La embarcación Brujo de Federico Linares se ha proclamado vencedora de la 47ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María. El equipo liderado por Linares con bandera del RCN de Cádiz logra su quinto catavino de oro alterno (segundo consecutivo) lo que le da derecho a llevarse en propiedad el preciado trofeo y de paso hacer historia en la regata portuense.
Como mandan las reglas de la decana, esto lo consigue el equipo que gana tres catavinos consecutivos o cinco alternos, algo esto último que logran los Brujos para poner el broche a una extraordinaria temporada. La tripulación que ha llevado al barco hasta la victoria está compuesta junto a Linares por Carlos de Castellvi, Jaime Arbones, Guillermo Caro, Ernesto Herrero, Alfonso Díaz Canel, David Rumbao, Juan Pablo de Diego y Gogo López.
Sin pruebas en la jornada final debido al fuerte temporal de levante, el flamante Grand Soleil 37 gaditano debe el triunfo a su victoria en la cuarta prueba celebrada en la jornada del sábado sobre un recorrido costero de 14 millas, prueba en la que vencía por más de dos minutos sobre su gemelo Tanit IV-Medilevel de María José Vila e Ignacio Campos. Con este tanto, los andaluces lograban el empate con los alicantinos resuelto al mejor último parcial. Victoria in-extremis pero victoria de hecho y honores para estos dos grandes equipos que se reparten los dos títulos de la semana; la Juan de la Cosa para los visitantes y la Semana Náutica de nuevo para el fiel Brujo.
Ambos barcos tienen como acompañante en el podio de la general conjunta al IMX 40 del CDN Punta Umbría X-Kaya de Jose Luis Mendoza. El barco conducido por el sevillano Felipe Parejo también debe el tercer puesto y el triunfo en su clase ORC 2 a la victoria en la cuarta prueba sobre el First 40 Alkevir de Ramón y José Rodríguez, del CN Río Piedras, subcampeón de la clase con los mismos puntos, seguidos ambos por el Salona 45 Leiden de Leonardo Ulecia con Nacho Alcina a los mandos.
Siguiendo con las clases, en ORC 3 donde gana también el Brujo seguido del Tanit IV Medilevel, el tercer puesto es para el First 36.7 Camaguey de Luciano Pérez de Acevedo con base en El RCN de El Puerto de Santa María. En ORC 1 el XP44 portugués Eagle Two de Antonio Domingos y Antonio Matos con tripulación luso-andaluza hace pleno y suma a su victoria en la 24ª Regata Juan de La Cosa la de la 47ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María con otro primero en la prueba final. Completan el podio el TP452 de la Armada Española Sirius VI con Jorge Flethes a los mandos y el BH41 Taboga Cuatro de Emilio Guzmán y Escuela Taboga, tercero.
Doblete también en ORC 4 para el Triana 26 Ya Andara de Samuel Domenech con base en el CNM Benalmádena tras sumar otro primero en la cuarta y a la postre última prueba. Acompañan al barco malagueño en el podio el Selection 37 del CN Sevilla Caronte de los hermanos Jose y Alberto Medel, subcampeones, y el Starlight 29 Buzz Light Year de Eric Perignat con grímpola del RCN de El Puerto de Santa María.
Ya por la noche tenía lugar la ceremonia de entrega de trofeos en la Bodega San José en El Puerto de Santa María, en un acto que contó con la asistencia de los participantes, organización, autoridades y responsables de las principales firmas patrocinadoras que un año más han hecho posible la gran semana de la Vela en la bahía gaditana.
PALMARES 47ª SEMANA NÁUTICA DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA
CRUCERO
GENERAL CONJUNTA: BRUJO. FEDERICO LINARES (RCN CADIZ)
ORC 1: EAGLE TWO. ANTONIO DOMINGOS (ASOCIACIÓN NAVAL LISBOA)
ORC 2: X-KAYA. JOSE LUIS MENDOZA (CDN PUNTA UMBRIA)
ORC 3: BRUJO. FEDERICO LINARES (RCN CADIZ)
ORC 4: YA ANDARA. SAMUEL DOMENECH (CNM BENALMADENA)
VELA LIGERA
OPTIMIST SUB 16: SUSANA RIDAO (CN PUERTO SHERRY)
OPTIMIST SUB 13: ADRIANA SERRA (RCMT PUNTA UMBRÍA)
LASER 4.7: JAVIER TORRES (CN EL TROCADERO)
LASER RADIAL: CURRO PAVÓN (RCN EL PUERTO DE SANTA MARÍA)
420: LUCÍA PÁEZ/ÁNGELA MERELLO (CN SEVILLA)
PATIN A VELA: RAMON CALERO (RCN EL PUERTO DE SANTA MARÍA)
18/08/18 – El Tanit IV se lleva la Juan de la Cosa y se jugará con el Brujo la Semana Náutica de El Puerto


El viento de levante se ha abierto paso en la bahía de Cádiz para su tradicional acompañamiento a la flota de cruceros en las clásicas regatas Juan de la Cosa y Semana Náutica. No resultó fácil y hasta conseguirlo peleo con el poniente marcando la primera prueba del segundo asalto con muchos cambios de dirección e intensidad entre los 8 y 16 nudos. Tras esta primera prueba técnica de 5 millas, el comité de regatas ordenaba un recorrido costero de 14 millas navegado al pairo de otros tantos nudos y ya sí, con levante claro. Esta última prueba entre balizas dispuestas frente a las playas portuenses sólo contaba ya para la Semana Náutica toda vez que la 24ª Regata Juan de la Cosa contempla tres pruebas; las dos disputadas el viernes y la primera del día hoy.
Con un primero en esa prueba que suma a un 2º y otro primero de ayer, el barco del RCR de Alicante Tanit IV Medilevel de María José Vila se proclama vencedor de la 24ª Regata Juan de La Cosa. El Grand Soleil 37 conducido por Ignacio Campos arrebata el título por un punto a su gemelo con bandera del RCN de Cádiz Brujo armado por Federico Linares, con un equipazo que incluye al gran regatista vigués Jaime Arbones. Ambos barcos llevan toda la temporada en un interesantísimo mano a mano que esta vez se salda con la victoria de los visitantes gracias a la última victoria que les permitió romper a su favor el empate con los locales. El tercer puesto es para First 40 Alkevir de Ramón y José Rodríguez con bandera del CN Río Piedras.
En la general por clases, en ORC 3 junto al Tanit IV Medilevel, primero, y Brujo el tercer puesto es para el First 36.7 Camaguey de Luciano Pérez de Acevedo con base en el CN Puerto Sherry. En ORC 1 gana el XP44 portugués Eagle Two de Antonio Domingos y Antonio Matos, barco con tripulación luso-andaluza y nombres tan conocidos como los de Francisco Miguel Pineda, Santiago Villagrán hijo o Wito Ferraro que se mantenía imbatido en la primera jornada y sumaba un segundo puesto en una prueba que ganó el TP452 de la Armada Española Sirius VI con Jorge Flethes a los mandos. El barco de la Comisión Naval de Regatas suma esta victoria a dos 2º anteriores y se proclama subcampeón por delante del BH41 Taboga Cuatro de Emilio Guzmán y Escuela Taboga, tercero.
En ORC 2 la victoria es para el onubense Alkevir con dos 2º y un 1º, seguido a un punto del IMX 40 X-Kaya de Jose Luis Mendoza con el sevillano Felipe Parejo a los mandos (3º,2º y 1º), y tercero es el Salona 45 Leiden de Leonardo Ulecia conducido por Nacho Alcina, 1º, 4º y 4º. Por último en ORC 4 vence el Triana 26 Ya Andarade Samuel Domenech ganador de dos pruebas y un 2º en la de hoy que ganaba el Selection 37 del CN Sevilla Caronte de los hermanos Jose y Alberto Medel, subcampeones, seguidos en el tercer puesto por el Starlight 29 Buzz Light Year de Eric Perignat con grímpola del RCN de El Puerto de Santa María.
La entrega de trofeos incluyó también a los ganadores del sistema BOU con el que se rinde homenaje a los hombres del levante español que en su día se establecieron en El Puerto de Santa María creando la flota pesquera y que se hacían al mar en parejas, trofeo que recayó en el First 40.7 Chaitan II de Jose Alberto San Román (CN Puerto Sherry) y el Dufour 36 Pantalan Zero de Jose Manuel Gutiérrez y Jorge Domenech con bandera del club organizador. Asimismo la organización tuvo un reconocimiento para Félix Domenech, integrante del barco Ya Andara, quien a pesar de estar golpeado por una dura enfermedad no ha querido faltar a su cita con la Semana Náutica de la que esta vez es testigo desde tierra.
El domingo se celebra la tercera y última jornada para conocer al ganador del catavino de oro y dar por finalizada la gran semana de la Vela en la bahía de Cádiz. Tras un espléndido recorrido y su consiguiente victoria en la cuarta prueba, el Brujo de Linares se quita la espina de perder la Juan de la Cosa y llega líder a la jornada final de la 47ª Semana Náutica de Cruceros.
17/08/18 – Los pequeños dan paso a los mayores


El RCN de El Puerto de Santa María ha vivido este viernes su jornada más intensa dentro de la gran semana de la Vela, con el tercer y último asalto para las clases de vela ligera y el comienzo de la 24ª Regata Juan de La Cosa y la 47ª Semana Náutica para la clase Crucero. Ambas pruebas comienzan de forma simultánea pero mientras la regata homenaje al insigne cartógrafo finaliza el sábado, la flota continuará navegando hasta el domingo para descubrir al ganador del catavino de oro de la decana. Vientos de poniente de 12 nudos de intensidad media han ayudado hoy a que la jornada luzca en todos los campos de regatas.
Pasados unos minutos de las cuatro de la tarde, el comité de regatas daba el bocinazo de salida a la primera de las dos pruebas disputadas hoy por los Cruceros y la flota de vela ligera ponía rumbo a los pantalanes del club portuense. Una vez allí tenía lugar la entrega de trofeos a los primeros campeones de la 47ª Semana Náutica en un acto que contó con el presidente de honor de la Semana Náutica, Jose María Escribano, y el director técnico de la Federación Andaluza de Vela, Nicolás Mariño.
Vuelco en la clasificación de Optimist donde vence en última instancia Susana Ridao. La joven perteneciente al CN Puerto Sherry ha sabido mantener el temple para escalar el único peldaño que le faltaba y con la ayuda de la peor jornada de la líder provisional, la regatista del RCMT Punta Umbría Adriana Serra, proclamarse vencedora absoluta y fémina Sub 16. La de Serra ha sido una jornada agridulce ya que si bien pierde el título absoluto y cae al cuarto puesto de la general, nada le impide brillar para ser la flamante campeona Sub 13 absoluta y fémina. Completan el podio absoluto y Sub 16 los visitantes Marta Vives (RCR Santiago de la Ribera) y Miguel Campos, del RCR de Alicante. En Sub 13 escoltan a Serra en el podio por este orden el regatista del CN Puerto Sherry Arturo Arauz y el patrón del CN Elcano, Santiago Grosso.
Como cabía esperar no ha habido ninguna sorpresa en la clase Láser 4.7 en la que vence con mucha autoridad el regatista del CN El Trocadero de Puerto Real, Javier Torres, ganador de una de las pruebas de la despedida. El club puertorrealeño copa el podio en esta clase con el subcampeonato y el tercer puesto a manos de Natalia Torres y Alba Sierra, respectivamente.
Cómoda victoria también en la clase Láser Radial para el deportista del club organizador Curro Pavón, quien se da el gustazo de ampliar su renta adjudicándose los dos últimos tantos de la semana, secundado en ambas pruebas por Adolfo Devesa, del CN Elcano de Cádiz, digno rival que se conforma con el subcampeonato. Por su parte el regatista del RCN de El Puerto de Santa María, Ángel Ruiz, recupera hoy la tercera plaza para confirmarse como el tercero mejor de la decana en esta clase.
Merecida también la victoria de Lucía Páez y Ángela Merello en 420, clase donde las jóvenes del CN Sevilla confirman un triunfo que han venido gestando desde la primera jornada. Páez y Merello han realizado una regata impecable con cuatro primeros puestos y un 4º como peor parcial. Las escoltan en el cajón de ganadores la tripulación del CN Puerto Sherry de Fernando y Carlos Flethes y la del club anfitrión formada por Felipe Sánchez y Pablo López, con un empate que se resuelve del lado de los primeros al ganar la última manga frente a un 2º de los anfitriones.
La clase Patín a Vela era la única que no navegaba hoy confirmando como definitivos los resultados de la jornada anterior. De este modo, el ganador de la 47ª Semana Náutica en esta clase es el regatista del RCN de El Puerto de Santa María, Ramón Calero, seguido con dos puntos más por Rafael Ruiz (CV Bahía de Cádiz) y Vicente Climent, del club organizador, segundo y tercero, respectivamente, con un empate a puntos que se resuelve del lado de Ruiz al mejor último parcial.
En el estreno de los Cruceros, el mano a mano entre el Grand Soleil 37 del RCN de Cádiz Brujo de Federico Linares y su gemelo Tanit IV Medilevel de Ignacio Campos procedente de Alicante se salda con un empate con un 1º y un 2º de cada uno. Los Brujos comenzaron la tarde liderando tras ganar la prueba inaugural en la que los alicantinos eran segundos, resultado que mejoraban en la siguiente prueba para resolver de su lado el empate. El tercer puesto provisional es para el First 40 Al Kevir de Ramón Rodríguez con bandera del CN Río Piedras.
Clasificaciones generales CONJUNTA – ORC 1 – ORC 2 – ORC 3 – ORC 4
14/08/18 – La vela ligera abre la 47 Semana Náutica de El Puerto de Santa María


La 47ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María leva anclas este miércoles día 15 de agosto con el inicio de las pruebas para cinco clases de Vela Ligera. Alrededor de 200 regatistas distribuidos en las clases Optimist, 420, Laser 4.7, Laser Radial y Patín a Vela tienen la responsabilidad de abrir la gran semana de la Vela a la que el viernes se incorporará la clase Crucero para buscar el catavino de oro enseña de la Semana Náutica y los títulos de la 24ª Regata Juan de la Cosa.
En este primer tercio, regatistas infantiles, juveniles y los veteranos de la clase Patín a Vela, compartirán escenario por hacerse con uno de los títulos más codiciados desde que hace cinco años la Semana Náutica decidiera acoger también la vela ligera en su programa. Regatistas de la práctica totalidad de clubes gaditanos, andaluces y también de las comunidades madrileña y canaria competirán a lo largo de tres jornadas, una más que en años anteriores para coincidir el viernes con la primera jornada de los Cruceros. Un paso más para una regata que presume de sortear no pocos roles para reinventarse y seguir brillando como una de las imprescindibles del calendario autonómico y nacional.
Después de tres días en los que las clases Optimist, Laser Radial, Laser 4.7, 420 y Patín a Vela serán las protagonistas en la bahía gaditana, el viernes 17 comenzarán de forma simultánea la regata homenaje al insigne cartógrafo Juan de la Cosa, última prueba valedera para el Campeonato de Andalucía de Crucero en la modalidad de Circuito, y la Semana Náutica de Cruceros, conocida como la decana por ser la regata más antigua de España en lo que al circuito de alto nivel se refiere. A partir de ese día, los cruceros competirán durante tres jornadas; dos para conocer al vencedor de la 24ª Juan de La Cosa y hasta el domingo día 19 para descubrir al ganador del codiciado catavino de oro de crucero que defiende la embarcación ‘Brujo’ de Federico Linares, recién llegado de anotar un tercero en la 37ª Copa del Rey Mapfre . La clase Crucero aportará a la semana una cifra cercana a los cuarenta barcos y 400 regatistas.
La cita es mañana miércoles día 15 de agosto a partir de las 12:00 horas con el primer bocinazo de salida para las clases Optimist, Laser 4.7, Láser Radial y 420, y tres horas más tarde para los patines. En las horas previas al comienzo, el engalanado RCN de El Puerto de Santa María vive ya una incesante actividad con el ir y venir de los regatistas que buscan la perfecta puesta a punto de sus embarcaciones.
09/08/18 – Presentadas la Semana Náutica de El Puerto y la Juan de la Cosa


La 47ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María soltará amarras el próximo miércoles 15 de agosto con las primeras pruebas clasificatorias para las clases Optimist, Láser Radial, Láser 4.7, Patín a Vela y 420. Alrededor de 300 regatistas serán los encargados de levantar el telón en la bahía gaditana a la gran semana de la Vela que incluye la celebración de la 24ª Regata Juan de La Cosa y la 47ª Semana Náutica para la clase Crucero.
Ambas pruebas que vendrán a poner esta próxima semana el punto de mira en la bahía y provincia gaditana, eran presentadas este mediodía en las terrazas del RCN de El Puerto de Santa María en un acto que presidían al-alimón el presidente del RCN de El Puerto de Santa María, Santiago Villagrán, y el presidente del Comité organizador de la Semana Náutica, Jose María Escribano Ivison.
Junto a ellos participaban el alcalde de El Puerto de Santa María, David de La Encina, y la concejal de Deportes, Ana María Arias; Eric Perignat, vocal de Crucero del RCN de El Puerto de Santa María; Israel Rodríguez Fuster, nuevo capitán marítimo de Cádiz; Juan Mateos Arizón, RR.PP. y responsable de Enoturismo de Bodegas Caballero; Manuel Ramos, de Señorío de Montanera; Manuel Ruiz Rojas, representante de la Fundación Caja Rural del Sur; José Luis Reboredo, de la Venencia; Enrique López Bosch, director general de Puerto Sherry, así como Nicolás Mariño Pérez, director técnico de la Federación Andaluza de Vela.
Tras la introducción del acto por parte de Juan Castañeda, gerente del RCN de El Puerto de Santa María, el vocal de Crucero del club era el encargado de abril el turno de intervenciones agradeciendo la asistencia de los presentes y desgranando los detalles de una semana “que vuelve a ponernos en el punto de mira y a prueba nuestra capacidad organizativa”. Eric Perignat hizo especial hincapié en la complejidad de hacer coincidir la vela ligera y el crucero “este año damos un paso más para demostrar que queremos seguir creciendo”, y nombraba algunos cruceros y regatistas que llegarán directos de la 37ª Copa del Rey Mapfre como es el caso de los andaluces Brujo y la tripulación del Estrella Damm, ganador en su clase, “esto nos llena de orgullo y nos hace ser muy optimistas de cara al 50 aniversario de nuestra regata, año en el que doblaremos los esfuerzos y pediremos también un plus a nuestros colaboradores”.
El siguiente en hablar era Rodríguez Fuster que aprovechó la ocasión para presentarse como nuevo capitán marítimo en la bahía gaditana “responsable de una administración que tiene las puertas abiertas para todos aquellos que como es el caso dediquen esfuerzo en fomentar el interés por la náutica y el resto de actividades marítimas en este entorno único como es la bahía de Cádiz”.
El alcalde De la Encina era el encargado de cerrar el acto aunque en su caso y tras unas palabras de agradecimiento a todas las entidades “que hacen posible que estemos a las puertas de esta gran semana de la vela”, cedía el protagonismo a Jose María Escribano para cerrar el turno de intervenciones “Te debemos mucho y no se me ocurre mejor embajador de esta ciudad y la Vela en nuestra querida bahía”, todo un detalle por parte del edil que todos agradecían.
La presentación finalizaba con el tradicional brindis por los buenos vientos de “la decana” y la regata Juan de La Cosa alrededor del codiciado Catavino de Oro, emblema de “la decana”, tras el que la firma La Venencia ofrecía un coctel a todos los presentes.
Por cuarto año consecutivo las dos grandes regatas se unen para aunar esfuerzos y facilitar la participación de las tripulaciones que llegarán desde los diferentes puertos y clubes de la provincia de Cádiz y también de otras localidades de la costa andaluza y española. También y por quinto año consecutivo, la vela ligera será la encargada de levantar el telón con el inicio de sus pruebas el miércoles día 15 de agosto. Lo novedad llega este año con una jornada en la que coincidirán navegando todos, vela ligera y cruceros o lo que es lo mismo, regatistas comprendidos entre las categorías infantil y veterano.
Con tres días de pruebas por delante, las clases Optimist, Láser Radial, Láser 4.7, 420 y Patín a Vela serán las encargadas de arrancar con el programa el miércoles día 15 de agosto y el viernes 17 comenzarán de forma simultánea la regata homenaje al insigne cartógrafo Juan de la Cosa y la conocida como la decana por ser la regata más antigua de España en lo que al circuito de alto nivel se refiere. A partir de ese día, último para la vela ligera, los cruceros competirán durante tres jornadas; dos para conocer al vencedor de la Juan de La Cosa y hasta el domingo día 19 para descubrir al ganador del codiciado catavino de oro de crucero y vela ligera. La clase Crucero aportará a la semana una cifra que rodará los 40 barcos y 400 regatistas.
Se intensifica la actividad en el mar y también en tierra con un concierto del grupo ‘Gafapasta’ previsto para el viernes 10 de agosto, y tres ceremonias de entrega de trofeos; a los ganadores de las diferentes clases de Vela ligera el viernes 17, la de la 24ª Regata Juan de la Cosa el sábado 18, ambas en las terrazas del RCN de El Puerto de Santa María, y la de los vencedores de la 47ª Semana Náutica el domingo día 19 de agosto en la Bodega San José junto a la plaza de toros de El Puerto de Santa María.
La 47 Semana Náutica de El Puerto de Santa María y la 24ª Regata Juan de La Cosa son pruebas organizadas por el RCN de El Puerto de Santa María y la Federación Andaluza de Vela, en colaboración con la RFEV, el Ayuntamiento de la ciudad dentro del programa municipal El Puerto con la Vela, la Diputación gaditana y la Junta de Andalucía, con el patrocinio de Grupo Caballero, Cruzcampo, Frigo, Catunambú, Rives, Coca-Cola, Frigo, Señorío de Montanera, Fundación Caja Rural del Sur, La Venencia, Rives, Inés Rosales, Grupo Merino, Bodegas Williams & Humbert y Gutierrez Colosia, Grupo Los Jándalos, los medios Diario de Cádiz y La Voz de Cádiz y Kia Trasur.
La cita para que comience la fiesta, el miércoles día 15 de agosto a partir de las 13:00 horas, con pruebas para las cuatro clases de vela ligera citadas anteriormente en un área de regatas que podrá ser visto desde los diferentes puntos de la costa portuense.