Tras vivir momentos de puro espectáculo en el agua, en la primera jornada del Trofeo S.A.R. Princesa de Asturias, con un gran nivel de los participantes y pruebas muy reñidas, la baja intensidad de viento hoy en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria -con sólo dos nudos del este-, impidió disputar la prueba de este último día de competición. A las 13:00 horas el Comité de Regatas decidió que la flota de cruceros regresase a tierra por no ser posible disputar la prueba prevista de hoy.
Aunque se produjo un empate de puntos en el Grupo de ORC 1-2 entre el CANARIAS EXPLOSIVOS de Lucio Pérez Aranaz (R.C.N. Tenerife) y el HAURAKI con Adolfo López Quevedo al frente (R.C.N. Gran Canaria), finalmente prevalece la clasificación de la segunda prueba disputada ayer y se lleva el Trofeo CANARIAS EXPLOSIVOS. Tercero acabó el ADRIÁN HOTELES, de Daniel Adrián.
En la clasificación de ORC 3, el JILORIO, de Laureano Romero (R.C.N. Gran Canaria), que fue líder desde la primera prueba de ayer, venció. Segunda posición para CHANCE V (R.C.N. Gran Canaria), con Ricardo Seco como patrón y el tercer puesto se lo queda ROGUE WAVE (R.C.N. Gran Canaria), de José Ignacio Cantero Brosa.
Ya dentro del grupo ORC 4, Antonio Bonilla Paz (“Guío”), con su embarcación FOLELÉ (R.C.N. Gran Canaria), termina primero por delante del NONA IX (C.N. Varadero) de Francisco Javier Bravo Agullo y de la embarcación HUBARA (C.N. Varadero) patroneada por Jorge del Corral. Este ha sido el grupo donde más diferencia entre una primera manga y una segunda ha existido, por el cambio de posiciones que experimentó.
El Trofeo Princesa de Asturias 2017 forma parte del calendario oficial de la Real Federación Española de Vela (RFEV), que la considera única prueba válida para la Copa de España de Cruceros Zona Canarias para las clases ORC de los grupos 3 y 4.
Ayer las dos pruebas brindaron momentos impactantes y muy intensos por un viento norte de entre 15 y 20 nudos y bastante ola larga. Algo que hoy domingo no existió.
Los 200 regatistas que se dieron cita en el Real Club Náutico de Gran Canaria para competir llegaron de Tenerife, Lanzarote, La Gomera y Gran Canaria.
Este Trofeo contó con la organización del Real Club Náutico de Gran Canaria y el apoyo y patrocinio del Instituto Insular de Deportes.
23/09/2017 – Arranca en Gran Canaria el Trofeo Princesa de Asturias


Unos 25 barcos competirán este fin de semana en el Trofeo S.A.R. Princesa de Asturias 2017 de la clase crucero, una de las regatas más importantes de la agenda náutica canaria.
El escenario natural del evento será desde San Telmo hasta la zona de Las Terrazas para ver las pruebas, previstas el sábado y el domingo a partir de las 11:00 de la mañana.
El Trofeo Princesa de Asturias 2017 es en realidad la edición número 28 del evento, aunque se conocía como Príncipe de Asturias en un primer momento.
Los barcos participantes proceden de las islas de Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote y se dividirán, según se reagrupen las embarcaciones al cierre de las inscripciones que estarán activadas hasta las 18:00 horas de este viernes. Desde esta noche comenzarán a llegar las embarcaciones procedentes de otras islas.
Cabe destacar la asistencia de regatistas que han participado en la última edición de la Copa del Rey de Vela como son “Canarias Explosivos” de Lucio Pérez y “Adrián Hoteles” de Daniel Adrián. También hay que reseñar la presencia del “Maeña 7” de Andrés Monje, además del “Matador”, de Cristóbal Amador.
El Trofeo Princesa de Asturias 2017 forma parte del calendario oficial de la Real Federación Española de Vela (RFEV), que la considera única prueba válida para la Copa de España de Cruceros Zona Canarias para la clase ORC.
A priori, no hay favoritos en la clase ORC, donde el alto nivel de los participantes promete una competición muy reñida.
El trofeo surge hace un cuarto de siglo por iniciativa del Real Club Náutico de Gran Canaria y la entonces Federación Provincial de Las Palmas de Vela como regata estrella de la clase crucero.
El ‘Príncipe de Asturias’ evolucionó hasta especializarse en cruceros y en 1995 alcanzó su mayoría de edad al ser considerada “regata de alto nivel” por la RFEV y ser incluida en este circuito.
En la actualidad, desaparecido el circuito de alto nivel, la clase compite por zonas en España. En la de Canarias, Gran Canaria y Tenerife alternan los dos campeonatos de rango nacional.