SAIL IN cerró el pasado domingo 4 de marzo su quinta edición, que ha marcado un antes y un después en la historia de esta iniciativa cultural que recoge cine, charlas, exposiciones, masterclass y una nueva jornada dirigida a profesionales. Además de reunir en Bilbao a las personas más relevantes a nivel internacional del mundo de la vela, como el recordman François Gabart o la leyenda Loïck Peyron, también ha conseguido trasladar todo lo que rodea a esta pasión no sólo a los aficionados a este tipo de navegación, sino a un público totalmente ajeno a ella.
Arquitectos navales, juristas deportivos, exploradores, familias aventureras, deportistas de élite y leyendas vivas de la vela han compartido estos días con el público todo lo que rodea a esta pasión, un mundo que va más allá del deporte y que propone una forma distinta de sentir la vida.
Las dos películas premiere sobre François Gabart, récordman de la vuelta al mundo a vela en solitario y sin escalas con su trimarán MACIF; el estreno para Europa de Coyote una película de Thomas Simmons que cuenta la vida del legendario Mike Plant; el nuevo reto de Susie Goodall, única mujer participante en la nueva Golden Globe Race; la historia de la familia Fabbri, que exploran altas latitudes a bordo de un pequeño velero acompañados de sus cuatro hijos; Estas son algunas de las historias que más emocionaron al público de SAIL IN Festival en la Sala BBK. El público disfruto de momentos memorables como Alex Pella entrevistando a Loïck Peyron, Susie Goodall junto con Don Mcintyre o Vincent Lauriot-Prévost con Emmanuel Bachellerie hablando sobre la Class Ultim.
Respecto a las propuestas orientadas a la formación, SAIL IN Class, celebradas en el Museo Marítimo Ría de Bilbao, las inscripciones se agotaron en 48 horas y sólo un número limitado de personas pudieron tener el privilegio de escuchar a Luis Sáenz Mariscal, abogado y navegante con 25 años de experiencia en America’s Cup y uno de los artífices de la victoria del Emirates Team New Zealand en Bermudas 2017, y al arquitecto naval Juan Kouyoumdjian, que relató la mayor actualidad respecto al diseño de barcos de regatas oceánicas y tendencias a futuro.
Asimismo, SAIL IN iniciaba este año una nueva apuesta por impulsar el desarrollo económico a través de la innovación en el sector de la vela. SAIL INN PRO ha servido ya en esta primera edición para cerrar contactos entre agentes nacionales y extranjeros, con vista a generar futuros proyectos conjuntamente, así como a estrechar lazos entre empresas industriales y centros tecnológicos del territorio, como Tecnalia y Tekniker.
Lalou Roucayrol, navegante que trabaja junto con la empresa Arkema, habló sobre los nuevos materiales sostenibles de fabricación de embarcaciones, un tema que suscitó mucho interés entre los asistentes, ya que los barcos de competición se construyen con estos materiales. Roger Frigola de Team New Zealand, Manolo Ruiz de Elvira, y José Luis Vela debatieron sobre la tecnología desarrollada en la Copa América, así como de las oportunidades y líneas de trabajo que se abrirán en este campo en un futuro cercano.
Además, un año mas un centenar de niños de colegios de Bilbao tuvieron la oportunidad de participar en la jornada SAIL IN Kids, está vez protagonizada por la navegante Paula Gonzalvo, de Allende Los Mares, y el ingeniero Diego de Miguel, de Sailing Living Lab, que han mostrado su experiencia en la primera regata de competición astronómica de Cádiz a Canarias, la CAP. Todo ellos, con la proyección de la película ‘Jugando a sumar con las estrellas’, del director Pablo Orión.
Urtzi Sagarribay, director y promotor de SAIL IN, afirma que “aunque ha sido muy difícil desarrollar una edición tan completa como esta, recibir el reconocimiento tanto del público como de todos los ponentes e invitados, nos emociona enormemente y nos obliga a reflexionar sobre el futuro”
Ayuntamiento de Bilbao, Diputación de Bizkaia, Gobierno Vasco, Museo Marítimo Ría de Bilbao, BBK, BMW Enekuri Motor y Puerto Bilbao han colaborado en esta edición de SAIL IN Festival que difunde la cultura de navegación a vela que, como en anteriores ediciones, tiene sus pilares sumergidos en las proyecciones, los diálogos con invitados nacionales e internacionales, la formación y educación en valores y las exposiciones que trasladan un enfoque artístico y divulgativo en espacios emblemáticos de la ciudad de Bilbao.
05/02/18 – Jürg Kaufmann protagonista de SAIL IN Expo en Metro Bilbao


El fotógrafo suizo es el invitado para abrir ventanas al mar en las paredes de Metro Bilbao, donde estará expuesto su trabajo hasta el próximo 31 de marzo en las estaciones de Moyua – Abando – San Mamés y Zazpikaleak/Casco Viejo siendo «proa de lanza» anunciadora de la V Edición de SAIL IN Festival que tendrá lugar del 1 al 4 de marzo también en Bilbao.
“Nunca pensé que algún día la fotografía de navegación a vela sería mi profesión, navegar es el deporte con el que crecí, empecé con un Optimist y hoy día sigue siendo mi mayor pasión después de vivir cientos de regatas por todo el mundo.
Durante muchos años trabajé como juez de regatas por todos los mares, donde aprendí a anticipar las maniobras de los barcos, y con el tiempo comencé a observar los barcos de una manera diferente, como lo hago ahora, entendiendo los ángulos, las olas, la proa, el casco, las velas…” nos traslada Kaufmann.
Metro Bilbao se une un año más a colaborar con SAIL IN Festival difundiendo la cultura de navegación a vela que, como en anteriores ediciones, tiene sus pilares sumergidos en las proyecciones, los diálogos con invitados nacionales e internacionales, la formación y educación en valores y las exposiciones que trasladan un enfoque artístico y divulgativo en espacios emblemáticos de la ciudad de Bilbao.