González del Castillo gana el Meeting Vanguard de Optimist

Vela, remo, piragüismo y kayak de mar competirán durante tres meses en aguas gallegas

Javier García Estrada (1768) y Fernando González del Castillo (2227) ambos del Real Club Náutico de La Coruña. Foto: Pedro Seoane

El coruñés Fernando González del Castillo del Real Club Náutico de La Coruña se proclamó vencedor absoluto del Meeting Vanguard de Optimist, inmerso en la Semana Abanca, que tenía en juego el Trofeo Aurelio Fernández Lage. Fue una jornada la de cierre sencillamente espectacular en la que los jueces pudieron completar cuatro mangas, que en las que compiteron los 113 barcos participantes, con vientos del sudeste rolando al sudoeste, que sobrepasaron por momentos los 15 nudos.

Las cuatro mangas válidas tenían por vencedores a Del Castillo (2), y con una victoria parcial la pontevedresa Natalia Domínguez y el vigues Fernando Campos. Hay que resaltar que precisamente Natalia, que compite por el Real Club Náutico de Sanxenxo, estuvo espléndida, siendo la mejor femenina y además alcanzar el quinto absoluto… siendo solamente superada por Del Castillo, por los regatistas de Riveira Jorge Alvarez Mera y Bruno Iglesias Sanles, y el vigués Fernando Campos del Club Marítimo de Canido.

Subrayar tanto al Club Náutico Deportivo de Riveira y al Club Marítimo de Canido, que fueron los más destacados tras el Real Club Náutico de La Coruña, que de un tiempo a esta parte dominan en las divisiones infantil y cadete de la vela gallega.

El Náutico de La Coruña lograba meter en el “top ten” a tres regatistas: Del Castillo, Javier García y el que es el número uno del ranking de Galicia, Martín Mijares. Por su parte Riveira tenía en Alvarez e Iglesias al 2º y 3º, mientras que Sanxenxo tenía en Natalia a su mejor optimista… y el Marítimo de Canido bajo la dirección deportiva de uno de los mejores especialistas de vela base, Emilio Méndez, también tenía tres entre los mejores: Fernando Campos, Miguel Rodríguez Tabara y Rodrigo Pérez Moya.

En el grupo azul, en el que estuvieron las categorías de promoción, los mejores eran dos optimistas del norte: Iago González del Club Marítimo de Oza y Arancha Rivero del Real Club Náutico de La Coruña.

Ahora la Semana Abanca solamente está pendiente de las competiciones de remo, que se celebrarán en aguas de la ría de Pontevedra, en Marín de la mano de su Concello y de ENCE, en el próximo mes de enero. Hasta la fecha ya han participado 2200 deportistas en la Semana Abanca (piragüismo, vela y esquí náutico) y con la participación prevista en remo se alcanzarán los tres millares. Y lo que es mejor, la rigurosidad organizativa que ha desembocado en que a pesar las cifras, no ha habido ni un problema sanitario.

SEMANA ABANCA-MEETING VANGUARD DE OPTIMIST
TROFEO AURELIO FERNANDEZ LAGE
Clasificación Final

———————————————————————————
1º Fernández González del Castillo (RCN La Coruña), 5 puntos
2º Jorge Alvarez (CND Riveira), 11
3º Bruno Iglesias (CND Riveira), 12
4º Fernando Campos (CM Canido-Vigo), 15
5º Natalia Domínguez (RCN Sanxenxo), 16
6º Miguel Rodríguez (CM Canido-Vigo), 18
7º Javier García (RCN La Coruña), 19
8º Andrés Gago (RCN La Coruña), 19
9º Rodrigo Pérez Moya (CM Canido-Vigo), 28
10º Martín Mijares (RCN La Coruña), 30

12/12/20 – Jornada en blanco en la Semana Abanca en La Coruña

Los organizadores de la Semana Abanca en el RCN La Coruña. Foto: Pedro Seoane

107 optimistas de toda Galicia vieron como a las cinco de la tarde en la última cita de vela de la Semana Abanca 2020, el juez principal de regata el arosano Chuco Pérez Lafuente, ordenaba la anulación de la que hubiera sido la única prueba válida de la jornada de apertura: el viento se venía abajo totalmente y la flota más de navegar… flotaba, cuando todavía no se había alcanzado la baliza de barlovento y ya iban treinta minutos de navegación. El Meeting Vanguard con el Trofeo Aurelio Fernández Lage en juego, dejaba su marcador a cero en la primera jornada.

Hasta ese momento, aún cuando había cierto temor en que hubiese dificultades con el viento por su fragilidad, el ambiente en las instalaciones deportivas del Real Club Náutico de La Coruña, lo era de expectación. Se acercaba a la zona de los regatistas, el gran patrón Vuelta al Mundo Chuny Bermúdez de Castro, para observar la evolución de su hija Pepa, que atesora una gran calidad y que es una de las promesas de la vela femenina en la ciudad herculina. En la actualidad Pepa Bermúdez de Castro es la segunda de las chicas en el ranking federativo, que lidera la pontevedresa Natalia Dominguez Portela del Real Club Náutico de Sanxenxo.

Cuando eran las tres de la tarde, comenzaba el movimiento en la planchada… y los optimist en grupos de cinco (las normas Covid19 impecables por parte de los técnicos del Náutico) poco a poco fueron botados con una gran organización. Las noticias de los observadores es que había poco viento, apenas ocho nudos del sur… pero que era suficiente para comenzar, Y así sucedió salida del primer grupo con poco viento, y lo peor una mar tendida, con dos metros de ola, que hacía presagiar lo que iba a pasar… que el viento se vendría abajo.

Chuco había previsto un trazado de una duración inferior a una hora… pero lo cierto es que a la media hora todavía faltaba doscientos metros a la cabeza para alcanzar la baliza de barlovento… lo que hacía imposible cumplir con el tiempo límite y en consecuencia para tierra y fin de la jornada. En estos momentos el grupo de cabeza estaba formado por el actual número uno gallego: Martín Mijares Grobas del Real Club Náutico de La Coruña, detrás de él los también coruñeses Fernando González del Castillo que es sexto del ranking, Pepa Bermúdez de Castro y Javier García… Jorge Costas del Club Náutico Rodeira, la ferrolana Marta Torres del Grupo Bazán, la viguesa Inés Ameneiro, la pontevedresa Natalia Dominguez y Alejandro Pérez del Real Club Náutico de Sanxenxo.

Para el domingo los regatistas están citados a las 09.30 en el muelle del edificio deportivo del Real Club Náutico de La Coruña, para comenzar a salir al agua, estando previsto que una hora después comenzarán las mangas (se intentará que se celebren dos válidas). Al filo de las cinco de la tarde, será la entrega de premios y clausura de la Semana Abanca, en lo que a competiciones de vela se refiere.

11/12/20 – La Semana Abanca se reanuda en A Coruña con el Meeting Vanguard

Presentacion Semana Abanca de Optimist. Foto Pedro Seoane

Vuelve tras un parón obligado por el Covid19 la Semana Abanca, y lo hace con el Trofeo Aurelio Fernández Lage, legendario presidente del Real Club Náutico de La Coruña, el Meeting Vanguard de Optimist que se celebra en la bahía herculina este fin de semana con más de un centenar de barcos, entre los que no faltarán las más jóvenes promesas de la vela del noroeste español. La competición se desarrollará a lo largo del sábado y el domingo, dando comienzo la primera manga el sábado al filo de la dos de la tarde.

Se presentaba en el Palacio de María Pita el evento, acto que presidía la concejala de deportes coruñesa Mónica Martínez, que estuvo acompañada por la viuda del inolvidable Aurelio, Jane Rogerts… Bradan Fombellida director de Vanguard Marine, José Manuel Vilariño de Abanca, Iria Rodríguez de Gadis, así como el comodoro del Real Club Náutico de La Coruña, Jorge Etcheverría.

Jane Roberts exhibió el gran trofeo en el que en su peana, el ganador pasa a figurar y que su club albergará hasta la próxima edición. Esta pieza elaborada por la desaparecida Malde y es de un gran valor artístico y sentimental.

En línea de salida estarán más de un centenar de optimist de los clubes de Canido, Baiona, Oza, La Coruña, Sada, Riveira, Aguete, Rodeira, Sanxenxo, Ferrol y Vigo… siendo los que ostentan las expediciones más numerosas: Real Club Náutico de La Coruña, Real Club Náutico de Vigo, Real Club Náutico de Sanxenxo, Club Maritimo de Canido y Real Club Náutico Rodeira.

El Náutico de La Coruña tendrá nada menos que seis optimistas que están situados en el top ten de la Federación Gallega, destacando el número uno Martín Mijares. El Marítimo de Canido tiene en sus filas al número dos del ranking; Miguel Rodríguez.

Por Sanxenxo estará en regata la mejor chica: la pontevedresa Natalia Domínguez que es la sexta del ranking global, la fémina número dos es Pepa Bermúdez de Castro de La Coruña.

Destaca por el Náutico de Vigo Inés Ameneiro, por Rodeira Daniel Paz, por Oza Juan Viejo… hijo del que fuera campeón mundial Antonio Viejo… por Riveira Bruno Iglesias, por Ferrol Marta Torres, por el Monte Real de Baiona Martín Montes y Aitana Pérez, por Aguete Saleta Oltra…

La amén de estar inmersa en la Semana Abanca, es clasificatoria oficialmente… teniendo muy presente los controles sanitarios obligados y cuenta con un gran plantel técnico, con el arosano Chcu Pérez Lafuente al frente del Comité de Regatas, y al vigués Manuel Rodríguez Moreno en el Jurado.

15/11/20 – Ameneiro y Lorenzo se llevan la Regata Gadis de 420

Ameneiro-Lorenzo los ganadores (55575) Coca y Carmen del Náutico de La Coruña (52701). Foto: Pedro Seoane

El pontevedrés Bruno Ameneiro y el arousano Pablo Lorenzo se proclamaron aguas herculinas, campeones gallegos de la clase 420 al tras imponerse con absoluto dominio en la Regata Gadis la penúltima cita de vela de la Semana Abanca 2020. En la categoría femenina el oro era para la viguesa Africa Alonso y la ourensana María Pérez Canal. La próxima cita de la Semana Abanca de vela es el Meeting Vanguard que se celebra en recuerdo de Aurelio Fernández Lage, y que tendrá lugar en los días 12 y 13 de diciembre también organizado por el Real Club Náutico de La Coruña, en los días 12 y 13 de diciembre, y que reunirá a lo más granado de la vela infantil y cadete.

El tándem del Náutico de Sanxenxo, ya sabía a última hora del sábado que los jueces les daban la razón y que el domingo saldrían de líderes, al serles retirado el descalificado por fuera de línea… lo que provocaba que totalizaran tres primeros en las tres primeras mangas.

La jornada del domingo fue muy complicada para los jueces, que realizaban pese a todo un gran trabajo al lograr completar las tres mangas previstas… pese a tener vientos muy variables (desde el oeste al sudeste, y de 5 a 12 nudos). Ameneiro y Lorenzo no cometían un error y lograban otro pleno, lo que no dejaba lugar a dudas que eran los mejores. Sus mayores rivales eran Yago Barca y Diego Peleteiro, también de Sanxenxo, pero ya a 11 puntos de desventaja.

El tercer absoluto y primero femenino era para a Alonso y Pérez Canal, con unos puestos absolutos francamente buenos: un segundo, un tercero, un cuarto y dos quintos. Sin duda espléndidas, al igual que las segundas femeninas, que eran las cuartas absolutas: Stella Maris Enriquez y María Núñez (ambas tripulaciones del Náutico de Vigo)

En la quinta plaza también dos chicas: Paula de Rocha y Sofía Martínez Almeida de Sanxenxo, en muy buena línea… y en la sexta Rosalía García Pillado y Daniela Mariño de Vigo.

Ya en la séptima plaza el primer 420 de La Coruña, con Pablo Mijares y César Herrero. Espléndido campeonato gallego de la mano de Gadis y Abanca, con un nivel estratosférico… sobre todo entre las chicas: ¡tenemos cantera, y de las mejores de la historia de la vela gallega!.

SEMANA ABANCA-REGATA GADIS 420
CLASIFICACION GENERAL FINAL (TOP TEN)

1º BRUNO AMENEIRO-PABLO LORENZO (RCN SANXENXO), 5 PUNTOS
2º YAGO BARCA-DIEGO PELETEIRO (RCN SANXENXO), 16
3º AFRICA ALONSO-MARIA PEREZ CANAL (RCN VIGO), 22-4-2 = 19
4º STELLA ENRIQUEZ-MARIA NUÑEZ (RCN VIGO), 21
5º PAULA ROCHA-SOFIA MARTINEZ (RCN SANXENXO), 23
6º ROSALIA GARCIA-DANIELA MARIÑO (RCN VIGO), 24
7º PABLO MIJARES-CESAR HERRERO (RCN LA CORUÑA), 28
8º VICTOR GONZALEZ-MARCOS PAZ (RCN RODEIRA), 32
9º NUNO MEIJIDE-ANXO LADO (RCN VIGO), 36
10º HELENA PEREZ CANAL-ADRIANA PEREZ CANAL (RCN VIGO), 10-9-11 = 30

14/11/20 – Barca y Peleteiro lideran la Regata Gadis de la Semana Abanca

Los pontevedreses Yago Barca y Diego Peleteiro líderes provisionales. Foto: Pedro Seoane

Espadas en alto en la ría coruñesa, tras la jornada de apertura de la Regata Gadis de 420, que con el título gallego de esta clase que es una puerta a las clases olímpicas, y que valió para que la Semana Abanca se reanudara tras el parón por razones sanitarias.

El liderato cuando se han celebrado tres mangas teóricamente está en manos del tándem pontevedres Yago Barca-Diego Peleteiro del Real Club Náutico de Sanxenxo… pero lo cierto es que con la entrada de la cuarta prueba lo tienen muy fácil para ser los mandones, sus compañeros de escudería Bruno Ameneiro y Pablo Lorenzo, que tienen dos primeros y un fuera de línea, que desaparecerá con esa cuarta manga a celebrarse el domingo a partir de las doce, pues ellos la desecharían como peor puntuación.

Eso mismo ocurre en el título femenino, posición que ocupan las viguesas Stella Maris Enriquez y María Núñez, que representan al Real Club Náutico de Vigo. Son terceras (con los líderes por delante y la pareja del Real Club Náutico de La Coruña compuesta por Pablo Mijares y César Herrero), lo que las lleva a ser las mejores chicas… pero ojo en la décima plaza están la viguesa Africa Alonso y la ourensana Maria Pérez Canal… a las que les ocurre lo mismo que al 420 de Bruno Ameneiro… tienen un 2º, un 4º y un fuera de línea… mientas que las de Stella Maris anotan en su casillero 5º-5º-4º…

A más para liar todo aún más, a última hora de ayer se estaba discutiendo una reclamación por parte del Jurado que preside el pontevedrés Miguel Cons, que ha presentado el patrón del que podía ser líder en estos momentos, o sea Ameneiro contra el juez de regatas, el colegiado de Ferrol Alfredo Fernández Soto, al que acusan de haber cometido un error en el procedimiento de salida que, según los chicos, les provocó el fuera de línea en la segunda prueba, en la que habían también ganado. De la decisión de esta protesta, todavía no hay fumata blanca.

La jornada por lo demás fue especialmente dura por momentos, con vientos del sudoeste que superaron los 20 nudos, y que al final de la jornada bajaban hasta los 10. Hay que resaltar que los actuales campeones de España, no participaron, pues por problemas en su desplazamiento a La Coruña no pudieron estar a tiempo en competición.

Nivel muy alto, con todo muy repartido y aún cuando suene a tópico, con nada decidido. Tras la irrupción en los últimos años de Nico Rodríguez del Náutico de Vigo en 420, que es la más firme opción de medalla en Japón… y las realidades de regatistas de esta clase como Martín Wizner y Pedro Ameneiro… y este año la explosión de Jacobo García y Toni Ripoll que tienen una proyección enorme cara a las clases olímpicas… hoy en La Coruña hemos presenciado un espectáculo lleno de calidad, de altísimo nivel y sobre todo ilusionante para la vela gallega y española… y ojo en los dos sexos… el domingo la solución a esta Regata Gadis a partir de las 12 de la mañana, con tres nuevas mangas… si el viento lo permite.

SEMANA ABANCA-REGATA GADIS 420
CLASIFICACION GENERAL (TOP TEN)

1º YAGO BARCA-DIEGO PELETEIRO (RCN SANXENXO), 2-1-6 = 9 PUNTOS
2º PABLO MIJARES-CESAR HERRERO (RCN LA CORUÑA), 4-2-8 = 14
3º SETELLA ENRIQUEZ-MARIA NUÑEZ (RCN VIGO), 5-5-4 = 14
4º VICTOR GONZALEZ-MARCOS PAZ (RCN RODEIRA), 9-3-3 = 15
5º PAULA ROCHA-SOFIA MARTINEZ (RCN SANXENXO), 6-7-5 = 18
6º NUNO MEIJIDE-ANXO LADO (RCN VIGO), 7-8-7 = 22
7º ROSALIA GARCIA-DANIELA MARIÑO (RCN VIGO), 8-6-9 = 23
8º BRUNO AMENEIRO-PABLO LORENZO (RCN SANXENXO), 1-22-1 = 24
9º AFRICA ALONSO-MARIA PEREZ CANAL (RCN VIGO), 22-4-2 = 28
10º HELENA PEREZ CANAL-ADRIANA PEREZ CANAL (RCN VIGO), 10-9-11 = 30

13/11/20 – Vuelve la Semana Abanca con la Regata Gadis de 420

La clase 420 será la gran protagonista de aguas gallegas con la Regata Gadis. Foto: Pedro Seoane

El arosano Jacobo García y el coruñés Toni Ripoll actuales campeones de España de 420, que cuentan en su palmarés con títulos europeos y mundiales de la categoría, son los grandes favoritos de la Regata Gadis que con el título gallego en juego de 420, sirve para reanudar la Semana Abanca, en aguas herculinas; y que organiza en el Real Club Náutico de La Coruña por delegación de la Real Federación Gallega de Vela.

El tándem que compite por el Real Club Náutico de Sanxenxo, son una de las más sólidas promesas a medio plazo de la vela olímpica gallega y española, que ostentan el título de comodoros de la Semana Abanca que les fue entregado por el concejal de deportes vigués Manel Fernández, con motivo del Trofeo Concello de Vigo de 420, que se celebró en el pasado mes de setiembre organizado por el Club Marítimo de Canido.

Han confirmado su presencia las mejores tripulaciones del noroeste, que representarán al Real Club Náutico de La Coruña, Real Club Náutico de Vigo, Club Marítimo de Canido, Real Club Náutico Rodeira de Cangas, Club de Vela de Oza y Real Club Náutico de Sanxenxo.

Es preciso resaltar entre las chicas a la pareja compuesta por la viguesa Africa Alonso y a la ourensana María Pérez Canal que amén de optar a ser las mejores de las féminas, también cuentan para la victoria absoluta… no en vano en 2019 se impusieron en esta regata de la Semana Abanca celebrada en aguas coruñesas.

También tienen mucho potencial Yago Barca-Diego Peleteiro del Náutico de Sanxenxo… baste decir que el primero de ellos fue campeón gallego de optimist… también con mucha calidad las coruñesas Coca Qian y Carmen Solorzano, así como Pablo Mijares-César Herrero, que compiten así mismo por el Real Club Náutico de La Coruña.

Por el Club de Sanxenxo, también hay que contar con Ameneiro-Lorenzo y con las chicas Paula da Rocha-Sofía Martínez Almeida… sin olvidarse de Yago Castro y Jaime Wizner.

Canido tendrá en el agua a la viguesa Liang Jane García que navega con Mencía Casas, que tendrán entre otras rivales a las ourensanas Helena y Adriana Pérez Canal, que son del Real Club Náutico de Vigo.

La Regata Gadis tendrá en total seis mangas, las tres primeras a partir de las dos de la tarde del sábado. Tras el 420, le tocará el turno tras el Puente de la Constitución, al Meeting Vanguard-Aurelio Fernández Lage también en La Coruña, y de ahí de vuelta al sur de Galicia… a la ría de Pontevedra, donde tendrán lugar en la Villa de Marín las competiciones Ence-Concello de Marín de remo tradicional y ergómetro.

18/10/20 – Raygrass ganador absoluto de la Regata Divino Rei en la Semana Abanca

Mascato, Mourisca y Lacazán. Foto: Pedro Seoane

“Raygrass” del Club Náutico Carrumeiro de Corcubión, con Tom Núñez a la caña, se proclamó en la tarde del domingo vencedor absoluto de la segunda prueba de cruceros de la Semana Abanca, la del norte de Galicia que se celebraba en la Villa de Sada: la Regata Divino Rei. La plata era para el patrón vigués Carlos Sampedro Curbera con “Eleko Mambo” que compite por el Club Marítimo de La Penela y el bronce para la que fue la revelación de esta serie de vela pesada: el Sunfast 3600 Race “Lambaix” de Antonio Ríos del Club Náutico de Sada. Éxito total de la ya tradicional cita del otoño del Club Náutico de Sada que preside Enrique Tostado, que es el vicepresidente del Comité Organizador de la Semana Abanca.

Es necesario resaltar que con la Regata Divino Rei ya han competido en la que es regata multináutica referente a nivel nacional, más de dos mil deportistas de ambos sexos, que lo han hecho desde los primeros días del mes de setiembre; en la piragüismo, esquí náutico, vela ligera, vela olímpica, vela de monotipos y vela de cruceros, bajo las más estrictas normas sanitarias en todos los eventos que se han celebrado en Vigo, Coles-Ourense, La Coruña y Sada. Ahora restan todavía competiciones de remo que se celebrarán en Marín, tanto a nivel de remo tradicional como de remo ergómetro, y de vela en La Coruña: 420 y optimist.

Respecto al cierre de la regata de cruceros en Sada, hay que decir que le sobró la última hora. Comenzó con brillantes, pero con poco viento en el centro de la ría de Sada (un sur de 7 nudos), pero suficiente para que la flota navegara con cierta soltura en busca de las balizas en la boca de la ría de Ares. En cabeza siempre el “Lambaix” de Antonio Ríos, que hizo un regatón, pero que no tuvo el premio que se merecía, pues cuando faltaban de 6 a 8 millas para la flota y se encontraban al través de la boca de la ría de Ares, el viento desaparecía y los jueces optaban por lo más razonable, cuando ya eran materialmente imposible llegar dentro del tiempo límite a cualquiera de los participantes: anular la segunda prueba, y con ello dar validez de definitivos a los resultados del sábado.

En la Clase de los barcos de mayor eslora, el podio quedaba compuesto por “Eleko-Mambo”, “Lambaix” y “O Riás” de Ramón Carnota. Por su parte “Raygrass”, “Alma do Mar-Sadamar” y Golafre II” de Benito Calvo eran los que mandaban entre los ORC B.

En la ORC C para los barcos más pequeños, “Mascato” de Enrique Vilariño del Náutico de La Coruña era el ganador, seguido del “Pingón” de Redes de José Manuel Naveiro y del lucense de Portomarín “Mar de Viento”.

En ORC Open que reunió a los barcos menos competicitos, vctoria de “Maximino” de Javier Araujo. En la división de solitarios el ganador fue Manuel Rodríguez Formo del Ría de Ares con “Afouto”; mientras que en dos tripulantes los ganadores eran Miguel Angel Fernández y Carolina Martínez con “La María” del Real Club Náutico de La Coruña.

SEMANA ABANCA
REGATA DIVINO REI
Clasificaciones finales

CLASE CRUCERO ORC A
1º Eleko Mambo (Carlos Sampedro), 2º Lambaix (Antonio Ríos), 3º O Riás (Ramón Carnota), 4º Lacazán (Ignacio Pedrosa), 5º Mourisca (Gonzalo Vázquez)

CLASE CRUCERO ORC B
1º Raygrass III (Tom Núñez), 2º Alma do Mar Sadamar (Nito Enriquez), 3º Golafre II (Benito Calvo), 4º Moura (Xoan Bermúdez de Castro), 5º Golfiño (José Naya)

CLASE CRUCERO ORC C
1º Mascato (Enrique Vilariño), 2º Pingón (José Manuel Naveiro), 3º Mar de Vento (Francisco De Asis), 4º Artabro (Luis Saenz), 5º Anduriña (Francisco Javier Rodríguez)

CLASE CRUCERO ORC OPEN
1º Maximino (Javier Aráujo), 2º The Cooksters (José Antonio Cunha), 3º Pezoas (Nicolás Angel), 4º Briol (Ignacio Nieto), 5º Grupo Bazán (Joaquín Martínez)

CLASE A2
1º La María (Miguel Angel Fernández/Carolina Martínez), 2º Delfyna (Eduardo Gómez/César Themudo), 3º Avrego (Manuel Freire/Oscar Cabeza), 4º Solpor (Guillermo Moreira/Francisco Javier Feal), 5º Isla Tortuga Uno (Paloma Vázquez/Javier Fernández)

17/10/20 – Eleko-Mambo y Raygras dominan la Regata Divino Rei

Mar de Vento de (Portomarín-Lugo) y Zeppelin (Ares). Foto: Pedro Seoane

El vigués Carlos Sampedro con “Eleko-Mambo” y el “Raygrass” del Club Carrumeiro de Corcubión, son los dos barcos que mandan en la Regata Divino Rei de Cruceros ORC que inmersa en la Semana Abanca, celebró su primera manga en las rías de Ares y Sada, con unas condiciones muy buenas de viento, mar y temperatura. Para el domingo segunda jornada de esta serie, que dará comienzo al filo de las doce de la mañana.

Con bastante puntualidad comenzaba la Regata Divino Rei que organiza el Club Nautico de Sada y el Comité Organizador de la Semana Abanca, con muchos barcos en línea de salida, sol, el mar suave y un precioso viento del sur que subía de los 10 nudos: todos los ingredientes para poder vivir una jornada de navegación intensa, en ese campo de regatas mágicos que en el otoño conforman las incomparables rías del Golfo Artabro.

El trazado elegido por los jueces Pedro Alarcón e Ignacio Palmero era uno con 13 millas, con salida del centro de la ría de Sada, para buscar la baliza de desmarque, ir a virar la baliza del Mourón, de ahí de nuevo a la baliza anterior para dirigirse a la baliza de Ares y volver a tomar la que fue inicialmente línea de partida. El viento osciló en los peores momentos de 5 nudos, hasta los 15. En tiempo real el barco más rápido era el precioso Sun Fast 3600 de regata “Lambaix» que patronea Antonio Ríos. Su crono 02-13-40.

Tras los de Ríos, cruzaba la línea de llegada “Eleko-Mambo” de Carlos Sampedro Curbera que se hacía con la victoria en compensado de la clase ORC A, siendo el tercero en real “Raygrass” de Tom Nuñez que vencía en ORC B. Entre los tres tan solo 00.02.06, lo que da una idea de la pelea entre los más rápidos.

En la división de los barcos de mayor eslora, tras los de Carlos Sampedro se situaba el “Lambaix”, siendo tercero “O Riás” de Ramón Carnota del Real Club Náutico de La Coruña, cuarto “Lacazán” de Ignacio Miguel Pedrosa del Náutico de Sada y quinto “Mourisca” del coruñés Gonzalo Vázquez.

Entre los ORC B el favorito era el “Alma do Mar-Sadamar” de Nito Enriquez, barco en el que el domingo entra en su tripulación como táctico el patrón de Vuelta al Mundo el lucense afincado en Vigo Gonzalo Araújo… pero “Raygrass” le arrebataba al menos el sábado su protagonismo, teniendo que conformarse tras la primera prueba, con el segundo lugar.

Tercero es actualmente Benito Calvo del Club de Redes con su “Golafre II”, cuarto “Moura” del Náutico de La Coruña con Xoan Bermúdez de Castro a la caña, y quinto “Golfiño” del Club Náutico de Ares, con José Naya a la caña.

La Regata Divino Rei tendrá su acto de clausura al término de la segunda prueba en el Club Náutico de Sada. Eso será entre las cinco y las seis de la tarde (en función del viento reinante), y el Concello de Sada hará entrega al vencedor absoluto el Trofeo Villa de Sada, de este acto de la Semana Abanca en el que pese a todos los problemas se ha logrado una cota de participación realmente importante con cerca de 40 barcos en competición. Todo sin decidir en Sada… aún cuando entre “Eleko-Mambo”, “Lambaix”, “Raygrass” y “Alma do Mar-Sadamar” se debe decidir el tema.

16/10/20 – Llega a Sada la Semana Abanca con la Regata Divino Rei

Mambo del vigués Carlos Sampedro. Foto: Pedro Seoane

La Regata Divino Rei de Cruceros de la Semana Abanca que organiza el Club Náutico de Sada, se celebrará en doble jornada de sábado y domingo, con una participación del orden de los 40 barcos. La presencia será mayoritaria en lo que respecta a la flota del norte gallego, que competirá en aguas de las rías de Sada y Ares a partir de las tres de la tarde del sábado, en una prueba a modo de gymkana entre balizas, que tendrá su continuidad en la mañana del domingo.

El gran ausente en esta ocasión será el Farr 42 “Mirfak” de la Armada Española, ganador de la pasada edición, que no estará en regata pues se encuentra en el varadero, en pleno proceso de reparación, por las notables averías que le causaran varias orcas en la ría de Pontevedra, en un incidente que alertó a la opinión pública, por lo inusual del mismo.

En línea de salida barcos de las categorías ORC (con tripulación completa), así como en las versiones de navegantes solitarios, A2 (para dos tripulantes) y A3 (para tres). A resaltar entre los favoritos a la victoria absoluta al “Mambo” que patronea el navegante vigués Carlos Sampedro Curbera así como el “Alma do Mar-Sadamar” de Nito Enriquez del que suele formar parte el gran caña Gonzalo Araújo, el “La María” que tiene base en el Real Club Náutico de La Coruña, que contará con Miguel Angel Fernández como patrón y el “Lacazán” del Club Náutico de Sada. Otro de los barcos que parte como favorito es el “Lambaix” de Antonio Ríos, un Jeanneau con diseño muy regatero, que tiene base también en Sada.

Otros dos los barcos con posibilidades de estar arriba en la general, “O Riás” de Ramón Carnota, “Mourisca” de Gonzalo Vázquez, “Raygrass” de José Antonio Núñez y el “Mascato” con el herculino Enrique Vilariño a la caña.

Es significativa la presencia de las unidades de Ferrolterra en competición, con unidades como “Arbatro” de Luis Sanz de Ferrol, “Golfiño” de José Naya del Club Náutico Ría de Ares, el “Golafre II” del Marítimo de Redes con Benito Calvo a la caña, “Grupo Bazán” de Joaquín Martínez Conejo, “Pezoas” de Nicolás Angel Alvarez también de Redes… siendo necesito resaltar la presencia del barco lucense “Mar de Vento” que patronea Francisco de Asís del Náutico de Portomarín.

12/10/20 – Olezza gana la Semana Abanca y Fernández Vasco el Nacional de Finn

Olezza y Fernández Vasco dominando la flota. Foto: Pedro Seoane

Facundo Olezza del Club de Vela Barlovento de Buenos Aires, uno de los grandes favoritos para hacerse con la medalla de oro en Tokio 2021, se proclamó en la tarde del lunes vencedor absoluto del Open Semana Abanca de la Clase Olímpica Finn en el que sumó sus participaciones por victorias. En el Campeonato de España reservado solamente a los finnistas nacionales, el gallego del Real Club Náutico de La Coruña Miguel Fernández Vasco se proclamó nuevo campeón español, título al que viene a sumar sus dos Copas de España.

El argentino cuajaba una serie de seis de seis, demostrando a las claras su potencial… el cual para muchos le va a valer para ser oro en Tokio en la clase Finn… o al menos plata. En aguas gallegas realizó dos machadas de las que marcan estilo: la primera el que saliera fuera de línea en una de las mangas, lograra retornar entre la maraña de rivales para retomar la salida perdiendo varios minutos… y alcanzar de nuevo la cabeza de flota. Esto sucedía e sábado en la que era la primera regata del Campeonato.

Ya el domingo en la que era la cuarta manga del evento, junto con el grupo de cabeza caía en un “pozo” en la bahía coruñesa… en la zona del muelle de los petroleros… alcanzando la baliza de barlovento en el lugar decimosegundo. Tampoco este problema valió para apartarle del primer lugar, que alcanzaba en la última popa… es un caña de otra dimensión y así lo reconocían todos sus rivales.

El segundo en discordia siempre fue Miguel Fernández Vasco. El coruñés que fue el proel de confianza del gran Chuny Bermúdez en el Mundial de Star, en el que habían sido nada menos que séptimos clasificados, estuvo inmenso. Acumuló segundos y terceros, superando a todos los españoles y siendo solamente superado por el argentino. El olímpico venezolano Andrés Lage, que también estará en Japón tuvo que conformarse con obtener el bronce… el otro olímpico extranjero, el japón Fujimura… estuvo a un gran nivel, pero se quedó en la quinta plaza, pues el catalán David Terol del Club Marítimo de Torredembarra de Tarragona, le arrebataba la cuarta plaza.

El nuevo campeón de España Fernández Vasco con su nombramiento de Comodoro de la Semana, con la concejala de deportes herculina y la representante de Abanca (Foto Pedro Seoane)

En el listado del Campeonato de España, y tras Vasco y Terol… completaba el odio otro catalán, pero de Girona del Club Nàutic de Llanfranc: Paco Castañer. Antonio Parra era el cuarto y el barcelonés Roque Terol el quinto, del Club de Hospitalet. Hay que resaltar que estuvieron también en buena línea patrones como Rivero, Nieto y Jesús Pintos, que se colaron en las primeras plazas.

En la tarde de ayer se celebró en las instalaciones deportivas del Real Club Náutico de La Coruña, la entrega de premios, en la que el finnista nuevo campeón de España, Miguel Fernández Vasco recibía amén de su título, el nombramiento de Comodoro de la Semana Abanca, que le entregaba la Concejala de Deportes de La Coruña… Mónica Martínez. El próximo acto del que es referente de España a nivel de evento multináutica, será en las bellisimas rías de Ares y Sada, la Regata Divino Rei de Cruceros que organizada por el Club Náutico de Sada reunirá el próximo fin de semana a más de 40 cruceros, en la que es la regata del norte gallego más numerosa de la temporada.

SEMANA ABANCA OPEN FINN
CLASIFICACION GENERAL FINAL

1º FACUNDO OLEZZA (CVB Buenos Aires)(ARGENTINA)
2º MIGUEL F.VASCO (RCN La Coruña)(ESPAÑA)
3º ANDRES LAGE (RCN Valencia)(VENEZUELA)
4º DAVID TEROL (CM Torredembarra)(ESPAÑA)
5º YUJI FUJIMURA (Enoshima YC)(JAPON)

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FINN
CLASIFICACION GENERAL (TOP TEN)

1º MIGUEL F.VASCO (RCN La Coruña)
2º DAVID TEROL (CM Torredembarra)
3º PACO CASTAÑER (CN Llanfranc)
4º ANTONIO PARRA (RCN La Coruña)
5º ROQUE TEROL (CN Hospitalet)

11/10/20 – Olezza es el virtual vencedor de la Semana Abanca en Finn

El argentino Facudo Olezza es el gran dominador en aguas de A Coruña.

El componente del Equipo Olímpico de Argentina, Facundo Olezza Bazan del Club de Vela Barlovento de Buenos Aires, con seis primeros en otras tantas mangas celebradas es el virtual ganador de Finn en la Semana Abanca, que tiene en juego el Campeonato de España, organizado por el Real Club Náutico de La Coruña. Esta clase olímpica celebrará su última jornada el lunes con inicio a las doce de la mañana, y un programa reducido de dos mangas, estando prevista la clausura para las cinco de la tarde, en el Edificio Deportivo del náutico herculino, acto en el que será nombrado “comodoro” de la Semana Abanca 2020 Miguel Fernández Vasco.

El finnista argentino que lograra en Dinamarca la medalla de bronce de esta clase a nivel sub23, ya representó a su país en los JJOO de Río, logrando imponerse en la primera manga olímpica… ha dejado sorprendidos a propios y a extraños en La Coruña por su enorme poderío y su gran calidad en este Nacional de Finn… valgan tres datos: primero 6 victorias en 6 pruebas… después ganar una manga en la que ha salido fuera de línea y ha retornado para autopenalizarse… y tercero el domingo en la primera regata del día en barlovento pasaba de 12º… pues bien logró imponerse en la línea de llegada… ¡increíble!.

El domingo en la ría de La Coruña había vientos que comenzaron flojos, de apenas seis nudos… para alcanzar los 17 al mediodía y bajar a ocho a primera hora de la tarde. Si Facundo no fallaba, el mejor español en competición: Miguel Fernández Vasco lograba dos segundos y un sexto, puntuación que despreciaba, toda vez que cada patrón puede desechar su más alta puntuación al haberse celebradas 4 pruebas válidas, que era el mínimo fijado a priori.

Esto provoca que el coruñés tenga cerca la plata; por delante del venezolano Andres Lage con tres terceros el domingo se presenta como posible bronce… pero a un solo punto del coruñés. Completan las primeras posiciones: el tarraconense David Terol que sigue cuarto, el japonés Yuji Fujimura (4º-8º-5º) y el gerundense Castañer con (7º-9º-6º) el domingo.

A partir de la séptima plaza los finnistas gallegos están posicionados… con el subcampeón de la Copa de España de Finn Antonio Parra que lucha por quedarse en el “top ten”; al igual que el que fuera campeón mundial de cruceros Jesús Pintos, que cierra el listado de los diez primeros.

Con posiblidades de acceder a este grupo exclusivo, Andrés Soto de La Coruña, Ignacio Nieto del Ría de Ares e Ignacio Botas de La Penela… de Ferrolterra.

Jornada final pues en la ría coruñesa muy atractiva, con el oro más que decidido para Facundo Olezza, la plata en el aire con Fernández Vasco de favorito, y el venezolano Andrés Lage al acecho… con una cuarta plaza que se la jugarán el catalán David Terol Albadalejo y el nipón de Enoshima Yuji Fujimura.

10/10/20 – El argentino Olezza se pone al frente de la Semana Abanca en Finn

La flota de la clase Finn que disputa el Campeonato de España en aguas gallegas.

El componente del Equipo Olímpico de Argentina, Facundo Olezza Bazan del Club de Vela Barlovento de Buenos Aires, es el líder del Campeonato de España de la Clase Olímpica Finn que organiza el Real Club Náutico de La Coruña, y que está inmerso en la Semana Abanca 2020, al término de la primera jornada.

El finnista del Club de Vela Barlovento de Buenos Aires lleva tres primeros en las tres mangas celebradas, demostrando su condición de gran favorito.

Buenas jornadas de viento y mar en aguas gallegas en la jornada del sábado, con una salida preciosa rumbo a la baliza de barlovento… lo que quedaba truncado pues un role de más de 30 grados así lo aconsejaba, de inmediato los jueces con Chuco Pérez Lafuente al mando izaban la bandera “N” (similar a la que se muestra a los fórmula 1 en las llegadas), que significa “anulación” y vuelta a empezar. Lo peor para Fernández Vasco, que era líder en esos momentos.

A la segunda fue la vencida, eso sí con menos viento… pese a ello la salida era muy justa en la que el finnista argentino tomaba ventaja logrando su primera victoria. Tras él Andrés Lage de Venezuela, siendo la tercera plaza para el bicampeón de la Copa de España, Miguel Fer4nández Vasco, cuarto el campeón mundial de cruceros Jesús Pitos y quinto el nipón Yuji Fujimura.

La segunda con vientos ya flojos pero suficientes, era casi un calco de la de apertura, con la diferencia de que el japonés subía a la cuarta plaza, el catalán Terol lo hacía a la quinto… por su parte Pintos se iba al decimosegundo y siendo el sexto otro coruñés, David Rivero.

Tampoco falló el argentino en la tercera manga con otro primero… y es que Facundo en los últimos Juegos Olímpicos logró en la clase finn nada menos que dos primeras puestos… Miguel Vasco se hacía con el segundo lugar, por lo que acumula un tercero y dos segundos… en dura lucha en el podio con el venezolano Andres Lage que acumula 2-3-3 y el japonés Fujimura con 5-4-4. El quinto en discordia es David Terol Albadalejo del Club de Torredembarra, que fuera campeón europeo de láser.

El nivel en la Semana Abanca, en este Campeonato de España de Finn-Trofeo Xunta de Galicia es muy alto, por el momento el dueño y señor es Facundo Olezza de Argentina… con nuestro bicampeón de la Copa de España, el coruñes Miguel Fernández Vasco que está en puesto de “plata”, siendo el broce provisional Andrés Lage de Venezuela.

Para el domingo está prevista la segunda jornada de competición, en la que están programadas tres mangas en la bahía herculina, que comenzarán al filo de las doce de la mañana.

09/10/20 – La Semana Abanca llega a A Coruña con el Nacional de Finn

La clase olímpica Finn será en la protagonista ente puente en la Semana Abanca.

La Semana Abanca ya está en La Coruña, en donde tendrá un total de cuatro actos dedicados a la vela olímpica, vela ligera y vela infantil, así como cruceros. El primer acto en aguas herculinas el Campeonato de España de la Clase Olímpica Finn-Gran Premio Xunta de Galicia, organizado por el Real Club Náutico de La Coruña con el apoyo de la Real Federación Española de Vela, que se celebrará durante las festividades de la Hispanidad, y en el que competirán más de 20 barcos en representación de España, Venezuela, Argentina y Japón, con un gran nivel el objetivo de los extranjeros que se han dado cita en la Semana Abanca será apurar su preparación cara a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Serán tres jornadas de competición, siendo el sábado la primera con tres pruebas programadas y comienzo a las dos de la tarde. La idea de los organizadores es celebrar en total ocho mangas, de tal modo que la jornada de cierre, que será el lunes, solamente tengan lugar dos.

La jueza de la Federación de Murcia, Nohelia Morate, será la presidenta del jurado… estando acompañada por el leonés Angel Puente, y el ferrolano Alfredo Fernández. El oficial principal de regata, es decir el que manda en el mar, en el montaje del campo de regatas… Chuco Pérez Lafuente será el máximo responsable.

En competición mucho nivel, con una amplia representación gallega, con Miguel Fernández Vasco del Náutico de La Coruña que es doble campeón de la Copa de España, así como Antonio Parra que cuenta en su palmarés con un subcampeonato. También es preciso resaltar a Jesús Pintos que tiene en su haber un mundial de cruceros como patrón o Andres Soto habitual caña del “Gómez Mostly” uno de los mejores puras sangres gallegos de vela pesada.

Fernández Vasco fue habitual proel de uno de los mejores patrones españoles de las últimas décadas: Chuny Bermúdez de Castro, y alterna la competición en finn con la de J80, habiendo logrado en Vigo hace quince días el bronce en la Semana Abanca, de la que ha sido distinguido “comodoro de honor”, nombramiento que le será entregado en la clausura de este Campeonato de España de Finn.

También estarán en línea de salida dos grandes laseristas que compiten por el Marítimo de Torredembarra y que cuantan con títulos nacionales de la clase láser: David y Roque Terol Albadalejo… ambos están en el grupo de los favoritos; al igual que al alicantino David Rivero.

Por Venezuela uno de sus olímpicos que acaba de competir en el Campeonato de Europa de Finn en aguas polacas: Andrés Lage, y que tiene un gran currículo en la vela. Yuji Fujimura forma parte del Equipo Olímpico de Japón, y está realizando dos buenas temporadas en las Hempels World Cup con la vista puesta en Tokio. Completa la tripleta de extranjeros el argentino Facundo Olezza Bazán del Club de Veleros Barlovento de Buenos Aires y componente del equipo nacional de Argentina… que es medalla de bronce del Mundial Sub23 de Finn.

La programación de la Semana Abanca en aguas coruñesas, continuará el próximo fin de semana en aguas de las rías de Sada y Ares, con organización del Club Náutico de Sada y la regata de vela pesada Divino Rei, en la que participarán más de 40 barcos. Tras estas dos citas, ya en el mes de noviembre se celebrarán el Meeting de 420 y la Regata Aurelio Fernández Lage de Optimist, ya en aguas capitalinas.

27/09/20 – “Okofen” gana en la Semana Abanca y se proclama campeón gallego de J80

Los cruceros Unus y Deep Blue en la Semana Abanca. Foto: Foto Pedro Seoane

Concluyó un nuevo acto de la Semana Abanca en la ría de Vigo organizado por el Liceo Marítimo de Bouzas y el Club Marítimo de Vigo, primero reservado a la vela pesada y en concreto en esta ocasión de monotipos y los cruceros. En J80 victoria de Javier de la Gándara, uno de los patrones más laureados de la vela oceánica española (patrón del “Fortuna” y del “Galicia 93 Pescanova”) y con un pasado en vela ligera realmente espléndido. El histórico referente del Monte Real Club de Yates de Baiona, llevó a “Okofen” a la victoria, y con ello lograba el Trofeo Concello de Vigo de J80 y el Campeonato Gallego de la clase. El podio lo completaban los portugueses del “Marias” también del Monte Real y el “Bastiagueiro” del Náutico de La Coruña

Jornada que comenzaba nuevamente con retraso en la ría viguesa, pero que una vez que arrancó, se completaba el programa con otras tres mangas; por lo que se totalizaban seis en las dos jornadas. Las victorias eran para Juan Ameneiro la primera con “Alboroto-Maui Jim”, “Bastiagueiro” del que es campeón de España de la clase olímpica fin y pertenece al Real Club Náutico de La Coruña: Miguel Fernández Vasco y para Gandara la de cierre.

Hay que resaltar las excelentes regatas de la tripulación portuguesa del “Marias-Casa do Telhado” que patronea Manuel Cunhas… sus números parciales excelentes: 3º-2º-1º-3º-2º-2º… lo que le valía para ser segundo a tan sólo tres puntos del “Okofen”. Excelente el cirre del herculino Miguel Fernández Vasco que alcanzaba el bronce… también en muy buena línea Ameneiro, que siempre estuvo en primera línea e incluso lograba un primero y quedaba a las puertas del bronce.

En cruceros cerca de treinta barcos con victoria en tiempo real para el Swan 42 vencedor del Trofeo Conde de Gondomar y del Príncipe de Asturias… “Magical” de Julio Rodríguez del Náutico de Vigo, que tardaba 02-50-55 en completar un trazado en el interior de la ría de Vigo de 16 millas… en el Campeonato Gallego de Navegantes Solitarios ganaba el “Samaku” de Alfonso Rodríguez del Liceo Marítimo de Bouzas, en la categoría de AV2 el vencedor era el “Q Talento” del Monte Real Club de Yates de Baiona, mientras que en ORC flota, “Bon 3” de Victor Carrión de Punta Lagoa era el ganador, seguido del “Maracaná I” y del “Deep Blue I”.

Excelente el trabajo de los jueces presididos por el cangués Carlos Villar, que estuvieron francamente bien, pues no fue fácil lograr que se celebraran seis mangas, pues hubo momentos en los que el viento no fue el óptimo.

“Noticia” ganador de la J70 Villalia Luxury Villas Cup

En J70 la regata previa al Open de España… la J70 Villalia Luxury Villas Cup con final apretadísimo y victoria del “Noticia” que patronea el cántabro Pichu Torcida, en el que los cañas y tácticos canarios brillaron: Rayco Tabares con “Noticia” 1º y Alfredo González con “Ono-Eurofirts” 2º (ambos del club de Arrecife de Lanzarote) y Luis Martínez Doreste con “Mercedes Benz” del RCN Barcelona/RCN Arreciffe 3º, por su parte los mejores J70 gallegos en las Villalia Luxury Villas: Gonzalo Araújo con “La Guardia Moreira” 4º, Luis Bugallo con “Marnatura “ 5º, Luis Pérez Canal con “Abril Verde” 6º y Chuny Bermúdez de Castro con “Castrosúa” 7º.

Se celebraron un total de seis mangas en el la J70 Villalia Luxury Villas Cup: dos el sábado y cuatro el domingo, en una jornada en la que el campo de regatas de estos monotipos se fijó muy próximo al Puente de Rande, a lo largo de una mañana en la que se comenzaba a las diez y se cerraba la competición al mediodía… los vientos de 5 a 15 nudos de componente norte y muchísima igualdad en la clasificación general.

Valga el dato que el vencedor absoluto que compite por el Real Club Marítimo de Santander, y que cuenta con uno de los mejores patrones españoles de vela pesada: José María Torcida, tuvo en su J70 nada menos que al campeón mundial Rayco Tabares, al asturiano Francis Palacio y a Pablo Santurde… ¡solamente hizo un primero en una manga, y para eso en la sexta y última!… el resto de los primeros eran para “La Guardia & Moreira” con Gonzalo Araújo, los canarios de “Ono-Eurofrits”, los vigueses del “Marnatura 1” que patronea Luis Bugallo, los ourensanos de Luis Pérez Canal con “Abril Verde” y el coruñés Chuny Bermúdez de Castro con “Castrosúa” que arma Willy Alonso y que contó además con Víctor Mariño y Antonio Pérez Castro.

A la tripulación cántabro-santanderina del “Noticia” le valió para ganar su regularidad, al lograr los siguientes parciales: 2-4-5-4-4-1, despreciando su peor puntuación que fue un quinto… el resto de los primeros despreciaban: “Ono” (8º), “Mercedes Benz” (8º), “LaGuardia&Moreira” (15º), “Marfrío” (10), “Abril Verde” (11) y “Castrosúa” (16).

A resaltar la solidez de los dos primeros, el gran domingo de los de Luis Martínez Doreste que metió al “Mercedes Benz” en podio, y a los J70 gallegos “LaGuardia&Moreira”, “Marfrío” y “Aceites Abril”… “Castrosúa por su parte arracó muy bien el sábado y bajó sensiblemente el domingo lo que le costaba salir de su plaza sabatina en el podio.

Para el próximo fin de semana el Villalia Open de España, que tendrá estos mismos artistas … más otros siete J70 muy fuertes y el mismo escenario: en la Ría de Vigo y la tutela de la Clase J70 en la ciudad olívica … el Puerto Deportivo de Combarro fruto de la situación sanitaria será la sede del Campeonato de España 2021.

SEMANA ABANCA
TROFEO CONCELLO DE VIGO-CAMP.GALLEGO J80

1º OKOFEN (Javier Gándara)(MRCY Baiona), 7 puntos
2º MARIAS-CASA DO TELHADO (Manuel Cunha)(MRCY Baiona), 10
3º BASTIAGUEIRO (Miguel F.Vasco)(RCN La Coruña), 16
4º ALBOROTO-MAUI JIM (Juan Ameneiro)(MRCY Baiona), 19
5º MAIJA (José Luis Pérez)(MRCY Baiona), 31
6º IMPRESIÓN 3D ATLANTICO (Guillermo Blanco)(RCN La Coruña), 33
7º NAMASTE (Luis de Mira)(MRCY Baiona), 40
8º FERRALEMES (Jaime G.Román)(MRCY Baiona), 45
9º CANSINO (Fernando Yáñez)(MRCY Baiona), 46
10º SPACO (Santiago Estévez)(MRCY Baiona), 50
11º MIUDO (Serfio Golpe)(MRCY Baiona), 50
12º SND CORMORAN (Iván Pérez Gándaras)(MRCY Baiona), 56
13º ¡AI CARMELA! (Juan Pazó)(LM Bouzas), 56
14º LA LUNA NUEVA (Juan Luis Tuero)(MRCY Baiona), 58
15º PETRILLA (Jaime Barreiro)(CN Portonovo), 59

TROFEO VILLA DE BOUZAS-CONCELLO DE VIGO DE CRUCEROS
SOLITARIOS (Campeonato Gallego): 1º SMAKU de Alfonso Rodríguez (LM Bouzas), 2º COVELIÑO de Lucas Alvarez (RCN Rodeira), 3º MAZINGER de Manuel Jorge de Vértigo Sailing

A2: 1º Q-TALENTO de Javier Rey (MRCY Baiona), 2º TUTATIS de Santiago Meygide (MRCY Baiona), 3º SANTANAS DE Simón Bernárdez (MRCY Baiona)

ORC: 1º BON 3 de Victor Carrión (CN Punta Lagoa), 2º MARACANA I de Luis Suárez (RCN Vigo), 3º DEEP BLUE 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo)

REGATA PREVIA AL OPEN DE ESPAÑA VILLALIA
J70 VILLALIA LUXURY VILLAS CUP

1º NOTICIA (Pichu Torcida/Rayco Tabares)(RCM Santander-RCN Arrecife), 15 puntos
2º ONO-EUROFRITS-AVICO (Alfredo González)(RCM Santander-RCN Arrecife), 16
3º MERCEDES BENZ SAILING TEAM (Luis Martínez Doreste)(RCN Gran Canaria), 19
4º LA GUARDIA & MOREIRA (Gonzalo Araújo)(RCN Vigo), 20
5º MARNATURA 1 (Luis Bugallo)(RCN Vigo), 24
6º ABRIL VERDE (Luis Pérez Canal)(RCN Vigo), 29
7º CASTROSUA (Chuny Bermúdez de Castro)(RCN Vigo), 31
8º LET IT BE (Juan Calvo Boronat)(RCN Denia), 38
9º SOGACSA (Sáncho Páramo)(RCN Vigo), 44
10º PAZO DE CEA (Ramón Ojea)(CM Canido), 49
11º PATAKIN (Luis Albert Solana)(CM Palma de Mallorca), 51
12º SPRIRIT PF ALGINET (Gabriel Mariani)(YC Argentino de Buenos Aires), 51
13º SOLVENTIS (Malalo Bermúdez de Castro)(CN Ares-La Coruña), 52
14º NAUTIA.NET/MARINEPOINT (Matheu Riera)(RCN Palma de Mallorca), 56
15º ABRIL ROJO (Jorge Pérez Canal)(RCN Vigo), 56

26/09/20 – Histórica jornada de la Semana Abanca en la ría de Vigo

Los J80 La Balita, Cansino, Okofen, Ay Carmela y Petrilla. Foto Pedro Seoane

Histórica jornada en la ría de Vigo la vivida en la Semana Abanca por la cantidad y por la calidad, con el Trofeo Concello de Vigo de J80 con calidad de Campeonato Gallego por una parte, y por la Villalia Luxury Villas Cup de J70 a modo de previo del Open de España que se celebrará a partir del próximo viernes en aguas viguesas. En J80 incontestable liderato de uno de los mejores patrones de la vela oceánica española de todos los tiempos: Javier de la Gándara con “Okofen” del Monte Real Club de Yates de Baiona y en J70 un tándem cántabro-canario que cuenta con una tripulación rutilante con una calidad inmensa en su “Noticia” que compite por el Real Club Marítimo de Santander y el Real Club Náutico de Arrecife de Lanzarote.

Ambiente poco habitual en la sede del vicedecano de la náutica gallega, del Liceo Marítimo de Bouzas, con todas las tripulaciones de los J80… con regatistas de calidad contrastada del Monte Real Club de Yates de Baiona, del Náutico de Vigo, del Náutico de Portosín, del Club Náutico de Portonovo o del Real Club Náutico de La Coruña. En el mar niebla, poalleira y poco viento a la hora prevista de comienzo… pero al filo de las tres de la tarde todo cambio y ya con vientos del oeste de 12 nudos comenzaron las mangas, que serían tres.

Javier de la Gándara se hacía con dos primeros y un segundo; totalizando cuatro puntos, lo que le vale para ser el líder con dos puntos de ventaja sobre el J80 portugués “Marías-Cada do Telhado” que lograba un primero, un segundo y un tercero. El bronce provisional para Juan Carlos Ameneiro con “Alboroto-Maui Jim”, pero ya muy distanciado… a 9 puntos de los lusitanos. En la cuarta y quinta plazas dos barcos del Real Club Náutico de La Coruña: “Bastiagueiro” del campeón de España de la clase olímpica Finn, Miguel Fernández Vasco, y el “Impresión 3D Atlántico” de Guillermo Blanco. Parece que el título estará entre “Okofen” y “Marías”.

J70 Villalia Luxury Villas Cup

Victoria clara en la primera jornada de Pichu Torcida y Rayco Tabares con su “Noticia”, en el que navegan también el excepcional snipista asturiano Francisco Palacio y Pablo Santurde, pues sumaban 6 puntos. La segunda plaza para otro canario como lo es Alfredo González del Real Club Náutico de Arrecife. Ninguno de los dos lograba vencer en manga alguna… lo que da la idea del super nivel en J70.

Los primeros parciales eran el primero para el coruñés patrón de la Volvo Ocean Race Chuny Bermúdez de Castro que está navegando con Willy Alonso, Antonio Pérez Castro y uno de los mejores regatistas españoles: Víctor Marino; y el otro para otro gran patrón, como lo es Gonzalo Araújo que se anotaba con “La Guardia & Moreira” la segunda manga.

A resaltar que el ourensano Jorge Pérez Canal con “Abril Rojo” se colaba en el cuarto lugar, tras “Castrosúa” que era el mejor gallego y que el quinto era otro vigués: “Sogacsa” con Páramo y con otro de la Volvo abordo: Pablo Iglesias. Tras ellos el “Mercedes Benz” que tenía que conformarse con la sexta plaza, muy pegado al otro patrón ourensano Luis Pérez Canal con “Abril Verde” y con el pelirrojo de oro… Luis Bugallo con “Marnatura 1”.

De los debutantes el sábado en Vigo, el mejor fue el “Spirit of Alginet” de Gabriel Mariani del Yate Club Argentino de Buenos Aires: decimosegundo. Para el domingo las pruebas comenzarán a las 10 de la mañana en el campo de Vigo y a las 11.00 en el de Bouzas… nada menos que 70 barcos en una las bahías más bellas del mundo.

25/09/20 – Los cruceros y los monotipos llegan a la ría de Vigo en la Semana Abanca

El Abril Verde navegando en ceñida y el Mercedes-Benz Sailing Team en popa en las Villalia de J70 en Vigo. ©Sailingshots by María Muiña Photography

La ría de Vigo acogerá este sábado y domingo nuevos eventos de la Semana Abanca, reservados en el que será su cuarto acto a cruceros y monotipos, que con representación de los principales clubes gallegos que competirán en los Trofeo Concello de Vigo de J80 que comienza el sábado a la una y media de la tarde con el Campeonato Gallego en juego, y el de Cruceros que con el nombre tradicional de Villa de Bouzas reducirá su presencia al domingo, regatas que organiza el Liceo Marítimo de Bouzas, con el apoyo del Club Marítimo de Vigo y la Asociación Gallega de la Clase J80.

Con Javier Gándara y su “Okofen” del Monte Real Club de Yates de Baiona comienza el Trofeo Concello de Vigo de Vela Pesada, con calidad de Campeonato Gallego. Será al filo de la una de la tarde, con toda la flota galaica en línea de salida… estarán “Impresión 3D Atlántico” de Guillermo Blanco y el “Bastiagueiro” del campeón de España de Finn… ambos del Real Club Náutico de La Coruña.

No faltarán a la cita boucense, “Due” de Rafael Blanco y “Petrilla” de Jaime Barreiro, del Real Club Náutico de Portosín, o el “Ay Carmela” de Juan Pazó del Liceo Marítimo… o los “Namasté”, “Cansino”, “Alboroto”, “Maija”, el asturiano Juan Luis Tuero con “La Luna Nueva”, “Spaco”, “Pazo de Cea”, “Ferralemes” o “Cormorán”, todos de la flota del Monte Real.

Por su parte el Trofeo Villa de Bouzas de Cruceros se celebra el domingo con una única prueba, con protagonismo especial para los navegantes solitarios que tendrán su Campeonato Gallego también… está confirmada la presencia del “Magical” de Julio Vázquez que se proclamó en días pasados vencedor absoluto del Trofeo Príncipe de Asturias.

Villalia Luxury Villas J70 Cup

Como preludio de lo que será el Open de España de J70, que tendrá lugar la próxima semana en Vigo, se celebrará la Villalia Luxury Villas Cup en la que una veintena de estos monotipos llegados de varios puntos de España prepararán la que será la principal cita de esta atípica temporada.

Los J70, que arrancan a la una de la tarde también, como es habitual contarán con una participación de auténtico lujo: de Barcelona estará en línea de salida el “Mercedes Benz Sailing Team” con Luis Martínez Doreste a la caña que representa al Real Club Náutico de Gran Canaria… por Santander “Noticia” de Pichu Torcida con el lanzaroteño Rayco Tabares. Debú del J70 del Yate Club Argentino de Buenos Aires con Gabriel Mariani a la caña, el “Spirit of Alginet”, así como el mallorquín Matheu Riera con “Nautianet” con base en el Real Club Náutico de Palma. Por Valencia estará el “Leti t be” del Real Club Náutico de Denia con Juan Calvo a la caña, el “Castrosúa” lo patroneará en esta ocasión el gran Chuny Bermúdez de Castro… mientras su hermano Malalo llevará el “Solventis”. Los dos patrones ourensanos que parten entre los favoritos Luis y Jorge Pérez Canal, competirán con los “Abriles”, Luis Bugallo estará con el “Marnatura”, Ramón Ojea con “Pazo de Cea”, Gonzalo Araújo con “La Guardia & Moreira”… increíble el nivel de la Villalia Cup preludio del regatón que nos espera para el próximo fin de semana en aguas de Vigo, con el Open de España Villalia de J70. La ría de Vigo será todo un espectáculo… 40 barcos hoy y más de 70 el domingo.

20/09/20 – García y Ripoll vencen el Trofeo Concello de Vigo de 420 en la Semana Abanca

El concelleiro Manel Fernández entregando a Toni Ripoll y Jacobo García el comodoro de la Semana Abanca. Foto: Pedro Seoane

Los regatistas de 420 Jacobo García y Toni Ripoll del Real Club Náutico de Sanxenxo, se proclamaban en la tarde del domingo vencedores del Trofeo Concello de Vigo de la Clase 420, que se celebró dentro del acto cuarto de la Semana Abanca que ha organizado el Club Marítimo de Canido, con el apoyo del Club Marítimo de Vigo y de la Real Federación Gallega de Vela. El resto de los oros, fueron logrados por Pablo Cabello-Mario Pérez en Vaurien del Náutico de Vigo, Rafael Campelo del Club de Mar de Aguete en láser estándar, el vigués Pedro Fernández del Club Marítimo de Canido en láser radial y el también olívico Pablo Astizarán del náutico vigués. En el medallero lograban inscribirse los clubes de Vigo, Sanxenxo, Canido, Portosín, La Guardia, Oza-La Coruña y Gijón, siendo el Real Club Náutico de Vigo con dos oros, una plata y un bronce; el club que resultó ganador.

Tardó el viento en aparecer en la ría de Vigo en la mañana del domingo, lo que provocaba que solamente se pudiera completar una manga, que sumadas a las celebradas el sábado, daba como resultado que se contabilizaran cuatro pruebas en las clases dobles (vaurien y 420) y tres en las individuales (láser). El viento fue del sudoeste de 10 nudos, que aumentó a medida que las regatas se iban desarrollando… a destacar que a pesar de los 120 barcos, no hubo que destacar ni un fuera de línea.

En vaurien vencían los campeones mundiales Cabello-Pérez, pero en honor a la verdad tenían que emplearse a fondo en la prueba de cierre, en la que lograban un nuevo primero… totalizando tres puntos. La plata era para el tándem de La Guardia compuesto por Ignacio Campos y Yolanda Bastos a tan sólo dos puntos del vaurien de Pablo Cabello y el bronce para los regatistas con apellidos ilustres en el mundo de la vela: Viejo y Cigarrán.

En 420 no se lo pusieron fácil Barca y Peleteiro a los actuales campeones de España, que al final lograban aventajar a sus rivales… Jacobo García y Toni Ripoll lograban el oro con una ventaja de tres puntos sobre el 420 de Yago Barca… el bronce para Paula Rocha y Sofía Martínez, que estuvieron inmensas en la jornada del domingo, hasta el punto que estuvieron a punto de ser segundas… y que lograban relegar a la cuarta plaza a otra pareja femenina de gran calidad: Alicia Alonso de Vigo y María Pérez Canal de Ourense, que se tenían que conformar con la cuarta plaza… siendo los quintos el lusitano afincado en Vigo Mario Soares y el vigués Ricardo Fernández.

En láser mucha participación (más de 80 barcos), con victorias para el Club de Mar el pontevedrés Campelo, que igualaba a puntos con Javier Isidro de Portosín… el santiagués regateó a gran nivel el domingo. La tercera plaza era para el coruñés Roque Viejo.

En radial victoria incontestable del vigués Pedro Fernández, dejando la plata para el compostelano Reboreda y el bronce para el asturiano Jacobo Fernández, del Real Club Astur de Regatas de Gijón. Por último en 4.7 dominio vigués con Astizarán de ganador y el resto del podio para chicas: Alejandra Peleteiro y Ana Rodríguez.

En la clausura del Trofeo Concello de Vigo de Vela Ligera, se confirmaba la concesión a la Semana Abanca para el año próximo del Campeonato Ibérico de Láser, que organizará el Club Marítimo de Canido con el Marítimo de Vigo… posteriormente y antes de la entrega de premios… los flamantes campeones de España de 420: García y Ripoll, recibían del concelleiro de deportes de Vigo, Manel Fernández, su nombramientos como comodoros de la Semana Abanca 2020.

SEMANA ABANCA
TROFEO CONCELLO DE VIGO
COCA COLA CANIDO SERIES
Clasificaciones Finales

Medallero
1º Real Club Náutico de Vigo, 2-1-1
2º Real Club Náutico de Sanxenxo, 1-1-1
3º Club Marítimo de Canido, 1-0-1
4º Real Club Náutico de Portosín, 0-1-0
5º Club Deportivo Alagua de La Guardia, 0-1-0
6º Club Marítimo de Oza de La Coruña, 0-0-1
7º Real Club Astur de Regatas de Gijón, 0-0-1

Vaurien
1º Pablo Cabello-Mario Pérez (RCN Vigo), 3 puntos
2º Ignacio Campos-Yolanda Bastos (CDA-La Guardia), 5
3º Alberto Viejo-José Cigarrán (RCN Vigo), 9
4º Paula González-Paloma González (RCN Vigo), 11
5º Ana Santirso-Beatriz Lence)(RCNV-RCN Portosín), 16

420
1º Jacobo García-Antoni Ripoll (RCN Sanxenxo), 4 puntos
2º Yago Barca-Diego Peleteiro (RCN Sanxenxo), 7
3º Paula Rocha-Sofía Martínez (RCN Sanxenxo), 8
4º Africa Alonso-María Pérez Canal (RCN Vigo), 15
5º Mario Soares-Ricardo Fernández (CMC-RCNV), 15

Láser Estandar
1º Rafael Campelo (RCM Aguete), 6 puntos
2º Javier Isidro (RCN Portosín), 6
3º Roque Viejo (CM Oza-La Coruña), 13
4º Miguel Reboreda (RCN Portosín), 15
5º Serafím Goncalves (CNPV Portugal), 17

Láser Radial
1º Pedro Fernández (CM Canido), 4
2º Pablo Reboreda (RCN Portosín), 18
3º Jacobo Fernández (RCAR Gijón), 19
4º Enrique Vilariño (RCN La Coruña), 20
5º Iago Fernández (CM Oza-La Coruña), 22

Láser 4.7
1º Pablo Astizarán (RCN Vigo), 3
2º Alejandra Peleteiro (RCN Vigo), 12
3º Ana Rodríguez (CM Canido), 12
4º Sofía Gaona (RCN Vigo), 13
5º Paloma Pedrosa (RCN Vigo), 19

 

19/09/20 – La vela ligera se estrena con fuerza en la Semana Abanca

Salida de radial con laseristas de La Coruña, Vigo y Portosín en cabeza. Foto: Pedro Seoane

120 barcos de las clases 420, Vaurien y Laser ofrecieron un gran espectáculo lleno de calidad en el Campo de Regatas de las Islas Cíes, en la zona oeste de la ría viguesa… dentro del cuarto acto de la Semana Abanca, con el Trofeo Concello de Vigo en juego y regatistas de toda Galicia, Asturias, Castilla-León y Portugal. La cita que organiza el Club Marítimo de Canido con el apoyo del Club Marítimo de Vigo, celebrará el domingo su segunda jornada a partir de las once de la mañana, con la pretensión de al menos celebrar otras tres mangas más. Al filo de las cinco de la tarde clausura de la Vela Ligera, en un acto que estará presidido por Abel Caballero y en el que se entregará el nombramiento de comodoros de la Semana Abanca, al villagarciano Jacobo García y al herculino Toni Ripoll, que se han proclamado recientemente campeones de España de la clase 420, y que compiten por el Real Club Náutico de Sanxenxo.

Excelentes las condiciones de viento y mar en el mágico campo de regatas de las Cíes, lo que provocaban unas regatas rápidas, con unas salidas muy apretadas y con una fuerte lucha en las primeras plazas.

En la clase 420 los campeones de España lograban imponerse en la primera manga del día… pero en las otras dos eran superados, primero por los pontevedreses Yago Barca y Diego Peleteiro del Náutico de Sanxenxo y la de cierre por la viguesa Africa Alonso y la ourensana María Pérez Canal que estuvieron inmensas. En esta categoría García-Ripoll tienen 5 puntos, tres más Barca-Peleteiro y otros tres más las chicas. Soares de Canido que navega con Ricarso Fernández Miranda son cuartos ya a diez puntos del los líderes, mientras que la quinta plaza es para otras dos chichas, que navegan muy bien: Paula da Rocha y Sofía Martínez-Almeida de Sanxenxo.

En Vaurien también se lograban completar tres mangas. También mucha igualdad… pues los campeones mundiales Pablo Cabello y Mario Pérez son líderes con 4 puntos (producto de dos primeros y un segundo)… pero en la segunda plaza están a un solo puntos Ignacio Campos y Yolanda Bastos del CDA de La Guardia. Más atrás el hijo del gran patrón Alberto Viejo, que navega con el hijo de otro veterano José Cigarrán, siendo terceras las campeonas mundiales femeninas Paula y Paloma González con su “Ence” y quinto el “Obradoiro” de As Pontes, con Roi García y Ana Noemí Casal… Raúl García y Alba Abril del Club Náutico de León son séptimos y el ferrolano “Vifrauto Iveco-Concello de As Pontes” del Grupo Bazán con Marta Torres y María Lefler son novenas.

En estándar tras las dos primeras mangas manda el laserista pontevedrés de Aguete Rafael Campelo, por delante de Isidro y Reboreda de Portosín: en radial es el vigués Pedro Fernández de Canido el líder, segundo Nicolás Domínguez del Monte Real Club de Yates de Baiona, tercero el asturiano Jacobo Fernández del Real Club Astur de Regatas de Gijón, cuarto Enrique Vilariño del Real Club Náutico de La Coruña y quinto Jorge Troncoso de Canido.

18/09/20 – Laser, Vaurien y 420 entran en escena en la Semana Abanca

Las campeonas mundiales de Vaurien Paula y Paloma Gonzalez. Foto Pedro Seoane

Cita de lujo para la vela ligera en la ría de Vigo, en pleno campo de regatas de las Islas Cíes: 120 Laser, Vaurien y 420 de toda Galicia, Asturias, Castilla-León y Portugal, compiten este fin de semana en el Trofeo Concello de Vigo de Vela Ligera de las ya clásicas Coca Cola Canido Series; que conforman el cuarto acto de la Semana Abanca, que tras su paso por Ourense retorna a la Ciudad Olívica. Serán dos jornadas, la primera el sábado a partir de las 14.00 para las clases dobles, mientras que los láser comenzarán media hora después… en un máximo de tres pruebas.

El maestro de ceremonias el Club Marítimo de Canido, uno de los clubes que más trabaja la cantera y no solo entre los gallegos, sino a nivel nacional… y que es todo un lujo frente al Parque Nacional de las Islas Cíes, con un campo de regatas, amén de bello… excepcional.

Es el club donde tiene su base el “Bosch Service Solutions” el Elan 37 que patronea el vigués Ramón Ojea y en ocasiones una de las grandes promesas de la vela pesada gallega: el ourensano Alejandro Pérez Canal… es en definitiva una entidad en la que se respira deporte y eso lo entienden muy bien los más jóvenes que acuden siempre a sus convocatorias… caso de los recién proclamados campeones de España de 420… un tándem con un futuro por delante impresionante: el villagarciano Jacobo García y el herculino Toni Ripoll… que solamente proclamarse campeones nacionales en la bahía de Cádiz la pasada semana anunciaron que estarían en Canido, en la Semana Abanca.

La clase de moda entre las de vela ligera tradicional, el 420 que es la antesala del olímpico hermano mayor… el 470; contará con 22 barcos de mucha calidad en competición, y amén de los campeones estarán las chicas que son las más notables en aguas del norte y que figuran como las terceras en el ranking absoluto: la viguesa Africa Alonso y la ourensana María Pérez Canal. Y para tener los tres mejores, también compiten los número 2 Bruno Ameneiro y Pablo Lorenzo del Náutico de Sanxenxo”.

En 420 la presencia del Real Club Náutico de La Coruña es muy importante, así como la de los clubes de Vigo, Rodeira de Cangas y Sanxenxo.

En vaurien tendremos nada menos que tres campeones mundiales: Pablo Cabello-Mario Pérez, Antonio Pérez-Ana Santirso y Paula y Paloma González, en esta clase muchos barcos del Club Náutico de León y del Club de Vela Fluvial de As Pontes.

Los más numerosos los láser que son 80, divididos en tres categorías en función de su superficie vélica: 4.7 para los más jóvenes en donde no hay favoritos y participan 40 barcos; radial en el que está el campeón gallego Pedro Fernández, y en el que también cuentan para la victoria el coruñés Enrique Vilariño del Real Club Náutico de La Coruña y el compostelano Pablo Rebodera del Real Club Náutico de Portosín y por el último la categoría reina, los standard con los tres primeros del ranking en competición: el pontevedrés Rafa Campelo del Real Club de Mar de Aguete, el santiagués Miguel Reboreda de Portosín y el ferrolano José Rey-Seijo.

17/09/20 – Tres campeones de España nombrados comodoros de la Semana Abanca

El arousano Jacobo García, los coruñeses Toni Ripoll y Miguel Fernández Vasco, el vigués Julio Rodríguez Vázquez y el ourensano Alvaro Montes, han sido nombrados Comodoros de Honor de la Semana Abanca 2020 en reconocimiento por sus éxitos deportivos recientes, y por su apoyo al evento multináutica referente a nivel nacional que organizan clubes de toda Galicia con el lucense Francisco García de Bobadilla como presidente del Comité Organizador, así como las federaciones de vela, esquí náutico, remo y piragüismo.

Los regatistas de 420 Jacobo García y Toni Ripoll están considerados al máximo nivel en su categoría a nivel internacional, no en vano llevan una trayectoria en la incluso figuran galardones mundiales y continentales… al que han sumado la pasada semana el de campeones de España absolutos, título logrado en aguas de la bahía de Cádiz. El año pasado eran nombrados en este puesto otra pareja de 420 con una trayectoria tremenda: Wizner y Ameneiro.

García y Ripoll serán homenajeados en el Trofeo Concello de Vigo de Vela Ligera que se celebra este fin de semana en aguas de la ría viguesa, de la mano del Club Marítimo de Canido; competición en la que parten de favoritos.

Hablar de la clase olímpica finn a nivel gallego, es hacerlo del herculino Miguel Fernández Vasco que tiene dos títulos nacionales, y numerosos galardones. Este año el Campeonato de España de Finn se celebrará en aguas coruñeses, dentro de la Semana Abanca, y Vasco tiene opciones de lograr un nuevo título para su club, el Real Club Náutico de La Coruña.

En esquí náutico ha sido elegido el maestro ourensano Alvaro Montes del Dumies, campeón de España de Figuras; que logró la pasada semana en Barra de Miño ganar la Regata Abanca, con la Copa de España en juego. En 2019 este reconocimiento había sido para la viguesa campeona de España Sub21 y subcampeona absoluta Silvia Pequeño.

Cierra el capítulo de distinciones a uno de los armadores más representativos, con una larga trayectoria en vela pesada… hablamos de Julio Rodríguez Vázquez, que ya hace muchos años formaba parte de la tripulación del media tonelada Starligth “Galerna”. Este año ha consechado con su nuevo Swan 42 “Magical” dos importantes victorias: Trofeo Conde de Gondomar y Príncipe de Asturias, ambos en Baiona… y es el gran favorito para el Trofeo Villa de Bouzas que organiza dentro de la Semana Abanca, el vicedecano de la náutica gallega: el Liceo Marítimo de Bouzas.

13/09/20 – Pequeño (Slalom) y Christianens (Wakesurf) ganan la Semana Abanca

La ourensana Alejandra Alonso en plena ola de wakesurf. Foto: Jacobo Pereira

La viguesa Silvia Pequeño del Club San Telmo de Tui en Slalom Open y el belga afincado en Portugal Simon Christiaens en Wakesurf, se han proclamado vencedores de la Semana Abanca de Esquí Náutico, que con el Trofeo Xunta de Galicia en juego se celebró este fin de semana en aguas de Barra de Miño, en el Concello de Coles en Ourense

La actual subcampeona absoluta de España de Slalom dominó nuevamente en las pruebas de Slalom, Silvia Pequeño, dejaba la plata para el también vigués Gonzalo Pamies.

En la categoría senior re repetían los resultados de la jornada sabatina: Francisco Fernández del Real Club Náutico de León, actual presidente de la Federación Española de Esquí Náutico, era el ganador por delante del olívico Ruy Andrade Pereira y del actual campeón nacional de “Figuras” el ourensano Alvaro Montes.

Precisamente en la especialidad de “Figuras” Montes dominaba con claridad demostrando a las claras que es el número uno español. También aquí Ruy era el segundo y Francisco se tenía que conformar con el bronce.

En Sub14 se imponía Antonio Pascual del Club de Tui, del San Telmo… siendo el segundo el madrileño Hugo Martín; mientras que en Sub21 el mejor era Alberto Porto y segundo Jaime Fernándes ambos del Club Dumies de Ourense. A resaltar que ambos están considerados las máximas promesas del Esquí Náutico Español.

En minislalom victoria del ourensano Hugo Fernández, seguido del también de Dumies Pedro Fernández, completaban las primeras plazas los pontevedreses Hugo y Pablo Puente del Náutico de Arcade.

En “Wakesurf” victoria del belga Simon Christiaens, que compitió por Portugal… seguido de su hermano Thomas. El bronce era para el tudense Antonio Castelo, la cuarta plaza para Jean Luc Boussu de Bélgica y quinto el también pontevedrés Alfonso Rey. En esta categoría en chicas, vencía Aitana Vidal por delante de Alejandra Alonso, ambas ourensanas, siendo el bronce para Silvia Pequeño.

Ahora la Semana Abanca se vuelve para Vigo en donde los Clubes Marítimo de Canido y Marítimo de V igo organizan el tercer acto reservado a la vela: 420, Láser y Vaurien. Precisamente en 420, estarán en líneas de salida, los campeones de España proclamados ayer en Cádiz: Jacobo García y Toni Ripoll, que ya han confirmado su presencia en el Trofeo Concello de Vigo de 420 

SEMANA ABANCA
ESQUI NAUTICO-WAKESURF
TROFEO XUNTA DE GALICIA
Clasificaciones 1ª Jornada

MiniSlalom
1º Hugo Fernández (Club Dumies de Ourense)
2º Pedro Fernández (Club Dumies de Ourense)
3º Hugo Puente (Club Náutico Arcade de Pontevedra)
4º Pablo Puente (Club Náutico Arcade de Pontevedra)

Slalom Sub14
1º Antonio Pascual (San Telmo de Tui)
2º Hugo Martín (Real Club Náutico de Madrid)

Slalom Sub21
1º Alberto Porto (Club Dumies de Ourense)
2º Jaime Fernandes (Club Dumies de Ourense)
3º Martina Senra (Club Náutico de Arcade-Pontevedra)

Slalom Open
1º Sivia Pequeño (San Telmo de Tui)
2º Gonzalo Pamies (Club Dumies de Ourense)

Slalom Senior
1º Francisco Fernández (Real Club Náutico de León)
2º Ruy Andrade (Club Dumies de Ourense)
3º Alvaro Montes (Club Dumies de Ourense)
4º Gonzalo Fernández (Club Dumies de Ourense)
5º Javier Pamies (Club Dumies de Ourense)

Figuras
1º Alvaro Montes (Club Dumies de Ourense)
2º Ruy Andrade (Club Dumies de Ourense)
3º Francisco Fernández (Real Club Náutico de León9

Wakesurf Femenino
1º Aitana Vidal (Club Dumies de Ourense)
2º Alejandra Alonso (Club Dumies de Ourense)
3º Silvia Pequeño (Club San Telmo de Tui)
4º Martina Senra (Club Náutico de Arcade-Pontevedra)

Wakesurf Masculino
1º Simon Christiaens (Portugal)
2º Thomas Christiaens (Portugal)
3º Antonio Castelo (España)
4º Jean Luc Boussu (Bélgica)
5º Alfonso Rey (España)

12/09/20 – Silvia Pequeño manda en la Semana Abanca de Esquí Náutico

El vigués Ruy Andrade segundo en Slalom Senior. Foto: Jacobo Pereira

La viguesa Silvia Pequeño del Club San Telmo de Tui, es la líder de la Semana Abanca de Esquí Náutico que comenzó en la tarde del sábado en aguas de Barra de Miño en el municipo ourensano de Coles, con el Trofeo Xunta de Galicia en juego.

La actual subcampeona absoluta de España de Slalom cuajó una excepcional manga en la que lograba igualar su mejor marca del 2019: “dos boyas y media a 55 kilómetros por hora y 14 metros de cuerda”.

Tras Silvia se situaba el ourensano Alberto Porto del Club Dumies, siendo el bronce provisional para el también vigués Gonzalo Pamies que compite por el Club de Ourense.

En la categoría senior (equivalente al máster en vela), se imponía al final de la jornada Francisco Fernández del Real Club Náutico de León, por delante del olívico Ruy Andrade Pereira y del actual campeón nacional de “Figuras” el ourensano Alvaro Montes.

En Sub14 se imponía Antonio Pascual del Club de Tui, del San Telmo… siendo el segundo el madrileño Hugo Martín; mientras que en Sub21 el mejor era Jaime Fernándes del Club Dumies.

En minislalom victoria del ourensano Hugo Fernández, seguido de los pontevedreses Pablo Puente y Hugo Puente del Náutico de Arcade.

En “Wakesurf” comenzaban las tandas a última hora de ayer, en lo referente a chicos, porque las chicas no habían comenzado todavía. Sin ser los datos definitivos el belga Simon Christiaens, es el líder provisional.

Para el domingo segunda y última jornada en la Semana Abanca para el Esquí Náutico y el Wakesurf, con comienzo en Barra de Miño a las nueve de la mañana y finalización prevista al filo de la una y media de la tarde. A continuación será la ceremonia de clausura y la entrega de medallas.

SEMANA ABANCA
ESQUI NAUTICO-WAKESURF
TROFEO XUNTA DE GALICIA
Clasificaciones 1ª Jornada

MiniSlalom
1º Hugo Fernández (Club Dumies de Ourense)
2º Pablo Puente (Club Náutico Arcade de Pontevedra)
3º Hugo Puente (Club Náutico Arcade de Pontevedra)

Slalom Sub14
1º Antonio Pascual (San Telmo de Tui)
2º Hugo Martín (Real Club Náutico de Madrid)

Slalom Sub21
1º Jaime Fernandes (Club Dumies de Ourense)

Slalom Open
1º Sivia Pequeño (San Telmo de Tui)
2º Alberto Porto (Club Dumies de Ourense)
3º Gonzalo Pamies (Club Dumies de Ourense)

Slalom Senior
1º Francisco Fernández (Real Club Náutico de León)
2º Ruy Andrade (Club Dumies de Ourense)
3º Alvaro Montes (Club Dumies de Ourense)

 10/09/20 – La Copa de España de Esquí Náutico conforma el segundo acto de la Semana Abanca

La viguesa, Silvia Pequeño, campeona de España de Slalom Sub21. Foto: Jacobo Pereira

Segundo acto de la Semana Abanca con la Copa de España de Esquí Náutico y Wakesurf en escena será en el bello Concello de Coles, muy próximo a la capital ourensana, en la ensenada de Barra de Miño que tiene unas condiciones para este deporte espléndidas. En competición mucho nivel con raiders de España, Bélgica y Portugal, entre los que están los tres gallegos campeones de España del Esquí Náutico: el ourensano Alvaro Montes, la viguesa Silvia Pequeño y el vigués Andrés Araya.

Serán dos las jornadas. El sábado se competirá de tres a siete de la tarde, y el domingo solamente de mañana, con inicio al filo de las nueve de la mañana, estando prevista la ceremonia de clausura en “El Gadaffi” a las dos de la tarde.

La competición que lleva el nombre de Trofeo Xunta de Galicia, ha despertado una gran expectación, motivado a que es la primera vez que el “wakesurf” tiene una competición oficial en nuestro país… a lo que se une la “sed” de eventos, en este año tan singular por la pandemia que estamos sufriendo.

Se competirá en las categorías “minislalom”, “slalom” (sub14, sub21, open y senior), “figuras” y “wakesurf”, con una participación de más de setenta riders, con igualdad en cuanto a número de deportistas masculinos y femeninos.

Destaca la participación de Alvaro Montes que competirá por el Dumies de Ourense, de Silvia Pequeño del San Telmo de Tui, así como de los riders de Arcade: Pablo y Hugo Puentes y Martina Senra, que están teniendo una progresión espectacular.

También por el club tudense es preciso citar a Antonio Pascual que con tan solo 14 años, es el sexto teórico del ranking gallego y segundo real a nivel absoluto. Jaime Fernández es otro de los jóvenes valores que competirán en el Miño, es el más destacado rider de Arzúa.

Por parte de la “armada” madrileña destaca Grandjean del Alarcón de Valdemorillos y por parte de Castilla-León Paco Fernández que compite por el Club Náutico de León.

En wakesurf los grandes favoritos serán los belgas Thomas y Simon Christiaens. Por parte española su mayor rival será el vigués Andrés Araya campeón de España y que cuenta con dos títulos europeos en la especialidad de “wakeboard”.

06/09/20 – Aldan, O Grove y Portonovo copan el podio del Trofeo Concello de Vigo

Foto de familia tras el Trofeo Concello de Vigo, que ha abierto la Semana Abanca 2020. Foto: Pedro Seoane

Segundo acto de la apertura de la Semana Abanca en aguas de la ensenada de Rande en plena ría de Vigo, y segunda jornada del Trofeo Concello de Vigo de Piragüismo, en esta ocasión para los más jóvenes, para la base de este deporte olímpico, que fue también todo un espectáculo.

Victoria clara del Club de Mar Ría de Aldán-Hermanos Gandón, que lograban más de nueve mil quinientos puntos, fruto de sus oros de Martín González en Alevín B, Lucas Caride y Leire Fernández en Prebenjamín; de dos platas a cargo de Brais Chapela en Alevín B y Alejandro Martínez en Alevin A y al bronce de Cibran Dacosta en benjamines.

En competición estuvieron 500 jóvenes palistas, que tuvieron que “soportar” unas muy exigentes normas de control sanitario, que fueron acogidas con paciencia y satisfacción tanto por ellos, como por el público y los propios técnicos de los 20 clubes que compitieron.

La plata era para el Club CMDC Breogán do Grove, que lograba la plata en base a su gran regularidad… pues curiosamente no alcanzaba entrar en podio en ninguna competición individual. El bronce era para la Cofradía de Pescadores de Portonovo, con un solo metal… el de Marina Lois en Prebenjamín.

El Olívico que alcanzaba dos oros en Alevín B y Benjamín, sin embargo no entrada en el podio de clubes, al igual que Verducido, Cambados y Tudense los tres con un oro… Gael Bernal, Sofía Parada y Lucía Macedo, respectivamente.

La victoria del Ría de Aldán se suma a la lograba el sábado por el Club de Piragüismo Olívico; un galardón histórico pues se trató de vencer en la primera edición del Trofeo Internacional Concello de Vigo, primera cita en la ría viguesa del piragüismo con reconocimiento oficial parte de la Federación Mundial de Piragüismo, y que crecerá mucho en los años próximos. El sábado pese a los problemas derivados del covid19, que fueron un freno evidente, se logró contar con 250 palistas de gran nivel en representación de Baleares, Castilla-León, Asturias y toda Galicia.

La Semana Abanca para el próximo fin de semana cambia de deporte: habrá competiciones de Esquí Náutico y de Wakesurf… en otro entorno privilegiado con la Copa de España en juego, como es Coles muy cerca de Ourense, en la zona de Barra de Miño. Están confirmados raiders de toda España, así como de otros países caso de belgas, franceses y portugueses.

Tras Ourense, entran en liza nuevamente dos clubes vigueses: Club Marítimo de Canido con Vela Ligera y el Liceo Marítimo de Bouzas con Vela Pesada y Monotipos J80, con lo que se completará la actividad del mes de setiembre… para octubre un comienzo de auténtico lujo con dos campeonatos de España de vela… el Villalia J70 en aguas de Combarro en la ría de Pontevedra y El Corte Inglés Clase Olímpica Finn en La Coruña.

05/09/20 – Espectacular inicio de la Semana Abanca con cerca de 300 participantes

Salida kayak de mar en la Etea. Foto: Pedro Seoane

Comenzó en aguas viguesas la Semana Abanca 2020, y lo hacía con el Trofeo Concello de Vigo de Kayak de Mar con cerca de tres centenares de palistas de varias comunidades autónomas, que organizan el Club Marítimo de Vigo y el Club de Piragüismo Olívico con el apoyo de la Federación Gallega de Piragüismo y que tiene el rango de “internacional” otorgado por la Federación Mundial de este deporte.

En las categorías reinas (juveniles y seniors) que compitieron en 10.000 metros con trazado de ida y vuelta entre las instalaciones de la Etea en Vigo, virada en una baliza fondeada al norte de la Isla de San Simón… los clubes que copaban las puestos de podio eran los de Olívico y Kayak de Vigo, el Naval de Pontevedra, As Xubia de La Coruña, Illa de Arosa, Breogán de O Grove, Cambados, O Barco de Valdeorras, Cobres, Rianxo, Cabanas y Poio. La única medalla que se iba fuera de Galicia, era el bronce de K1 Femenino, que era lograda por la balear María del Mar Ramón, del Club de Mar de Palma de Mallorca.

Comenzaba la prueba con puntualidad británica. El día caluroso, el mar como un plato y la belleza de la ensenada de Rande con el mayestático puente colgante al fondo, y los tres centenares de kayak… conformaban una estampa bellísima.

La pelea por la primera plaza de la categoría reina en K1 era una lucha cerrada entre un vigués, un ourensano y un pontevedres… al final la victoria caía del lado del palista del Club Piragüismo Olívico Jaime Alonso. Las chicas de K1 repetían club en el oro: María del Palacio, también del Olívico.

En K2 tercera medalla de oro para el club vigués con Jaime Manuel Sobrado y Aitor López. La cuarta de los premios grandes era para los rivales del Club que preside Javier Herrera: el Kayak Vigo con Rosa María Barros y Yaiza Iglesias.

En las categorías de veteranos los vencedores eran Celestino García (Kayak Vigo), Garcia Ivan de Quevedo del Real Grupo Covadonga de Gijón, Ramón Rodríguez y Francisco Santos del Ría de Aldán, Adolfo Monteagudo del Ría de Betanzos, Miguel Sánchez y Pablo Dorgambide de Illa de Arousa, Fernando Ansades de Narón, Verónica Carrera del Olívico, Mónica Pérez del Kayak Vigo y Modesta Vázquez también del Kayak Vigo.

En juveniles, las victoria para Aberl Fernández del Náutico de Cobres, Marta Mourelos del Breogán do Grove, Pablo Galego y Ramón Fernández el Naval de Pontevedra… club que también ganaba el doble mixto con José y Verónica del Valle.

El domingo segunda jornada del Trofeo Concello de Vigo, esta vez de “aguas tranquilas” en la pista de la Etea a partir de las diez de la mañana… jornada que debe concluir al filo de las cuatro de la tarde.

04/09/20 – El kayak de mar abrirá la Semana Abanca con el Trofeo Concello de Vigo

Salida de la última edición en la pista de la ETEA. Foto Pedro Seoane

Este sábado se inicia en aguas de la ría de Vigo el Trofeo Internacional de Kayak de Mar Concello de Vigo, que marca el comienzo de la Semana Abanca que hasta el 29 de noviembre se celebrará en aguas gallegas con tres mil deportistas y con nada menos que cinco eventos catalogados de interés nacional por el Consejo Superior de Deportes de vela, piragüismo y esquí náutico, completando el cartel las competiciones de remo en Marín, en plena ría de Pontevedra.

Las estrellas de la presente edición, serán el Concello de Vigo de piragüismo y vela, la Copa de España de Esquí Náutico en Ourense, el Villalia Campeonato de España de J70 en Combarro-Pontevedra y el Campeonato de España de la Clase Olímpica Finn El Corte Inglés en La Coruña.

En Vigo a partir de las cuatro de la tarde del sábado comenzará el Internacional de Piragüismo con 250 participantes de prácticamente toda Galicia, así como de Asturias, Castilla-León y Baleares. En total 41 clubes… por Galicia estarán clubes de Vigo, Vilaboa, Pontevedra, Poio, Portonovo, Ribadumia, Vilagarcía, Pontecesures, Tui, O Grove, Cambados, Catoira, Aldán, Cangas, Marín, Verducido, Boiro, La Coruña, Betanzos, Cabanas, Narón, O Barco… por Asturias estarán en competición Gijón, Pravia y Navia. Por Castilla-León el Náutico de Zamora, y por Baleares el Club de Mar de Palma de Mallorca, el Real Club Náutico de Porto Preto y el Real Club Náutico de Pollensa.

Habrá en la jornada sabatina dos grandes grupos: a las cuatro de la tarde partirán rumbo a completar los 10.000 metros en un trazado por la zona oeste de la ría de Vigo, las categorías de juveniles, senior y veteranos, tanto masculinas, como femeninas, como las mixtas tanto en K1 como en K2. Dos horas después al filo de las seis de la tarde lo harán los cadetes de K1y K2, así como los de “Paleo a pié” de juveniles, senior o veteranos con solamente una manga de 5.000 metros. Para las siete y media de la tarde está prevista la entrega de premios, con una nota simpática pues a los podios de la clasificación de clubes, le serán entregados junto con sus trofeos y medallas del Concello de Vigo, latas de Bonilla a la vista, reproducciones exactas de las que salieron en la película coreana que ganó el Oscar del pasado año: “Parásitos”. Una Semana Abanca de Oscar.

Para el domingo la base hará las delicias de los aficionados, será a partir de las diez de la mañana, en una jornada que se prolongará hasta el mediodía. En regata cerca de 500 pequeños palistas de 19 clubes.

03/09/20 – Semana Abanca 2020: Vela, piragüismo, remo y esquí náutico

Presentación por todo lo alto de la Semana Abanca 2020. Foto: Pedro Seoane

Tres millares de deportistas náuticos de piragüismo, vela, remo y esquí náutico competirán este año en la Semana Abanca desde el 5 de setiembre al 29 de noviembre, siendo las sedes Vigo (con seis eventos), La Coruña y Marín (con tres) y Sada así como Barra de Miño en Ourense que organizarán uno. El macro evento náutico considerado a nivel nacional, como el marco multideporte náutico más importante del país, fue presentado en las instalaciones viguesas de la ETEA, un evento que viene celebrándose desde el año 2000… antaño bajo los nombres de Caixanova y Novagalicia Banco y actualmente el de Abanca.

Presentación pues de la esperada Semana Abanca, que contó con la presencia de José Ramón Lete secretario de deportes del ejecutivo gallego, y en la que estaba prevista la presencia de Abel Caballero… pero un problema de agenda de última hora le impidió estar, siendo Manel Fernández el concejal de deportes quien lo representó.

Por parte del Comité Organizador de la Semana estuvo su vicepresidente, el herculino Enrique Tostado que es el presidente del Club Náutico de Sada, y por Abanca Walter Alvarez. Como representante de los numerosos patrocinadores, estuvo presente Pablo Louro ejecutivo de Gadisa, mientras que el ingeniero naval que fuera máximo responsable del diseño del Copa América de España en dos ocasiones habló en nombre de las federaciones de remo, piragüismo, vela y esquí náutico… mientras que Javier Herrera como presidente del Olívico de Piragüismo lo hizo en nombre de los clubes organizadores de este macro evento.

Vigo contará con seis competiciones de piragüismo y vela, que llevan el nombre de Trofeo Concello de Vigo, con la particularidad de que por vez primera en la historia del piragüismo en la ría de Vigo, la Federación Mundial ha otorgado el rango de “internacional” a una de sus pruebas: la de Kayak de Mar, en la que participarán alrededor de 300 palistas en representación de 37 clubes de toda España, que será la prueba que suba el telón este sábado de la Semana Abanca.

Completa la programación del piragüismo la segunda cita, también en la pista de la ETEA de “aguas tranquilas”, que también lleva el nombre de Concello de Vigo. Las cifras 600 jóvenes deportistas de una veintena de clubes. Estas dos citas las organizan el Club de Piragüismo Olívico y el Club Marítimo de Vigo.

En vela se competirá en 420, vaurien y láser (Marítimo de Canido) y en J80, solitarios, cruceros ORC (Liceo de Bouzas). En Barra de Miño en la provincia de Ourense, el río Miño será la pista en la que se celebre la Copa de España de Esquí Náutico y Wakesurf, con raiders de varios países, en los días 12 y 13 de setiembre

En la ría de Pontevedra, dos puertos vivirán la Semana Abanca: primero Combarro con el Villalia Campeonato de España de J70 en el que han confirmado muchos de los mejores patrones y tripulantes de la vela española y portuguesa… con 30 unidades que representarán a la totalidad del país. Y después las competiciones de Remo Ence en Marín: remo tradicional, remo ergómetro y la tradicional Gala del Remo Concello de Marín.

Por último en La Coruña tres citas muy fuertes: el Nacional de la Clase Olímpica Finn El Corte Inglés, el Campeonato Gallego de 420 Gadis y el Meeting de Optimist Vanguard en honor del inolvidable presidente del Náutico de La Coruña: Aurelio Fernández Lage.

Completa la larga lista de evento la Regata Divino Rei que organiza el Club Náutico de Sada, que será la regata con mayor participación de la temporada en Galicia, tras la Mar de Maeloc Rías Baixas.

Los organizadores pondrán en marcha los más exigentes controles sanitarios, que van desde desinfecciones permanentes, hasta la recogida selectiva de residuos que efectuará Ecoembes o el control de temperaturas que se llevará a efecto de la mano de la empresa líder de este sector, que ha instalado en la ETEA una mini torre construida en Bergondo (La Coruña), tecnología 3iC, que a buen seguro despertará el interés de los deportistas, amén de su eficacia: el deportista tendrá que acercarse a una pantalla… si ve sus gafas virtuales verde todo ok… si

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí