El candidato española a la World Sailing, Gerardo Seeliger, mandaba en la mañana de este lunes un mensaje de WhatssApp con el vídeo que ilustra este post, en el que sale patroneando el L30 con el que se proclamó subcampeón de Europa hace apenas un mes y donde dejaba este escueto mensaje, con una clara doble intención: «This is my new office from now on, you are always invited to visit me here! (Esta es mi nueva oficina a partir de ahora, siempre estaréis todos invitados a visitarme).

Seeliger no esconde su frustración por no haber pasado a la segunda ronda de votación a presidente de la World Sailing. En unas declaraciones a la Agencia EFE se mostraba muy sorprendido por la situación después de que los elegidos hayan sido Kim Andersen y Quanhai Li: «No lo esperaba y ha sido una gran decepción». Seeliger, con el que tuve la ocasión de hablar este lunes por la mañana 48 horas después de saber que no había pasado el corte, aún les está dando vueltas a la cabeza de lo que puede haber ocurrido:«La verdad es que no sé que lo que he hecho mal, pero tampoco lo que han hecho bien mis rivales».

Después de un año trabajando en la candidatura, Seeliger era, en principio, el único rival de Andersen aunque poco antes del cierre de candidaturas se presentaron Perry y Li, una maniobra para muchos salida de la propia organización para dispersar el voto. No en vano el español era el único candidato que no pertenecía al aparato oficialista de la World Sailing, ya que sus rivales eran el actual presidente, el danés Kim Andersen y dos de sus vicepresidentes, el uruguayo Scott Perry y el chino Quanhai Li.

Al candidato español no le salen las cuentas en que «lo más sorprendente es que el actual presidente, Kim Andersen haya pasado a la segunda ronda. Lo de Li no es tan sorprendente, pero nadie sabe cómo lo ha logrado Andersen, con unos problemas importantísimos y, sobretodo, porque ha tenido tres juicios, que ha perdido y ahora tiene un cuarto con el mismo Comité Olímpico Internacional (COI)».

Si algo tiene claro Gerardo Seeliger son dos cosas, la primera que «voy a recomendar ahora es que los votos que haya recibido yo sean ahora para Quanhai Li, pero eso será ya un tema de cada Federación Nacional ya que el voto es secreto, pero creo que por honradez debo hacerlo así». Y la segunda que «no me puedo imaginar que Kim Andersen salga reelegido presidente. La verdad es que yo pensaba que tenía posibilidades de pasar a segunda ronda, pero cuando se presentó, de manera inesperada, el uruguayo Scott Perry, se llevó los votos que Latinoamérica, que en principio tenía yo comprometidos, y esto ya me complicó las cosas».

Si algo le duele no es sólo el no haber sido elegido sino que «lo que más siento es que la mayor víctima de todo este tema es el desarrollo de la vela juvenil y de los países emergentes, el punto fundamental de mi programa». El que era probablemente el punto más importante, junto con el de intentar sanear una federación que está en bancarrota.

En total votaron 127 Federaciones Nacionales de las 145 totales y el Comité Electoral, que no dio a conocer los votos recibidos por cada candidato, anunció este fin de semana que, tal como contempla el reglamento, y después de que ninguno de los cuatro hubiera alcanzado el 50 por ciento de votos, los dos candidatos que pasaban a la segunda y definitiva ronda.

La segunda ronda, en la que votarán, de nuevo por vía electrónica, todas las Federaciones Nacionales se celebrará entre el 20 y el 23 de este mes y el presidente electo se anunciará el 1 de noviembre.

Pero si alguien se ha trabajado de verdad y ha vivido intensamente estas elecciones para el bien de la World Sailing, este no ha sido otro que Gerardo Seeliger.

Podéis recuperar el audio de la entrevista que le hice a Gerardo Seeliger en el podcast #Tripulante18 donde hacía un repaso de su programa y sus ideas si finalmente llegaba a la presidencia de la World Sailing. Se puede escuchar a partir del minuto 05:41.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí