El Ceuta Sí tras cruzar la línea de llegada. Foto: Daniela Millifanti

El Grand Surprise Ceuta Sí patroneado por Sergio Llorca ha logrado su objetivo y renueva hoy título en la Copa Intercontinental Marbella-Ceuta por tercer año consecutivo. El barco del CV Vendaval con base en Ceuta vence sin sorpresas tras una última jornada en la que la ausencia de viento ha impedido dar ninguna salida.

De esta forma la tercera edición de la regata se cierra con tres pruebas y un palmarés que también encumbra como vencedores al First 33.7 ‘Silke’ de Francisco Alarcón con base en el CNM Benalmádena, ganador de la división ORC 2, y el Furia 37 del RCM de Melilla ‘El Victoria V’ del armador Vicente de Juan, primer barco con tripulación Reducida.

La tripulación que junto a Llorca consigue la victoria para el ‘Ceuta Sí’ la han formado Nacho Tendero, Paco Timón, Jorge Benítez, Jose Pérez, Julio Sillero, José Moreno y Fernando Céspedes. Juntos ganaban la primera prueba entre Marbella y Ceuta y el recorrido costero alrededor de Ceuta, dejando escapar tan sólo la vuelta a Marbella desde la ciudad autónoma. No era el caso del ‘Ceuta Sí’, pero la regata técnica que finalmente no se ha podido celebrar era esperada por algunos barcos que terminaban la tercera jornada con opciones reales de subir en la clasificación, pero el viento manda y deja las cosas como estaban.

En la clasificación absoluta, el segundo puesto es para el Archambau ‘Red Shark’ armado por Mariano Sarmiento con bandera del CM Almería, barco que en su condición de primer andaluz es el ganador del primer asalto al Campeonato de Andalucía de Crucero de Altura. Completa el podio el First 33.7 ‘Silke’ de Francisco Alarcón con grímpola del CNM Benalmádena, que vence en su clase ORC 2 sobre el First 34.7 ‘Vikingo’ de Enrique González del mismo club, y el Sun Fast 36 ‘Kouko’ de Pedro Butrón con base en el CM Linense.

En la general de la clase ORC1, junto al ‘Ceuta Sí’ completan el podio el nuevo Comet 51 de Iñaki Castañer ‘Lavin’ que se queda a las puertas del podio absoluto empatado con ‘Silke’, y el ‘Red Shark’ tercero con medio punto más que el barco del CM de Puerto Banus.

Entre los barcos con tripulación Reducida también era más que evidente la victoria del Furia 37 de Melilla ‘El Victoria V’ de De Juan, después de navegar en solitario entre los de su clase en la vuelta desde Ceuta. El segundo y tercer puesto es para el Bavaria 390 ‘Ariana’ de Antonio Calle y el First 31.7 ‘Miralejos’ de Gonzalo Naya, ambos con base en el CM Linense.

La ceremonia de entrega de trofeos celebrada en la terraza del RCMtmo de Marbella ha puesto el punto y final a la regata en una acto que presidía Fernando Oltra, presidente del RCMtmo. de Marbella, acompañado del Vocal de Vela del club, Daniel Cuevas; el concejal delegado de Puerto, Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Marbella, Manuel Cardeñas, así como Nicola Cecchi, presidente de la Federación de Vela de Ceuta y co-organizador de la regata, entre otros.

La III Regata Intercontinental Marbella Ceuta que hoy termina sumando otra exitosa edición, ha contado con la organización del Club de Vela Vendaval, el Real Club Náutico Cas de Ceuta, el Real Club Marítimo de Marbella y el Puerto Deportivo de Marbella, así como con las federaciones de vela andaluza y ceutí. En su organización colaboran Torras y Sierra Arquitectos, Marina Hércules, Servicios Turísticos de Ceuta, Mahou y Solmarina y entre sus patrocinadores figuran Instituto Ceutí para el Deporte, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y el Ayuntamiento marbellí a través del crédito Marbella Destino 5 Estrellas.

29/04/19 – ‘Lavin’, ‘Vikingo’ y ‘El Victoria V’ también ganan en la Marbella Ceuta

‘Lavin’ en ORC 1, ‘Vikingo’ en ORC 2 y ‘El Victoria V’ en Reducida han sido los vencedores de la tercera prueba de la III Copa Intercontinental Marbella Ceuta entre la ciudad autónoma y Marbella. El First 34.7 ‘Vikingo’ se crece con una victoria en la general de una prueba en la que entraba a la estela del Grand Surprise Ceuta Sí, equipo al que le vale un cuarto en la general y un segundo en su clase por detrás de Iñaki Castañer para aguantar el liderato sin despeinarse. A ello también contribuye el pinchazo de su principal rival, el 35 pies del CM Almería ‘Red Shark’ de Mariano Sarmiento, hoy cuarto en su clase.

La actuación del ‘Vikingo’ le vale para colocarse segundo en ORC 2 y poner el título a tiro rentando sólo un punto al First 33.7 ‘Silke’ de Francisco Alarcón, barco que recupera lustre encajando un segundo en la prueba entre Ceuta y Marbella. Tercero es ahora el 36 pies del Mtmo. Linense ‘Kouko’ con un tercero hoy.

Con el ‘Ceuta Sí’ mandando con cinco puntos menos, en ORC 1 la duda está entre el ‘Lavin’ de Iñaki Castañer y el ‘Red Shark’, que se juegan mañana el segundo puesto, en manos del barco de Puerto Banus por medio punto. Iñaki Castañer protagonizó uno de los regatones del día ganando en su clase y tercero en la general, “ha sido una regata magnífica, con unas condiciones incluso mejores de lo que esperábamos y muy buenas para nosotros. El barco es nuevo y la tripulación también con gente muy joven y todo ha salido a la perfección”.

También se alían los astros para que el ‘Ceuta Sí’ pueda relajarse en la general de ORC, donde la tripulación liderada por Sergio Llorca renta ya siete puntos al barco de Mariano Sarmiento, obligado a seguir trabajando para mantener el subcampeonato ya que tiene a dos barcos muy peligrosos a un punto, ‘Silke’ y ‘Lavin’ empatados en el tercer y cuarto puesto.

El TP52 ‘Sirius VI’ de la Armada era como se le espera el primer barco en cruzar la línea de llegada tras la regata costera que ha llevado hoy a los barcos de la III Copa Intercontinental Marbella-Ceuta desde la ciudad autónoma hasta los pantalanes del RCMtmo. de Marbella, con la baliza de llegada a la altura de Guadalmina, contabilizando 35,9 millas totales. Media hora más tarde hacía su entrada el Comet 51 de Iñaki Castañer, seguido a la misma distancia por el nuevo Dufour 44 ‘Pantalán Zero’ de Jorge Domenech.

Tras el barco del RCN de El Puerto de Santa María se alineaban ya muy pegados por este orden los gemelos de 35 pies ‘Pillaban’ y ‘Red Shark’, este último descolgado de la pelea con el ‘Ceuta Sí’ que entraba en su estela con dos minutos de diferencia, seguido del First 34.7 de Benalmádena ‘Vikingo’ que apenas tres minutos más tarde conseguía ganarle la partida a los del CV Vendaval.

Un día más el viento era de levante de 6/8 nudos en la salida en las inmediaciones del puerto deportivo Marina Hércules de Ceuta, subiendo a 10/12 nudos en el paso del Estrecho de Gibraltar, mantenidos hasta la llegada a Marbella en rumbo directo con un viento estable. La de hoy era una regata más de ajustar el barco para lograr el mayor rendimiento que de emplear estrategia alguna “Hoy se trataba de ir hacia adelante lo más deprisa posible”, nos dice Sergio Llorca patrón del Grand Surprise que a punto está de revalidar el título absoluto por tercer año consecutivo.

Entre los barcos con tripulación Reducida el Furia 37 del RCM Melilla de Vicente de Juan ‘El Victoria V’ era hoy el único en participar y con ello llega más líder a la jornada final.

Mañana martes la organización prevé una prueba técnica (barlovento/sotavento) en la bahía de Marbella con salida a las 12:00 horas, prueba que vendrá a poner fin a la tercera edición de la Regata Intercontinental Marbella Ceuta. Ya por la tarde, la terraza del RCMtmo. de Marbella acogerá la ceremonia de entrega de trofeos a los ganadores y ocupantes de los podios absoluto y por clases poniendo el broche a la regata.

28/04/19 – No hay quién gane al ‘Ceuta sí’ y a Sergio Llorca en la Marbella-Ceuta

El ‘Ceuta Sí’ se mantiene invicto al frente de la III Regata Intercontinental Marbella Ceuta después de que este domingo se haya adjudicado la segunda prueba sobre un recorrido por la bahía ceutí. La tripulación liderada por Sergio Llorca completó un prueba impecable a lo largo de las 11 millas recorridas alrededor de la ciudad autónoma, para acabar ganando por casi minuto y medio sobre el 35 pies del CM Almería ‘Red Shark’ de Mariano Sarmiento, barco que se destaca como el principal rival de Llorca en su propósito de revalidar el título.

Ambas unidades anduvieron de marcaje a lo largo de toda la prueba marcada por vientos de levante de 15/16 nudos de intensidad, mandando primero Llorca tras protagonizar un salidon por el comité en el último segundo, tras lo que se sucedían las viradas hasta que los almerienses lograban pasarle al coger más velocidad en la izada de Spi y mantener la distancia para entrar por delante a escasos dos minutos. Ajenos a su pelea se mantenían un día más los barcos mayores de la flota, el TP52 Sirius VI’ de la Armada con Jorge Flethes al mando, primero en cruzar la línea de llegada, seguido del Comet 51 ‘Lavin’ de Iñaki Castañer que hoy se ha mostrado mucho más competitivo con un tercero que lo mete en la pelea.

Tras ellos, el cuarto puesto era para el First 34.7 ‘Vikingo’ de Enrique González, seguido del 36 pies ‘Kouko’ de Pedro Boutron, primer y segundo ORC 2 por delante del TP52 de la Comisión Naval de Regatas de Cádiz. En la clase Reducida volvía a ganar con autoridad el Furia 37 ‘El Victoria V’ de Vicente de Juan, con el Bavaria 390 ‘Ariana’ de Antonio Calle segundo. En esta clase se producía una de las retiradas del día a cargo de la embarcación del CM Linense ‘Phoenix’. El otro barco que decidía no terminar la prueba era el ‘Dragon Fly’ del mismo club.

Con esta nueva victoria, el ‘Ceuta Sí’ pisa el acelerador en la general de ORC, seguido con dos puntos y medio del ‘Red Shark’. Ambos barcos abren brecha con el ‘Lavin’ a siete puntos, y centran todas las miradas de cara al desenlace con media regata aun por delante. El cuarto puesto es para First 33.7 ‘Silke’ de Francisco Alarcón, equipo al que hoy no le han ido bien las cosas pero tira de la victoria en la primera prueba para seguir líder en la división ORC 2, seguido de ‘Kouko’ y ‘Vikingo’. En ORC 1 por detrás del ‘Ceuta Sí’ y ‘Red Shark’,  los de Flethes y Castañer se jugaran el medio punto en favor de los primeros.

Ganadores y aspirantes terminarán el día disfrutando de la hospitalidad de la ciudad autónoma de Ceuta en la ceremonia de la entrega de trofeos a los vencedores de las dos primeras pruebas en el restaurante ‘El Cielo’, en un acto que contará con la asistencia de Juan Antonio Hidalgo, director general de la Consejería de Turismo y Deporte de Ceuta; Araceli García, gerente del Instituto Ceutí de Deporte; Roberto Rodríguez, asesor económico de la Delegación del Gobierno de Ceuta; Emilio Carreira, Consejero de Turismo y Deporte de Ceuta; y Francisco Cornago Diufain, comandante de Marina de Ceuta. Tras la cena tendrá lugar la actuación de la banda ‘Los jóvenes plateados’.

El lunes la flota emprende el recorrido de vuelta a Marbella con la salida de Ceuta prevista a las 11:00 horas. El parte meteorológico mantiene el viento de levante, condiciones que podrían ser decisivas para el desarrollo del recorrido en algunos casos.

La III Regata Intercontinental Marbella/Ceuta, primera prueba puntuable para el Campeonato de Andalucía de Crucero de Altura, es una regata organizada por el Club de Vela Vendaval, el Real Club Náutico Cas de Ceuta, el Real Club Marítimo de Marbella y el Puerto Deportivo de Marbella, así como con las federaciones de vela andaluza y ceutí.

27/04/19 – El ‘Ceuta Sí’ de Sergio Llorca vence la travesía entre Marbella y Ceuta

El ‘Ceuta Sí’ ha sido el ganador de la regata costera que ha unido este sábado las ciudades de Marbella y Ceuta completando así la primera prueba de la III Copa Intercontinental. Espectaculares condiciones para empezar y regatón del barco del CV Vendaval de Ceuta que parece firme en la defensa del título por tercer año consecutivo.

El barco patroneado por Sergio Llorca sacaba pecho frente a los barcos de mayor eslora de la flota y conseguía entrar tercero a poco más de una hora del  TP 52 ‘Sirius V’ y cinco minutos detrás del Comet 51 ‘Lavin’, ganando con un margen de algo más de dieciocho minutos sobre el segundo clasificado tras la corrección de tiempos.

La prueba entre Marbella y Ceuta resultó espectacular a lo largo de las 40 millas que separan ambas ciudades. Los barcos salían pasados veinte minutos de las 11:00 horas desde las inmediaciones del RCMtmo. de Marbella y lo hacían ya con levante de entre 9 y 11 nudos de intensidad. Después de eso el viento fue subiendo hasta alcanzar 23 nudos en el cruce, bajando de nuevo a 18 nudos en la llegada de los primeros barcos a Ceuta. Como era de esperar, el primero en tomar la llegada era el TP52 de la Armada Española ‘Sirius V’ que lo hacía a las 15:11 horas después de casi cuatro horas de navegación.

Una hora y diez minutos más tarde aproximadamente hacía su entrada el Comet 51 ‘Lavin’, cinco minutos antes que el Grand Surprise ‘Ceuta Sí’ de Sergio Llorca. Los siguientes en entrar eran el 35 pies del CM Almería ‘Red Shark’ de Mariano Sarmiento y el Figaro2 ‘Dbkb’ de Francisco Aranda con base en Marbella. Pasadas las cinco de tarde el viento bajaba un poco de intensidad para recibir al resto de la flota y alrededor de las seis y media de la tarde toda la flota amarraba ya en el puerto Marina Hércules de Ceuta.

Tras la corrección de tiempos, el ‘Ceuta Sí’ confirmaba su contundente victoria absoluta y en ORC 1, con más de dieciocho minutos sobre el ‘Red Shark’ de Mariano Sarmiento, segundo, y el First 33.7 de Benalmádena ‘Silke’ de Francisco Alarcón, primer ORC 2, seguido en el cuarto puesto absoluto y segundo en la misma “guerra” por el 36 pies ‘Takaroa’ de Fico Jiménez Galeote con bandera de Alcaidesa Marina y el RCN de La Línea. En el quinto y sexto puesto se sitúan el barco de la Armada y los de Castañer, necesitados de más diferencia para lucir la llegada en cabeza.

Entre los barcos con tripulación Reducida la primera prueba es para el Furia 37 ‘El Victoria V’ de Vicente de Juan (RC Melilla), también con una victoria holgada sobre el Bavaria 390 ‘Ariana’ de Antonio Calle y el First 31 ‘Miralejos’ de Gonzalo Naya, ambos con base en el CM Linense.

En lo que al recorrido se refiere, los barcos salían de la bahía marbellí a un desmarque al viento y una boya en frente de Puerto Banus, iniciando desde ahí un rumbo de popa en un largo hacia Ceuta en el que el viento llegaba a los 23 nudos de intensidad, aumentando la tensión a bordo de las embarcaciones.

Mañana domingo la organización programa un recorrido costero de 12 millas en la bahía de Ceuta con vuelta al Monte Hacho y ya por la noche se entregarán los primeros trofeos a los ganadores de las dos primeras pruebas, en un acto que tendrá lugar en el restaurante ‘El Cielo’ a partir de las 21:00 horas y contará con la asistencia de Juan Antonio Hidalgo, director general de la Consejería de Turismo y Deporte de Ceuta; Araceli García, gerente del Instituto Ceutí de Deporte; Roberto Rodríguez, asesor económico de la Delegación del Gobierno de Ceuta; Emilio Carreira, Consejero de Turismo y Deporte de Ceuta; y Francisco Cornago Diufain, comandante de Marina de Ceuta.

La III Regata Intercontinental Marbella/Ceuta, primera prueba puntuable para el Campeonato de Andalucía de Crucero de Altura, es una regata organizada por el Club de Vela Vendaval, el Real Club Náutico Cas de Ceuta, el Real Club Marítimo de Marbella y el Puerto Deportivo de Marbella, así como con las federaciones de vela andaluza y ceutí. En su organización colaboran Torras y Sierra Arquitectos, Marina Hércules, Servicios Turísticos de Ceuta, Mahou y Solmarina y entre sus patrocinadores figuran Instituto Ceutí para el Deporte, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y el Ayuntamiento marbellí a través del crédito Marbella Destino 5 Estrellas.

24/04/19 – Cuenta atrás para la III Regata Intercontinental Marbella-Ceuta

La III Regata Intercontinental Marbella-Ceuta ha sido presentada en el Puerto Deportivo Marina Hércules de Ceuta, acto en el que han participado el consejero de Deporte y Turismo, Emilio Carreira; la gerente del Instituto Ceutí del Deporte, Araceli García; el director técnico de la Escuela de Vela de la Federación de Vela de Ceuta y patrón de la embarcación ‘Ceuta Sí’, Sergio Llorca; Nicola Cecchi, presidente de la Federación de Vela de Ceuta y Nacho Tendero, vicepresidente del RCN Cas de Ceuta.

Apostamos por la continuidad, esa es la razón de que estemos hoy aquí presentado la tercera edición de esta regata” declaró Nicola Cecchi, quien añade “Llevamos muchos años trabajando para que Ceuta sea un referente en el mundo de la Vela, y ya hemos conseguido tener tres regatas de ámbito nacional como es esta, la Straitchallenge y El Estrecho A 3, que se suman con gran peso a las regatas de la liga que organizamos desde el CV Vendaval y el Cas de Ceuta”.

La III Regata Intercontinental Marbella/Ceuta se celebra entre los próximos días 27 y 30 de abril bajo la organización del Club de Vela Vendaval, el Real Club Náutico Cas de Ceuta, el Real Club Marítimo de Marbella y el Puerto Deportivo de Marbella, así como con las federaciones de vela andaluza y ceutí. En su organización colaboran Torras y Sierra Arquitectos, Marina Hércules, Servicios Turísticos de Ceuta, Mahou y Solmarina y entre sus patrocinadores figuran Instituto Ceutí para el Deporte, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y el Ayuntamiento marbellí a través del crédito Marbella Destino 5 Estrellas. “Si bien creemos que aparte de su interés deportivo, la regata tiene también un importante valor añadido para el turismo y la promoción de las ciudades implicadas, no podemos menos que estar muy agradecidos al apoyo de nuestros patrocinadores y colaboradores”, concluye Cecchi.

La regata, primera prueba puntuable para el Campeonato de Andalucía de Crucero de Altura, contempla recorridos costeros y técnicos, con el cruce del Estrecho de Gibraltar los días 27 de abril (Marbella-Ceuta) y 29 (Ceuta-Marbella), y regatas en las bahías ceutí (el domingo día 28) y marbellí el día 30 de abril.

También asistía a la presentación Sergio Llorca, patrón del ‘Ceuta Sí’ ganador de las dos anteriores ediciones, quien a bordo del barco que ya luce en perfecto estado de revista para la regata, no duda en afirmar “Vamos a poner todo de nuestra parte para ganar otra vez y retener el título. Nos encanta que nos lo pongan difícil y este año no va a ser menos, de modo que habrá que estar muy atentos porque está claro que somos el barco a batir”.

Entre los rivales más complicados y sólo por destacar a algunos, el ‘Pantalán Zero’ de Jorge Domenech; Iñaki Castañer con el ‘Lavin’, el majestuoso TP52 ‘Sirius V’ de la Armada Española con Jorge Flethes al mando; el ‘Red Shark’ de Mariano Sarmiento o los actuales campeones de Andalucía de Crucero A Dos y Altura, ‘Pillaban’ de Manuel García Durante y ‘Tareis T’ de Joaquín Angoloti, respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí