Waksman, ganador por segundo año consecutivo de la Regata Base Mini FNOB

18 unidades tomaron la línea de salida en esta segunda edición

Los participantes en la Regata Mini Barcelona tras la regata.

La REGATA BASE MINI FNOB – TROFEO MARINA VELA BARCELONA llega a su fin con el mismo vencedor que en 2020. El Like Crazy de Fede Waksman y Diego Stefani cruzó ayer martes la línea de meta frente a Marina Vela Barcelona a las 11:55:57 horas de la mañana, por lo que la embarcación repitió el primer puesto del pasado año.

Tras la parada en Baleares, el Like Crazy fue ganando posiciones hasta el paso de Dragonera, donde ya cruzó liderando la flota. El PROTO Siren de Rudi Van Velzen y Mathieu Damerval alternó la posición con Like Crazy durante unas horas, pero a partir de ahí Fede Waksman fue incrementando su ventaja hasta el final de la regata.

A poco más de una hora de Like Crazy, en segunda posición, llegó Candidate Sailing Team, de Christian Kargl y Lisa Berger, que también lideró la regata durante algunos momentos en la primera parte de la regata. En tercer lugar y primer PROTO, Siren, de Rudi Van Velzen y Mathieu Damerval a menos de dos horas del primer clasificado.

Cabe destacar que la decisión de la Dirección de Regata de parar por unas horas a la flota en el puerto de Sa Ràpita fue de lo más acertada, a pesar de las complicaciones logísticas que implicaba y que resolvió de forma impecable el equipo del Club Nàutic de Sa Ràpita. La flota evitó así las condiciones más duras de viento y mar, y aprovechó un viento sur-suroeste de 15 nudos que después de Dragonera impulsó a las embarcaciones a una buena velocidad hacia Barcelona, aunque con bastante mar en el primer tercio.

La entrega de premios se llevó a cabo este martes pocos minutos después de la llegada del último participante. El Director de Marina Vela Barcelona Fernando Gayá entregó los trofeos a los primeros de cada categoría, que consistía en una divertida cesta de comida con productos típicos de Barcelona. Port Vell, por su parte, les entregó una reproducción del Mirastel, la escultura flotante que se encuentra en el Port Vell, junto al Maremagnum. Y Helly Hansen, que patrocina también la regata, y Base Mini Barcelona, obsequiaron con una bolsa de deporte personalizada con el logo de Base Mini Barcelona a los tres primeros de cada categoría.

Anna Corbella y Oriol Pujol, directores de la regata, recibieron las felicitaciones de todos los participantes, que quisieron destacar la excelente organización de la regata por parte de Base Mini FNOB y la buena acogida ofrecida por Marina Vela Barcelona.

Para visualizar las clasificaciones: http://www.fnob.org/base-mini-barcelona/las-regatas/regata-base-mini-fnob-2021/inscritos-y-clasificaciones

09/04/21 – La Regata Base Mini FNOB ya navega por aguas mediterráneas

La Regata Base Mini FNOB-Trofeo Marina Vela Barcelona ha dado su pistoletazo de salida este viernes con 18 participantes. El arranque de la regata se ha dado con un viento NE de 7-8 nudos, que ha lanzado a la flota hacia la marca del Besós, que había que virar antes de dirigirse al Sur.

El comité de regata ha decidido eliminar la posibilidad de baliza de desmarque dadas las condiciones. De hecho, ha habido algún fuera de línea fruto de los nervios y, la flota, muy compactada, ha alcanzado muy rápidamente la primera marca. Christian Kargl con el 980 ha sido el primero en virar e izar su spinaker antes de dirigirse al archipiélago de Columbretes. El primer PROTO en pasar ha sido el 240 de Pilar Pasanau. El rumbo no facilitaba la decisión de poner o no el gennaker y cada tripulación ha tomado su decisión. Al paso del aeropuerto la flota, que marcaba unos 6 nudos de velocidad, ya empezaba a estirarse.

Finalmente Gerard Marín y Guillermo Cañardo han tenido que desistir de tomar la salida. Algunos retrasos en la etapa final de la construcción del PROTO en la Base de la FNOB no han permitido hacer una mínima puesta a punto, por lo que la prudencia ha aconsejado esperar un poco para participar en su primera regata.

La dirección de regata ha previsto 3 recorridos diferentes en función de la evolución de la meteorología. Cuando la flota pase por Columbretes, el barco de acompañamiento les indicará si deben o no cambiar de recorrido y dirigirse a Tagomago (Ibiza) o directamente a Dragonera y Barcelona.

Para seguir la flota, aquí está la página del tracker de la web: http://www.fnob.org/base-mini-barcelona/las-regatas/regata-base-mini-fnob-2021/tracking

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí