Victoria en Ciudad del Cabo y liderato del Mapfre en la Volvo Ocean Race

La segunda etapa de la Volvo Ocean Race entre Lisboa y Ciudad del Cabo ya está en marcha

La tripulación del Mapfre con la pancarta de ganadores de etapa entrando en el puerto de Ciudad del Cabo. Foto: Pedro Martínez

El  MAPFRE español se ha llevado con una enorme autoridad la Etapa 2 de la Volvo Ocean Race, un maratón de 7.000 millas náuticas que ha llevado a la flota desde Lisboa (Portugal) hasta Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

«Es increíble, estamos súper felices. Hemos llegado de una pieza, sin roturas y por delante de todos nuestros rivales. No podemos pedir más», ha dicho el patrón Xabi Fernández momentos después de cruzar la línea de meta.

«Esto es una muestra de lo que vamos a ver durante toda la vuelta al mundo. Van a ser egatas súper apretadas, todos tienen buena velocidad y los pequeños errores se pagan muy caro. Esta vez tuvimos suerte de cometer menos errores que nadie y por eso ganamos».

Durante la primera mitad de la etapa, el MAPFRE fue detrás de la popa del Dongfeng Race Team en la larga bajada hacia el sur, pero el fin de semana pasado, después de cruzar los Doldrums, a los 14 días de competición, el navegante Joan Vila y el patrón Xabi Fernández se sacaron de la chistera la apuesta ganadora. una rápida trasluchada hacia el suroeste que el Dongfeng no cubrió.

En cuestión de horas, la decisión dio sus frutos y MAPFRE tenía una ventaja táctica a la que nunca renunciaría durante la última semana de competición.

El equipo gana 8 puntos por la victoria en la Etapa 2 (7 puntos más un punto de bonificación por la victoria), lo que le da la suficiente renta para asaltar el liderato general en la de la regata, independientemente de lo que hagan sus rivales

Durante la Etapa 2, el MAPFRE navegó 7.886.5 millas náuticas a una velocidad media de 17.3 nudos.

Etapa 2 – Resultados provisionales – Viernes 24 de noviembre (Etapa 2, Día 20) a las 15:10 UTC

1. MAPFRE — FINALIZADO — 15:10.33 UTC – 19 días, 01 hora, 10 minutos, 33 segundos
2. Dongfeng Race Team +37.2 millas náuticas
3. Vestas 11th Hour Racing +62.1
4. Team Brunel +131.6
5. team AkzoNobel +447.1
6. Turn the Tide on Plastic +449.4
7. Sun Hung Kai/Scallywag +451.3

23/11/2017 – El Mapfre aumenta su ventaja a más de 30 millas y ya busca la llegada

Joan Vila observando el horizonte y analizando el viento. Foto: Ugo Fonolla/Volvo Ocean Race

Cuando les queda una última ración de Océano Sur para cruzar la línea de meta de Ciudad del Cabo, el MAPFRE navega decidido a que no se le escape la victoria en esta segunda manga de la Volvo Ocean Race. El equipo español continúa liderando la flota con un colchón de 33 millas sobre el Dongfeng Race Team según el parte de las 1300 UTC de este jueves.

Xabi Fernández relataba las sensaciones en las últimas horas a bordo del barco español. «¡Qué noche! Después de unos días muy duros en los que hemos estado perdiendo distancia en muchos de los partes de posiciones, ya que los barcos de detrás venían con más viento todo el tiempo, finalmente arribamos, trasluchamos y cruzamos el frente para tener ahora viento del Sur y cielos despejados que deberían llevarnos a Ciudad del Cabo», afirmó.

El patrón confía en hacer valer su ventaja hasta la meta en Sudáfrica. «Nos las hemos arreglado para mantenernos en el frente y esperamos aguantar esta ventaja hasta el final, pero será difícil, especialmente con Dongfeng y Vestas, ya que están compitiendo hombro con hombro y esto los empujará aún más. El estrés durará dos días más».

Mientras tanto, el Vestas 11th Hour Racing y el Sun Hung Kai / Scallywag han activado el modo sigilo, optando por esconder sus posiciones durante 24 horas en una última apuesta táctica para intentar dar un vuelco a la clasificación.

Aunque la etapa está llegando a su fin, el acercamiento a Ciudad del Cabo es muy complicado.

El patrón estadounidense de Vestas 11th Hour Racing, Charlie Enright, eligió celebrar el Día de Acción de Gracias al pasar a modo sigilo a las 11.29 UTC, una jugada que sugiere que planean un asalto a MAPFRE y Dongfeng en un intento de lograr la que sería su segunda victoria.

«Estamos presionando cada vez que podemos», dijo la tripulante Jena Mai Hansen. «Dongfeng no está lejos de nosotros, y MAPFRE está a 30 millas de nuestra proa. Todos nos miramos para ver quién hará algo diferente».

Después de caerse de la parte posterior del frente frío que se mueve hacia el este, Team Brunel ha retrocedido 80 millas detrás de MAPFRE.

«El orden jerárquico ya puede estar establecido, pero haremos otro esfuerzo para ver si podemos cambiarlo. El final es difícil, especialmente alrededor de Table Mountain, y no renunciaremos a nuestras esperanzas».», dijo el navegante Andrew Cape.

Alrededor de 250 millas detrás de Brunel se estaba jugando un partido diferente con el team AkzoNobel, Turn the Tide on Plastic y Scallywag luchando por el quinto puesto.

Antes de pasar al modo sigilo, el capitán Dave Witt explicó su situación.»Estamos en una situación extremadamente difícil, siento que me estoy dando cabezazos contra una pared de ladrillos».

La ETA (hora estimada de llegada) actual para los líderes es a última hora de la tarde del viernes.

22/11/2017 – El MAPFRE aguanta el pulso ante las embestidas de sus rivales

Pablo Arrarte y Blair Tuke al frente del Mapfre. Foto: Ugo Fonollá.

El equipo español, sólido líder de esta segunda etapa, mantenía cautelosamente un ojo puesto en sus rivales y el otro en Ciudad del Cabo, cuando se encuentran a poco más de 800 millas de la línea de meta.

Hace dos días, el equipo de Xabi Fernández tenía un colchón de 35 millas sobre su rival más cercano después de su posición como el barco más al sur, lo que les permitió engancharse al mejor viento de un frente que se mueve hacia el este a toda velocidad.

En las últimas horas, esa ventaja se ha reducido significativamente: el Dongfeng Race Team, segundo clasificado, ha llegado a situarse a23 millas de MAPFRE, mientras que el Vestas 11th Hour Racing, que marcha en tercer lugar, y el Team Brunel, cuarto, también han logrado avances.

De hecho, cuando quedan menos de 1,000 millas para llegar a la línea de meta en Ciudad del Cabo, solo 37 millas separan los cuatro primeros barcos. Sin embargo, el parte de posiciones de las 1300 UTC reveló que MAPFRE ha comenzado a acelerar nuevamente, ganando unas valiosas millas sobre el resto de barcos de la flota desde las 0700 UTC.

A pesar de esta ventaja, el navegante de MAPFRE Joan Vila dijo que el equipo era muy consciente de la posibilidad de que tengan un nuevo ataque desde atrás. «El primer puesto siempre es una posición difícil de defender, solo tratamos de hacer lo que nos parezca mejor», dijo. «La transición hacia adelante parece buena, pero estamos un poco nerviosos de que pueda ser más ligera de lo que se había pronosticado», afirmó uno de los regatistas más desequilibrantes de la flota.

Vila, que ya ganó la Volvo Ocean Race hace en 2001-02 con el Illbruck, se muestra prudente. «Aún así, la está batalla lejos de terminar. Parece que a los otros les ha ido bastante bien. Dongfeng, Vestas y Brunel han tenido sus momentos. Los tres podrían ser amenazas potenciales para nuestro liderazgo «.

Al preguntársele si cree que MAPFRE puede mantener su el primer puesto, Vila se mostró cautelosamente optimista.

«Si todo sale como se predijo, entonces probablemente sí, pero el clima no es una ciencia exacta», dijo. «Veremos cómo va, nunca se puede saber con certeza». Si el a bordo el espíritu MAPFRE estaban por todo lo alto, podría decirse lo contrario del equipo AkzoNobel. El equipo holandés quedó atrapado en la parte posterior del frente frío, languideciendo entre vientos mucho más flojos.

A las 1300 , AkzoNobel se encontró 155 millas detrás del MAPFRE, habiendo perdido 85 millas en las últimas 24 horas.

La ETA (hora estimada de llegada) actual en Ciudad del Cabo es para la tarde el viernes para el grupo líder, asumiendo que el pronóstico actual se mantiene.

20/11/2017 – El MAPFRE lidera y el Brunel entra en modo sigilo

Las olas barriendo la cubieta del MAPFRE. Foto: Ugo Fonolla/Volvo Ocean Race2017

El Team Brunel ha optado por entrar en modo sigilo este lunes, ocultando su posición a sus rivales durante 24 horas, mientras el equipo español MAPFRE lidera la cabalgada de la flota de la Volvo Ocean Race hacia Ciudad del Cabo.

El patrón Bouwe Bekking y el navegante Andrew Cape han decidido que el Brunel desaparezca de las clasificaciones tras el parte de las 0700 UTC, en un intento de asaltar la supremacía del MAPFRE, que navega unas 35 millas por adelante.

Antes de entrar en el modo sigilo, Brunel estaba en el segundo lugar, y era el barco más meridional de la flota, pero podrían estar buscando bajar aún más hacia el sur.

Mientras, los candidatos se preparan para subirse al tren de una borrasca que avanza hacia el este y trae vientos del norte de hasta 30 nudos, que deberían llevar a la flota a unos cientos de millas de Ciudad del Cabo.

«Si tratas de hacer un gran movimiento, por ejemplo, como ahora, cuando queremos avanzar hacia el sur, el modo sigilo te permite ocultar tu posición del resto de la flota», desveló la regatista del Brunel, Abby Ehler.

«La meteo sugiere que el norte es el camino a seguir, pero ‘Capey’ tiene muchas ganas de ir hacia el sur, siente que la ruta del sur ofrece menos riesgos. Entrar en modo sigilo deja al resto de la flota intentando adivinar qué haremos. Solo esperamos que nadie más venga con nosotros».

A medida que los equipos se acercan a la latitud de los Cuarenta Rugientes, empiezan a saborear por primera vez el Océano Sur: agua helada, olas montañosas y un fuerte viento congelado.

«En las últimas 24 horas hemos pasado de pantalones cortos y camisetas a botas, calcetines calientes, térmicas y trajes secos», dijo Sophie Ciszek desde el MAPFRE. «Definitivamente hay escalofríos en el ambiente. Va a haber bastante viento en las próximas 24 a 36 horas, y estar mojado empeora las cosas».

Cientos de millas al norte, el Turn the Tide on Plastic también sentía el frío mientras continuaba su mano a mano con el Team Sun Hung Kai / Scallywag.

Ambos equipos están batallando de lo lindo, y completaron 13 trasluchadas en 24 horas mientras pelean por evitar el último puesto.

Liz Wardley, desde el Turn the Tide on Plastic, describía el panorama. «Anoche hacía bastante frío y tuvimos vientos de hasta 30 nudos. Todavía estamos teniendo nuestro duelo con Scallywag. Estamos navegando con una presión más ligera en este momento y tratando de aprovechar al máximo el viento que nos queda antes de avanzar hacia el sur «.

 19/11/2017 – Vestas y Mapfre se disputan el liderato

 

Simon Fisher a la caña del Vestas 11th Hour. Foto: Martin Keruzore/Volvo Ocean Race. 19 November, 2017. An happy crew and the sun pops up after a cloudy morning.

Otro domingo en la oficina. Mientras la mayor parte de los mortales disfruta de su día de descanso, la flota de la Volvo Ocean Race sigue luchando a muerte por lograr la mejor posición en la bajada hacia el Atlántico Sur.

En particular, los navegantes y patrones se enfrentan a elecciones que pueden determinar en gran medida su destino en la Etapa 2 mientras ya apuntan con la proa hacia Ciudad del Cabo.

Este domingo por la mañana, con la mayoría del grupo líder finalmente trasluchando y navegando hacia el este, el team Brunel se lo ha pensado mejor y ha regresado al suroeste en un esfuerzo por acercarse a los vientos más fuertes de una borrasca que va a llevar en volando al grupo líder hacia su destino.

Antes de la trasluchada, el patrón de Brunel, Bouwe Bekking, explicó la jugada. «La decisión más importante que hay tomar es determinar el momento adecuado para la última enfilación hacia Ciudad del Cabo», escribió. «Si lo haces muy pronto, navegas una distancia más corta, pero con la posibilidad de tener menos viento. Si vas demasiado tarde navegas demasiadas millas. Este momento es crucial para establecernos. Pero incluso después de eso, el final sigue muy lejos. Si miras a largo plazo, todavía hay algunos pasajes muy difíciles en esta etapa «.

Bekking no necesita mirar muy lejos para ver las apuestas que hay en juego. El sábado por la mañana, el Dongfeng Race Team, que había liderado la mayor parte de la Etapa 2, pareció trasluchar demasiado pronto, navegando demasiado hacia el este, y recibió un castigo inmediato por acercarse demasiado a la zona de viento flojo. «

Por supuesto, hoy no tenemos un buen estado de ánimo a bordo; perdimos mucho en 24 horas «, escribía el patrón Charles Caudrelier este domingo por la mañana. «Estábamos en una situación perfecta y cometimos un gran error, jugando demasiado con la alta presión y el viento flojo… Pero tenemos seis días hasta la meta, y nunca nos damos por vencidos. Queremos un podio y lucharemos hasta el final».

Después de días de tener que poner en contexto todos los partes de posiciones, con todos los barcos apuntando hacia Ciudad del Cabo, el informe de hoy a las 13:00 UTC es un reflejo mucho más preciso de la realidad.

El Vestas 11th Hour Racing de Chuny Bermúdez de Castro encabeza la tabla, ligeramente por delante del MAPFRE. Pero como explica el director del equipo Mark Towill, el barco español será difícil de superar. «MAPFRE ha hecho una gran jugada hacia el sur y parece que tienen más presión allí, por lo que será interesante ver cómo se desarrolla todo en los próximos días … Deberíamos ver cómo avanzan sobre nosotros en los siguientes partes. Parecen el barco a batir en este momento. Pero quedan muchas oportunidades y cualquier podría acabar ganando».

Desde el MAPFRE no se confían, tal y como afirma Joan Vila. «Queda mucha regata por delante. Hay muchas decisiones que tomar y parece que se puede apuntar incluso a un final bastante difícil. Pero por el momento estamos muy contentos”.

17/11/2017 – La flota toma posiciones ante la batalla final

Willy Altadil y Sophie Ciscek fijando uno de los winches de la vela mayor. Foto: Ugo Fonolla/Volvo Ocean Race. 16 November, 2017

Una división lateral de 130 millas náuticas se ha abierto en la flota de Volvo Ocean Race este viernes, ya que los equipos se han posicionado claramente en sus apuestas entre elegir mejores vientos o distancias más cortas en su intento por llegar a Ciudad del Cabo primero.

El Team Brunel de Bouwe Bekking era hoy el barco más al oeste con el Vestas 11th Hour Racing prácticamente pegado a su costado. Durante varias horas, el barco con bandera holandesa apuntaba en dirección opuesta a Ciudad del Cabo, para asombro de algunos aficionados pegados al tracker.

A las 1300 UTC estaban de nuevo con la proa hacia el sudeste, habiendo navegado 40 millas en la dirección «equivocada», pero el siete veces veterano de la Volvo Ocean Race, Bekking, explicó que, a pesar de lo que podría parecer, hay su locura tenía una explicación.

De hecho, Brunel y Vestas están apostando a ser los primeros en alcanzar los vientos más potentes asociados con una gran borrasca en el Atlántico Sur que avanza hacia el este a una velocidad que podría lanzarlos volando hacia la línea de meta.

«Fuimos  los primeros en trasluchar, alejándonos de Ciudad del Cabo», dijo Bekking antes de volver al rumbo habitual. «La razón es que más hacia el oeste hay más presión. Nuestro objetivo es llegar a esa zona, hacer una última trasluchada y luego «subirnos al tren». Esta trasluchada nos costará millas sobre el papel, pero creemos que es una buena inversión para el futuro cercano».

La trímer del Brunel Annie Lush agregó: «Esta es una parte muy importante de la etapa. Hay grandes ganancias y pérdidas por delante».

Mientras tanto, el team AkzoNobel estaba unas 130 millas al este, habiendo optado por ‘acortar la esquina’ navegando en una ruta más directa hacia la línea de meta de la Etapa 2.

Su audaz movimiento los colocaba en lo alto de la clasificación a las 1300 UTC porque están significativamente más cerca de Ciudad del Cabo que sus rivales.

Sin embargo, el compromiso que viene con su decisión es tener que esperar más tiempo para alcanzar los vientos más fuertes y más favorables del sistema de baja presión.

En el medio están Dongfeng Race Team y MAPFRE, los dos barcos más al sur.

Se espera que cojan esa codiciado viento el domingo, lo que indicará el comienzo de una competición tan mojada como salvaje hacia la línea de meta en la que los barcos podrían batir el récord de distancia recorrida en 24 horas.

«Las próximas 24 horas van a establecer las estrategias para este tramo», dijo el navegante del MAPFRE, Joan Vila. «Hemos hablado sobre el uso del modo sigilo: no sabemos si usarlo ahora o más adelante. Todavía no hemos tomado esa decisión».

«Hay muchas oportunidades [de adelantar a Dongfeng] en el Atlántico sur hasta llegar a Ciudad del Cabo, así que trataremos de aprovecharlo y encontrar un carril para hacerlo. Todavía puede pasar de todo», afirmó Vila.

Más al norte, el Sun Hung Kai / Scallywag de David Witt persiguió y delantó al Turn the Tide on Plastic de Dee Caffari. Sin embargo, esta es una batalla inacabable, con menos de una milla separando a ambos rivales.

15/11/2017 – No se puede perder ni un solo segundo, ni una sola milla

Steve Hayles frente al ordenador analizando las últimas posiciones a bordo del Sun Hung Kai/Scallywag. Foto: Konrad Frost

La batalla por ganar una décima de milla en la segunda etapa de la Volvo Ocean Race se ha vuelto más agónica que nunca.

Pese a que la flota está ya inmersa en el undécimo día de competición, y les pueden quedar otros tantos hasta llegar a Ciudad del Cabo, entre el primer y el cuarto clasificado hay tan sólo 2,3 millas de distancia, una auténtica locura si tenemos en cuenta la dimensión de este segunda etapa.

Todo ello se traduce en una búsqueda incesante de los más mínimos detalles que permitan a los barcos mejorar y, por tanto, en un escrutinio angustioso de cada uno de los partes de posición que llegan a los ordenadores de los navegantes cada seis horas para determinar el resultado de sus esfuerzos.

Xabi Fernández, patrón del MAPFRE, nos relataba esta noche cómo se está viviendo está tensión desde la cubierta del barco español. «A Dongfeng lo hemos tenido a la vista estos últimos días hasta ayer por la tarde, cuando una nube bastante grande y un cambio de estrategia nos ha separado de ellos unas pocas millas. La presión sigue siendo alta y esperamos impacientes cada nuevo parte de posiciones para ver dónde está el resto de la flota», afirmaba.

Pese a ello, la competencia con el Dongfeng es muy sana, tal y como demostraron ayer Xabi y Charles Caudrelier en directo. «Ayer tuvimos una conversación con Charles en una conexión en directo y fue muy bueno hablar con alguien de fuera del barco ¡Aunque tal y como él dijo va a haber una dura pelea por la victoria!», afirmó.

El tracker daba la primera posición al Team Brunel en el parte de las 13:00 UTC, aunque esto es debido a que el equipo holandés se ha ido más al este y está más cerca del waypoint virtual marcado por la organización para intentar que el tracker sea más fidedigno.

En la realidad, el Dongfeng sigue siendo líder con el MAPFRE muy cerca de su popa, con el Vestas 11th Hour Racing en una tercera posición teórica muy cerca del Brunel.

14/11/2017 – Ya navegan todos en el Atlántico Sur

El Vestas 11th Hour visto desde el aire. Foto: Martin Keruzore

El cruce del ecuador del lunes ya es un recuerdo que se desvanece en la memoria de las tripulaciones, aunque muchos regatistas se despertaron el martes luciendo nuevos cortes de cabello o con el inconfundible olor a comida podrida inscrustado en las fosas nasales.

Después de no tener problemas con los Doldrums, los siete equipos navegaban con condiciones de 16 a 18 nudos en los vientos alisios del sudeste tan típicos de esta parte del Atlántico Sur.

Con velocidades casi idénticas en toda la flota, los jefes de cada tripulación estaban ocupados examinando imágenes de satélite para predecir el siguiente cambio meteorológico que pudiera brindarles las más mínimas ventajas.

«Es agradable liderar la flota, pero no es fácil», dijo Charles Caudrelier, patrón del Dongfeng Race Team, que tenía una ventaja de siete millas sobre el MAPFRE, su rival más cercano en términos de distancia física, a las 1300 UTC.

«Estamos en modo regata costera. El barco rojo [MAPFRE] es muy rápido. Es un trabajo muy difícil mantenerse al frente», comentaba.

El MAPFRE figuraba en el tercer puesto en el tracker debido a su posición oeste, ligeramente más lejos del siguiente punto de referencia que el Vestas 11th Hour Racing, pero el patrón Xabi Fernández dijo que les daría sus rentas.

«Esto es una locura, estamos luchando a tope. Tenemos contacto visual [con Dongfeng], pero la buena noticia es que ambos dejamos al resto de la flota un poco atrás», dijo.

Cinco millas detrás del Vestas, en el que navega el gallego Chuny Bermúdez de Castro, el Team Brunel estaba presionando duro. Ambos barcos han logrado colocar cerca de 20 millas entre ellos y el quinto clasificado, el Akzonobel.

«Tener una buena batalla con el Team Brunel», tuiteó Simon Fisher desde el Vestas. «Seguiremos intentándolo, luchando por cada pulgada».

Sesenta y cinco millas detrás de los líderes el Turn the Tide on Plastic está en su propia pelea con el Sun Hung Kai / Scallywag. «Tenemos al Scallywag en el horizonte. El juego continuará durante las próximas 3.200 millas náuticas «, dijo Liz Wardley, patrona del Turn the Tide on Plastic, en su última comunicación.

Aunque la navegación es relativamente sencilla en estos momentos, está a punto de complicarse. El anticiclón de Santa Helena, el enorme sistema de alta presión que normalmente se encuentra en la costa oeste de África, es prácticamente inexistente en este momento debido a un gran sistema de baja presión que domina gran parte del Atlántico Sur.

Pero durante la próxima semana la depresión disminuirá y el anticiclón de Santa Helena comenzará a reafirmarse.

Tradicionalmente, la ruta más rápida lleva a la flota muy al sur, por debajo de la latitud de Ciudad del Cabo, para pasar debajo del anticiclón.

Sin embargo, una apuesta táctica podría ser coger un atajo a través de un estrecho pasillo de presión a medida que el anticiclón se restablece.

Podría reducir en 650 millas la distancia, más de 24 horas de navegación, pero al igual que con todas las apuestas, existe la posibilidad de que no valga la pena.

¿Algún de los equipos se sentirá lo suficientemente audaz para jugársela? Sólo el tiempo dirá.

Mientras todo ello sucedía, Richard Brisius ha sido anunciado como nuevo presidente de la Volvo Ocean Race: http://www.volvooceanrace.com/es/news/10339_La-Volvo-Ocean-Race-ya-tiene-nuevo-lider.html

13/11/2017 – Dongfeng cruza primero el Ecuador con Mapfre pisándole los talones

Tamara Echegoyen y Antonio Cuervas-Mons durante su guardia a bordo del Mapfre. Foto: Ugo Fonolla

El Dongfeng Race Team de Charles Caudrelier cruzó en primera posición de la flota la mítica línea del Ecuador en la segunda etapa de la Volvo Ocean Race que une Lisboa y Ciudad del Cabo. A las 0941 UTC, el equipo francés lideraba con una mínima ventaja sobre MAPFRE, Vestas 11th Hour Racing, Team Brunel y el equipo Akzonobel. A las 11.26 UTC, los cinco barcos del grupo líder habían cruzado el Ecuador, con una separación de menos de 18 millas náuticas entre ellos pese a que llevan nueve días compitiendo. El Turn the Tide on Plastic y el Sun Hung Kai / Scallywag, en sexto y séptimo lugar respectivamente, a solo 60 millas detrás de Dongfeng, cruzarán el Ecuador en las próximas horas.

Con el cruce del ecuador llegaron las ofrendas al rey Neptuno, el dios romano del mar. La antigua tradición marítima dicta que cualquier navegante que aún no haya cruzado el ecuador sea instalado en la corte de Neptuno y le entregue su correspondiente tributo para ser admitido en ella.

La ceremonia de bautismo lleva aparejada habitualmente un afeitado en cualquier parte del cuerpo mientras se rocía a los novatos con cualquier líquido, cuanto más putrefacto mejor, que el equipo haya logrado acumular en los últimos días. En las filas del MAPFRE, el veterano Rob Greenhalgh ejerció de Neptuno, ejecutando la tradición con los tres novatos del equipo español: Támara Echegoyen, Blair Tuke y el reportero a bordo Ugo Fonollá. Ambos acabaron ayer con un look capilar bastante diferente al que tenían antes de cruzar el Ecuador (vídeo adjunto).

El resto de barcos también vivieron la ceremonia de la ofrenda: cuatro días de comida liofilizada descompuesta pasaron por las cabezas de los novatos del Dongfeng Jack Bouttell y el reportero a bordo Jeremie Lecaudey, mientras Peter Burling del Team Brunel se despidió de su cabello.

En toda la la flota hay un total de 21 regatistas que tenían que pasar por el rito de iniciación, mientras que de los siete OBRs solo Sam Greenfield, del Turn the Tide On Plastic, se pudo salvar del trago. Incluso la patrona del propio Turn the Tide on Plastic, Dee Caffari, tuvo que defenderse de los intentos de sus compañeros de equipo por hacerle pasar por el trance ya que argumentaban, a pesar de tener cinco vueltas al mundo a sus espaldas, sus cruces previos por el Ecuador habían sido en solitario.

«Vas a tener que esforzaros para decir que no he hecho ningún cruce del ecuador», le dijo a su tripulación amotinada, riendo. «Es algo que no va a pasar, y cualquier revuelta será castigada 10 veces peor».

Además de cruzar al Hemisferio Sur, el equipo de Caffari tenía muchas motivos de celebración. Subieron un lugar en el ranking, superando al Team Sun Hung Kai / Scallywag para pasar al sexto lugar, y también lanzaron una boya de deriva que medirá la salinidad, el CO2 disuelto y la clorofila-a (algas), y por primera vez, los microplásticos, en el Atlántico.

Un ‘waypoint’ tradicional de la regata, el de Fernando de Noronha, un pequeño archipiélago a unas 220 millas al este del puerto brasileño de Fortaleza, ha sido eliminado en esta edición de 2017-18 para dar a la flota carta blanca para elegir su propia ruta a través del vasto Atlántico Sur. Pero debido a los patrones climáticos que se avecinan, los siete equipos se dirigen directamente hacia Fernando de Noronha porque todo parece indicar que es la mejor ruta para seguir ganando sur.

12/11/2017 – Los doldrums comprimen a la flota y solo 50 millas separan al primero del último

Tensa calma en la cubierta del Dongfent, el líder, con Charles Caudrelier con un cabo en la mano. Foto: Jeremie Lecaudey

El Dongfeng Race Team mantiene el liderato en la Etapa 2 de la Volvo Ocean Race, aunque de forma enormemente ajustada debido a la cercanía de los Doldrums. Solo 10 millas separan al primero del cuarto, y la diferencia entre el líder y farolillo rojo es de apenas 45 millas; buenas noticias para los de atrás, que recobran las esperanzas de remontar.

Estas son unas ondiciones casi agónicas para los regatistas, que se dejan la vida por cada uno de los partes de posiciones que reciben cada horas. Pero con las posiciones comprimiéndose, los rivales están a la vista desde cubierta, o visibles en el AIS (Automatic Identification System), un sistema de rastreo que muestra la posición, velocidad y dirección de los barcos dentro de un radio de unas 10-12 millas náuticas que funciona por motivos de seguridad.

Mientras que los Doldrums son famosos por ser una zona sin viento, en realidad son un área con unas condiciones muy variables, donde las tormentas pasajeras traen fuertes vientos repentinos desde una dirección diferente a las condiciones imperantes. Todo ello exige una vigilancia constante, y hace que sea difícil elegir las velas apropiadas en cada momento.

«Navegábamos hacia el sur con el código cero (una vela buena para navegar con el viento del través) y hacíamos una velocidad de barco de unos 20 nudos y podíamos ver una gran línea de nubes adelante, lo que significa que algo va a pasar», explicó el jefe de guardia del MAPFRE, Rob Greenhalgh, dando un buen ejemplo de la vida en los Doldrums.

«Tuvimos un gran role de viento de unos 50 grados y un aumento en la intensidad, lo que significó un frenesí de cambios de vela, por lo que ahora estamos ciñendo con un génova, por lo que nuestra velocidad es significativamente menor. Todo el mundo va a pasar por esta zona y no sabemos que va a pasar durante unos cinco días», dijo.

Los líderes deberían llegar al ecuador en las próximas 24 horas más o menos, y meterse de nuevo en los vientos alisios dentro de dos o tres días.

 09/11/2017 – El Dongfeng lidera la flota hacia el sur con el ‘modo sigilo’ como gran protagonista

 

Curiosa imagen desde la popa del Vestas 11th Hour. Foto. Martin Keruzore

El Dongfeng Race Team de Charles Caudrelier ha logrado ampliar su ventaja sus principales perseguidores, MAPFRE, Akzonobel y Vestas 11th Hour Racing y ha obtenido un colchón superior a las 10 millas a su paso por las islas de Cabo Verde.

A medida que la maratoniana bajada hacia el sur sumó una nueva jornada, el Dongfeng fue nuevamente el barco más veloz de la flota, marcando 20 nudos de punta con 16 nudos de viento debido en parte a que está navegando un ángulo ligeramente más caído que los demás.

Sin embargo, una ventaja de 12 millas en el sexto día de una etapa de 7.000 millas es insignificante, especialmente cuando en un par de días la flota tendrá que enfrentarse a los Doldrums, una de las partes más importantes tácticamente del escenario de esta segunda etapa.

«Estamos a unas 560 millas de donde esperamos que empiecen los Doldrums, así que realmente ahora todo consiste en bajar hacia el sur», dijo el navegante del Vestas 11th Hour Racing, Simon Fisher, feliz con su tercer puesto al noroeste de Dongfeng.

«Por ahora todo se trata de velocidad pura, tratando de llegar al sur lo más rápido que podamos. Una vez que nos acerquemos a los Doldrums, se tratará de ajustar un poco más nuestra posición y de ver si podemos movernos hacia el este o hacia el oeste para cruzarlos de la mejor «, afirmó.

Por primera vez en esta edición, un equipo ha desaparecido del tracker. El Turn the Tide on Plastic optó por entrar en el modo sigilo, por lo que su posición está oculta a sus rivales durante 24 horas, que comenzaron con el parte de posiciones de la 0100 UTC de la pasada madrugada.

La patrona Dee Caffari dijo que esperaba que la desaparición de su equipo de la clasificación les diera un aporte crucial en el juego mental de la Etapa 2.»Estamos recuperando lentamente la desventaja con Scallywag y Brunel, y nos gustaría capitalizarlo», dijo Caffari.

«Sé que el concepto [de modo sigilo] fue creado para alentarnos a tomar algunas decisiones audaces y para que haya más movimientos en la flota, pero en este caso es solo para ayudar a plantar la semilla de la duda en la mente de nuestros competidores en sobre cuánta presión extra de viento podemos estar teniendo hacia el oeste «, añadió.

El Team Brunel, en el quinto puesto a solo 35 millas de los líderes, tuvo que luchar para arreglar un ‘outrigger’ roto, la orza que permite un mejor trimado para ciertas velas.

El final de la pieza se cortó, dejando el cabo atascado dentro de la carcasa. Después de que varios miembros del equipo lo arreglaran, le tocó al recientemente coronado Regatista del Año Peter Burling volver a poner el barco a máxima velocidad.

El Sun Hung Kai / Scallywag está ya unas 90 millas por detrás de los líderes en el sexto lugar, pero los ánimos siguen estando altos a bordo.

«Lo que todavía me sorprende es la cercanía de la flota», dijo el patrón David Witt. «Vamos a entrar en los Doldrums a no más de 50 millas de distancia del primero al último, y en el pasado hemos visto a barcos perder entre 50 y 300 millas allí. Esta etapa está muy lejos de terminar».

09/11/2017 – La lotería de los chubascos adorna la cruenta batalla de la flota de la Volvo Ocean Race

El patrón del Dongfeng, Charles Craudrelier observando el arco iris. Foto: Jeremie Lecaudey

A medida que las temperaturas aumentan y los fuertes vientos dan paso a las tormentas localizadas al acercarse a los Doldrums, la flota de Volvo Ocean Race se concentra en abrirse camino a través de los sistemas de nubes.

Es un trabajo agotador para los navegantes y patrones en términos de toma de decisiones, y para el equipo que mueve todas las velas de a bordo en cada trasluchada. Varios equipos han elegido repartir todo el peso a bordo, acumulando la mitad del peso a cada lado del barco, sacrificando el hecho de llevar el barco más plano a cambio de la rapidez a la hora de trasluchar con cada role de viento.

«Bueno, es la situación típica en la que coges una nube y o te ayuda o igual te frena, porque si te quedas en el lado malo coges poco viento, así que bueno, es un poco el tira y afloja de la goma y esperar a que te cuadre bien y estar delante cuando salgas al otro lado de los Doldrums. Es lo que toca en esta zona con los chubascos y hay veces que ganas y otras que pierdes. Es un poco como jugar a la lotería», explicaba Ñeti Cuervas-Mons desde el MAPFRE.

Blair Tuke también nos transmitía sus sensaciones desde el barco español mientras navegaban codo a codo con el team AkzoNobel durante gran parte de la mañana. «Las últimas 24 horas han sido bastante malas para nosotros, hemos perdido contra Dongfeng y Vestas 11th Hour Racing. Pero esta mañana ganamos rápidamente y de repente están a la vista de nuevo».

«Ayer teníamos AkzoNobel 12 millas detrás de nosotros, y vimos que cogían una nube y en dos horas perdimos como 20 millas, es una locura», decía el patrón de Dongfeng, Charles Caudrelier.

El cinco veces veterano de Volvo Ocean Race, Tony Mutter, desde el Vestas 11th Hour Racing, describe el dilema que afronta su equipo mientras intenta posicionarse de la mejor forma posible. «Por el momento estamos intentando sortear esta zona de viento flojo que sale de la costa de África. Hay dos formas; podemos ir hacia el oeste, o podemos bajar hacia el sur lo más rápido posible. Actualmente nos dirigimos hacia el sur. Tenemos al Dongfeng directamente delante de nosotros y luego tenemos al MAPFRE y al AkzoNobel yendo hacia el oeste en este momento. Está un poco dividido, así que es difícil. Con la dirección del viento, no podemos ir hacia el oeste, así que tenemos que dejar que se evolucione… Es realmente difícil».

Mientras que las nubes están creando un escenario de pesadilla para los navegantes, también están creando increíbles oportunidades paraque los reporteros a bordo capturen un material impresionante.  (http://www.volvooceanrace.com/es/news/10300_Bienvenidos-al-Ocean-Hotel.html).

Modo Sigilo:

Los barcos reciben partes de posición solo cuatro veces al día, a la 01:00, 07:00, 13:00 y 19:00 (UTC). Pero una vez por etapa, cada equipo tiene la opción de entrar en el «modo sigilo» , durante el que su posición se oculta del resto de la flota durante tres partes de posiciones consecutivos. Esta herramienta se puede usar como una ventaja táctica para hacer un movimiento diferente que sea interesante ocultar a los rivales. La única restricción es que los equipos no pueden entrar en modo sigilo cuando están dentro de las últimas 200 millas. El acercamiento a los doldrums es una oportunidad clásica para utilizar esta táctica.

Nuevo ‘waypoint’ en la clasificación:

La dirección de la regata ha agregado un nuevo ‘waypoint’ en el tracker para que las clasificaciones reflejen mejor las posiciones tácticas de los equipos durante la primera parte de la Etapa 2. Este NO es un waypoint por el que tengan que pasar los equipos; es un ‘waypoint’ virtual que ayuda a dar una clasificación más realista, así como una distancia hasta el final más ajustada teniendo en cuenta las millas que tendrán que navegar los barcos, y no las millas existentes en línea recta.

08/11/2017 – El Vestas 11th Hour Racing aguanta el liderato a cara de perro

Chuny Bermúdez de Castro a bordo del Vestas en pleno descenso atlántico. Foto: Martin Keruzore

La inteligente navegación del equipo danés/estadounidense de Charlie Enright, que ha incorporado al gallego Chuny Bermúdez de Castro a bordo en esta segunda etapa, les permitió superar a sus rivales con una trasluchada muy oportuna ayer por la noche que los aupó al liderato.

El Vestas aguanta a cara de perro la primera posición, ya que la manada de perseguidores que quiere arrebatarle la cabeza de la flota avanza rápidamente desde atrás con un viento cada vez mejor.

Los cuatro mejores equipos (incluyendo a AkzoNobel) tienen una separación lateral de oeste a este de solo 15 millas. El viento ha ido cayendo muy poco a poco, y un aumento en la temperatura ha provocado también un aumento en las lluvias, que son bienvenidas para una ducha improvisada, pero que suponen una pesadilla por las condiciones localizadas que crean.

«Las nubes de lluvia con viento duro han sido un campo de minas, con rachas de 25 nudos seguidas por vientos mucho más ligeros», dijo el navegante de MAPFRE, Joan Vila, informando que podía ver a Vestas desde su barco. «Hemos visto que el viento viene de casi todas las direcciones y velocidades desde menos de 10 nudos hasta 25 nudos. En este momento parece que se está aclarando un poco, así que quizás tengamos un descanso».

A poco más de 50 millas detrás de los líderes, y otros 10 kilómetros al oeste, estaba el Team Brunel, que, según su patrón Bouwe Bekking, realizó su última maniobra mientras se dirigían directamente a las islas de Cabo Verde a unas 600 millas al oeste de Senegal. «¿Quién sabe? Somos el barco más al oeste, así que veremos cómo se desarrolla todo. Ellos [los barcos líderes] se adelantaron y ganaron porque están navegando hacia el sur, pero ahora todo se trata de tener paciencia», dijo.

Sin embargo, tuvieron un motivo de celebración a bordo, ya que Peter Burling fue nombrado World Sailor of the Year en una lujosa ceremonia en México la noche anterior, en reconocimiento a su reciente victoria en la Copa América con el Emirates Team New Zealand.

Burling recibió la buena nueva de su compañera de equipo Abby Ehler después de que ella fue la primera en ver un correo electrónico al barco de los padres de Burling. «Es increíble», dijo Burling. «Ha sido un año realmente genial. Mis padres estaban entusiasmados por darme la noticia. Gracias por todo el apoyo».

El Turn the Tide on Plastic se encontraba hoy a poco menos de 90 millas de los favoritos, perdiendo alrededor de 25 millas en un intento de ganar oeste, con el Sun Hung Kai / Scallywag a 125 millas de distancia.

El equipo patroneado por Dee Caffari ha enviado un excelente vídeo que recoge fielmente la dureza de la vida a bordo (vídeo adjunto).

Modo Sigilo:

Los barcos reciben partes de posición solo cuatro veces al día, a la 01:00, 07:00, 13:00 y 19:00 (UTC). Pero una vez por etapa, cada equipo tiene la opción de entrar en el «modo sigilo» , durante el que su posición se oculta del resto de la flota durante tres partes de posiciones consecutivos. Esta herramienta se puede usar como una ventaja táctica para hacer un movimiento diferente que sea interesante ocultar a los rivales. La única restricción es que los equipos no pueden entrar en modo sigilo cuando están dentro de las últimas 200 millas. El acercamiento a los doldrums es una oportunidad clásica para utilizar esta táctica.

Nuevo ‘waypoint’ en la clasificación:

La dirección de la regata ha agregado un nuevo ‘waypoint’ en el tracker para que las clasificaciones reflejen mejor las posiciones tácticas de los equipos durante la primera parte de la Etapa 2. Este NO es un waypoint por el que tengan que pasar los equipos; es un ‘waypoint’ virtual que ayuda a dar una clasificación más realista, así como una distancia hasta el final más ajustada teniendo en cuenta las millas que tendrán que navegar los barcos, y no las millas existentes en línea recta.

07/11/2017 – La flota supera Madeira y se prepara para bajar hacia el sur

El Mapfre navegando en pleno Atlántico. Foto: Ugo Fonolla

Los siete equipos han disfrutado de unas primeras 48 horas tan húmedas como salvajes dentro del largo recorrido de de 7.000 millas náuticas que les está llevando desde Lisboa hasta Ciudad del Cabo, en lo que es el mayor desafío para los barcos hasta la fecha en la presente edición.

Las velocidades de los barcos se han disparado a casi 30 nudos ya que los VO65 están navegando en unas condiciones tremendas, con planeadas con el viento a favor que les permiten alcanzar sus mayores prestaciones.

Pero además de tener que lidiar con las exigencias físicas de una navegación tan extrema, los equipos de la Volvo Ocean Race están atrapados en un juego mental, una especie de ajedrez oceánico, mientras intentan elegir el momento ideal para dirigirse más directamente hacia el sur.

A las 1300 UTC MAPFRE era el líder de la flota, con el Dongfeng Race Team y el team Akzonobel en segundo y tercer puesto.

La gran decisión gira en torno a si dará más beneficios estar más al oeste o más al sur en un futuro próximo.

La flota se dividió hoy en 60 millas cuadradas, con MAPFRE optando por la ruta más al sur, mientras que Dongfeng, alrededor de 40 millas al norte, escogiendo la opción del oeste.

Las tripulaciones no solo deben evitar una enorme zona de calmas a sotavento de las Islas Canarias, sino también considerar el mejor punto de cruce posible en los Doldrums, la banda de baja presión situada a tres días de distancia hacia el sur aproximadamente.

Según el navegante del Dongfeng, Pascal Bidegorry, la tercera noche en el mar será crucial para el resto de la etapa. «El plan es buscar la máxima presión de viento», dijo. «Para ello tenemos que seguir hacia el oeste. Tenemos que tener cuidado con las calmas de las Islas Canarias y Cabo Verde. Esta noche será clave para la regata, especialmente con respecto a nuestra posición al oeste en comparación con los Doldrums. Tenemos que tomar la decisión correcta esta noche «.

Describiendo las condiciones que soportan los equipos actualmente, Bidegorry agregó: «Hay mucha agua a por todos lados. Estamos completamente empapados tanto por fuera como por dentro de nuestros trajes de agua».

Con un pronóstico de que el viento se relajará en los próximos días, el objetivo para todos los equipos es lograr la mayor ganancia posible antes de tener que poner las cartas sobre la mesa.

«Toda la flota ha encontrado esta aceleración fuera de Madeira y ahora tenemos que jugar con los cambios de viento», dijo Ñeti Cuervas-Mons, del MAPFRE. «Tenemos que trasluchar en todas las guardias y jugar con el stacking (la acumulación de las velas en el lado de barlovento del barco para hacer contrapeso y maximizar la velocidad), y eso es complicado ya que todo pesa muchísimo por la gran cantidad de agua que estamos teniendo. Pero bueno, serán un par de días difíciles y luego el viento bajará y todo se tranquilizará un poco».

Modo Sigilo:

Los barcos reciben partes de posición solo cuatro veces al día, a la 01:00, 07:00, 13:00 y 19:00 (UTC). Pero una vez por etapa, cada equipo tiene la opción de entrar en el «modo sigilo» , durante el que su posición se oculta del resto de la flota durante tres partes de posiciones consecutivos. Esta herramienta se puede usar como una ventaja táctica para hacer un movimiento diferente que sea interesante ocultar a los rivales. La única restricción es que los equipos no pueden entrar en modo sigilo cuando están dentro de las últimas 200 millas. El acercamiento a los doldrums es una oportunidad clásica para utilizar esta táctica.

Nuevo ‘Waypoint en la clasificación’:

La dirección de la regata ha agregado un nuevo ‘Waypoint en la clasificación’ en el tracker para que las clasificaciones reflejen mejor las posiciones tácticas de los equipos durante la primera parte de la Etapa 2. Este NO es un waypoint por el que tengan que pasar los equipos; es un ‘waypoint’ virtual que ayuda a dar una clasificación más realista, así como una distancia hasta el final más ajustada teniendo en cuenta las millas que tendrán que navegar los barcos, y no las millas existentes en línea recta.

05/11/2017 – La flota de la Volvo Ocean Race ya vuela a más de 25 nudos hacia Ciudad del Cabo

Salida de la segunda etapa de la Volvo Ocean Race desde el río Tajo. Foto: Ainhoa Sánchez

Este domingo Lisboa ha albergado la salida de la Etapa 2 de la Volvo Ocean Race, en la que los siete veleros participantes cubrirán las 7.000 millas existentes entre la capital portuguesa y Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

Las condiciones eran perfectas para el inicio de la etapa, con cielos tan azules como brillantes, y un viento del norte de 15-20 nudos que permitía a la flota hacer un veloz recorrido por el río Tajo antes de salir de Lisboa.

Tras abandonar el río y dirigirse a la costa después de la protección de Cascais, los barcos se adentraron de lleno en un ventarrón que superaba los 30 nudos, con un oleaje en torno a los los 4 metros. Los líderes de la flota, Donfeng Race Team, MAPFRE y Team Brunel, marcaban con facilidad medias superiores a los 25 nudos de velocidad de barco, unas condiciones tremendas, tan espectaculares como peligrosas para la resistencia del material.

«La verdadera competición comienza ahora», dijo Xabi Fernández, el patrón del MAPFRE. «Vamos a navegar un par de días con viento fuerte. Todos serán competitivos, así que tendremos que ir tan rápido como podamos».

«Vamos a ir rápido», dijo el patrón del Dongfeng, Charles Caudrelier. «Nos hemos estado preparando para esto, entrenando con vientos fuertes durante seis meses, así que espero que estemos listos. Tenemos buenos cañas en estas condiciones, así que espero que seamos rápidos». De hecho, a los 15 minutos de despejar la desembocadura del río, el Dongfeng Race Team ya registraba una velocidad de barco de casi 33 nudos.

Charlie Enright, el patrón del líder de la regata, el Vestas 11th Hour Racing, estaba en una buena posición desde el principio, pero parecía ir con demasiada vela para el tramo final del río, y cayó al quinto lugar.

«Tenemos confianza, pero no somos engreídos», dijo Enright antes de comenzar. «Queremos asimilar lo que hemos aprendido y aplicarlo en la etapa 2. Va a ser una etapa muy diferente. Estará mucho más orientada a la velocidad, que es lo que estamos esperando».

04/11/2017 – 7.000 millas separan Lisboa de Ciudad del Cabo

El Mapfre y el Team Brunel vistos desde el Alvimedica en la pasada Volvo Ocean Race llegado a Ciudad del Cabo. Foto: Amory Ross

Es una de las etapas emblemáticas de la competición, ya que los equipos bajan todo el Atlántico Norte, pasan por los Doldrums, los vientos alisios y rozan el Océano Sur antes del final en Ciudad del Cabo, que ya fue escala de la regata en 10 ocasiones.

Las opciones tácticas en la etapa se han abierto este año mediante la eliminación de un waypoint tradicional, la isla de Fernando de Noronha, a unas 170 millas náuticas de la costa de Brasil. Sin esta isla como un paso obligado, la opción más corta, pero normalmente más lenta, de navegar más al este, por la costa de África, puede estar salir a la palestra.

«Es muy interesante, tal vez más interesante que en el pasado», dijo Charlie Enright, el patrón del ganador de la Etapa 1, el Vestas 11th Hour Racing. «Habitualmente tienes que recorrer casi todo el camino hasta Brasil … ‘El oeste es lo mejor’ como dicen …». Enright ha fichado para esta etapa al español Chuny Bermúdez de Castro, una auténtica enciclopedia de la Volvo Ocean Race.

«Creo que (quitar el waypoint) cambia mucho las cosas», dijo el patrón del Sun Hun Kai / Scallywag, David Witt. «Creo que esta será una etapa interesante y creo que es posible que veasmo la división más grande que hayas visto durante mucho tiempo en la Volvo Ocean Race. Pero veremos qué sucede».

«Seguro que puedes ir más al este», coincidió Charles Caudrelier, patrón del equipo Race de Dongfeng. «La diferencia es enorme, pero es un peligro (tácticamente). Siempre buscas el equilibrio y siempre es difícil saber a dónde ir. Será una pesadilla para los navegantes».

«Vamos a verlo. Ojalá los demás sigan el camino corto y sigamos yendo hacia el oeste», dijo Xabi Fernández. «Es difícil saberlo Joan Vila estará ocupado. Pero confiamos en su instinto y su trabajo, y con suerte tendremos un buen cruce del ecuador «.

En el MAPFRE, Ñeti Cuervas Mons no tendrá problemas en estar en la tripulación pese al tremendo golpe que se llevó en la regata In-Port durante una maniobra (ver vídeo adjunto).

«Es una etapa de 21 o 22 días con decisiones técnicas que hay que tomar todos los días», dijo Simeon Tienpont, el patrón del team AkzoNobel, quien ha contratado a los experimentados de Chris Nicholson, Jules Salter y Peter Van Niekerk para esta etapa.

Listas de tripulación de la Etapa 2

En contraste, para muchos de los novatos repartidos por los equipos, la Etapa 2 será la más larga que hayan estado en el mar, y una nueva experiencia de verdadera navegación oceánica.

«Tenemos tripulantes a bordo que nunca estuvieron en el mar más de seis o siete días seguidos», dijo la patrona del Turn the Tide on Plastic, Dee Caffari. «Estarán en una curva de aprendizaje empinada».

Bouwe Bekking, que compite en su octava Volvo Ocean Race como patrón del Team Brunel, ayudará al ganador de la Copa América Pete Burling en su estancia más larga en alta mar, incluyendo un primer cruce de los Doldrums en el que tradicionalmente rendirá su visita el Rey Neptuno.

«Estamos compitiendo, pero esto es parte de la tradición de la carrera, y eso es importante», dijo Bekking. «Habrá algunas buenas imágenes de Peter Burling, probablemente con un corte de pelo mohawk o algo así … Tenemos algunos elementos adicionales a bordo para que Neptuno les dé la bienvenida como merecen».

Pero primero está la salida, que incluye una subida al río Tajo hasta el frente de la ciudad de Lisboa, antes de que los equipos se dirijan hacia el suroeste para una carrera de resistencia hacia las latitudes más cálidas. La previsión es de vientos del norte de 15 a 18 nudos el domingo por la tarde; debería ser un comienzo rápido.

El primer tramo largo de la edición 2017-18 – una inmersión en el Atlántico de 7.000 millas desde Lisboa a Ciudad del Cabo – comienza el domingo 5 de noviembre, y puedes ver toda la acción en vivo en nuestros canales.

Con una etapa proyectada para llevar a la flota alrededor de 21 días en competición, un comienzo sólido es clave, y los barcos lucharán por cada centímetro desde que salgan de Lisboa.

Declaraciones del MAPFRE

Xabi Fernández, patrón

Las posibilidades meteorológicas y de routing son casi infinitas ante una etapa tan grande como ésta y con más de 20 días de navegación por delante. El cruce del Atlántico es un pasaje clásico en la vuelta al mundo y en el que la estrategia también entra en juego. Con Joan Vila a la cabeza hay un gran equipo preparando la etapa y tenemos todas las posibilidades encima de la mesa. Saldremos de aquí el domingo en dirección Suroeste para pasar por Canarias y Cabo Verde, y luego ya se verá en ese momento cómo están los Doldrums y el parte meteorológico para decidir si pasamos más o menos al Este.

La Volvo Ocean Race es una regata de resistencia y así va a ser también esta etapa. Siempre hablamos de lo igualado que está todo, y eso hace que haya que aprovechar cada oportunidad y estar atento a cualquier maniobra, ir todo el rato lo más a tope posible.

Joan Vila, navegante

Es la primera regata realmente oceánica. Esta etapa es más una maratón, además de muy interesante, sobre todo desde el punto de vista de la estrategia y la navegación. El hecho de que en esta edición no haya un punto de paso obligado por Fernando de Noronha, en Brasil, da mucha más libertad a la hora de elegir la ruta. El punto clave en esta etapa será el paso por las calmas ecuatoriales

El día a día es lo que va a marcar la diferencia. La salida va a ser muy divertida con viento portante del Norte, que es lo ideal para llegar hasta Canarias o incluso un poco más allá de Canarias. Va a ser un buen principio de etapa, con condiciones rápidas y esperamos hacer bastantes millas e intentar recortar los tiempos lo máximo posible.

Creo que nuestro punto fuerte es cómo está el equipo, el trabajo de equipo que estamos haciendo. Si conseguimos mantener esto cada día estamos aprendiendo más de cómo llevar el barco en las mejores condiciones y cómo sacarle el máximo rendimiento, y esto es lo que hace que el MAPFRE esté en muy buena posición para afrontar esta etapa.

Támara Echegoyen, trimmer

Mucha gente dice que ahora empieza la ‘Volvo’ porque esta etapa es la más larga que se va a hacer. De Lisboa a Ciudad del Cabo, durante el camino habrá diferentes condiciones que nos vamos a encontrar y sobre todo distintos obstáculos que tendremos que ir pasando para poder llegar primeros a la línea de meta. Pasamos de una etapa corta de seis días a una de veinte y pico días, muchísimas más millas que recorrer y días que trabajar. Al final la Volvo Ocean Race es una regata de vuelta al mundo y todos los regatistas estamos esperando estas etapas largas de extrema dureza para ver quién es el equipo que mejor las afronta y puede llegar primero.

Voy aprendiendo la rutina a bordo cada día, cómo afrontar las horas de cansancio acumulado y cómo aprovechar los días más tranquilos para recuperar, en definitiva todas esas distintas habilidades que necesito aprender. Al final cada día en el barco es bueno para mí para seguir aprendiendo y para que en las etapas que vengan sea mucho mejor y pueda seguir aportando al equipo.

03/11/2017 – Foto-finish en la regata In-Port de Lisboa entre el Team Brunel y el Mapfre

Igualadísima llegada con el Mapfre y Brunel como protagonistas. Foto: Ainhoa Sánchez

El Team Brunel, patroneado por Bouwe Bekking, pudo resistir la última carga del MAPFRE para ganar la Mirpuri Foundation In-Port Race hoy en Lisboa.

Las condiciones eran cuanto menos desafiantes, con rachas duras y vientos cambiantes. No solo eso, sino que los confines de la desembocadura del río Tajo provocaron un recorrido muy corto de longitud, con cuatro vueltasal mismo, lo que dio lugar a innumerables maniobras en los barcos.

«Creo que lo hicimos bien, hemos dado un gran paso como equipo», dijo Bekking después de la regata. «Quiero decir que siempre es bueno ganar, pero creo que hemos navegado bastante bien. Hubo un gran role de viento al final y eso siempre hace que las decisiones sean complicadas, pero creo que tomamos las decisiones correctas. Navegamos de forma muy conservadora y nos funcionó muy bien».

«Fue intenso. Sabíamos que iba a ser difícil hoy con las rachas», dijo Xabi Fernández, patrón del MAPFRE, que retuvo el liderato de las In-Port Series después de dos regatas. «Hicimos un buen comienzo, pero en la boya de barlovento fuimos muy lentos y caímos. Pero remontamos paso a paso, y en la última vuelta estábamos en el lugar correcto para el role. Al final, terminamos segundos y estamos contentos con eso».

Tras salida, el Turn the Tide on Plastic y el team AkzoNobel hicieron los movimientos más audaces, cruzando detrás del resto de la flota a babor para que pudieran navegar hacia el lado del campo favorecido, el derecho. Les dio buenos frutos, montando en segundo y tercer lugar.

Pero el Team Brunel de Bekking lideró la flota, el más alejado a la derecha del resto de la flota, haciendo una maniobra menos, y se marcharon del resto. Estos tres barcos lideraron la mayor parte de la primera mitad de la carrera, pero en la tercera ceñida, un gran role a la derecha cambió las cosas, ascendiendo de nuevo a MAPFRE y Dongfeng y hundiendo un poco al equipo de Dee Caffari, el Turn the Tide on Plastic.

«Fue un buen trabajo del equipo, logramos remontar, hicimos buenas maniobras y sé que fuimos eficientes», dijo el patrón del Dongfeng Race Team, Charles Caudrelier. «Hicimos un buen trabajo para terminar terceros, lo hicimos bien».

En el otro extremo del espectro, Dee Caffari estaba decepcionada con la segunda mitad de la regata. «Cuatro vueltas, recorrido corto, realmente intenso. La primera vuelta fue absolutamente espectacular, la segunda vuelta aún estábamos en el podio y seguíamos luchando, la tercera vuelta fue desastrosa y la cuarta vuelta estuvo perdida», explicó Caffari.

Este mismo viernes, el Vestas 11th Hour Racing confirmó el fichaje de Chuny Bermúdez de Castro, que realizará la etapa 2 con el equipo patroneado por Charlie Enright. Chuny ya estuvo este año en las filas del team AkzoNobel, pero hace dos meses se desvinculó del equipo holandés y ha firmado ahora por el Vestas 11th Hour Racing.

Tras esta regata costera, la salida de la Etapa 2 desde Lisboa a Ciudad del Cabo será el domingo a las 14:00 UTC.

Mirpuri Foundation In-Port Race Lisboa – Resultados (Provisional)

1. Team Brunel
2. MAPFRE
3. Dongfeng Race Team
4. team AkzoNobel
5. Vestas 11th Hour Racing
6. Sun Hung Kai/Scallywag
7. Turn the Tide on Plastic

Volvo Ocean Race – General de las In Port Race Series (Provisional)
(equipo – resultados en las In-Port Race – puntos totales)

1. MAPFRE – 1, 2 — 13 puntos
2. Team Brunel – 4, 1 — 11 puntos
3. Dongfeng Race Team – 2, 3 — 11 puntos
4. Vestas 11th Hour Racing – 3, 5 — 8 puntos
5. team AkzoNobel – 6, 4 — 6 puntos
6. Sun Hung Kai/Scallywag – 5, 6 — 5 puntos
7. Turn the Tide on Plastic – 7, 7 — 2 puntos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí