos internacionales y por sus excepcionales condiciones para la navegación, ideales para acoger un intenso programa de competición que combina los formatos oceánico y costero.“Las Palmas de Gran Canaria tiene un gran apego a la vela de competición, y en particular a los Ocean Fifty, que ya han venido a competir y a entrenar en el pasado”, explica Gilles Chiorri, director de regata del Pro Sailing Tour. “Además de ofrecer un clima idílico, las condiciones de viento y mar son perfectas para sacar lo mejor de estos barcos. Esperamos unas regatas de muy alto nivel en unas condiciones de viento y mar espectaculares para hacer de este episodio 3 un evento memorable dentro del Pro Sailing Tour 2021”.En el corazón de la ciudad
El Pro Sailing Tour está diseñado para acercar la vela de competición al público. Durante su estancia en Las Palmas de Gran Canaria, los barcos estarán amarrados en el céntrico Muelle Deportivo, una ubicación excepcional que permitirá al público acercarse a disfrutar de estos bólidos oceánicos mientras permanezcan en puerto y ver cómo trabajan los equipos en su puesta a punto. El evento compartirá espacio con la décima edición de FIMAR, la Feria Internacional del Mar, que se celebra en Marina Las Palmas del 2 al 4 de julio. Los protagonistas del Pro Sailing Tour participarán activamente en FIMAR con una serie de conferencias y charlas didácticas para acercar el circuito a los asistentes a la feria.

Cuatro jornadas de competición
La de Las Palmas de Gran Canaria es la tercera prueba puntuable para el Pro Sailing Tour 2021, que ya ha visitado los puertos franceses de Brest (19 a 23 de mayo) y La Rochelle (26 a 30 de mayo). Al igual que en esos dos primeros episodios, el programa de competición constará de cuatro jornadas de regatas precedidos de una sesión pedagógica en la que jóvenes locales podrán conocer el circuito de mano de regatistas y organizaci´.La acción en el agua comenzará el jueves, 1 de julio, con un desafío de 24 horas en el que la flota competirá en un rápido sprint oceánico de 400 millas náuticas alrededor de las islas de Gran Canaria y Fuerteventura. Tras su regreso a puerto, barcos y tripulación pasarán a configuración costera para disputar el viernes y el sábado (3 y 4 de julio) hasta ocho mangas entre boyas en un circuito situado frente a la popular playa de Las Canteras. El público podrá disfrutar de las regatas desde tierra. “Será un verdadero espectáculo ver a los barcos navegando a 20 y 30 nudos de velocidad”, avisa Chiorri.

La flota, de camino
Los trimaranes han comenzado a partir desde sus puertos en la costa atlántica francesa rumbo al archipiélago canario. El Ciela Village de Erwan Le Roux, el Arkema 4 de Quentin Vlamynck y el Leyton de Sam Goodchild zarparon el lunes, día 21; el Primonial de Sébastien Rogues y el Solidaires en Peloton – Arsep de Thibaut Vauchel-Camus iniciaron su travesía el martes; y el Groupe GCA – 1001 Sourires de Gilles Lamiré partirá hoy. Por delante tienen más de 1300 millas náuticas de recorrido oceánico, el entorno para el que fueron diseñados los Ocean Fifty y que aprovecharán para seguir perfeccionando su entrenamiento y puesta a punto de cara a la tercera prueba del circuito. Las instrucciones de regata indican que todos los barcos participantes en el tercer episodio del Pro Sailing Tour deben estar en Las Palmas de Gran Canaria el 29 de junio.

Sam Goodchild, rival a batir
El Leyton de Sam Goodchild lidera la provisional del Pro Sailing Tour después de haberse impuesto en los dos primeros eventos de la temporada, pero de acuerdo con el director de la regata, las fuerzas llegan a Las Palmas de Gran Canaria muy igualadas: “A pesar de la victoria de Leyton en los dos primeros episodios, el nivel está claramente muy equilibrado en términos de rendimiento, y la diferencia estuvo marcada por los errores. No cabe duda de que todo el mundo ha trabajado desde el La Rochelle para eliminar sus debilidades y luchar por la victoria aquí, en Las Palmas”. El Pro Sailing Tour se decidirá a principios de agosto en una regata oceánica entre las localidades de Tolón y Brest, un recorrido de más de 1600 millas náuticas que unirá las costas mediterránea y atlántica de Francia, y que definirá la identidad del primer campeón del circuito de trimaranes Ocean Fifty.

Rodaje de la serie documental Ocean Fifty
Entre las iniciativas para acercar el Pro Sailing Tour al público, la organización del evento ha puesto en marcha junto a Upswing Prod un ambicioso proyecto consistente en la producción de Ocean Fifty, una serie documental sobre las tripulaciones participantes y las sedes que acogen el circuito. Constará de cinco episodios en los que se desgranará el día a día de los protagonistas del Pro Sailing Tour en cada uno de los eventos de la temporada y estará disponible en las principales plataformas televisivas a finales de año.

11/04/21 – La clase Multi50 pasará a denominarse Ocean Fifty

El Arkema4 es uno de los Multi50 más destacados.

La clase de trimaranes Multi50, cuya historia está íntimamente ligada a la de las regatas oceánicas y transatlánticas, ha dado un nuevo salto en su proceso de modernización para cambiar su denominación y convertirse en la clase OCEAN FIFTY; además ha aprovechado este cambio para lanzar el PRO SAILING TOUR, un nuevo circuito profesional de regatas.Este nuevo evento, creado y organizado por UPSWING PROD, empresa especializada en producción de eventos y audiovisuales, también servirá para la realización de una novedosa serie documental que se infiltrará en los equipos y la propia competición para ofrecer una experiencia única.En su primera edición en 2021, el PRO SAILING TOUR, que está incluido desde su nacimiento en el calendario oficial de la Federación Francesa de Vela, tendrá lugar entre los meses de mayo a agosto en tres localidades de Francia (Brest 19-23 mayo, La Rochelle 26-30 mayo y Marsella 21-25 julio) y una de España (Las Palmas 30 junio-4 julio).El circuito cuenta ya con seis participantes confirmados: Gilles Lamiré (GROUPE GCA – 1001 SOURIRES), Sam Goodchild (LEYTON), Sébastien Rogues (PRIMONIAL), Thibaut Vauchel-Camus (SOLIDAIRES EN PELOTON – ARSEP), Fabrice Cahierc (PLANET WARRIORS) y Quentin Vlamynck (ARKEMA 4).El objetivo del circuito, además de ofrecer una atractiva competición entre los espectaculares Ocean Fifty, es el de contar con nuevos medios de producción audiovisual de calidad cinematográfica. El concepto es sumergir al público en general en la vida diaria de las tripulaciones y resaltar estas extraordinarias aventuras humanas, con sinceridad y realismo.

Declaraciones de la jornada:

Benoît Marie, co-patrón del The Arch:
“Aunque todos los barcos son diferentes, están bastante igualados. Navegamos con Arkema hace un par de días y no apreciamos muchas diferencias. La clave estará en cómo se navegan. Somos nuevos con este barco, lo adquirimos hace un par de semanas y apenas hemos navegado unas 15 veces con él, tenemos mucho que aprender, pero estamos aquí para eso: aprender, mejorar y disfrutar”.

Quentin Vlamynck, patrón de Arkema 4:
“El recorrido es muy técnico, con maniobras todo el tiempo, cambios de velas,… Pero mi tripulación es buena en este entorno, porque hemos construido el barco pensando en la navegación con tripulación de tres y estamos preparados. La clave está en no romper el barco, porque el viento será duro por momentos, habrá olas y es un recorrido largo. El de 24 horas es el formato de regata más complicado, en la anterior regata no dormimos nada, pero en esta ocasión esperamos poder descansar como 30 minutos o una hora en el tramo a Fuerteventura”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí