Finaliza en Baiona un histórico Trofeo Príncipe de Asturias. La cita, que organiza el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA, completó hoy la tercera y última jornada de su trigésimo cuarta edición. Una edición de récord que logró reunir en la bahía a más de 80 barcos y cerca de 500 regatistas. Los ganadores de las once categorías en liza fueron galardonados en la entrega de trofeos que puso el punto y final a la disputa de las últimas pruebas en el agua.
Yess Too remonta y se lleva la victoria en Martin Miller ORC 0-1
Emocionante final del Trofeo Príncipe de Asturias para la flota de Martin Miller ORC 0-1. Con unos seis nudos de viento de componente noroeste, el Comité pudo completar una última prueba de formato barlovento-sotavento que resultó ser definitiva. El Yess Too de Rui Ramada, que ayer era quinto en la general, ganó la prueba de hoy con total autoridad, lo que permitió al equipo local sumar una nueva victoria esta temporada tras el triunfo obtenido en el Conde de Gondomar.
Por detrás, y empatado a puntos con los de Ramada, el segundo puesto fue para el Marias-Casas do Telhado de Manuel María Cunha, que navega también bajo la grímpola del MRCYB, mientras que el podio en esta ocasión lo cerró el Pairo 8 del Real Club Náutico de Vigo, armado por José Luis Freire y con Alberto Basadre a la caña en esta última jornada.
Nuevo triunfo y victoria final para el Bosch Service Solutions en Aceites Abril ORC 2
No ha habido cambios en la general de Aceites Abril ORC 2. Hoy domingo, la flota completó también una última manga en la que el Bosch Service Solutions de Ramón Ojea volvió a ser el mejor, adjudicándose su quinta victoria parcial en las cinco pruebas disputadas. Con estos resultados, y habiendo firmado un fin de semana perfecto, el equipo del Club Marítimo de Canido sentenciaba hoy en triunfo final con seis puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el asturiano Antílope-Lener de José Luis Alcuso. La tercera posición la ocupó en este caso el Cachete de Francisco Edreira, del Club Marítimo La Penela.
Triunfo en Gadis ORC 3 para el Raygrass III
Otra de las categorías que pudo navegar hoy fue la Gadis ORC 3. El Raygrass III de Jaime Núñez, que navega por el Club Marítimo Carrumeiro, finalizaba cuarto en esta última manga disputada, pero lograba asegurarse la victoria del 34º Trofeo Príncipe de Asturias con una ventaja de tres puntos sobre el vigués Maracana I de Luis Suárez, que fue segundo. Por detrás, el tercer puesto fue finalmente para el local Fend-La-Bise de Jean Claude Serrade. La última victoria puesta en juego se la adjudicó en esta clase el Bunda de Jacobo Solorzano, quinto en la general.
Albarellos, Bombastic y Salseiro, ganadores en Volvo Autesa ORC 4-5, Engel & Völkers ORC Open y SH Robotic ORC Open Extra
Mientras tanto, en el campo de regatas de los ORC 4-5 y Open, el Comité de Regatas dio la salida para una nueva regata costera, pero el viento no sopló con suficiente fuerza y sólo la división Open Extra consiguió finalizar el recorrido.
Así, el vencedor en la categoría Volvo Autesa ORC 4-5 es el local Albarellos de Fernando Rey, por delante de los dos representantes del Club Náutico Beluso: el Santiago Roma Rías Baixas y el Chispa Nejra de José Rey, segundo y tercero respectivamente.
En Engel & Völkers ORC Open, categoría en la que participó el barco inclusivo Axa Seguros de la Escuela de Vela Adaptada del Monte Real, con al apoyo de la aseguradora y la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia, la victoria se la llevó este año el Bombastic del MRCYB de César Casqueiro por delante del representante del RCNV patroneado por Antonio Gaona, el Piccola, y del Lacazán de Mariano Benavente, que navega también bajo la grímpola del club baionés.
En SH Robotic ORC Open Extra, el vencedor del Trofeo Príncipe de Asturias es el Salseiro de Manuel Blanco, del Real Club Náutico de A Coruña. Por detrás, el Jandrocho Team del Club Náutico San Adrián con Roberto Reboredo al frente finaliza segundo mientras que el Fresgarrido de Ernesto Pérez, que logró la victoria parcial del día, fue tercero en la general.
En Storax Clásicos, victoria para el Miña Miniña
Tan sólo el Miña Miniña pudo completar hoy el recorrido costero de cinco millas en la clase Storax Clásicos. El barco de la AGABACE que patronea Fabián Garrido sentencia así la general y se proclama vencedor de la cita que organizan conjuntamente el Monte Real y la Escuela Naval Militar. El Sara O de Xosé Avelino Ochoa fue finalmente segundo en la general y el Papaleisso de Javier Alonso completa el podio en la tercera posición.
Bribon 500 Movistar y Stella, vencedores en Infinitus Rent 6m Clásicos y 6m Open
Jornada difícil en el campo de regatas de la flota de Infinitus Rent 6m. El viento no acudió hoy a su cita en la bahía y el Comité de Regatas no pudo dar la señal de Atención para ninguna de las dos pruebas programadas, por lo que los resultados de ayer se convertían en definitivos.
En la división de Clásicos la victoria fue por tanto para el Bribon 500 Movistar del Real Club Náutico de Sanxenxo, patroneado en esta ocasión por Pedro Campos ante la ausencia del Rey Don Juan Carlos. La tripulación de Campos no dio opción a sus rivales anotándose las dos victorias puestas en juego ayer, por lo que el actual campeón del mundo y de Europa de la clase se proclamó vencedor del Príncipe de Asturias por delante del Titia de Mauricio Sánchez Bella y del Aida de Francisco Botas, segundo y tercero respectivamente.
Por su parte, el triunfo en la división Open fue para el Stella de Violeta Álvarez, también del RCNS, con un primero y un segundo puesto en su casillero. Por detrás, a sólo un punto del equipo de Álvarez, el Seljm de Patrik Monteiro sentencia el campeonato en la segunda posición y el Maybe XIV de Eugenio Galdón cierra el podio definitivo en el tercer puesto.
Javier de la Gándara vence en Solventis J80 con el Okofen
Nueva victoria para Javier de la Gándara en aguas de Baiona. El Okofen, que arrancó la competición en la tercera posición de la general, se aupaba ayer a lo más alto del podio al sellar una segunda jornada perfecta con tres victorias parciales. Hoy domingo, la escasez de viento impidió que se disputasen las pruebas programadas, por lo que el equipo liderado por de la Gándara, se proclamaba vencedor de la trigésimo cuarta edición del Trofeo Príncipe de Asturias. Por detrás, el segundo puesto lo ocupó definitivamente el Miudo de
Diogo Costa y tercero finaliza el Pazo de Cea de Cristina González Cominges. Los tres equipos en representación del MRCYB.
Victoria para el ¡HOLA! Fashion en la prestigiosa ¡HOLA! Ladies Cup
Tampoco hubo pruebas hoy para la flota de la ¡HOLA! Ladies Cup, resultando como ganador el ¡HOLA! Fashion de Pilar Casares tras liderar la general desde la primera jornada de regata. Por detrás, el podio de la prestigiosa competición femenina lo completaron el ¡HOLA! Serralleiras de la tripulación portuguesa encabezada por Marta Ramada en el segundo puesto -que defendía el triunfo de las dos anteriores ediciones- y el ¡HOLA! Silleiro de Anna Sole Dolcet en el tercer cajón.
Con ésta, son ya 23 ediciones en las que el Monte Real Club de Yates y ¡HOLA! reafirman su apuesta por dar visibilidad a la mujer en un deporte que, a día de hoy, continúa siendo mayoritariamente masculino.
La entrega de premios, broche final para el 34º Trofeo Príncipe de Asturias
A las 18:00 horas se celebró en el village del Monte Real la entrega de premios del 34º Trofeo Príncipe de Asturias, poniendo punto y final a una nueva edición de una de las citas más importantes de la vela crucero a nivel nacional.
Además de premiar a los ganadores de las respectivas categorías, durante la celebración de la entrega de trofeos el club entregó también el premio especial Mary Woodward al mejor J80 de la temporada, que fue para el Okofen de Javier de la Gándara; el premio Conde de Barcelona Juan de Borbón al mejor barco con tripulación portuguesa, que recayó en el Yess Too del luso Rui Ramada; y el trofeo espacial Juan Sebastián Elcano a las ganadoras de la ¡HOLA! Ladies Cup, el ¡HOLA! Fashion de Pilar Casares. Por su parte, el barco inclusivo AXA Seguros, en el que navegan los alumnos del Centro Juan María de Nigrán, recibió también una mención especial en el acto de clausura.
Jornada 2
Jornada histórica en el 34º Trofeo Príncipe de Asturias. Con el estreno de seis nuevas clases en este segundo día de competición, la cita que organiza el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA batió hoy su récord de participación al superar los 80 barcos en el campo de regatas. En total, son ya once las categorías en liza y cerca de 500 regatistas los que se disputan este fin de semana el triunfo de una de las regatas más importantes del panorama nacional.
A falta de que se complete mañana domingo el tercer y último día de regatas, los líderes provisionales son Maria-Casas do Telhado, Bosch Service Solutions, Raygrass III, Albarellos, Bombastic, Salseiro C, Miña Miniña, Bribon 500 Movistar, Stella, Okofen y ¡HOLA! Fashion.
Con la salida programada para las 12:00 horas, el Comité de Regatas de los barcos de mayor eslora tampoco lo tuvo fácil hoy para dar comienzo a las pruebas del día. El viento volvió a ser inestable, rolón y de intensidades muy cambiantes desde el inicio de la jornada, y lo cierto es que no fue hasta pasadas las 13:00 horas cuando la flota pudo
ponerse en marcha para completar el primero de los tres recorridos de formato barlovento-sotavento.
En la categoría Martin Miller ORC 0-1, la segunda jornada del Príncipe de Asturias ha provocado un vuelco drástico en la clasificación general. Con dos segundos y un séptimo en estas tres últimas pruebas, el Maria–Casas do Telhhado se hizo hoy con el liderato de la general por delante del Mirfak de Diego López, que ocupa ahora el segundo puesto, y del Aceites Abril de Jorge Pérez Canal, que asalta el podio colocándose en la tercera posición. El Pairo 8 y el Yess Too, que ocupaban ayer la primera y la segunda posición respectivamente, hoy son cuarto y quinto en la general.
Por su parte, en la general de Aceites Abril ORC 2el Bosch Service Solutions de Ramón Ojea amplía hoy su ventaja en lo más alto de la tabla tras anotarse las tres victorias parciales puestas en juego. Por detrás, a cinco puntos, se mantiene también en el segundo puesto el Antilope-Lener de José Luis Alcuso, mientras que el Cachhete de Francisco Edreira es quien cierra en esta ocasión el podio provisional de la clase.
También disputó tres nuevas pruebas la flota deGadis ORC 3, categoría en la que el líder sigue siendo el Raygrass III de Jaime Núñez con dos terceros y un quinto que se suman a la victoria parcial anotada ayer. La segunda posición, en este caso, es para el Maracana I de Luis Suárez con un primero, un segundo y un séptimo puesto en las tres últimas mangas y el Fend-La-Bise de Jean Claude Sarrade escala desde la octava hasta la tercera posición con unos parciales 2-5-1. Otra de las victorias del día fue para el Unus de Luis Manuel García, que marcha cuarto.
Mientras tanto, hoy sábado se estrenaron otras tres divisiones de ORC con un recorrido costero de 14,5 millas y salida y llegada situada enfrente de la bahía, en la zona de Carallóns. Volvo Autesa ORC 4-5fue la primera en arrancar en este campo pasadas las 12:30 horas y la victoria fue a parar a manos del Albarellos de Fernando Rey, que se convierte en líder de la general. Le siguen el Santiago Roma Rías Baixas de Iñaki Carbajo y el Chispa Nejra de José Rey Veiga en la segunda y tercera posición respectivamente.
En Engels & Völkers ORC Open, el ganador de la jornada y líder provisional es el Bombastic de César Fernández. Por detrás, el Piccola de Antonio Gaona se coloca por el momento en la segunda posición de la tabla y el tercer puesto lo ocupa el Lacazan de Mariano Benavente.
También en esta clase compitió hoy el barco inclusivo Axa Seguros, equipo compuesto por regatistas con diversidad funcional de la Escuela de Vela Adaptada del Monte Real con al apoyo de la aseguradora y la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia.
Jornada 1
En el caso de la clase SH Robotic Open Extra, la flota completó un recorrido costero de 14,5 millas en las que resultó ganador el Salseiro C de Manuel Blanco. Por detrás, el Txole de Ignacio Sánchez se posiciona en el segundo puesto de la general y tercero es el Jandrocho Team de Roberto Reboredo.
Los tres barcos que componen la flota de Storax Clásicoscompletaron, por su parte, un recorrido de casi nueve millas con victoria en tiempo compensado para el Miña Miniña de Fabián Garrido. El primero en cruzar la línea de llegada en tiempo real fue el Sara O de Xosé Avelino Ochoa, resultado que le sitúa en el segundo puesto de la general por delante del Papaleisso de Javier Alonso, que ocupa el tercer cajón del podio provisional.
Otra de las flotas que se estrenó hoy en la bahía de Baiona fue la de los majestuosos 6 metros. El campo de regatas ofreció unas condiciones de viento de entre 12 y 15 nudos de intensidad que permitió al Comité dar la salida para las dos primeras pruebas de regata.
En la categoría de Infinitus Rent 6m Clásicos, el Bribon 500 Movistar, que ha contado con Pedro Campos a la caña ante la ausencia del Rey Don Juan Carlos, fue el claro dominador de la jornada al anotarse las dos victorias puestas en juego y situándose en lo más alto de la general provisional. Por detrás, con dos terceros puestos, el Titia de Mauricio Sánchez Bella ocupa la segunda posición y tercero es el Aida de Francisco Botas.
Por su parte, el Stella de Violeta Álvarez se estrena en el 34º Trofeo Príncipe de Asturias como líder de la clase Infinitus Rent 6m Open al sumar un primero y un segundo en su casillero. El segundo puesto lo ocupa el Seljm de Patrik Monteiro y tercero marcha el Maybe XIV de Eugenio Galdón.
En Solventis J80, vuelco en la general tras la disputa de tres nuevas pruebas. El Okofen de Javier de la Gándara se anotado hoy un pleno de victorias que lo aúpan hasta la primera posición de la tabla, relegando al Miudo de Diogo Costa a la segunda posición y a cinco puntos del líder. También baja un puesto por tanto el Pazo de Cea de Cristina Gonzáles Cominges, que cierra el podio provisional en el tercer cajón.
Donde apenas ha habido cambios es en la general de la¡HOLA! Ladies Cup. La flota de la prestigiosa competición femenina completó esta tarde dos nuevas pruebas en las que el ¡HOLA! Fashion de Pilar Casares sumó un segundo y un primero, resultados que mantienen al equipo como líderes de la general. Por detrás, le sigue también hoy el ¡HOLA! Serralleiras de Marta Ramada, mientras que el tercer puesto lo ocupa ahora el ¡HOLA! Silleiro de Anna Sole Dolcet.
Todo por decidir en la última jornada
Mañana domingo se celebrará la tercera y última jornada del Trofeo Príncipe de Asturias con todo por decidir. Si el viento lo permite, todas y cada una de las once clases participantes volverán a echarse al agua para arrancar la jornada final a partir de las 12:00 horas, y será por la tarde cuando se entregarán los premios a los vencedores de la trigésimo cuarta edición.
Gran estreno en aguas de Baiona del Trofeo Príncipe de Asturias. La cita, organizada por el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA, ha arrancado hoy con la disputa de las primeras pruebas para las clases Martin Miller ORC 0-1, Aceites Abril ORC 2, Gadis ORC 3, Solventis J80 y la prestigiosa ¡HOLA! Ladies Cup. Pairo 8, Bosch Service Solutions, Raygrass III, Miudo y ¡HOLA! Fashion son los primeros líderes de esta trigésimo cuarta edición.
La jornada amanecía tranquila, con unas condiciones de viento bastante suaves hasta que finalmente, hacia las 15:00 horas tal y como estaba previsto, el Comité de Regatas pudo dar la señal de Atención para las tres divisiones de ORC. No fue sencillo para la flota, y es que durante las 15 millas del recorrido de ida y vuelta entre Baiona y Subrido
(Cabo Home) el viento se mantuvo cambiante en cuanto a dirección e intensidad, aunque predominando siempre el componente norte-nordeste de entre tres y 12 nudos en las diferentes zonas de la ría.
Ejemplo de ello fue el caso del Yess Too en la clase Martin Miller ORC 0-1. Los de Rui Ramada dominaron con autoridad la primera parte del recorrido hasta encontrarse en Cabo Home con un pozo de viento que volvió a comprimir a la flota hasta prácticamente la línea de llegada. Finalmente, el Yess Too fue el primero en finalizar la prueba y se sitúa segundo en la general en tiempo compensado por detrás del Pairo 8 del armador José Luis Freire, que se coloca como primer líder de la jornada con Laureano Wizner a la caña. El Maria-Casas do Telhado de Manuel María Cunha cierra el podio en el tercer cajón.
En Aceites Abril ORC 2, el Bosch Service Solutions de Ramón Ojea se posiciona al frente de la clasificación en esta primera jornada al completar el recorrido en dos horas y 56 minutos. Le sigue en la general el asturiano Antílope-Lener de José Luis Alcuso en segunda posición y el Milaneza del patrón portugués Diogo Talone, que marcha tercero.
La tercera categoría en estrenarse hoy en el 34º Trofeo Príncipe de Asturias ha sido la Gadis ORC 3, en la que el Raygrass III de Jaime Núñez fue quien se llevó el gato al agua por delante de La Burla Negra de Juan José Martínez y el Orion de Javier Pérez, segundo y tercero respectivamente.
Por su parte, la clase Solventis J80arrancó su programa de competición con la disputa de las tres primeras pruebas en el campo de regatas. El viento tampoco se lo puso nada fácil al Comité, que tuvo que trasladar el campo más hacia fuera de la bahía de lo previsto en busca de unas condiciones óptimas para poder dar comienzo a la competición.
En lo más alto de la tabla, los tres primeros clasificados toman ventaja frente al resto de la flota y con sólo dos puntos de diferencia entre el líder y el tercero. Con unos parciales 3-1-3, el Miudo de Diogo Costa es el primer líder de la general por delante del Pazo de Cea de Cristina González, que ocupa la segunda posición con unos resultados 4-2-2, y del Okofen de Javier de la Gándara, que se ha estrenado hoy en la tercera posición tras sumar un cuarto y dos segundos puestos.
En el mismo campo de regatas que los J80 estuvieron los Fígaro de la ¡HOLA! Ladies Cup. Con dos primeros y un segundo en las tres pruebas disputadas, el ¡HOLA! Fashion de Pilar Casares cierra la jornada como líder de la competición femenina con un total de cuatro puntos. Por detrás, a sólo dos puntos, le sigue el ¡HOLA! Serralleiras de la portuguesa Marta Ramada en la segunda posición con un tercero, un primero y un segundo y el HELLO! de Laura Gil, que ocupa por ahora el tercer puesto de la general con un segundo, un tercero y un cuarto en su casillero.
Inauguración del village y cena marinera para cerrar la primera jornada de regatas
Una vez finalizadas las pruebas, la actividad continuó en el villagedel Monte Real Club de Yates. Regatistas, patrones y armadores pudieron disfrutar del gran ambiente social y deportivo del 34º Trofeo Príncipe de Asturias durante la habitual cena marinera. Música ambiente y degustación de gin-tonics de mano de Martin Miller y Royal Bliss pusieron el broche final a la primera jornada de una de las citas más importantes del calendario nacional de cruceros.
Mañana, segunda jornada y entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda
Mañana sábado vuelve la acción al Monte Real Club de Yates partir de las 12:00 horas. Tras una primera jornada en la que se estrenaron los barcos de mayor eslora y dos de los monotipos, el segundo asalto contará con todas y cada una de las categorías participantes compitiendo en los cuatro campos de regata establecidos.
Las categorías Volvo Autesa ORC 4-5, Engel&Volkers ORC Open, SH Robotics ORC Open Extra, Storax Clásicos y losInfinitus Rent 6m y 6m Fórmula estrenarán mañana sus casilleros. Será precisamente la división Open la que contará con la participación del AXA Seguros, equipo compuesto por regatistas con diversidad funcional de la Escuela de Vela Adaptada del Monte Real gracias al apoyo de la aseguradora y la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia.
Al término de la jornada tendrá lugar en el villagela entrega de los prestigiosos Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, en la que se premiará a los regatistas y equipos más destacados del 2018. La gala comenzará a las 20:00 horas e irá seguida de la cena marinera una hora más tarde y una nueva noche de fiesta que incluirá música, degustación de gin-tonics y fuegos artificiales como fin de fiesta a las 23:00 horas.
05/09/19 – El Trofeo V Centenario será para la vencedora de la Ladies Cup


El Monte Real Club de Yates se suma este año a la celebración del V Centenario de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano con la entrega de un galardón especial en el marco del histórico Trofeo Príncipe de Asturias, que se celebra a partir de mañana en Baiona.
El premio lo recibirá la tripulación que se alce vencedora en la pionera ¡HOLA! Ladies Cup, una de las competiciones náuticas exclusivamente femeninas con más historia en España, que en este 2019 cumple su vigésimo tercera edición.
El Trofeo Juan Sebastián Elcano, nombrado así en honor del navegante español protagonista de una de las hazañas que cambiaron la historia del mundo, es un busto del marino vasco realizado en bronce fundido a la cera perdida obra de Antonio Miranda.
Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones enmarcadas en la Conmemoración del V Centenario de la expedición de la primera circunnavegación de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián de Elcano que se celebrarán durante los próximos cuatro años.
La primera “vuelta a toda la redondeza del mundo”,en palabras del propio Elcano, está considerada una de las grandes hazañas de la historia de la humanidad ya que, además de constatar que la tierra era esférica y no solo redonda, supuso grandes avances para la cartografía, el comercio o las comunicaciones. El viaje se prolongó desde 1519 hasta 1522.
La ¡HOLA! Ladies Cup se consolida como apuesta feminista
En un año en el que varias competiciones españolas han apostado por la mujer creando apartados de participación exclusivamente femenina, la ¡HOLA! Ladies Cup se consolida como uno de los trofeos con más tradición e historia en España. En este 2019 cumple 23 años de vida con la misma filosofía con la que fue creada, la de dar visibilidad a la mujer en un deporte que, a día de hoy, aún sigue siendo mayoritariamente masculino.
En esta nueva edición participarán, en su mayor parte, regatistas españolas y portuguesas, pero a bordo de los Fígaros del Monte Real en los que competirán las participantes, se escucharán también acentos suizos, italianos y eslovenos. Y es que la competición ha ido adquiriendo, con el paso de los años, pinceladas internacionales.
Este año se disputarán el título un equipo del Club Náutic Sant Carles de la Rápita patroneado por Anna Dolcet; otro del Real Club Náutico de Puerto Pollença, liderado por Pilar Casares; y dos más de la Federación Madrileña de Vela, con Laura Gil e Inés Zurita a la cabeza. Veremos también a la vigente campeona, Marta Ramada, que tratará de repetir título por tercer año consecutivo; y una tripulación de la Escuela Naval Militar que liderará Lara Lagoa.
Empieza la cuenta atrás para el Trofeo Príncipe de Asturias
El Monte Real Club de Yates vivió con ajetreo esta jornada previa al inicio del Trofeo Príncipe de Asturias, en la que las tripulaciones participantes continuaron llegando a sus pantalanes. Empezó la cuenta atrás para la gran competición de la vela en Galicia y en Baiona ya están preparados para salir al agua mañana barcos como el Pairo 8, el Aceites Abril o el Yess Too, tres de los veleros que año tras año repiten en la regata con firmes aspiraciones al título. Compiten en la clase Martin Miller ORC 1 con barcos como el Starfighter del Julio Rodríguez (RCN Vigo), el Arroutado de José Manuel Pérez (RCN Portosín) o el Mirfak de Diego López, de la Comisión Naval de Regatas de la Armada, entre otros.
En la clase Aceites Abril ORC 2, que también saldrá a competir mañana viernes a partir de las tres de la tarde, veremos al Fend la Bise de Jean Claude Sarrade, el Farofino de Joao Tourigo, o el Cachete de Francisco Edreira. Y en la clase Gadis ORC 3 el Unus de Luis García Trigo, el Deep Blue 2.0 de Vicente Cid, el Bunda de Jacobo Solorzano y el Raygrass III de Jaime Núñez son algunos de los que parten como favoritos.
Mañana viernes, además de los ORCs 1, 2 y 3 y las chicas de la ¡HOLA! Ladies Cup, también inauguran trofeo la clase Solventis J80, en la que se reunirá prácticamente toda la flota de Galicia, incluido el recientemente ganador del título de campeón autonómico, el Okofen de Javier de la Gándara.
Nueva incorporación a la flota de los 6M
El Trofeo Príncipe de Asturias supondrá el estreno en competición en España del Marina Combarro, anteriormente conocido como Cream, el último barco en incorporarse a la flota de los 6 metros española. La embarcación, armada y patroneada por el vigués Jaime Alonso, data de 1979. Fue diseñada por el veterano arquitecto naval sueco Pelle Petterson, construida en Suecia, y logró alzarse con el campeonato del mundo del 79 y el europeo del 80. Recientemente se ha renovado por completo y tras participar en el europeo de La Trinité, en Francia, este fin de semana se estrenará en aguas gallegas.
El Marina Combarro se medirá, entre otros, con el Bribón 500 Movistar, reciente campeón del mundo en Finlandia de la clase 6 metros, en el que irá a bordo el gallego Pedro Campos. Otro destacado regatista gallego, Miguel Lago, tomará los mandos del Alibabá II; y el ferrolano Jaime Rodríguez-Toubes hará lo propio con el Armada 500. A falta de cerrarse el plazo de inscripción, también han confirmado su participación en la competición de Baiona el Caprice de Íñigo Echenique, el Maybe XIV de Eugenio Galdón; y el Seljm de Patrick Monteiro.
03/09/19 – Baiona anuncia la presencia del rey Juan Carlos


Baiona reunirá a partir del próximo viernes a algunas de las mejores tripulaciones del panorama náutico español en el 34º Trofeo Príncipe de Asturias que el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar organizan un año más con el patrocinio de ABANCA.
Durante los tres días que se prolongará la competición, la villa marinera gallega será epicentro de varias regatas en las que, a falta de que se cierre el plazo de inscripción, se prevé que participen unos 80 barcos, que reunirán en las Rías Baixas a más de 500 regatistas de toda la península.
Entre ellos veremos al rey Juan Carlos que, recuperado de su reciente operación de corazón, se ha inscrito para competir en la clase 6 metros a bordo del Bribón 500 Movistar con su tripulación habitual, en la que volverá a tener como mano derecha al gallego Pedro Campos.
Los 6 metros, agrupados en las clases Infititus Rent y 6m Fórmula, conformarán dos de las 12 categorías con las que contará esta nueva edición del Trofeo Príncipe de Asturias, una de las más numerosas hasta el momento en cuanto a clases se refiere, con un amplio abanico de embarcaciones.
Habrá una clase Martin Miller ORC 0-1, Aceites Abril ORC 2, Gadis ORC 3, Volvo Autesa ORC 4, SH Robotic ORC 5, Engels & Volkers ORC Open y ORC Open Extra. En la clase STORAX clásicos volverán a navegar algunos de los espectaculares veleros de la Agabace, la Asociación gallega de barcos clásicos y de época; y junto con los 6 metros, también participarán otros dos monotipos: la clase Solventis J80 y los Fígaro Beneteau.
A estos últimos los veremos en la ¡HOLA! Ladies Cup, la competición de mujeres incluida en el marco del trofeo en la que cada mes de septiembre, desde hace 22 años, se miden sus fuerzas 36 regatistas llegadas de diferentes puntos de España y Portugal. 36 mujeres divididas en 6 tripulaciones a bordo de 6 barcos idénticos que protagonizan uno de los apartados más atractivos del Príncipe de Asturias.
Un Trofeo Príncipe de Asturias que, además de feminista, apuesta por la inclusión y por la juventud. En la clase Open participará un barco, el AXA Seguros, en el que, gracias al apoyo de la aseguradora y de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia, navegarán alumnos con diversidad funcional de la Escuela de Vela Adaptada del Monte Real. Y este año además, como novedad, la clase 6 metros ofrece la posibilidad a las tripulaciones de llevar a bordo, como invitado, a un menor de 15 años o menos, en una clara apuesta por el futuro en la vela de las nuevas generaciones.
Con estas características, el Trofeo Príncipe de Asturias levantará el telón el próximo viernes en Baiona para poner en escena tres jornadas deportivas y festivas con un completo programa que alternará regatas con desayunos, cenas, fiestas y fuegos artificiales.
El viernes, en la jornada inaugural, saldrán al agua los grandes barcos agrupados en las clases ORC 0, 1, 2 y 3; los J80 y las chicas de la ¡HOLA! Ladies Cup. Será a partir de las tres de la tarde. Previamente, en el village del trofeo situado en los jardines del Monte Real, Onda Cero Vigo realizará varias horas de programa en directo. Y por la noche, una vez finalicen las regatas, cena marinera para los participantes.
El sábado la jornada comenzará al mediodía, con bocinazo para todas las clases a las doce. La competición se desarrollará en diferentes campos de regata, tanto en el interior de la bahía de Baiona como en otros puntos de la ría de Vigo, y por la noche se celebrará la gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda.
Además del Bribón Movistar del rey Juan Carlos, como mejor barco; recibirán los prestigiosos galardones el Estrella Damm al mejor barco ORC; el tándem cántabro-gallego formado por Diego Botín y Iago López Marra al mejor equipo olímpico del año; Martín Wizner y Pedro Ameneiro al mejor equipo juvenil del año; el Marnatura al mejor monotipo; Violeta del Reino a la mejor regatista y Nauta 360 el Premio Mariano Aguado de Comunicación. Se entregará, además, un premio especial al mejor proyecto deportivo al Galicia 93 Pescanova, en el año en el que se cumplen 25 años de su podio en la Vuelta al Mundo de vela.
Tras la gala de los Premios Nacionales de Vela, la posterior cena, fuegos artificiales y fiesta; las tripulaciones se prepararán para la última jornada, que se celebrará el domingo a partir de las doce del mediodía. Serán las pruebas definitivas para diseñar los podios de ganadores y definir unos premios que se entregarán ese mismo día por la tarde, a partir de las seis en el Monte Real Club de Yates.
Finalizará así la 34ª edición del Trofeo Príncipe de Asturias, organizado por el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar, con el patrocinio de ABANCA, el apoyo de la Real Federación Española de Vela, la colaboración institucional de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el concello de Baiona.
DECLARACIONES DE LA PRESENTACIÓN OFICIAL
La presentación oficial del 34º Trofeo Príncipe de Asturias, celebrada esta mañana en Baiona, estuvo presidida por el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez; y el comandante director de la Escuela Naval Militar, Ignacio Cuartero; como coorganizadores del trofeo. Les acompañaron en representación de los patrocinadores el director de la red comercial de ABANCA, Gabriel González; y el director general de Bodegas Terras Gauda, Enrique Costas. El alcalde de Baiona, Carlos Gómez; el diputado de la Diputación de Pontevedra, Santos Héctor Rodríguez; y al delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, Corina Porro, completaron la lista de autoridades asistentes.
“El Trofeo Príncipe de Asturias cumple treinta y cuatro años de vida y sigue destacando por unir ámbitos muy diferentes. El deporte, por supuesto, pero también el turismo, la naturaleza, el ocio, la economía, el feminismo, la inclusión social… y es precisamente por esta confluencia de sinergias por lo que estamos tan orgullos de poder celebrarla de mano de la Escuela Naval Militar”
José Luis Álvarez · Presidente del Monte Real Club de Yates
“En esta edición participarán 5 buques de la armada y una dotación femenina, formada por alumnas y profesoras de la Escuela Naval Militar, en la ¡HOLA! Ladies Cup. Este es un año especial porque se conmemora el quinto centenario de una de las mayores gestas de la navegación mundial, y las ganadoras de esa competición femenina recibirán el Trofeo Juan Sebastián Elcano”
Ignacio Cuartero · Comandante director de la Escuela Naval Militar
“Es un orgullo poder participar, un año más, en el patrocinio de esta prueba deportiva, una de las competiciones más notorias de la vela. El apoyo de ABANCA a esta emblemática competición y nuestra historia de colaboración con el Monte Real son claros ejemplos de nuestro compromiso con el deporte y el mundo del mar. Fuisteis pioneros cuando en 1986 os embarcasteis en la organización de esta prueba y vuestro tesón y buen trabajo os han permitido llegar hasta aquí. Por todo ello, nos sentimos muy honrados por formar parte de esta competición”
Gabriel González · Director de la red comercial de ABANCA
“Los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda se han convertido en los premios de mayor prestigio del sector y la nómina de proyectos y personas galardonadas aporta un gran valor añadido a nuestra marca. Son proyectos de esfuerzo, éxito y constancia, unos valores por los que también apostamos en Terras Gauda, por ello es todo un honor dar nombre a estos prestigiosos galardones”
Enrique Costas · Director general de Bodegas Terras Gauda
“El Trofeo Príncipe de Asturias convierte a Baiona en el centro neurálgico del mundo náutico, con las mejores tripulaciones compitiendo en el incomparable de las Rías Baixas. Los grandes ideales con los que nació esta prueba se mantienen vivos y los navegantes no solo pueden disfrutar aquí de su pasión por la vela, sino de la belleza que nuestra villa marinera aporta a la competición”
Carlos Gómez · Alcalde de Baiona
“Para la Diputación de Pontevedra es un evento de máxima importancia porque nosotros también vinculamos el turismo a eventos deportivos de calidad. En nuestro plan estratégico así lo recogemos y el Trofeo Príncipe de Asturias cuenta con todos los elementos para poner a Pontevedra en el mapa”
Santos Héctor Rodríguez · Diputado de la Diputación de Pontevedra
“Si hay algo muy importante en la celebración del Trofeo Príncipe de Asturias es que logre no solo escenificar, sino hacer realidad, la colaboración entre el mundo público y privado, la unión de administraciones como el concello, la Diputación y la Xunta de Galicia con empresas tan destacadas como Abanca y Terras Gauda”
Corina Porro · Delegada de la Xunta de Galicia en Vigo