La Regata Base Mini Barcelona – Trofeo Salón Náutico tuvo como vencedor al Like Crazy patroneado por el uruguayo Federico Waksman de esta regata donde los protagonistas han sido las encalmadas y los pasos entre islas. Waksman, fue el primero en cruzar la línea de llegada tras 400 millas
Por detrás del ganador de la regata coorganizada por la Fundació Navegació Ocèanica de Barcelona (FNOB) y la Federació Catalana de Vela (FCV) con la colaboración del Real Club Náutico de Barcelona (RCNB), Alberto Riva con su Cellissima logró el segundo puesto, a 12 horas de diferencia respecto a Waksman. Giammarco Sardi del Antistene consiguió el tercer lugar con 22 horas sobre el segundo clasificado.
Cabe destacar que la mayor parte de la flota sufrió las encalmadas de las últimas 48 horas, lo que dilató los tiempos entre participantes. La mayoría de regatistas coincidieron en la dureza de la regata por las muchas horas en el mar, pero también en la belleza del recorrido por los pasos entre islas. Además, el tiempo también fue el encargado de aplazar 24 horas la primera edición de la Regata Base Mini Barcelona – Trofeo Salón Náutico.
El Regidor d’Esports del Ajuntament de Barcelona y presidente de la FNOB, David Escudé, y el Presidente del RCNB, Félix Escalas, acudieron a los pantalanes del club para dar la bienvenida al Fede Waksman. Precisamente, la visita coincidió con la llegada del segundo clasificado, Alberto Riva.
El lunes 14 se celebró la entrega de premios en el RCNB, con asistencia de la mayoría de participantes y de los representantes de patrocinadores e instituciones implicadas en la regata. Susana Closa, Gerente del Institut Barcelona Esport, Mar Alomà del Port Vell, Pere Sarquella del RCNB y Xavier Torres de la Federació Catalana de Vela estuvieron presentes y pudieron conocer de primera mano las impresiones de los participantes, en su mayoría, encantados con el recorrido propuesto.
La prueba, exclusiva para este tipo de embarcaciones, tuvo un recorrido inédito y muy técnico. Saliendo de Barcelona, la flota dejó por estribor Dragonera, Cabrera, Tagomago y Columbretes antes de regresar de nuevo a Barcelona. Se trata de un trazado de 400 millas, en solitario y sin escalas ni comunicación con tierra.
Los ministas, como se denomina a los navegantes de esta clase, tienen mucho interés en acumular millas de cara a su calificación para la Mini Transat de 2021, y, con la necesaria reducción de millas de la Mare Nostrum por las condiciones meteorológicas, las 400 millas de la regata Base Mini Barcelona cuentan mucho.
Otro detalle significativo es que los barcos navegaron con cartografía tradicional (en papel), sin motor y con total autonomía energética. La regata se pudo seguir en el tracker de la página web de la regata: www.regatabaseminibarcelona.org/ , gracias al sistema de balizas que lleva a bordo cada participante.
Con esta regata, la FNOB continúa con su labor de divulgación de la vela oceánica, su razón de ser. Base Mini Barcelona se va consolidando como la institución donde prepararse para competir con éxito en esta clase. Cerca de 20 proyectos forman parte de Base Mini Barcelona a día de hoy, donde reciben apoyo y formación para poder participar en la regata cumbre de la clase, la Mini Transat, que cruzará el Atlántico en 2021 en solitario y sin contacto con tierra. Las instalaciones de la FNOB ya se han quedado pequeñas para atender a la gran demanda de navegantes interesados en la clase.
09/09/20 – Catorce barcos compiten en la Regata Base Mini Barcelona 2020


Los catorce participantes en la I Regata Base Mini Barcelona 2020 tomaron la salida con una meteorología poco agradable, pero con una previsión favorable para navegar rápido durante la noche. Tras el aplazamiento del lunes atendiendo a una previsión muy dura, la evolución de las condiciones permitió dar la salida a las 14:00h del miércoles, eso sí, en pleno chubasco. Los dos primeros han pasado Dragonera esta mañana a las 07:25h
La primera regata de clase Mini 6,50 que organiza la FNOB con la FCV y la colaboración del RCNB, tomó la salida el miércoles a las 14:00h. Catorce ministas, en su mayoría miembros de Base Mini Barcelona, salieron a remolque de las instalaciones del RCNB hacia la nueva bocana del puerto donde la Dirección de Regata había establecido la línea de salida.
En esta ocasión el IMOCA Escola de la FNOB, acompañará a la flota durante toda la regata para velar por su seguridad y para modificar recorrido si las condiciones obligan a ello. A bordo una tripulación experta en clase mini, con Guillermo Cañardo, con dos Mini Transat y médico especialista en rescates y Marc Miró, Capitan de la MM y también con una Mini Transat. Cada día a las 08:00h y a las 20:00h El IMOCA Escola de la FNOB contactará con toda la flota en una rueda de conexiones para comprobar que todo va bien a bordo.
Para algunos participantes esta era su segunda regata en clase Mini y para muchos de ellos, su primera en solitario. La salida en pleno chubasco y una meteorología muy amenazadora en los días previos, y afrontar 400 millas, es decir cuatro días en solitario, con pasos muy técnicos entre islas, resultaron condiciones bastante estresantes para la mayoría de ellos.
Algunos incidentes sin consecuencias antes de la salida, alguna avería de última hora, solucionada in extremis y un par de subidas al palo a pocos minutos de la salida acabaron de estresar a la flota, que tomó la salida orientada a Levante con una boya de desmarque a partir de la cual el viento ya fue más estable y permitió algunos subir el genaker. Durante la noche, un buen viento, con chubascos en la popa, muy favorable a su rumbo les ha permitido llegar a Dragonera a las 07:25h, reportado por el barco de seguimiento y el control en tierra.
Por ahora el routing nos da una llegada en la madrugada del domingo, aunque nuestro meteorólogo de cabecera, Gabi Pérez irá confirmando si las condiciones confirman esta previsión. Por ahora, la entrega de premios sigue confirmada el domingo a las 13:00h.
21/07/20 – La Regata Base Mini Barcelona se pospone a septiembre
La Fundació Navegació Oceànica de Barcelona (FNOB) y la Federació Catalana de Vela (FCV) han acordado, juntamente con el Real Club Náutico de Barcelona (RCNB), anunciar oficialmente el aplazamiento de la Regata Base Mini Barcelona Clase Mini 6,50-Trofeo Salón Náutico, a causa de la situación sanitaria del área metropolitana de Barcelona, y atendiendo a las recomendaciones de las autoridades.
La organización formada por la FNOB y la FCV está trabajando con el Ayuntamiento de Barcelona, el RCNB y los propios regatistas para celebrar la regata en el mes de septiembre, en coordinación con otros acontecimientos deportivos ya programados y siempre que la situación sanitaria lo permita. En todo caso, la organización dará el máximo apoyo a los regatistas inscritos para minimizar los inconvenientes que esta situación les pueda provocar.
16/06/20 – La FNOB anuncia para este verano la Regata Base Mini Barcelona
La FNOB, que continúa con la firme voluntad de hacer de Barcelona el referente de la Clase Mini en España y en el Mediterráneo, organiza, junto a la FCV, la colaboración del RCNB y el apoyo del Salón Náutico, su primera regata en Clase Mini 6,50 la clase en la que se inician prácticamente todos los navegantes oceánicos.
La regata propone un recorrido inédito que obliga a dejar por estribor Dragonera, Cabrera, Tagomago y Las Columbretes, antes de poner rumbo a Barcelona. En función de las condiciones de meteo, la Dirección de Regata podrá cambiar el recorrido al inverso, dejando las islas por babor en ese caso. Se trata de un recorrido muy técnico que comporta cierta dificultad en el paso entre islas, especialmente teniendo en cuenta el cansancio que se acumula en una regata en solitario; los primeros tardarán cerca de cuatro días en completar las 400 millas. A esto hay que añadir que es una zona de mucho tráfico y las condiciones de meteo, que pueden variar mucho en cuatro días y provocar que el paso cerca de tierra sea difícil de gestionar. Gracias al sistema de tracker que proporcionan las balizas que llevan los participantes, la regata y las clasificaciones se podrán seguir en tiempo real en la web de la regata www.regatabaseminibarcelona.org.
A partir del día 21, los participantes empezarán a ocupar los amarres del RCNB, donde se hará el registro y control de seguridad de los ministas y de sus embarcaciones. Si las condiciones sanitarias lo permiten, el miércoles 23 de julio habrá una cena informal de despedida y el día 29 por la mañana tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios, todo ello en las instalaciones del RCNB.
Se trata de la primera gran cita de la clase en el Mediterráneo tras las restricciones sanitarias, y forma parte de las tres regatas de Mini 6,50 que tienen lugar en Barcelona este verano. En poco más de dos meses, nuestra ciudad y Garraf acogerán tres regatas internacionales puntuables para la clase, que permiten acumular 1.200 millas para la calificación de la Mini Transat, la regata más importante de la clase Mini 6,50, que cruza el Atlántico cada dos años, también en solitario.
La Base Mini Barcelona, acoge en la FNOB no menos de 15 proyectos que tienen por objetivo la Mini Transat y que no se perderán las tres regatas de este verano en Barcelona. A ellos se sumarán otros regatistas nacionales y extranjeros que aprovecharán también esta oportunidad. No hay duda de que Barcelona, desde siempre vinculada a la vela oceánica, se va consolidando como referente de la Clase Mini 6,50 a nivel nacional e internacional.