

El Colegio de la Inmaculada de la villa pontevedresa de Marín, se había proclamado en el pasado mes de noviembre dentro de la Semana Abanca, vencedor del Trofeo ENCE de Remo Ergómetro, en el que participaron varios centenares de escolares de la zona sur de Galicia.
El premio consistió en disfrutar de una jornada completa en La Coruña, en la visitaron dos de los museos referentes de la ciudad herculina: el Domus y el Aquarium Finisterrae. Aún cuando los ganadores fueron 25 jóvenes remeros de ambos sexos, que ganaron la prueba por relevos, la organización de la Semana Abanca y el propio Concello de Marín, ante el interés despertado premio a un centenar de alumnos del citado colegio, que habían participado en los entrenamientos previos a la competición.
Es digno de resaltar la gentileza del Ayuntamiento de La Coruña que invitó a la expedición al apartado de museos, y varias empresas caso de Bonilla a la vista, que ofrecieron recepciones a los más pequeños. El experiento de Ence y la Semana Abanca de mezclar deporte con cultura un total éxito.
24/11/17 – La Semana Abanca 2017 llega al final con la Copa Ence de remo olímpico


La Copa Ence de Remo Olímpico pone punto y final a la Semana Abanca que bajo el slogan “sailing & rowing” ha sido el referente de la náutica con competiciones de vela, piragüismo y remo. La previsión es que esta competición con rango de Copa Ibérica hubiera tenido lugar hace dos semanas, pero diversos problemas de índole organizativa aconsejaron esta demora en la programación, que organiza la Federación Gallega de Remo y el Club de Remo Ría de Marín, con el apoyo de Ence y del Concello de Marín, entre otras instituciones.
La competición reunirá a algo más de 60 botes de remo olímpico con unos 130 participantes, en las categorías juveniles, cadetes, infantiles y alevines (tanto masculina como femenina), que representarán a varios clubes de nuestra geografía, que tendrán en Marín expediciones muy competitivas como es el caso del Club de Remo de Tui que presenta nada menos que 23 botes en competición, o el Real Club Náutico de Vigo, el Club de Remo A Robaleira de A Guarda o el anfitrión el Club de Remo Ría de Marín. Estarán en competición botes skiff (de un remero), así como dobles y de cuatro atletas, en todas las categorías.
Las regatas comenzarán tras la reunión de delegados que tendrá lugar a las tres de la tarde del sábado, y constará en total de 16 mangas, que terminarán hacia las cinco y media de la tarde, hora en la que tendrá lugar la ceremonia de clausura en el Paseo Alcalde Antonio Blanco de la Villa de Marín. Se habrá puesto punto y final a más de dos meses de competición con más de dos millares de deportistas, en las rías de Baiona, Vigo, Marín-Pontevedra, Sada, Ares y A Coruña, así como en las aguas de Gijón y del Gran Oporto.
12/11/2017 – Bosch Services Solutions gana en Baiona la Lexus Breogán Cup


“Bosch Service Solutions” del Club Marítimo de Canido patroneado por Ramón Ojea se proclamó vencedor absoluto de la Lexus Breogán Cup, que por el sistema contra reloj, organizó dentro de la Semana Abanca, el Monte Real Club de Yates de Baiona. El barco del Marítimo de Canido realizó una regata impecable, llevándose la victoria de esta modalidad que no se celebraba en aguas de la ría de Baiona desde hace más de una veintena de años. En el trofeo por clubes, que tenía en juego el valioso Trofeo Vanguard consistente en un juego de seis balizas de regata para el club ganador, el primer puesto fue para el Monte Real con los barcos “La Luna Nueva” del asturiano Juan Luis Tuero y “Namaste” de Luis de Mira, siendo la plata para el Real Club Náutico de La Coruña, con “La Galera” de Joaquin Cobelo y “Meltemi” de Guillermo Blanco.
Jornada en la ría de Baiona con unas condiciones sencillamente espectaculares: vientos estables de 12 a 15 nudos del noroeste con el mar sin apenas ola y un recorrido que dada la velocidad que alcanzaron los barcos se nos antojó como “corto”. La flota salía del centro de la ría de Baiona, para ir posteriormente a virar dos balizas (la última en los bajos de los Carallones) para salir fuera de la ría y hacerlo en la de La Negra y volver a Baiona. Primero salían los barcos más lentos en cascada, para hacerlo los “Figaro”, a continuación los más rápidos con los J80 entre ellos y como postre los ORC, cerrando la lista el de mayor eslora y más rápido y que resultaría el vencedor a la postre: el “Bosch Service Solutions”. A destacar la excelente regata también del ovetense Juan Luis Tuero que lograba la plata, que avenjaba a “Namaste” solamente por 12 segundos. Precisamente estos dos barcos le daban al Monte Real el solomillo de los premios, el Trofeo Vanguard, para su Escuela de Vela con un valor realmente importante.
Entre los Figaros excelente regata del “Silleiro” de Carlos Hernández que obtenían el premio de su clase. Otro de los barcos con buen nivel “La Galera” de Joaquin Cobelo del Real Club Náutico de La Coruña que se situó en la parte alta de la clasificación, así como el “Albarellos” de Fernando Rey del Club Náutico de Portonovo que perdió muy al final sus opciones de entrar entre los diez primeros. Con la celebración de esta Lexus Breogán Cup concluye la vela en la Semana Abanca, que ya tiene solamente pendiente de celebración la Copa Ibérica Ence de Remo Olímpico que con la participación de 200 botes de España y Portugal, tendrá lugar en aguas de la ría de Pontevedra, con base en Marín, el próximo 25 de noviembre.
SEMANA ABANCA-LEXUS BREOGAN CUP
Clasificación Final Top Twelve
1º BOSCH SERVICE SOLUTIONS (Ramón Ojea)(CM Canido), 01.24.21
2º LUNA NUEVA (Juan Luis Tuero)(MRCY Baiona), a 04.23
3º NAMASTE (Luis de Mira)(MRCY Baiona), a 04.35
4º CANSINO (Fernando Yáñez)(MRCY Baiona), a 04.47
5º SILLEIRO (Carlos Hernández)(MRCY Baiona), a 05.20
6º LA GALERA (Joaquím Cobelo)(RCN La Coruña), a 05.48
7º SND CORMORAN (Ivan Pérez Gandaras)(MRCY Baiona), a 05.53
8º ERIZANA (Samuel Monttouto)(MRCY Baiona), a 06.02
9º TUTATIS (Rosalía Martínez)(MRCY Baiona), a 06.18
10º BOUVENTO (Ricardo Azevedo)(MRCY Baiona), a 07.16
11º ALBARELLOS (Fernando Rey)(CN Portonovo), a 07.52
12º MELTEMI (Guillermo Blanco)(RCN La Coruña), a 08.17
09/11/2017 – Un centenar de congresistas de los principales clubes náuticos gallegos se dan cita en Baiona


Comenzó en Baiona, con la organización del Comité Organizador de la Semana Abanca y del Monte Real Club de Yates de Baiona el congreso de Ibernáutica que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, así como del Concello de Baiona, Abanca, Ronáutica Marinas, Vanguard, Coca Cola y Lexus. Cerca de un centenar de congresistas con representación de las cuatro provincias gallegas en cuanto a clubes náuticos, así como la industria náutica. La ceremonia de inauguración celebrada a primera hora contó con la presencia del Alcalde de Baiona, el Director de Portos de Galicia, el Presidente del Club de Yates, Francisco García de Bobadilla fue quien acaparó el interés general: el secretario de Estado Alberto López Asenjo.
La mesa cientifica que fue presentada por el presidente del Club Náutico de Sada, Enrique Tostado, fue la que protagonizó esta primera jornada, hasta tal punto que el programa se retrasó una hora ante el interés general. En la mesa la directora del Oceanográfico de Vigo, el que fuera director de Ciencias Oceánicas de la UNESCO, investigadores, científicos… realmente fueron dos horas apasionantes. Para el viernes, mesa inaugural a cargo de las directoras del turismo náutico, de Galicia y Baleares; a la que seguirá una charla entre la doble medalla de oro olímpica Theresa Zabell como presidenta de la Fundación Ecomar y el Gerente de Comunicación de Coca Cola en España, Gonzalo Márquez. Tras la misma la náutica acaparará la atención de la mano de especialistas del máximo nivel nacional. La clausura de Ibernáutica correrá a cargo del vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela. Esto será al filo de la una de la tarde en el Parador de Baiona.
08/11/2017 – La Semana Abanca llega a Baiona con Ibernáutica y la Lexus Breogán Cup


Se presentó en las instalaciones del Monte Real Club de Yates de Baiona los ciclos de la Semana Abanca que se desarrollarán en la Villa de la Pinta: primero Ibernáutica, el congreso sobre la sostenibilidad del turismo náutico que tendrá lugar este jueves y viernes en el Parador de Turismo, y ya el sábado la Lexus Breogán Cup, regata de cruceros por el sistema contra-reloj, que puso precisamente de moda en España el Monte Real a comienzos de la década de los noventa, y que tuvo un gran impacto en la vela española por su originalidad en el sistema de compensación de tiempos. En el acto José Luis Alvarez presidente del Club de Yates, a quien acompañó la concejala baionesa María Jesús Martins, así como patrocinadores de estos ciclos inmersos en la Semana Abanca, y que organizan el Monte Real Club de Yates y el Club Marítimo de Vigo.
Ibernáutica que cuenta con el apoyo de la Oficina de Turismo de la Xunta de Galicia, así como del Concello de Baiona, Abanca, Ronáutica Marinas, Vanguard Marine, Coca Cola y Lexus, así como de las Academias de Gastronomía de Galicia y de los Caminos de Santiago, el Clúster Turístico de Galicia, ANEM, la CEACNA y Paradores de Turismo entre otras instituciones. Está presidida por Francisco García de Bobadilla, que fuera máximo responsable del Turismo en Galicia, así como presidente de Paradores, y cuenta con el asturiano Víctor Montero, considerado uno de los más destacados especialistas en congresos náuticos a nivel nacional, como director.
El Secretario General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alberto López-Asenjo García, será quien pronuncie la primera conferencia de Ibernáutica a las once de la mañana del jueves en el Parador de Turismo de Baiona. Media hora antes el propio Secretario de Estado, con otras autoridades habrán procedido a la inauguración de las jornadas. Las jornadas náuticas contarán con profesionales del máximo nivel de todas las materias a tratar, que se desarrollarán a lo largo del jueves y el viernes, que serán clausuradas por el Vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, al filo de la una y media de la tarde del viernes.
Para el sábado, habrá competición enmarcada dentro de la Semana Abanca, que teóricamente era la prueba de cierre, pero que tras el aplazamiento de la Copa Ibérica Ence de Remo Olímpico para el 25 de noviembre en Marín, será la penúltima cita. La Lexus Breogán Cup comenzará a las tres de la tarde, y contará con la participación de cruceros ORC, entre los que destaca el “Bosch Service Solutions” con Ramón Ojea a la caña, uno de los barcos más poderosos del noroeste español, así con una nutrida flota de J80 y de los Figaro. El sistema empleado “contra-reloj”, ello quiere decir que la compensación de tiempos se dará de entrada, por lo que la flota una vez tome la salida competirá a tiempo real… y un premio importante en juego, el Trofeo Vanguard Marine que será para el club ganador (equipos de dos barcos) consistentes en un juego de balizas Vanguard en propiedad para la Escuela de Vela que corresponda, y que está valorado en varios miles de euros.
29/10/2017 – Se celebró en Marín la Copa Galicia de Bateles con medio centenar de equipos de toda la región


El Club de Remo Rianxo se imponía en el primer ciclo de remo de la Semana Abanca, celebrado en la jornada del sábado en aguas de la ría de Pontevedra, en Marín con la Copa Galicia Ence de Bateles en juego. El club coruñés demostró su poderío venciendo en las cuatro categorías masculinas: alevines, infantiles, cadetes y juveniles. Las otras dos categorías que fueron femeninas, se las repartieron el Clube de Remo Vila de Cangas y Samertolameu de Meira. En el medallero victoria incontestable de Rianxo, seguido precisamente de Vila de Cangas y del legendario club de Samertolameu. Para el próximo viernes regatas de remo ergómetro y el sábado la Copa Ibérica de Remo Olímpico, con los premios de Ence y el Concello de Marín en juego.
Impresionante la igualdad entre las chicas, con finales muy apretados y con la particularidad de que ningún club logró hacerse con dos metales. En promesas femenino el oro y la plata se quedaban en la ría de Vigo: Vila de Cangas y Tirán, siendo el bronce para las coruñesas de Rianxo. En la absoluta femenina, el dominio fue para las atletas de la ría viguesa: las primeras las de Samertolameu que lograban el oro, la plata era para Chapela y el bronce para las “filiales” de Tirán, para Moaña.
Debú de la categoría alevín en la Copa Galicia Ence, con oro para Rianxo, plata para Chapela y bronce para Vila de Cangas. En infantiles casi repetición de la clasificación de los más pequeños: victoria para Rianxo, la segunda posición era para Vila de Cangas y cerraba el podio Chapela. En Cadetes Rianxo continuaba son su racha de oros, le seguían Mecos de O Grove y A Robaleira de A Guarda…estos dos últimos inauguraban su casillero en el medallero.
24/10/2017 – El remo llega a la semana Abanca de la mano del Concello de Marín y ENCE


Tras más de un mes dedicado a la vela y el piragüismo, la Semana Abanca llega a la ría de Pontevedra de la mano del Concello de Marín y de ENCE con las competiciones de remo. En total más de un millar de deportistas de remo tradicional, remo ergómetro y remo olímpico, participarán por este orden en la Copa Galicia de Bateles-Trofeo Concello de Marín, el Trofeo ENCE de Remo Ergómetro reservado al deporte escolar y por último en la Copa Ibérica de Remo Olímpico-Gran Premio ENCE. Completa la programación la Gala do Remo Galego, con la entrega de los galardones de la Federación Gallega de Remo, que se celebrará este sábado a partir de las siete y media de la tarde, en el auditorio del Colegio Illa de Tambo de Marín. Los ciclos de remo están organizados por la Federación Gallega de Remo, el Comité Organizador de la Semana Abanca, el Clube de Remo Ría de Marín, el Club Marítimo de Vigo, el Club de Remo Vila de Cangas y el Real Club de Mar de Aguete.
Con la presidencia de la alcaldesa de la villa pontevedresa, María Ramallo, tenía lugar en el Palacio Municipal de Marín el acto de presentación oficial de estos eventos patrocinados por el propio Concello y ENCE, que están enmarcados en la Semana Abanca. Se confirmó por parte de todos los presentes la apuesta porque Marín se convierta en un referente del remo internacional, estando previsto que a medio plazo la villa pontevedresa albergue una gran competición de gran trascendencia. En lo que se refiere a la programación de este año, se destacó el nivel y la numerosa participación, comenzando con la prueba inaugural que se celebrará a todo lo largo del sábado frente al paseo Alcalde Antonio Blanco, en horario de mañana y tarde, que tendrá la Copa Galicia en juego, con tripulaciones de toda Galicia en un número superior al medio centenar de bateles… se celebrarán por la mañana las tandas clasificatorias y por la tarde las finales.
Para el siguiente fin de semana primero las competiciones escolares para colegios de Marín, Poio y Pontevedra con el Trofeo ENCE en juego, en la que se competirá por equipos de 25 chicos y chicas que representarán a cada uno de los centros invitados, en lo que se considera por todos como una prueba piloto, con la intención de promocionar el remo entre los más jóvenes, a través del deporte escolar. Como cierre al día siguiente por primera vez en Marín en la Semana Abanca habrá remo olímpico, con la Copa Ibérica-Gran Premio ENCE.
22/10/2017 – El Solventis se proclama ganador absoluto de la Regata Terras Gauda


El Grand Soleil 46 “Solventis” armado por Alberto y Pablo Moro del Monte Real Club de Yates de Baiona, se proclamó vencedor absoluto de la Regata Terras Gauda, dentro de la Semana Abanca en su estancia en aguas coruñesas. La serie organizada por el Club Náutico de Sada, nuevamente registró una gran participación con 40 barcos en regata y trescientos regatistas. Tras el barco pontevedrés que logró en propiedad el Trofeo Concello de Sada, se situó el coruñés “Alma do Mar” que patroneado por Nito Enriquez del Club Náutico de Sada fue la grata sorpresa de la Regata Terras Gauda.
En las diferentes categorías se impusieron “Mascato” del Real Club Náutico de La Coruña con Enrique Vilariño a la caña, el vigués “Malaspiña” de Aníbal Santiago del Liceo Marítimo de Bouzas, y en las categorías de “a dos” y “solitarios” dos barcos coruñeses: “La Rabuda” de Antonio Redes del Marítimo de Redes y “Solpor” de Guillermo Moreira del Club Náutico Ría de Ares.,
La jornada fue muy complicada en las rías de Sada, Ares y A Coruña, logrando dar salida válida los jueces comandados por el ferrolano Pedro Alarcón y el portugués Joao Allen, al filo de las dos y media de la tarde, siendo tras un calvario de 02.23.12, “Solventis” quien lograba cruzar la línea de llegada, abriendo la puerta para otros 30 barcos que la cruzaban… por lo que 31 de los barcos en regata completaban la única manga de 12 millas con vientos al final del oeste de 7 nudos, cuando se había comenzado con viento del sur de seis nudos y en el medio del trazado la encalmada fue monumental.
Tras esta Regata Terras Gauda, la Semana Abanca se marcha de nuevo a la provincia de Pontevedra. En esta ocasión a Marín, en donde a lo largo de dos ciclos que se harán en dos fines de semana, se celebrarán las regatas de remo de la mano de ENCE y del Concello de Marín. Participarán en las regatas de remo tradicional, de remo olímpico y de remo ergómetro más de mil atletas de toda Galicia y Portugal. Estarán en juego la Copa Galicia Bateles y la Copa Ibérica de Remo Olímpico.
20/10/2017 – 40 barcos la salida de Sada de la Semana Abanca


Llega la Semana Abanca a La Coruña tras celebrarse competiciones en Vigo, Oporto y Gijón. Será el ciclo séptimo que está dedicado a los cruceros, con la que es la regata más concurrida del norte de Galicia: la Regata Terras Gauda-Carris Hoteles, que a lo largo de este fin de semana, reunirá a cuarenta barcos y tres centenares de regatistas, con representación de los principales clubes gallegos. La serie que está organizada por el Club Náutico de Sada, constará de dos mangas que se celebrarán en las rías de Sada, Ares y A Coruña, con trazados secretos que los participantes no conocerán hasta momentos antes de la salida. Los jueces decidirán en base a las condiciones metereológicas reinantes.
El sábado se comenzará a las tres de la tarde y el domingo a las once, siendo el jurado principal de la competición el prestigioso jurado internacional lusitano, Joao Allen. Entre los participantes no faltará a la cita el “Solventis” de Malalo Bermúdez de Castro, que en esta ocasión será el espectacular Gran Soleil 46 uno de los barcos de mayor calidad de toda la flota gallega, que compite por el Monte Real Club de Yates de Baiona, y que a priori es el gran favorito. Entre sus rivales es preciso destacar al Hansa 400 “Mambo” que compite por Sada y que tendrá en la caña al vigués Carlos Sampedro Curbera.
También es preciso resaltar al “Clínicas Gaias” del Real Club Náutico de Portosín que patronea José María Peinó, es sin duda de los más fuertes de esta Regata Terras Gauda, al igual que el barco vigues también de gran eslora, el “Malaspiña” el otro Gran Soleil 46 que estará en regata, y que representará al vicedecano de la náutica gallega, al Liceo Marítimo de Bouzas vigués.
Otro de los destacados el “Mascato” del Real Club Náutico de La Coruña de Enrique Vilariño, al igual que el “Zóspiro” de Guillermo Blanco también del Náutico; “Mourisca” de Gonzalo Pazó de Sada, “Cuelebre o “O Rias” el Sun Fast 36 de Ramón Carnota de La Coruña. También estarán en línea de salida el “Mirfak” de la Comisión Naval de Regatas, el “Pingon” del Club Náutico Ría de Ares con José Manuel Naveiro a la caña, “Nostromo” el Hansa 342 de Enrique Tostado o el potente “Abrego” de Manuel Freire Soto. En resumen excelente participación y con muchos barcos de toda Galicia. Al término de la que será la primera manga, tendrá lugar una recepción en el Club Náutico de Sada, con el apoyo de Terras Gauda, Coren y Bonilla a la vista. Tres centenares de regatistas entran en competición en la Semana Abanca este fin de semana en aguas coruñesas.
15/10/2017 – La viguesa Paula Rocha gana en Gijón el Kinder Trophy de la Semana Abanca


La regatista viguesa Paula Rocha del Club Marítimo de Canido, se proclamaba vencedora del Acto 2 del Kinder Trophy de la Semana Abanca en aguas asturianas, que ha organizado el Real Club Astur de Regatas. Rocha se ha impuesto también en el Kinder Trophy conjunto con el Acto 1 celebrado en Leixóes el pasado fin de semana, mientras que en categoría masculina lo ha hecho Mario Soares que ha competido por el Clube de Vela de Viana y por el Club Marítimo de Canido. La gran favoritala gerundense Ona García del Club de Vela Costa Brava de Palamós se tenía que conformar con la tercera plaza en disputa. Para el venidero sábado y domingo, la Semana Abanca se desplaza a aguas gallegas, pues en Sada organizado por el Club Náutico, se celebra la Regata Terras Gauda de Clase Crucero.
Buenas condiciones de viento y mar el sábado en Gijón, pese a que tardaba en entrar, al filo del mediodía un nordeste de 10 a 12 nudos, se apoderaba de la bahía de San Lorenzo, conformando un campo de regatas espectacular, hasta el punto que se lograban completar tres mangas que tenían una gran espectacularidad. Las victorias parciales eran para el catalán Joan Fargas del Náutico de Cambrils, y las dos restantes para los vigueses Mario Soares y Paula da Rocha.
A resaltar que por parte vasca el mejor optimista, era Arrieta Angueira del Marítimo del Abra. La actual campeona vasca era quinta por delante de la fortísima expedición vizcaína, superando incluso al número uno vasco Gabriel Oraá, que era sexto. Por La Coruña el mejor era Fernando Núñez del Club Marítimo Oza el Puntal, que lograba ser decimocuarto, mientras por Asturias Covadonga Fernández del Real Club Astur de Regatas de Gijón era la mejor asturiana.
Excelente competición la vivida en Gijón, con muchísimo nivel de un Kinder Trophy que abarca los dos ciclos de vela de optimist de la Semana Abanca, con una amplia expedición de Cataluña, que están considerados los más fuertes a nivel nacional, aún cuando en esta ocasión los mejores gallegos han dado buena cuenta de ellos y con autoridad. El Kínder Trophy viaja a Vigo por partida doble, con las victorias de Paula la Rocha en femenina y de Mario Soares en masculino, ambos del Club Marítimo de Canido, que de la mano de Emilio Méndez se está convirtiendo en el referente de la vela gallega infantil-cadete.
08/10/2017 – Adriana Pérez Canal gana el primer acto del Kinder Trophy en Portugal


La falta de viento en las aguas del Gran Oporto imposibilitaron que el domingo se pudiera completar el programa previsto en la Semana Abanca, por lo que los jueces daban por buenos los resultados del sábado en el primer acto del Kinder Trophy de Optimist, con la victoria de la regatista ourensana Adriana Pérez Canal del Club Marítimo de Canido, por delante del lusitano Mario Soares del Clube de Vela de Viana do Castelo y la viguesa Paula Rocha.
Los jueces comandados por los lusitanos habituales en la Semana Abanca Joao Allen y Miguel Pinheiro, que están confirmados en el staff del Campeonato de Europa de Vigo 2018, hicieron lo imposible porque los jóvenes deportistas de ambos países al menos completaran una de las mangas programadas. Al final por tanto con los registros plasmados por las tres pruebas celebradas, Galicia situaba a cuatro de sus regatistas en el top 10: el con 1º de Adriana Pérez Canal, el 3º de Paula Rocha, el 4º de Liang Jane y el 7º de Helena Pérez todos del Marítimo de Canido. El mejor el Real Club Náutico Rodeira fue el pontevedrés Pablo Trillo que alcanzó una meritoria 11º plaza. En total participaron la cuarta parte de la flota por Galicia: 20 barcos.
La cita estuvo organizada por el Clube de Vela Atlántico de Leixóes, el referente de la vela ligera portuguesa, que da el relevo al Real Club Astur de Regatas de Gijón que organiza el segundo acto en los días 13 y 14 próximos. Para la cita asturiana se ha completado el registro de inscripciones, toda vez que ya han confirmado que estarán en competición por Galicia el Real Club Náutico de La Coruña, Club Marítimo de Canido, Club Marítimo Oza de La Coruña y Monte Real Club de Yates de Baiona, así como por Cataluña clubes de Girona, Barcelona y Tarragona, a los que hay que sumar clubes de todo el Cantábrico. El cuartel general de los deportistas estará en el Algergue de Gozón en el incomparable marco del Cabo Peñas. Esta fue la clasificación en el Gran Oporto del Kinder Trophy para el top 25:
MEETING CIDADE DE MATOSINHOS
SEMANA ABANCA-KINDER TROPHY ACTO 1
Clasificación final
1º ADRIANA PEREZ CANAL (CMC-GALICIA), 14 puntos (9-1-4)
2º MARIO SOARES (CVVC-PORTUGAL), 15 (3-9-3)
3º PAULA ROCHA (CMC-GALICIA), 16 (1-2-13)
4º LIANG JANE (CMC-GALICIA), 21 (2-11-8)
5º GONÇALO ALVES (CVVC-PORTUGAL), 25 (20-3-2)
6º JOAO MARQUITO (CVVC-PORTUGAL), 30 (21-4-5)
7º HELENA PEREZ (CMC-GALICIA), 36 (5-7-24)
8º MANUEL MAGALHAES (CNL-PORTUGAL), 40 (6-25-9)
9º ANTONIO LIMA (CVA-PORTUGAL), 42 (8-6-28)
10º VICTORIA MINA (CVVC-PORTUGAL), 42 (10-26-6)
11º PABLO TRILLO (RCNC-GALICIA), 42 (19-13-10)
12º MANUEL LELLO (SCP-PORTUGAL), 44 (4-24-26)
13º JULIA CARDOSO (CNF-PORTUGAL),45(22-22-1)
14º FLAVIO MATA (CVVC-PORTUGAL), 53 (14-28-11)
15º DIOGO LIMA (WDS-PORTUGAL), 55 (35-5-15)
16º MARTA GUEDES (SCP-PORTUGAL), 65 (36-10-19)
17º MANUEL TEIXEIRA (CVCN-PORTUGAL), 67 (38-8-21)
18º DIOGO PADILHA (SCP-PORTUGAL), 68 (23-38-7)
19º ANDRES BARREIRO (CMC-GALICIA), 69 (16-21-32)
20º JOSE BATISTA (CNBB-PORTUGAL), 71 (18-17-36)
21º HENRIQUE MARCELINO (CVVC-PORTUGAL), 75 (15-42-18)
22º TIAGO LIMA (CVVC-PORTUGAL), 76 (46-18-12)
23º MARTA ALVES (CVVC-PORTUGAL), 80 (11-31-38)
24º LARA CARVALHO (CVVC-PORTUGAL), 81 (26-32-23)
25º JAVIER BOUZA (RCNR-GALICIA), 87 (12-49-26)
05/10/2017 – El Kinder Trophy ocupa el quinto ciclo de la Semana Abanca


La Semana Abanca tiene su quinto ciclo en aguas portuguesa con el Kinder Trophy que en su primer capítulo se celebrará con la organización de uno de los clubes europeos más importantes de vela ligera: el Clube de Vela Atlántico de Leixóes, que acaba de celebrar el Mundial de 49er con notable éxito. Será la primera entrega para la vela infantil-cadete con regatistas básicamente de Galicia y Portugal, que es la antesala de la segunda cita del “Kinder Trophy”, el Meeting Villa de Gijón que tendrá lugar en el puente de la Hispanidad, con deportistas de Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco y de Cataluña.
En el Gran Oporto comenzarán el sábado a la una de la tarde (hora portuguesa) un centenar de regatistas, con mucha calidad. Por parte de Galicia aparecen como máximos candidatos la ourensana Adriana Pérez Canal y el vigués Mario Soares, que se impusieron en la última edición del Kinder Trophy. No obstante están en una excelente forma la pontevedresa Paula da Rocha, así como Liang Jane, Flavio Mata y Elena Pérez Canal… todos ellos participaron en el último campeonato nacional de la clase con buenos resultados. Completan la armada gallega Nicolás Barreiro, Yago García y Andrés Barreiro. La expedición lleva al frente al director deportivo del Club Marítimo de Canido, Emilio Méndez, a quien acompaña uno de las mayores promesas de la vela de Galicia: al “Pairo” Alberto Baserra caña en el Villa de Bouzas del “Marnatura”, regata en la que venció a pesar de gran juventud.
Por parte lusitana para no ser menos también optimistas muy poderosos, caso de la número uno de Portugal-Norte, Carlina Campos del Sport Clube de Oporto o del número tres, Joao Leite Castro del Clube de Vela Atlántico de Leixóes. También muy fuertes Eduardo Mesquita que es el cuarto en el ranking portugués y pertenece al Sport Clube, y los optimistas de Leixóes Manuel Oliveira (12º) y Manuel Lello (17º). En resumen regata de altos vueltos de la Semana Abanca en aguas de Portugal en el legendario Clube de Vela, comienza el Kinder Trophy con dos jornadas de regatas en aguas de Matosinhos en el Gran Oporto.
01/09/2017 – Bosch Services Solutions y Marnatura ganan en Bouzas


El Elan 37 “Bosch Service Solutions” del Club Marítimo de Canido con Ramón Ojea a la caña, y el monotipo J70 “Marnatura” del Real Club Náutico de Vigo patroneado por el joven regatistas de Canido Alberto Basade, se han proclamado vencedores en las dos categorías de cruceros, en el Trofeo Villa de Bouzas que organizado por el Liceo Marítimo ha finalizado en la tarde del domingo en la ría de Vigo, dentro de la Semana Abanca. En las categorías especiales, Luis de Mira del Monte Real Club de Yates de Baiona se ha llevado con el J80 “Namaste” la victoria en dos tripulantes, mientras que ”Smaku” de Alfonso Rodríguez fue el mejor en solitarios y en lo referente a los pequeños sub23 la primera posición fue para “Mazinger” de Manuel Jorge Adrio del Vértigo Sailing Club. Tras esta cita inicial de cruceros la Semana Abanca se marcha al Gran Oporto, a Leixóes, en donde se celebrará el primer round del Kinder Trophy, con el Meeting de Matosinhos de Optimist.
Poco viento en la ría de Vigo a primeras horas de la mañana del domingo, hasta el punto que la salida se retrasaba en casi tres horas sobre el horario previsto. Con siete nudos del noroeeste subiendo hasta los doce nudos pero que al final alcanzaría la veintena, los jueces optaban por un trazado corto de 15 millas con dirección a punta Subrido.
Entre los de mayor eslora se imponía en tiempo real el barco de los ourensanos Luis y Jorge Pérez Canal, el “Aceites Abril” con un crono de 02-01-04, lo que le valía para ser segundo en esta prueba dominical, y situarse en idéntico puesto en la general final, por detrás del “Bosch” que le aventajaba en algo más de cuatro minutos. El tercero en la prueba era el “Jandrocho Team” con Roberto Reboredo a la caña ya a cerca de nueve minutos. Con estos datos, “Bosch” se hacía con el oro, “Aceites Abril” con la plata y el “Starfighter” de Julio Rodríguez vencedor del año pasado, con el bronce.
Por su parte “Balea Dous” de Luis Pérez del Náutico Rodeira se imponía en los grupo B de los cruceros, por delante del “La Burla Negra” y del “Marnatura” que a la postre se hacía con el primer puesto de la general, dejando la segunda posición para “La Burla Negra” del Monte Real Club de Yates y el bronce para los de Cangas. Entre los barcos con dos tripulantes, impecable el “Namaste” de Luis de Mira del Club de Yates, siendo el segundo “Qtalento Consultores” de Baiona que superaba al “Ay Carmela” de Juan Pazó, que tenía que conformarse con la tercera plaza. Por último en solitarios dominio total de “Smaku”, al igual que en Sub23 con doble victoria del “Mazinger”.
28/09/2017 – El Trofeo Villa de Bouzas trae los cruceros a la Semana Abanca


El Trofeo Villa de Bouzas que organiza el vicedecano de la náutica gallega, el Liceo Marítimo de Bouzas, ha logrado reunir a cerca de cuarenta barcos este fin de semana en aguas de la ría de Vigo, que competirán en la que es la primera de las tres citas de vela pesada de la Semana Abanca junto con la Regata Terras Gauda que tiene lugar en la ría de Sada en la provincia de La Coruña y la Lexus Breogán Cup que se celebrará en la ría de Baiona con la organización del Monte Real Club de Yates.
En total para esta primera cita de cruceros de la Semana Abanca serán dos las mangas con inicio en ambos días a las once y media de la mañana, y un excelente nivel con muchos de los gurús de vela pesada gallega, caso del “Aceites Abril” de Luis y Jorge Pérez Canal o el “Marnatura” de José Luis Freire que tendrá a la caña a Luis Bugallo Arriola uno de los tripulantes del equipo español en la Red Bull Americas Cup. Es preciso resaltar que el J70 de José Luis Freire será en la primera regata que participe, tras su presencia en el Campeonato del Mundo de la clase en aguas italianas. Los jueces dispondrán de 27 recorridos para decidir, con una distancia de 10 a 30 millas náuticas de tipo costero por la ría viguesa… en la decisión influirá sobre todo el viento reinante.
En total serán cinco las categorías de este Villa de Bouzas: en navegantes solitarios competirán siete barcos entre los cuales estará el último ganador, el “Smaku” de Alfonso Rodríguez. Entre los barcos con dos tripulantes de los que se han inscrito hasta el momento otros tantos, resaltar al francés afincado en Oporto Jean Claude Sarrade con su “Fend la Bise”, al “Ay Carmela” del incombustible Juan Martínez Pazó o al “Qtalento Consultores” de Rey Catalán, por citar tres ejemplos.
Entre los más pequeños estarán los de 23 piés de eslora, caso del “Coveliño”, “Mazinger”, “Camelot Dos” o “Mariavera”, mientras que en ORC habrá las divisiones de crucero y de regata. De los más rápidos destacar amén de los citados “Aceites Abril” y “Marnatura” el J70 de Freire, al “Balea Dous” de Luis Pérez del Real Club Náutico Rodeira y al Dufour 34 “La Burla Negra” de Juan José Martínez Silva del Club de Yates de Baiona. Entre los cruceros, “Menudeta” de Victor Carrión parece el más fuerte junto al “Jandrocho Team” de Roberto Reboredo o el “Sailway 1” de Juan Carlos Rivera. Es preciso resaltar que la Armada Española, a través de la Escuela Naval Militar con base en Marín participará con el 40 piés “Aldán” con Carlos Supervielle a la caña, lo que será histórico, pues el Liceo desde su fundación en 1907 nunca había contado con un barco de la Marina en una regata.
24/09/2017 – Clubes españoles y portugueses compitieron en la Gadis Laser Extreme


25 equipos de clubes de todo el noroeste español y el norte lusitano no pudieron finalizar la Gadis Láser Extreme que organizó el Liceo Marítimo de Bouzas, tercer ciclo de la Semana Abanca, por la irrupción de un espesísimo banco de niebla en la ría de Vigo, que dificultó la visibilidad más allá de dos centenares de metros y puso en evidente peligro la integridad de los deportistas, al ser una zona de tráfico de barcos mercantes y de pasajeros. Tras intentarlo por espacio de más de seis horas, los técnicos de la Gadis Láser Extreme, con el árbitro olímpico portugués Joao Nuno Allen al frente, auxiliado por los jueces españoles José María González y Manuel Rodríguez Moreno, decidían la anulación de la competición.
Comenzaba la jornada con un breefing del medio centenar de deportistas en plena rampa del Liceo, entre los que se encontraban los que fueran campeón y subcampeón de España de láser, el vigués Chapu Torné y el ourensano Luis Pérez Canal, así como el campeón nacional de la clase finn el coruñés Antonio Parra que formó equipo en representación del Náutico de La Coruña con Alvaro Sobral Lusquiños, Pedro Salgado del Marítimo de Canido vencedor de láser 4.7 de la Coca Cola Series, el campeón y subcampeón del mundo juvenil de vela Tirso Cerqueira y Gonzalo Martínez, Alfredo Fernández la máxima esperanza ferrolana que compite por el Grupo Bazán de Ferrol, Rafael Martínez Almeida del Real Club Náutico de Sanxenxo, Carlos Pérez del Club Náutico Castrelo de Miño, el herculino Luis Inaraja, el pontevedrés Rafa Campelo vencedor en 2016, los boucenses Juan Pazó o Iago Carballo, o los lusitanos Serafim Gonçalvez, Jorge Ferrer, Bruno Albuquerque y Daniel Santos, que representaron al Club Naval Povoense y al Sport Club de Oporto… por citar a algunos de los numerosos participantes.
Tras una espera del orden de las tres horas en el centro de la ría viguesa, ya pasadas las tres de la tarde los jueces con un viento de 12 nudos con rachas de 15 optaban por comenzar la competición, a pesar de que la niebla amenazaba. La regata comenzó con espectacularidad y se lograba completar una vuelta al polígono de regatas. Los cinco primeros en virar la baliza de sotavento eran, por este orden: 1º Carlos Mallo (Liceo Marítimo de Bouzas), 2º Rafael Campelo (Real Club de Mar de Aguete), 3º Antón Camarero (Club Náutico de Sada), 4º Tirso Cerqueira (Club Marítimo de Canido), 5º Antonio Gaona (Real Club Náutico de Vigo). El resto de la cabeza estaba formada por Iago Carballo (Liceo Marítimo de Bouzas), Luis Pérez Canal de la Ciudad de las Burgas que compite por el Náutico de Vigo, Miguel de Rocha (Club Marítimo de Canido), Antonio Parra (Real Club Náutico de La Coruña), Pedro Fernández (Club Marítimo de Canido) y Manuel Gestoso (Real Club Náutico de Vigo. El que cerraba el paso por la baliza era Luis Inaraja del Real Club Náutico de Sanxenxo.
Con los participantes lanzados en busca de la segunda virada por barlovento, la niebla comenzó a preocupar a los jueces, pues la visibilidad bajaba del millas de metros, a los quinientos y poco después a los dos centenares escasos; tomándose la decisión lógica: anular. Al filo de las cinco y media de la tarde se volvía a intentar, pero la niebla todavía invadió más la ría de Vigo… y llegó lo temido anulación definitiva. Ahora le toca el turno al Trofeo Villa de Bouzas Navionics de Cruceros, para el próximo fin de semana organizado también por el Liceo Marítimo de Bouzas… en línea de salida los mejores barcos y valga el ejemplo que estarán “Pairo 8” de José Luis Freire, “Aceites Abril” de Luis y Jorge Pérez Canal y el “Sun Innovation” de Willy Alonso.
22/09/2017 – La Gadis Laser Extreme abre un nuevo ciclo de la Semana Abanca


Tercer ciclo de la Semana Abanca que continúa en aguas de la ría de Vigo, aún cuando en esta ocasión la organización corre a cargo del Liceo Marítimo de Bouzas y del Club Marítimo de Vigo. A escena la Gadis Laser Extreme, que es la única regata por relevos que se celebra en aguas de la península Ibérica: 25 parejas de laseristas que representan a clubes de Portugal, Galicia, Asturias y Madrid, competirán en dos mangas en plena ría viguesa en las disciplinas olímpicas de láser radial y láser estándar. La Gadis Láser Extreme estará por el árbitro olímpico portugués Joao Allen, y contará como jueces a los gallegos Manuel Rodríguez Moreno y a José María González.
Hay dos pruebas programadas, la primera con comienzo al filo de las doce y media de la mañana, y la segunda tres horas después. Los jueces fondearán dos balizas al viento, y el primer componente de cada club completará una vuelta completa (con una duración de unos veinte minutos) y en sotavento será reemplazado por su compañero, y así durante dos horas y media. Es una competición muy dura que en total dura cinco horas, y en la que el nivel es espléndido. Estarán en línea de salida los dos equipos que han logrado imponerse en las dos ediciones celebradas: por una parte Antonio Parra y Alvaro Sobral Lusquiños del Real Club Náutico de La Coruña, y por otra el portugués Serafim Gonçalves del Club Naval Povoense y el pontevedrés Rafa Campelo del Real Club de Mar de Aguete. Ambos son los equipos a batir.
Por parte del Marítimo de Canido que presenta en total seis equipos, están entre otros los campeones mundiales juveniles en los dos últimos años: Tirso Cerqueira y Gonzalo Martínez, así como Pedro Salgado y Pedro Fernández que en las Coca Cola Canido Series de Láser 4.7 fueron oro y plata. Por el Monte Real Club de Yates de Baiona resaltar a Willy Caamaño que formará equipo con el boucense Juan Pazó. Por Bouzas Iago Carballo que navega con el herculino del Náutico de Sada Jaime Acebal. También resaltar a Deo Arija del Náutico Rodeira.
Otros de los ilustres veteranos será el ourensano Luis Pérez Canal (exsubcampeón de España de láser) que hace tándem con el vigués que fuera campeón nacional de láser: Chapu Torné. Ambos son patrón y táctico del “Aceites Abril”. Por el Real Club Náutico de Sanxenxo, destacar a Rafa Martínez Almeida, por Sada a Pedro Cabalar que navegará con Luis Inaraja del Náutico de La Coruña. También muy fuerte la pareja lusitana del Sport Club de Oporto de Ferrer y Albuquerque, o Antonio Gaona y Chape del Real Club Náutico de Vigo. Llega pues la Gadis Láser Extreme en la ría de Vigo de la mano de la Semana Abanca, una regata única en el panorama nacional de vela olímpica.
17/09/2017 – La Semana Abanca cierra el primer ciclo con las Coca Cola Canido Series


Excelente comienzo de la Semana Abanca con las Coca Cola Canido Series reservadas a la vela ligera (clases 420, vaurien y Laser) que se celebraron en dos jornadas en la ría de Vigo con unas condiciones meteorológicas que gozaron de vientos estables que provocaron que se pudieran completar un total de seis mangas con la organización del Club Marítimo de Canido. En competición barcos de toda la zona noroeste peninsular con las máximas promesas de la vela gallega, cara del coruñés Roberto Bermúdez de Castro del Real Club Náutico de La Coruña que ganó con autoridad en láser radial, y de Martín Wizner del Real Club Náutico de Vigo, que acompañado de Pedro Ameneiro, hizo lo propio en la clase 420. Los tres han logrado esta temporada el bronce en sus mundiales respectivos. También se unió a la Semana el piragüismo de la mano del Club Olívico con la Copa de Galicia de Kayak de Mar, con victoria final para el lusitano Club Náutico de Fao. Ya en plena tarde en las instalaciones del Club Marítimo de Canido con la presencia del Alcalde de Vigo, Abel Caballero, se clausuraron los dos primeros ciclos de esta Semana Abanca, que el próximo sábado tendría la Gadis Laser Extremo de la mano del Liceo Marítimo de Bouzas, la única regata de estas características que se celebra en nuestro país.
En la clase 420 victoria clara de Wizner-Ameneiro, por delante del tándem de Sanxenxo con García-Ripoll y del ourensano Alejandro Pérez Canal que con Luis Sampedro demostraron su evolución en la clase logrando el bronce, en una categoría en la que participaron más de una veintena de unidades con muchos barcos de La Coruña, Portosín y Cangas entre otros clubes. En vaurien sorpresón pues los flamantes campeones mundial Cabello-Lago, se tenían que conformar con la tercera plaza. El oro era para Antonio Pérez Castro y Laura Llopiz y la plata para Miguel Rodríguez y David Fernández. En láser 4.7 el vigués Pedro Salgado del Marítimo de Canido fue el mejor, por delante del también vigués Pedro Fernández y de Claudia Sobral de Sanxenxo. Tres de los favoritos, caso de Pablo Reboreda de Portosín fue sexto, el ferrolano Alfredo Fernández del Grupo Bazán séptimo y el coruñés Mateo Vila octavo. En radial muy superior Bermúdez de Castro, por delante de Jorge Juan Tabara del mismo club y del vigués Yago Osuna de Canido. Por último en láser estándar dominio absoluto del pontevedrés Rafael Campelo del Real Club de Mar de Aguete.
16/09/2017 – Las Coca-Cola Canido Series dan el pistoletazo de salida a la Semana Abanca 2017


Comienza este sábado en aguas de la ría de Vigo la Semana Abanca 2018 que a lo largo de dos meses aglutinará competiciones de vela, remo y piragüismo en Galicia, Asturias y Castilla-León con una participación superior a los dos millares de deportistas, con el respaldo de clubes de Leixóes, Baiona, Vigo, Marín, Sada y Gijón y el de las direcciones generales de deportes o secretarías generales de deportes de Galicia, Asturias y la región norte portuguesa y todos los ayuntamientos de las ciudades citadas.
Será la vela ligera la que rompa el fuego, con las Coca-Cola Canido Series que como es tradición son como el “chupinazo” de la Semana Abanca. En la ría de Vigo participarán en dos jornadas de regatas barcos de las clases vaurien, Laser (4.7, Standard y Radial) y 420. Para el sábado está prevista la salida de la clase vaurien al filo de las dos de la tarde, mientras que el resto de las clases lo harán media hora después. La previsión es que en cada una de las dos jornadas tengan lugar tres mangas, que se celebrarán en un polígono de regatas “tipo trapecio” de tal modo que cada manga tenga una duración de unos 45/50 minutos.
En línea de salida de la clase vaurien muchos ilustres de nuestra vela ligera actual, caso de la pareja que fuera subcampeona mundial en la pasada temporada en las aguas lusitanas de Viana do Castelo: Antonio Pérez y Laura Llopis o los vigentes campeones mundiales los también vigueses Pablo Cabello y Javier Lago, título cosechado en Polonia. También está entre los inscritos el castellano-leonés Manuel Puente del Club Náutico de León.
En láser 4.7 Roberto Bermúdez de Castro del Real Club Náutico de La Coruña que fue hace unos meses medalla de bronce en el Campeonato de Europa celebrado en Murcia, y que es una de las más sólidas promesas de la vela española. También resaltan en láser Pedro Salgado y Omar Colmenares, así como el veterano portugués Serafim Gonçalvez de Póvoa do Varzim y el orensano Carlos Pérez Peña del Club Náutico Castrelo de Miño.
La clase 420 está de moda entre los regatistas juveniles y juniors que están entre las clases base y las olímpicas. Muchos barcos con el tándem Martín Wizner y Pedro Ameneiro del Real Club Náutico de Vigo que fueron terceros en el Campeonato de Europa Juvenil celebrado en Atenas este año. Otra de las tripulaciones con mucha calidad es la que comanda el orensano Alejandro Pérez Canal que navega con Luis San Pedro. Hay que resaltar que de La Coruña estarán cinco barcos (del Club Marítimo de Oza y del Real Club Náutico de La Coruña), otros clubes con muchas unidades son el Real Club Náutico de Sanxenxo, el Náutico de Vigo, el Monte Real Club de Yates de Baiona y el Real Club Náutico Rodeira de Cangas.
11/09/2017 – La Semana Abanca 2017 se presenta en Vigo


Se presentó en Vigo la Semana Abanca 2017 que a lo largo de dos meses reunirá a dos millares de deportistas de vela, remo y piragüismo que competirán en aguas de Galicia, Asturias y el norte de Portugal. El primer evento las Coca-Cola Vigo Series que organiza el Club Marítimo de Canido el próximo fin de semana para las clases de vela 420, Laser y Vaurien; y el último Ibernáutica con dos Jornadas Náuticas de Turismo Sostenible que se desarrollarán en el Parador de Baiona y que tienen por colofón la Lexus Breogán Cup, que recupera la modalidad contra-reloj,
El acto de presentación estuvo presidido por el Alcalde de Vigo Abel Caballero, y contó con la presencia del delegado de la Xunta Ignacio López Chaves, así como con representantes de los clubes organizadores y de las numerosas empresas e instituciones que colaboran, algunos desde hace casi dos décadas, en este monumental evento que practica la “náutica total” y es el único de estas características en nuestras aguas.
La Semana Abanca cuenta con pruebas de vela ligera juvenil, junior y senior: la citada regata de Canido, así como la Gadis Láser Extreme que organiza el Liceo Marítimo de Bouzas. También en vela ligera pero en categorías infantil y cadete, se celebran dos eventos que componen el Kinder Trophy: uno de aguas de Leixóes, en el Gran Oporto y la otra en la costa asturiana organizada por el Real Club Astur de Regatas de Gijón.
El piragüismo irrumpe este año en la Semana Abanca de la mano del Club de Piragüismo Olívico con la Copa Galicia de Kayak de Mar, en la que competirán las categorías base (infantiles y cadetes) tanto en K1 como en K2, y dentro de ellas las tripulaciones masculinas y femeninas.
La vela pesada tiene tres citas: la primera en la ría de Vigo con el Trofeo Villa de Bouzas-Navionics que contará con la participación de los mejores barcos, caso del “Pairo 8” o del “Aceites Abril”; la segunda en las bellas rías de Sada y Ares, con organización del Club Náutico de Sada. Será la Regata Terras Gauda-Carris Hoteles que en 2016 batió record de participación en una prueba de cruceros ORC en la zona norte de Galicia. Completa las regatas de cruceros la citada Lexus Breogán Cup del Monte Real Club de Yates de Baiona.
El remo tiene una extensa programación en la ría de Pontevedra, donde habrá a lo largo de dos semanas, competiciones escolares de remo ergómetro, así como la Copa Galicia de Bateles-Concello de Marín y la Copa Galicia de Remo Olímpico-Ence. Completa la lista de eventos la Gala do Remo Galego que tendrá lugar en Marín.
La Semana Abanca continúa creciendo, con una filosofía de que sean una serie de competiciones de vela, remo y piragüismo, y en la que prevalezca la amistad entre los amantes de la mar y sus deportes de Galicia, Asturias y el norte de Portugal. El próximo sábado en aguas de la ría de Vigo, en el Club Marítimo de Canido comienza una Semana Abanca, a la que le ha sido concedida para el 2018 el Campeonato de Europa de Láser Máster en el que participarán 200 barcos de una veintena de países, por ello esta edición ante semejante evento en la próxima temporada tiene más importancia que nunca.