El Lanzarote-Wacaf Air se queda a las puertas de la final four en la Sailing Champions League

El ganador de la Liga Española de Vela-Trofeo Loterías y Apuestas del Estado cuenta para pasaporte directo para la final

Ricardo Terrades y Nete Armas se felicitan tras terminar la Sailing Champions League. Foto: Jesús Renedo

Concluyó en Porto Cervo (Cerdeña, Italia) la final de la Sailing Champions League, la Liga Europea de Vela de clubes campeones. Se trata de la competición de clubes náuticos más prestigiosa del planeta que actualmente existe. Participaron en ella un total de 20 naciones y un total de 29 equipos. La participación en esta final europea estaba limitada a los campeones nacionales de cada país, y a una serie de barcos que lograron clasificarse en las semifinales previas de Kiel (Alemania) en agosto y San Petersburgo (Rusia) en septiembre, además de dos wild cards que recayeron una en el club organizador Yacht Club Costa Smeralda y otra para Turquía, como país invitado.

Finalmente el único esquipo español fue el “Lanzarote-Wacaf Air” que navegaron bajo el gallardete del Real Club Náutico de Arrecife. En septiembre los lanzaroteños consiguieron imponerse de manera impecable en la semifinal celebrada en las frías aguas rusas, con una tripulación formada por Nano Negrín a la caña, Gonzalo Morales y Ricardo Terrades al trimming y Rafa Lasso en la proa. Para la final de Porto Cervo, el equipo cambió parte de sus integrantes, tomando Nete Armas los mandos de la caña en lugar de Negrín, y Tomás Fuentes sustituyendo a Gonzalo Morales, mientras que permanecían Rafa Lasso y Ricardo Terrades.

La final celebrada del 6 al 10 de octubre estuvo marcada por un fuerte temporal que obligó al comité de regatas a suspender el día de entrenamientos oficiales y el primer día de competición. El viernes las regatas se aplazaron hasta la tarde lo que sólo permitió que se completaran 3 de los 8 flights previstos. Un flight contaba de 4 mangas, que permitía a cada equipo navegar una de ellas. Y por primera vez en esta competición y en este club, las condiciones meteorológicas, obligaban a navegar dentro del puerto haciendo tramos realmente cortos, ceñidas de  1,5-2 minutos y empopadas de un poco menos. Regatas muy intensas y realmente espectaculares en las que los monotipos J70 ofrecieron imágenes impresionantes a los aficionados que disfrutaban desde los diques del puerto.

Buena progresión de “Lanzarote – Wacaf Air”

Los españoles fueron de menos a más. Empezaron con un 3º que estaba bastante bien, pero en las siguientes mangas, fueron penalizados por los árbitros y terminaron con dos 7º puestos que los relegaban lejos de los puestos de cabeza. Al día siguiente, sábado, nuestros regatistas eran el segundo mejor barco del día anotando sólo 12 puntos, mientras que un equipo noruego era el mejor de la jornada con 9 puntos. Los españoles hicieron muy buenos parciales: 4-3-1-2-2, lo que les ayudaba a escalar puestos en la clasificación general hasta la 12º posición, pero a tan sólo 5 puntos del cuarto clasificado, que era el objetivo para poder pasar a la gran final del evento. El último día amaneció con mucho más viento y el comité tuvo que ir aplazando el inicio de las regatas hasta en 3 ocasiones, con lo que no era una buena noticia para los nuestros pues tendrían menos posibilidades de clasificarse ya que se iban a disputar menos regatas. De los 5 flights  previstos para la última jornada sólo se pudieron disputar dos. A “Lanzarote – Wacaf Air” sólo le valía empezar con un buen resultado y así lo hizo en una épica regata que terminó quedando en 2ª posición después de una mala salida que supieron arreglar gracias a una buena táctica de su patrón Nete Armas. Ahora sólo dependían del resultado de sus rivales directos, los alemanes del “Flensburger Segel Club” y estos, lamentablemente, ganaron su manga. Mala noticia para el equipo español, pues matemáticamente ya sólo podían subir de la séptima plaza en la que estaban a la quinta, y se quedaban un año más fuera de la gran final four. Tras este mazazo, salieron al agua con la intención de despedirse del campeonato con buen sabor de boca haciendo una digna regata, pero en la última manga las cosas no salieron bien. Tras una salida mediocre, corrieron riesgos innecesarios, alguna mala maniobra y una táctica poco acertada en las empopadas, hacían que se despidieran del campeonato con una 7ª posición, lo que les relegaba al décimo tercer casillero de la clasificación general.

Final Four reservada a los 4 mejores equipos

Los 4 primeros clasificados fueron los suizos “SVKr”, seguidos de los finlandeses “Esbo Segelförening”, en tercer lugar iban los daneses del “Royal Danish Yacht Club” y por los pelos se colaba el alemán “Flensburger Segel-Club”. Al pasar en primera posición, los suizos contaban ya con una victoria en la final. Y para ganar el campeonato era necesario contar con dos victorias. Empezó ganando el equipo alemán. El marcador estaba Suiza 1, Alemania 1, Dinamarca 0 y Finlandia 0. La segunda regata fue para los finlandeses y la tercera para los daneses. Más emoción no se podía pedir. Los nervios estaban a flor de piel ese respiraba mucha tensión entre todos los equipos. Los daneses se liaban con una pésima salida y se descolgaban de la pelea. Los otros tres regateaban cuerpo a cuerpo , alternándose continuamente los puestos del liderato, en los últimos tramos, la lucha se centró entre suizos y finlandeses, pero fueron estos últimos los que finalmente se llevaron el gato al agua.

El primer paso es la Liga Española de Vela-Trofeo Loterías y Apuestas del Estado

Recordemos que para regatear en la Liga Europea de Vela (Sailing Champions League), es necesario competir primero en la Liga Española de Vela-Trofeo Loterías y Apuestas del Estado y de ahí clasificarse a las semifinales europeas para poder ganar una plaza para el evento final. Por eso, el equipo “Lanzarote – Wacaf Air” ya sólo piensa en la liga nacional y espera seguir navegando en la misma línea que lleva en esta competición en la que de momento son líderes provisionales. El próximo fin de semana se disputará en aguas de la Bahía de Calpe el segundo evento de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, y allí estará el equipo del RCN Arrecife para dar lo mejor de sí. Como ya hicieron en el evento de Porto Cervo, los regatistas lanzaroteños navegarán llevando en el corazón a la isla de La Palma, teniendo presente los difíciles momentos que el volcán está haciendo pasar a sus vecinos y amigos de la isla bonita.

06/10/21 – Valencia y Arrecife representarán a España en la Saliling Champions League Final

El equipo del RCN Arrecife repite experiencia en la Sailing Champions League Final.

España estará representada por dos equipos en la Sailing Champions League Final (SCL), que se celebrará del 7 al 10 de octubre en aguas de Porto Cervo (Italia). El RCN Valencia y el RCN Arrecife con el equipo Lanzarote-Wacaf Air, son los dos clubes que se han clasificado de un total de 31 procedentes de 15 países. El equipo levantino lo hizo después de ganar la edición de la Liga Española de Vela-Trofeo Loterías y Apuestas del Estado 2020 y el canario se clasificó después de ganar una de las dos semifinales de la SCL el pasado mes de septiembre en San Petersburgo (Rusia), el otro camino para llegar a la final fue en Kiel (Alemania).

El equipo del RCN Valencia está formado por Axel Rodger, Pau Chirivella, Antonio Puig, Isidro Codoñer y María José Algarra. Mientras que el del RCN Arrecife lo componen Nete Armas, Rafa Lasso, Tomás Fuentes y Ricardo Terrades.

Está prevista la celebración de 76 pruebas desde este jueves hasta el domingo y los cuatro mejores de la fase clasificatoria competirán en una Final Four (final a cuatro), de donde saldrá el ganador de la Sailing Champions League 2021.

Las pruebas del sábado y domingo se podrán seguir en vivo a través del canal de YouTube de la Sailing Champions League a partir de las 12 del mediodía hasta las 4 de la tarde.

Competición en monotipos J70

En este novedoso sistema de competición  se premia al buen hacer de las tripulaciones y no a los barcos como suele ser habitual en las regatas. Pues aquí los equipos van rotando de embarcaciones que aportan los organizadores del evento. Estas embarcaciones son todas exactamente iguales, monotipos de la clase J70. Los equipos pueden ser de 4 o 5 tripulantes, todo ellos con la licencia federativa expedida por el mismo club, no existe límite de peso, pero sólo pueden ser 5 aquellos que incluyen a jóvenes menores de 25 años o a mujeres.

Campeones y ediciones anteriores

Esta competición se viene celebrando desde 2014, así que son ya 7 años que se disputa y cada vez con más éxito. En 2020 el triunfo final fue para Segel- und Motorboot Club Überlingen de Alemania, en 2019 ganaron los australianos del Royal Sydney Yacht Squadron, en 2018 y 2017 Italia fue la nación campeona, seguida de Alemania en el 2016, Noruega en 2015 y Dinamarca en 2014. En España ya se llevan celebradas tres ediciones de la Liga Española de Vela-Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, que es el pasaporte para la final, así que esta semana será la segunda oportunidad en la que nuestro país tenga la opción de estar entre los mejores.

El patrón del Lanzarote European Sports Destination-Wacaf Air, Nete Armas, repite fase final a la caña del barco del RCN Arrecife y explica que “estas regatas son muy cortas pero también muy intensas y muy divertidas. Viajamos a Porto Cervo con toda la ilusión del mundo y con ganas de mejorar el papel que hicimos el año pasado en el que por muy poco no pudimos pelear en la fase final con los 4 mejores, terminando sextos”.

Este año España tendrá doble oportunidad para intentar ganar esta competición que sigue creciendo en volumen e importancia cada año, convirtiéndose en un referente de regatas entre clubes a nivel europeo.

Los 15 países representados son: Alemania, Austria, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Noruega, Polonia, Portugal, Rusia, Suecia, Suiza y Turquía.

28/09/21 – Lanzarote-Wacaf Air gana en Rusia y pasa a la final de la Sailing Champions League

La tripulación del Lanzarote European Sports Destination-Wacaf Air descorchando el champán encima del cajón más alto del podio. Foto: @Kristina Ryaguzova

El pasado domingo terminó en aguas de San Petersburgo (Rusia) la semifinal de la Sailing Champions League, o lo que viene siendo la Liga Europea de Vela. La organización del evento corrió a cargo de la federación Rusa de Vela, y el San Petersburg Yacht Club, que organizaron un evento de primer nivel con un gran despliegue de medios para agasajar a los 17 equipos participantes, de los cuales 14 eran rusos, un suizo, un alemán y un español, los del RCN de Arrecife “Lanzarote European Sports Destination – Wacaf Air” fueron quienes se alzaron con el triunfo final, aunque no lo tuvieron nada fácil.

Ricardo Terrades nos daba sus impresiones tras finalizar el campeonato “nos sentimos super felices. Venir hasta Rusia desde España no fue nada fácil, pero el esfuerzo ha merecido la pena”. Sobre el sistema de competición el project manager del equipo apuntaba “la Sailing Champions League es una competición muy divertida y muy interesante. La rivalidad entre los equipos es máxima. La clasificación estaba muy apretada, con muy pocos puntos de diferencia. Y aquí el mínimo error se paga caro, del mismo modo que una buena regata te da un respiro. En España ya competimos con el mismo sistema en la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y apuestas del Estado y pienso que es un verdadero acierto”.

El triunfo de los españoles no fue ni mucho menos un camino de rosas. Primero tuvieron que aclimatarse a las duras condiciones de frío que esta semana hubo en el Mar Báltico navegando todos los días entre 5ºC y 8ºC y el agua a 10ºC. Después fue necesario adaptarse y conocer bien el barco en el que competían, el MX700 que a pesar de ser muy parecido al J70 (barco en el que ya navegan en España) guardaba sus diferencias. Y por último la propia competición en la que muchos equipos tenían claras opciones de ganar y con los que la guerra en el agua fue bastante dura. Regatas muy cortas pero muy intensas que exigían estar siempre concentrados al 100% y sacarle al barco siempre el máximo rendimiento.

Regata a regata, el triunfo final ha sido posible.

En total se ha cumplido con todo el programa previsto, celebrándose un total de 36 mangas clasificatorias. De ahí, pasaban a la final sólo los 4 equipos mejor clasificados. Quien ganara las regatas previas contaba ya con un primero en su casillero, y los otros tres finalistas estaban a cero. Todos igualados, menos el líder que partía con un poco de ventaja. Para llevarse el triunfo final era necesario ganar dos regatas en la final. La emoción estaba servida.

El equipo liderado por Nano Negrín, “Lanzarote European Sports Destination – Wacaf Air”, salía al agua el último día en segunda posición de la clasificación general y a tan sólo un punto del líder “Lord of Sail – Windy Girls” de Rusia, pero seguido muy de cerca de los suizos “Bondesee Yachclub Uberlingen” a tan sólo un punto, a dos puntos de los rusos del “Tenzor Sport”, a tres puntos de “Calypso” también rusos y a cuatro puntos de los alemanes del “Regatta Club Oberhofen”. Los seis primeros clasificados estaban en un pañuelo cada uno a un punto del siguiente. Y aún, cada equipo debía regatear dos mangas clasificatorias más antes de la final.

En la primera regata del día los canarios del “Lanzarote European Sports Destination – Wacaf Air” hacían una salida impecable y se mantenían en cabeza toda la manga, pero en los últimos metros de la empopada final eran sobrepasados por dos embarcaciones, relegándose a la tercera posición. Quien ganó esa manga fue el líder “Lord of Sail – Windy Girls” con lo que conseguía aumentar su ventaja en 2 puntos más respecto a los de Lanzarote. En la siguiente prueba, el equipo español descansaba y seguía bien de cerca la competición, viendo como la victoria era para los suizos del “Bondesee Yachclub Uberlingen” mientras que el líder ruso hacía un 5º. La clasificación se volvía a apretar de manera emocionantísima.

En la última prueba clasificatoria los de “Lanzarote European Sports Destination – Wacaf Air” se colocaron en cabeza gracias a una soberbia salida de su patrón Nano Negrín. Poco a poco fueron superando a sus rivales, llegando a la primera baliza de barlovento muy cerca de los rusos “Tenzor Sport”, pero gracias a una hábil maniobra los españoles que eran barco de sotavento protestaron a los rusos y el árbitro les sacó bandera roja al “Tanzor Sport”, teniéndose ellos que penalizar. Los españoles ya se habían quitado a un duro rival de encima, siguieron navegando con tranquilidad y una buena táctica permitiéndoles ganar la última regata clasificatoria y pasar como líderes a la gran final.

Toda la emoción estaba en la gran final

La final estaba reservada para los 4 mejores, “Lanzarote European Sports Destination – Wacaf Air” en primer lugar, seguido del ruso “Lord of Sail – Windy Girls”, los suizos del “Bondesee Yachclub Uberlingen” y los alemanes del “Regatta Club Oberhofen”. Los canarios partían ya con una victoria parcial y quien consiguiera dos victorias se proclamaba campeón. En la final, los de Lanzarote volvieron a hacer una impecable salida por sotavento, mientras que los alemanes lo hacían por barlovento. Tras una apretadísima primera ceñida en la que ambos equipos estuvieron muy atentos a los roles, los alemanes cruzaban por la proa de los españoles amurados a estribor y los nuestros se veían obligados a pasarles por la popa. En ese momento los alemanes viraron a babor para marcar a los españoles y éstos intentaron forzar una penalización orzándoles desde sotavento. Pero en esta ocasión el árbitro internacional sacaba bandera roja a los españoles, que se tuvieron que penalizar y perder sus opciones de triunfo, finalizando en tercera plaza en esa regata.

En la siguiente regata de la final, el equipo de Nano Negrín, Ricardo Terrades, Rafa Lasso y Gonzalo Morales, hacía una mala salida y condicionándose para toda la regata. Los líderes de esta manga fueron claramente los suizos, quienes tenían controlados a sus rivales hasta la última empopada. Ahí fue cuando los de Lanzarote prolongaron por la derecha esperando nuevas presiones de viento. Suizos y alemanes optaban por trasluchar e ir a la izquierda. Al cabo de pocos minutos la presión entró por la derecha beneficiando a los españoles y al ruso “Lord of Sail”. Españoles y rusos empezaron a navegar en modo alto, con foque desplegado y spinnaker a mucha más velocidad que sus contrincantes hasta que finalmente cruzaron la línea de llegada en primera posición y así se convirtieron en los campeones de esta disputadísima Sailing Champions League Sant Petersburg Cup.

El equipo de Lanzarote continúa regateando al máximo nivel

La victoria en San Petersburgo daba la posibilidad a participar en la gran final europea que se disputará en Porto Cervo (Italia), cita a la que los canarios del “Lanzarote European Sports Destination – Wacaf Air” no fallarán. A nivel nacional, el mismo equipo aunque con otros tripulantes seguirá compitiendo en la Liga Española de Vela – Trofeo Loeterías y Apuestas del Estado. Tras un primer evento celebrado en El Arenal (Mallorca) los del RCN Arrecife – Lanzarote lideran la clasificación con más de 20 puntos de ventaja y deberán volver a navegar durante este mes de octubre en aguas de Calpe a bordo de los Tom 28 Max y optar nuevamente al título de campeón de la Liga Española de Vela 2021. Triunfo que ya consiguieron en 2019, mientras que en 2020 fueron subcampeones.

25/09/21 – Arranca la Sailing Champions League para el Lanzarote European Sports-Wacaf Air

De izquierda a derecha: Gonzalo Morales, Ricardo Terrades y Nano Negrín.

Ayer viernes los catorce equipos participantes en la Sailing Champions League, o Liga Europea de Vela, se hicieron al mar para disputa cada uno un total de 8 mangas lo que significó que se completaron un total de 15 mangas de las 36 previstas para el evento. Hoy sábado, el comité organizador prevé celebrar como mínimo otras 15. El único equipo español presente en esta competición europea es el “Lanzarote European Sports Destination – Wacaf Air” comenzó con un triunfo parcial, haciendo al finalizar el día tres primeros, tres terceros, un quinto y un sexto. Lo que supone que el equipo canario terminaba la jornada de ayer en quinta posición de la clasificación general a tan sólo 2 puntos del líder, el ruso “Calypso” y con un trie empate delegando al cuarto clasificado. Con una clasificación tan apretada, lo que se evidencia es que la competitividad e igualdad que existe en esta Sailing Champions League, es máxima y que aún puede pasar de todo en las dos jornadas que quedan.

Las temperaturas de ayer fueron un poco más venébolas que las del primer día, alcanzando los 8ºC de media. EN cambio el viento roló más al Este y fue muy caprichoso durante todo el día, con repentinos cambios tanto de intensidad como de dirección. Lo que implicaba que las tripulaciones estuvieran muy concentradas y bien a tantas a cada cambio, para poderse adaptar y aprovechar al máximo cada role.

El equipo de Lanzarote, se siente satisfecho en el primer día de campeonato.

El equipo español “Lanzarote European Sports Destination – Wacaf Air” está formado por los regatistas Nano Negrín como patrón, los timbres Gonzalo Morales y Ricardo Terrades y Rafa Lasso, a la proa.

Nano Negrín, patrón: “El MX700, monotipo muy parecido al J70 me está gustando mucho y poco a poco estamos siendo capaces de sacarle el máximo rendimiento al barco. Aún queda mucho campeonato y hay que seguir muy concentrados” .

Gonzalo Morales, trimmer: “Ha sido una pena que el árbrito nos pitara y que tuviéramos que penalizarnos en la novena manga. Con ese castigo se nos acabaron las opciones de remontar en esa manga. Pero por otro lado cada vez estamos consiguiendo salir mejor. Esperamos continuar así aunque sabemos que no nos lo van a poner nada fácil” .

Rafa Lasso, proa: “Tengo que reconocer que cuando llegamos a San Petersurgo nos asustó un poco el frío que hacía, pero poco a poco nos estamos aclimantando. La organización está siendo impecable y se están volcando con las tripulaciones que no somos rusos poniéndonos todas las facilidades ” .

Ricardo Terrades, trimmer: “Queda muchísimo campeonato. Esto no ha hecho más que empezar y no podemos bajar la guardia. Porque aquí cada punto cuenta y no se pueden dejar escapar. Deseo que en nuestro equipo vayamos a tope y que mañana hayamos podido mejorar nuestra posición en la clasificación general”.

22/09/21 – Lanzarote-Wacaf Air participa en Rusia en la Sailing Champions League 2021

El equipo del RCN Arrecife representa a España en San Petersburgo.

La novedosa Sailing Champions League, o lo que viene siendo la Liga Europea de Vela, celebrará su semifinal en las frías aguas del Mar Báltico, del 23 al 26 de septiembre. A la cita europea, organizada por el Yacht Club de San Petersburgo y la Federación Rusa de Vela, acudirá sólo un representante español que será el equipo canario del Real Club Náutico de Arrecife (Lanzarote). No se trata de un campeonato abierto en el que pueden participar cualquiera sino que primero se han de clasificar en las ligas de sus respectivos países y el equipo de Lanzarote ganó su plaza gracias al haber terminado el año pasado en segunda posición de la Liga Española de Vela-Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, competición que actualmente lidera.

De la competición que tendrá lugar estos días en San Petersburgo saldrán los otros equipos que junto con los campeones de cada país europeo, se verán las caras en la gran final que tendrá lugar en Porto Cervo (Italia) del 7 al 10 de octubre de este mismo año. Así que con suerte podremos tener en esa final a dos equipos españoles: el RCN de Valencia (campeones de la Liga Española de Vela 2020) y los del RCN de Arrecife (Lanzarote), que dependen del resultado que obtengan en la semifinal rusa.

Lanzarote entre los mejores de Europa

Se trata de una competición de muchísimo nivel, con equipos profesionales de toda Europa. Entre los países inscritos se prevé la participación de Alemania, Rusia, Suiza, España, Portugal, Polonia, Dinamarca, Italia, Noruega, Suecia, Finlandia, Austria, Francia, Croacia, Inglaterra e Irlanda. El equipo español estará formado por conocidos regatistas que acuden desde Lanzarote como son Nano Negrín a la caña, Gonzalo Morales y Ricardo Terrades al trimming junto con Rafa Lasso a la proa.

Las condiciones meteorológicas con las que se van a encontrar no son muy apetecibles. Los canarios tendrán que aclimatarse pronto, pues se espera navegar con una temperatura que oscilará entre los 5 y los 9ºC, pero con viento de poca intensidad y ellos están más acostumbrados a temperaturas más cálidas y vientos más fuertes. Aún así los canarios llegan muy ilusionados según las declaraciones de su patrón Nano Negrín: “Llegar hasta aquí ya es todo un éxito y un enorme esfuerzo, pues las distancias son enormes desde Lanzarote a Rusia. Sabemos que no lo vamos a tener fácil pero venimos con muchas ganas de hacerlo bien y con el objetivo de clasificar al equipo para la gran final de Porto Cervo” .

Competición en monotipos

Como es costumbre en la Liga Europea de Vela, se compite con monotipos. Es decir, todos los barcos son exactamente iguales y las embarcaciones se sortean entre los equipos participantes, que van rotando por los barcos que aporta la organización. De este modo, se busca premiar el talento y valía de las tripulaciones y no tanto apuesta a punto y guerra de material. En esta ocasión el modelo elegido por la Federación Rusa de Vela ha sido el MX700, que tiene un diseño muy parecido al J70, con 7 metros de eslora, para 4 ó 5 tripulantes y arbolado con mayor, foque y spninnaker asimétrico. El equipo español cuenta con experiencia en navegar en este tipo de barco, ya que suelen competir en los circuitos nacionales de J70 y J80.

Lanzarote vuelve a situarse en el mapa náutico internacional

Ya sea a través de los eventos que se celebran en Lanzarote, ya sea por que es un destino que los regatistas de todo el mundo eligen cada año para sus preparaciones olímpicas u oceánicas o ya sea por los triunfos que los regatistas lanzaroteños cosechan a lo largo del año, una vez más la isla de Lanzarote se sitúa en el punto de mira del panorama náutico internacional participando en esta Sailing Champions League. El proyecto deportivo de este equipo de regatas cuenta con el apoyo tanto de instituciones públicas como el Cabildo de Lanzarote a través de su marca Lanzarote European Sports Destination así como de empresas como la compañía de vuelos privados en Canarias Wacaf Air , el puerto deportivo Marina Rubicón y el incondicional apoyo del Real Club Náutico de Arrecife, que fue donde se formaron desde pequeños los regatistas que competirán en Rusia y que no dejan de ser un ejemplo a seguir por las generaciones futuras que ya vienen pisando fuerte.

Los canarios afrontan el campeonato con mucha ilusión.

Según declaraba Ricardo Terrades, trimmer del equipo, “ninguno de los cuatro tripulantes habíamos navegado nunca en San Petersburgo. Es todo un reto y estamos muy ilusionados. Esperamos aclimatarnos pronto a estas frías condiciones y tenemos ganas de que empiece ya la competición con el objetivo puesto en clasificarnos para la final de la Liga Europea. Vamos a darlo todo”. Gonzalo Morales “conocemos a muchos de nuestros contrincantes y sabemos que nos lo van a poner difícil. Este tipo de regatas son muy intensas y hay que estar muy concentrados. Se puede remontar mucho pero también te puedes hundir al mínimo fallo, con lo que vamos a estar muy concentrados en nuestro trabajo”. Rafa Lasso “participar en esta Sailing Champions League es una nueva oportunidad que tenemos para dar a conocer la isla de Lanzarote y la gran afición a la vela que tenemos en Canarias. Esperamos hacer un buen papel y mantener la concentración hasta el final”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí