La próxima edición de la America’s Cup -Prada Cup- no contará salvo sorpresa, con ningún equipo español en línea de salida en verano de 2021. Lo intentó hasta el último momento el ‘Spanish Impulse’ –que sí participó en la Young America’s Cup en Bermuda-, pero que en esta ocasión todo apunta a que nos tendremos que conformar con equipos de otros lugares del planeta.

Los equipos ya confirmados van conformando sus plantillas, ya sea en equipo de tierra como de agua, y por ahora el que se va llevando la palma es el ‘American Magic’, el equipo del New York Yach Club que lideran Doug de Vos, Hap Fauth y Robert Penske; y con Terry Hutchinson como jefe de equipo y patrón, y del que forman un centenar de personas, entre ellas otro líder, Dean Barker.

Hay algunos clásicos españoles que llevan en equipos extranjeros desde hace varias ediciones, este es el caso de nombres como los de Joan Vila, Xabi Fernández o Manuel Ruíz de Elvira –aunque este no estuvo en la última-, por dar tres de los más representativos. Pero en esta ocasión, hay un equipo que parece que está apostando mucho por los españoles, el ‘American Magic’ que por lo pronto cuenta ya con catorce españoles en sus filas, lo que supone aproximadamente un 15% de sus miembros.

De los primeros en saberse su participación en el ‘American Magic’ fue su diseñador principal Marcelino Botín y su responsable de reglamento, Luis Sáenz Mariscal.

A partir de ahí se ha ido forjando el equipo técnico y deportivo, donde destaca por encima de todos el nombre del campeón olímpico en Barcelona 92’ Jordi Calafat, que en la America’s Cup de 2007 fue uno de los estrategas del Alinghi, pero que en este caso forma parte del equipo de diseño de velas procedente de la factoría Quantum Sails.

Jordi Calafat.

En el equipo de tierra además de Botín en diseño y Sáenz Mariscal en reglamento, están la cántabra Celia Gómez, responsable de administración, la valenciana Elvira Llabrés, ingeniero de computación, regatista, experta en meteorología. Los gallegos Gonzalo Redondo y Rafael Fernández, ingenieros especialistas en diseño y tecnología 3D.

Dentro del departamento técnico destacan también Javier Cuevas, ingeniero de sistemas informáticos, y el zaragozano José Luis Vela, especialista en electrónica, y con Cuevas, creadores del sistema ‘Racing Bravo’ de análisis avanzado de datos de instrumentación y navegación.

Dos ingenieros, el catalán Pablo Pérez del Castillo y el aragonés Simón Pérez de Castillo forman parte del equipo de diseño, junto al cántabro Santiago Cuervas-Mons y el arquitecto naval Tomás Ruíz, técnico de dinámica de fluidos y software.

Ignacio Calvo (ingeniero industrial), en la construcción del barco, completa la lista de miembros españoles del equipo.

El American ‘Spanish’ Magic, será un equipo que dará que hablar. Al menos nos tendrá entretenidos, aunque sea solo por afinidad con muchos de sus miembros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí