Reino, Sánchez y Castellví campeones de España de Laser Radial

La Semana Olímpica Andaluza-Trofeo Carnaval ha reunido a 323 regatistas de una veintena de países

Foto de familia de los premiados en la Semana Olímpica Andaluza-Trofeo Carnaval. Foto: Francisco Douglas

Con la celebración de las últimas pruebas, hoy se ha bajado el telón en la bahía gaditana a la décimo quinta edición de la Semana Olímpica Andaluza en su veinte aniversario como trofeo de Carnaval. Un día más se dieron las condiciones para seguir trabajando en ambas áreas de regatas, donde en estos cuatro días se han dado un total de 86 bocinazos de salida. Impresionante el trabajo de los comités y el de una flota que se ha empleado a fondo para darlo todo sorteando las dificultades que hacen grande a la bahía gaditana. La regata resuelve con la victoria absoluta de los anfitriones en cuatro clases y proclama campeones de España de Laser Radial a las canarias Martina Reino y Carlota Sánchez, el catalán Ricard Castellvi y la murciana Bárbara Rodríguez, y de las copas de España de RS:X al alicantino Jorge Aranzueque y la sevillana Laura García Cantillana. Además reparte otros tantos títulos autonómicos entre los andaluces.

No ha sido una buena jornada para la canaria Martina Reino que pierde el absoluto de Láser Radial en última instancia en favor de la belga Eline Verstraelen. Un  5º de esta frente a un 17º de la española le hacen bajar al tercer puesto superada también por el catalán Ricard Castellvi. El regatista del CN de Cambrils se confirma como uno de los mejores del campeonato quedándose a cuatro puntos de la victoria absoluta y proclamándose campeón de España masculino Sub 19 y senior. La canaria sí luce el campeonato de España femenino en su categoría senior, al igual que su compañera de territorial Carlota Sánchez en Sub 21, donde el subcampeonato de España es para la andaluza Ana Moncada. En la categoría Sub 19 el mano a mano por el título nacional entre la gallega María Martínez y la murciana Bárbara Rodríguez se salda del lado de esta última por dos puntos. Entre los chicos la mejor actuación entre los andaluces la protagoniza el regatista del CM Almería, Asier Torres, que se queda a dos puntos del top10. En esta clase también estaba en juego el campeonato de España por autonomías, título que recae en Cataluña, seguida de la Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Región de Murcia, Andalucía en quinto lugar, Canarias y Galicia.

Intratable se ha mostrado el andaluz Aurelio Terry en su flota, con tres primeros hoy que resuelven de su lado el absoluto de RS:X Juvenil. El windsurfista del CN Sevilla no ha permitido hoy ni un pero al polaco Manowiecki, segundo en dos pruebas con un quinto en la otra. Terry resuelve de la mejor forma la igualdad entre ambos y pone dos puntos de distancia con el visitante. Completa el podio el ruso Misha Aleksandrov y a las puertas se clasifica el sevillano Daniel Sánchez. Entre las chicas el trofeo es para la rusa Anna Khvorikova y junto a ella en el cajón de ganadoras por este orden, la polaca Sulikowska y la bielorrusa Matveenko. En RSX Masculino, el bielorruso Mikita Tsirkun firma un contundente título, escoltado en el podio por el bielorruso Artiom Javadov y el ruso Maxix Tokarev. El español de Santa Pola Jorge Aranzueque no ha conseguido meterse en la pelea por los puestos de honor pero sí levanta la copa de España de su clase al igual que hace la sevillana Laura Cantillana entre las mujeres.

Victoria del andaluz Gonzalo Ortiz en la clase Techno Plus, donde el windsurfista del CN Sevilla vence por dos puntos sobre Manuel Álvarez-Dardet, del CN Puerto Sherry, tras ganar las dos pruebas de la despedida. Cierra podio el portugués Joao Nobrega por delante de la rusa Shchedrina, campeona femenina, con el subcampeonato en esta categoría en manos de la andaluza Luisa Siloniz, del CN Puerto Sherry. En la clase Techno Sub 17 vence in-extremis el polaco Konrad Machura en el desempate con la checa Chalupnikova que gana en féminas y cierra podio la italiana Sofía Renna que pierde el campeonato en el último asalto. Por su parte el andaluz Alejandro Arauz (CN Puerto Sherry) sube otros dos puestos tras ganar la última prueba y se lleva el subcampeonato masculino además de la copa de Andalucía desde el quinto puesto absoluto. Un puesto más abajo, Lucía García Cubillana, del CN Sevilla, es la campeona andaluza y tercera fémina.

Ninguna sorpresa entre los espectaculares Open Foil, donde el británico Samuel Sills logra un triunfo muy solvente tras ganar trece de las quince pruebas disputadas. Los únicos que han logrado ganarle en dos de ellas eran los andaluces Ramón Pastor (CD Saltwater Wind Club de Tarifa) y Fernando Martínez del Cerro (CAND Chipiona), clasificados en el segundo y tercer puesto, respectivamente, con cinco puntos de diferencia.

Podio cien por cien foráneo en Láser Standard donde se confirma la victoria del polaco Michal Krasodomski sobre el ucraniano Kudryashov y el polaco Stanislawski, tercero, mientras el andaluz Arturo Martínez, del RCN de El Puerto de Santa María ve premiada su buena actuación estos días ganando la copa autonómica desde una meritoria séptima plaza absoluta.

No hay sorpresas en la clase Láser 4.7 donde se confirma la victoria de los andaluces Rodrigo Sánchez (CNM Benalmádena) y Natalia Torres (CN El Trocadero), campeón absoluto y quinta clasificada, respectivamente, además de campeones de las copas autonómicas. El de Benalmádena se vale de las rentas y se permite un décimo en una última prueba que gana el finlandés Joel Kiiski, con una victoria decisiva para vencer en el desempate al almeriense Eduardo Percelay, tercero con los mismos puntos. El subcampeonato femenino se queda también en casa en manos de la regatista del CNM Benalmádena Nadia Cilloniz.

En la clase 420 los campeones absolutos y del campeonato autonómico son los hermanos Fernando y Carlos Flethes (CN Puerto Sherry) confirmando una victoria que ha estado en su poder desde el comienzo. Les acompañan en el podio final las tripulaciones de Felipe Sánchez y Pablo López, del RCN de El Puerto de Santa María, y la compuesta por los hermanos Manuel y Lucía Páez (CN Sevilla), terceros.

Tras la regata tenía lugar la ceremonia de entrega de trofeos en el salón multiusos del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela en El Puerto de Santa María, en un acto que presidía Paco Coro como presidente de la andaluza y que contó con la presencia de la concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Lola Campos. Ambos eran los encargados de entregar los trofeos y posaban con todos los campeones al término del acto.

26/02/20 – El Trofeo Carnaval cumple 20 años superando sus expectativas

Actividad máxima en el Centro de Tecnificación de la Federación Andaluza de Vela.

Llega la hora de la verdad para una de las grandes citas del calendario que volverá a poner en la bahía de Cádiz el foco de la vela mundial entre este jueves día 27 de febrero y el próximo domingo 1 de marzo. La Semana Olímpica Andaluza llega a su décimo quinta edición y cumple veinte años desde su nacimiento como Trofeo Carnaval y lo hace por todo lo alto, reuniendo a un total de 323 regatistas de una veintena de países. Para los anfitriones, la regata guarda, además, los títulos de campeones de España de Laser Radial y de la Copa de España de RS:X en sus diferentes versiones.

Esa es la razón de que acuda la armada española en pleno de Láser Radial, con los defensores de los títulos al frente de las quinielas, entre los que destaca la andaluza Ana Moncada (independiente). Tampoco faltarán los catalanes Cristina Pujol y Ricard Castellví o la canaria Carlota Sánchez, entre otros muchos hasta superar el centenar de laseristas en liza. En esta clase, a la importantísima representación nacional se unen deportistas de otros diez países. En la clase RS:X la ausencia de los pesos pesados a quienes la regata gaditana les ha coincidido con el campeonato del Mundo que se disputa en aguas australianas, se compensa con la participación de un amplio abanico de jóvenes que tendrán la oportunidad de medirse con windsurfistas de otros países en una ocasión única para seguir creciendo, caso del andaluz Aurelio Terry (CN Sevilla) que además está llamado a defender título.

La regata pone en juego asimismo las copas de Andalucía de las clases Laser Standard, Laser 4.7 y Techno Sub 17 y el campeonato de Andalucía en el caso de las tripulaciones de 420. En calidad de invitadas el trofeo se abre a las disciplinas Techno Plus (hasta 19 años) y Open Foil, modalidad ya imprescindible en todas las convocatorias tras conocerse que sustituirá a la RS:X en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

Entre los aspirantes al título en la clase Láser Estándar todas las miradas se ponen en el onubense y actual campeón de España y de Andalucía Guillermo Flores (CN Rio Piedras/Dr. Frontela Sailing Team), recién llegado de Australia tras un intenso comienzo de temporada e inmerso en su preparación de cara a la Copa del mundo de Génova en abril. En esta clase a andaluces y cántabros se unen deportistas polacos, ucranianos, venezolanos y bielorrusos, entre otros. En 4.7 y la clase doble 420, los anfitriones copan la inscripción frente a algún miembro de la delegación belga entre los primeros, y lo mismo pasa en la clase Techno Plus y Techno Sub 17, donde los españoles son prácticamente todos de casa aunque en este caso se unen windsurfistas del país vecino Portugal, rusos, polacos, húngaros y neozelandeses, entre otros.

Espectacular será ver “volar” de nuevo sobre aguas gaditanas a los participantes en la clase Open Foil, con dos campeones de Europa al frente de la flota, los andaluces Fernando Martínez del Cerro (CAND Chipiona) y Ramón Pastor, y una nueva oportunidad para el joven Fernando Lamadrid (CN Puerto Sherry) de seguir entrenando con los mejores de cara a un futuro que mira a Paris 2024.

“Se han superado todas las expectativas, pensábamos que al ser año olímpico la inscripción sería más floja ya que por lo general los países y las federaciones se centran en los equipos nacionales y su preparación en sede olímpica, pero nos equivocamos y salvo la clase RS:X a las que le coincide con el mundial de Australia, el resto de clases están marcadas por el enorme nivel de los aspirantes”, declara el director técnico de la Federación Andaluza de Vela y de la regata, Nicolás Mariño.

Tras una primera jornada reservada al papeleo y los últimos entrenamientos, este jueves día 27 de febrero comienzan las pruebas clasificatorias que se sucederán a lo largo de tres jornadas más hasta el domingo 1 de marzo. Habrá que esperar hasta entonces para conocer a los campeones de la 15 Semana Olímpica Andaluza, 20 Trofeo Carnaval, tras un total de doce pruebas previstas para todas las clases a excepción de los Open Foil para los que se prevén dieciséis. Las condiciones de viento serán las que marquen el paso y a este respecto el parte anuncia vientos de dirección norte e intensidad media para los cuatro días.

Para hacer posible una regata de estas características, la Federación Andaluza de Vela emplea a medio centenar de personas para cubrir los diferentes comités de mar, oficina de regatas, seguridad, limpieza y marinería, contando también con un grupo de voluntarios que asisten en las diferentes áreas. Los organismos implicados son entre otros, el Consejo Superior de Deportes, las federaciones española e internacional de Vela, la Diputación de Cádiz, el Centro Andaluz de Medicina del Deporte, la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Deportes, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Puerto Sherry en calidad de patrocinador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí