Leg 6 to Auckland, arrivals. 27 February, 2018.
El Team AkzoNobel llegando vencedor a Auckland. Foto: Ainhoa Sánchez

El team AkzoNobel se ha impuesto en la etapa 6 de la Volvo Ocean Race completando las 6.344 millas que les han llevado desde Hong Kong hasta Auckland en 20 días, 9 horas, 17 minutos y 26 segundos.

Ha sido la etapa más igualada de la presente edición y una de las más competidas de la historia de la regata, ya que los cinco primeros clasificados han cruzado la línea de meta en un plazo de 28 minutos después de luchar durante casi tres semanas en el océano.

Las últimas millas han sido una auténtica demostración de fe del MAPFRE, ya que el equipo español ha completado una remontada espectacular tras superar al Turn the Tide on Plastic y lograr una excelente tercera plaza.

Xabi Fernández estaba muy contento al término de esta peleadísima etapa. «Han sido casi tres semanas completamente locas, con una muy buena última semana, hemos peleado como locos con el Dongfeng, nunca paramos, luchamos muy duro y estamos muy felices. Esperábamos rtener alguna oportunidad en los doldrums que nunca llegó, y hemos tenido esa oportunidad al final y la hemos aprovechado».

La victoria del AkzoNobel ha sido fruto de un durísimo trabajo y ha llegado después de un espectacular final ya que en las últimas 24 horas, una alta presión frente a la costa noreste de Nueva Zelanda frenó el progreso de los líderes, permitiendo a los perseguidores recuperar lo que parecía ser una brecha insuperable.

Para el team AkzoNobel y el SHK / Scallywag, la ventaja que habían acumulado la semana pasada fue suficiente, y pudieron bajar por la costa hasta llegar a la línea de meta en el puerto de Waitematā. Al final, les separaron tan solo dos minutos.

«Ha sido un match race de 7.000 millas, es irreal», dijo Tienpont. «Nunca he navegado una regata como esta en toda mi vida. Siempre hemos estado a la vista uno del otro. Ellos siempre estuvieron ahí, codo con codo. Nunca dejaron de pelear y nunca dejamos de defendernos. Estoy muy orgulloso de nuestra tripulación».

Es la primera victoria de etapa para el team AkzoNobel y le da al equipo unos importantísimos 8 puntos en la clasificación, después de luchar hasta el final con Scallywag.

«Nuestro equipo nunca se da por vencido», dijo el patrón del Scallywag, David Witt. «Esta vez implemente no lo logramos. Tuvimos nuestras oportunidades, pero AkzoNobel lo hizo muy bien. Pero hemos recorrido un largo camino desde la primera etapa «.

La cara menos amable del día la protagonizó el Turn the Tide on Plastic, que después de realizar una etapa espectacular, llegando a liderarla durante varios días, se vio superado en las últimas millas tanto por el MAPFRE como por el Dongfeng Race Team. Sin embargo, este es el mejor resultado del equipo de Dee Caffari hasta la fecha y es una señal de progreso para un equipo joven y en mejoría.

19/02/18 – El Mapfre sigue recortando millas al líder

Xabi Fernández trimando y Pablo Arrarte al timón. Foto: Ugo Fonollá

143 millas es la distancia que ha recortado el MAPFRE con respecto al líder en sólo 48 horas. La inestabilidad meteorológica, las calmas y los chubascos abren una nueva oportunidad para los de Xabi Fernández, que continúan en un duro mano a mano con el Dongfeng de Charles Caudrelier mientras se acercan cada vez más al grupo de cabeza.

Continúa la inestabilidad meteorológica en la décimo tercera jornada de etapa rumbo a Auckland. La flota, inmersa ahora en una gran zona de vientos ligeros y calmas al Sureste de las Islas Salomón, continúa agrupándose cada vez más y el MAPFRE no ha dejado de recortar millas con el líder en las últimas 48 horas. Si bien hace sólo dos días los de Xabi Fernández estaban a 237 millas de la cabeza, hoy lunes la distancia se ha reducido hasta situarse a 94 del líder, el Scallywag, en el último parte de posiciones.

“Esta noche y desde hace un día ha habido un poco de compresión en la flota, por lo que nos hemos podido acercar un poquito más a los de delante. Estamos recuperando millas en cada parte”, afirmaba Willy Altadill esta mañana.

Con la línea de llegada en Nueva Zelanda todavía a más de 1.700 millas, todo apunta a que la recta final será más que intensa para los seis barcos en liza, y es que actualmente esta gran zona de inestabilidad, calmas e imprevisibles chubascos se extiende a lo largo de unas 450 millas desde la posición en la que se encuentra ahora la flota y hasta prácticamente la zona Norte de la isla de Nueva Caledonia.

En busca de una nueva oportunidad
Según el último parte de posiciones, el de las 14:00 horas de hoy lunes, el MAPFRE continúa sexto y en una dura batalla con Dongfeng, del que le separa tan sólo media milla y con quien se ha alternado la quinta y la sexta posición en varias ocasiones durante esta última noche. Un auténtico Match Race oceánico entre los de Xabi Fernández y el equipo liderado por Charles Caudrelier después de 13 días de etapa y más de 4.000 millas recorridas desde la salida en Hong Kong.

En cualquier caso y sin perder de vista su objetivo de mantenerse cerca del equipo chino y tratar de adelantarle antes de la llegada a Auckland, el VO65 español ya ve más cerca la posibilidad de que llegue esa ansiada oportunidad para luchar por remontar posiciones en la clasificación de la etapa, y es que con varias jornadas todavía por delante antes de salir de esta gran zona de transición está claro que todo puede pasar.

Tal y como explica Altadill, “estamos contentos porque parece que poquito a poco sucede a la inversa: lo que nos han sacado se vuelve a acortar. En estas condiciones de parones, chubascos y un poco de lotería, 100 millas las puedes ganar en un día, aunque también perderlas. Para nosotros no es un gran drama que nos hayan sacado tanto porque sabemos que puede haber más oportunidades de acercarnos a los de delante”.

Por el momento el MAPFRE ha logrado recortar más de 30 millas en 48 horas con el tercer clasificado, 91 con el segundo y hasta 143 con el líder, posición que ocupa desde ayer el Scallywag de David Witt.

Sigue siendo una distancia amplia pero que en sólo dos días se ha reducido notablemente, y aunque en este último parte de posiciones los líderes avanzan con unos 12 nudos de viento frente a los 6,2 que registra el MAPFRE, los de Xabi Fernández se mantienen esperanzados y con la mirada puesta en continuar reduciendo las distancias para tratar de aprovechar una nueva oportunidad.

17/02/18 – El team AkzoNobel se escapa tras los Doldrums

Simeon Tienpot a la caña del Team AkzoNobel.

El team AkzoNobel y el SHK/Scallywag han sido los grandes beneficiados en las últimas 24 horas tras realizar una rápida transición a través de las agónicas calmas ecuatoriales.

Simeon Tienpont y su tripulación han conseguido alejar a los grandes dominadores de la presente edición de la Volvo Ocean Race a más de 200 millas de su popa tras superar unos Doldrums devastadores.

El MAPFRE y el Dongfeng Race Team se han llevado la peor parte. Ambos barcos languidecían hora tras hora con vientos extremadamente flojos y variables, mientras que al mismo tiempo, AkzoNobel y Scallywag volaban hacia el sur a velocidades de hasta 20 nudos.

En la zona media, Team Brunel y Turn the Tide on Plastic se escaparon de españoles y chinos, y en el parte de posiciones de las 1300 UTC del sábado navegan a buena velocidad persiguiendo a los líderes.

Mientras se desarrolla todo este embrollo, la que está de enhorabuena es la tripulante del MAPFRE Támara Echegoyen. La campeona olímpica cumple hoy 34 años y lo hace involucrada en uno de los retos más apasionantes de su vida.

Las próximas 24 horas parece que van a ser un poco más tranquilas, con la flota bajandio hacia el sur con vientos moderados del oeste. Pero para el domingo por la noche (UTC), los líderes se toparán con un segundo parón con nuevas calmas.

La transición tiene pinta de que va a ser más complicada de lo habitual, con una gran actividad de ciclones al sur de la flota que altera los patrones climáticos habituales. El inicio de la semana va a ser todo un desafío, y es probable que haya una nueva compresión en la flota, con los barcos de atrás recuperando millas a medida que los líderes disminuyen la velocidad.

Desafortunadamente, la comunicación no relacionada con la seguridad con la flota se ha visto interrumpida desde la noche del viernes UTC. Inmarsat ha confirmado que actualmente está sufriendo un corte en su satélite I-4 F1, banda L, que cubre la región de Asia Pacífico.

La causa se ha identificado como un problema de control de altitud de la nave espacial. Inmarsat está implementando las actividades de recuperación pertinentes regresar a las operaciones normales tan pronto como sea posible.

Los más afectados han sido los Reporteros a Bordo, ya que no han podido enviar material desde el barco para actualizar la sección RAW (contenido bruto) de www.volvooceanrace.com.

Sin embargo, la seguridad de la flota no se ha visto afectada por la interrupción ya que el Race Control todavía puede rastrear los barcos y enviar mensajes básicos a la flota por correo electrónico a través de un satélite Inmarsat alternativo.

15/02/18 – Vuelven los Doldrums: ¿oportunidad o peligro?

Las olas siguen barriendo las cubiertas mientras se acercan a los doldrums. Foto: Yann Riou

Los seis barcos que están compitiendo en la sexta etapa de la Volvo Ocean Race están a punto de adentrase de nuevo en los doldrums. Como siempre, la transición al hemisferio sur se convierte en una oportunidad para algunos y en un peligro para otros.

Entre los que pueden sentir la amenaza en cubierta destaca la tripulación del SHK / Scallywag, la que navega más al oeste, que están sufriendo mucho por el ángulo que necesitan hacer para dirigirse a su destino. Han ido perdiendo millas durante las últimas 24 horas y se han bajado del segundo al quinto puesto, a casi 50 millas del líder, el team AkzoNobel.

En el parte de posiciones de las 1300 UTC del jueves, todos los demás barcos de la flota están recuperando muchas millas ya que el AkzoNobel ha sido el primero en llegar a la zona de transición. Uno de los grandes beneficiados ha sido el MAPFRE, que marcha segundo después de este baile de millas.

“Las sensaciones son buenas”, afirma Xabi Fernández. “A ver si la suerte nos acompaña un poco y podemos dar otro zarpazo”.

«Se trata de dónde estamos posicionados en la flota en dirección a la zona de menos viento», dijo el patrón del Scallywag David Witt. «Será interesante ver si alguien sube o baja la proa para tratar de cambiar su posición».

«Es un gran desafío para nosotros (el liderato). Tomamos decisiones y los que vienen cdetrás pueden ver si funcionan o no. Los modelos meteorológicos no tienen en cuenta los efectos locales, por lo que es un lugar en el que somos vulnerables».

El objetivo de toda la flota, como siempre, es llegar los primeros a los doldrums para ser también los primeros en salir y coger los alisios del hemisferio sur que les llevarán hasta Nueva Zelanda.

Desde los barcos llegan sensaciones muy diferentes sobre las condiciones de navegación en las últimas 24 horas. Para la patrona del Turn the Tide on Plastic, Dee Caffari, todo va de maravilla: «Actualmente tenemos unas condiciones increíbles, con mucha agua en todas partes. Es como bañarte cada dos por tres, ¡excepto que es agua salada y no un baño de burbujas!».

Sin embargo, desde el Team Brunel, Kyle Langford destaca las brutales condiciones de vida que están experimentando. «Estar abajo es horrible. Dormir es muy difícil. La temperatura del agua es de casi 30 grados, por lo que hace mucho calor», dice.

Langford continúa con la descripción. «Es difícil mantener la tranquilidad. Y además, tenemos 30 nudos de viento; es muy incomodo. Fuera es algo mejor, pero no mucho. Lo peor es el agua salada, que quema los ojos. Todos llevamos gafas de esquí. Pero lo bueno es que estamos haciendo millas rápidamente. Son condiciones difíciles, pero rápidas».

14/02/18 – Lucha cuerpo a cuerpo entre españoles y chinos

Dongfeng y Mapfre no se pierden de vista en aguas del Pacifico. Foto: Ugo Fonollà

La sexta etapa de la Volvo Ocean Race está viviendo dos batallas paralelas: por un lado, el MAPFRE y el Dongfeng libran un encarnizado cuerpo a cuerpo pensando más en la clasificación general que en cualquier otro asunto; por el otro, el resto de la flota baja hacia el sur todo lo rápido que le permite el viento.

En pleno día de San Valentín, Donfgeng y MAPFRE demuestran su amor/odio de la mejor forma que saben: navegando a toda vela. «Sin duda el objetivo es ganar la etapa, pero por encima de ese objetivo está el de quedar por delante de Dongfeng», afirmaba esta mañana Xabi Fernández.

El patrón del Dongfeng, Charles Caudrelier, tuvo incluso tiempo de hacer una llamada telefónica a su rival.

«Desde hace 24 horas, la distancia máxima entre nosotros y MAPFRE ha sido de unos 500 metros, menos que en la última regata In-Port que hicimos en China», señaló el francés.»Traté de llamarlos antes, pero probablemente esta mañana no estaban de buen humor justo después de que les pasáramos, y no tuve respuesta».

Desde las filas del MAPFRE, Blair Tuke reflexionaba mientras veía al Dongfeng desde la cubierta. «Actualmente tenemos al Dongfeng a una milla y media a barlovento y tenemos las proas parejas… es una pelea muy igualada. No hay absolutamente nada decidido».

«AkzoNobel y Scallywag están delante y a sotavento de nosotros. AkzoNobel ha ido bastante bien en todos los partes, pero hemos logrado remontarle algo al Scallywag. Espero que la próxima transición funcione a nuestro favor y podamos alcanzarlos como ellos hicieron anteriormente», dijo Tuke.

Por delante, el team AkzoNobel líder y tiene al Scallywag algo más al oeste. El equipo de Hong Kong se está yendo poco a poco al este para tener mejor ángulo en la bajada, pero a costa de perder millas, unas 20 hasta ahora, aunque siguen en segundo lugar.

«Estamos algunas millas por delante y tenemos al Scallywag a sotavento», dijo Nicolai Sehested de AkzoNobel. «La velocidad del barco es crucial. También necesitas un poco de suerte… Ahora estamos en una posición sólida porque hemos sido rápidos en los últimos días. Nuestra velocidad nos lleva primeros a los doldrums. Y si somos los primeros en salir, sería algo muy bueno para nosotros».

12/02/2018 – El Scallywag se la juega y se pone líder en la sexta etapa

La tripulación del Kai/ Scallywag feliz tras ponerse líder.

El Scallywag se ha puesto líder de la sexta etapa de la Volvo Ocean Race con una jugada muy arriesgada. En la Etapa 4, camino hacia su puerto base de Hong Kong, el SHK / Scallywag tomó una decisión radical al salir de una borrasca, atajando millas para ir más directo hacia la línea de meta. Como resultado, adelantaron a toda la flota y lograron una victoria espectacular.

Pues bien; en esta Etapa 6, David Witt acaba de hacer exactamente el mismo movimiento en su bajada hacia Nueva Zelanda y el parte de posiciones de las 1300 UTC les situaba en primera posición de la clasificación, con los seis equipos de la flota navegando en menos de cinco millas entre el primero y el último.

Tanto el equipo de Hong Kong como el team AkzoNobel han regresado a la flota sin problemas pese a que llegaron a perder más de 120 millas tras una arriesgada apuesta por el norte nada más sobrepasar el sur de Taiwán.

«Han tenido suerte jugándose esa carta, por desgracia», dijo Dee Caffari, la patrona del Turn the Tide on Plastic, en refrencia al Scallywag. «Cometieron un error, pero van a permanecer en este frente frío durante más tiempo. Van a navegar felizmente a 20 nudos, mientras lidiamos con esta transición. Pero tendrán un peor ángulo a largo plazo».

La transición a la nueva brisa significa que el grupo de cuatro embarcaciones situadas más al este (pero también más al norte) navegan en la actualidad con vientos ligeros e inestables, tratando de obtener ganancias hacia el este para recoger los vientos alisios.

Xabi Fernández advierte de que la flota va a permanecer en un puño por el momento. «Ya veo que va a ser una etapa agotadora, pero ya lo sabíamos antes de empezar. Mañana tendremos que pasar una transición. Creo que nos juntaremos de nuevo todos y vuelta a empezar».

MAPFRE, Turn the Tide on Plastic, Dongfeng Race Team y Team Brunel están todos a la vista entre ellos, separados por menos de cuatro millas. «Parece que será una transición bastante rápida, de tres o cuatro días. El viento se irá formando lentamente a medida que nos adentremos en los alisios. Estamos muy contentos porque parece que somos rápidos en esas condiciones», afirma Peter Burling, del Team Brunel.

Pero, por el momento, son Scallywag y AkzoNobel los que llevan la delantera, tratando de construir una ventaja suficiente para liderar a través de los alisios y los Doldrums.

11/02/18 – El Mapfre se coloca en cabeza en mitad del temporal

Rob Greenhalgh a la rueda del Mapfre con agua constante en cubierta. Foto: Ugo Fonollá

El ‘bombero’ ha vuelto a acampar en las proas de la flota de la Volvo Ocean Race. Los barcos navegan a toda velocidad con las cubiertas constantemente barridas por violentas olas mientras, tal y como explican los propios regatistas, parecen tener una manguera constantemente enchufada hacia la popa del barco.

Además, después de dar una vuelta considerable para evitar un anticiclón, toda la flota ya apunta sus proas hacia el sureste, apuntando directamente hacia la meta Nueva Zelanda, que está a más de 4.000 millas náuticas.

Con el paso de un frente, el viento se ha desplazado hacia el norte y presenta unas condiciones de 18 a 25 nudos, con lo que los barcos hacen entre 20 y 25 nudos de velocidad. No es cómodo, pero es rápido.

«Vamos a toda leche. Estamos haciendo unos 25 nudos de media desde que cogimos el frente», confirmaba este domingo Xabi Fernández, patrón del MAPFRE.

Blair Tuke, por su parte, describe las sensaciones a bordo el barco español. «En las últimas horas, las cosas han empeorado un poco más. Es probablemente la mayor cantidad de agua que he visto en mi vida».

«Esta es una gran manera de ganar algunas millas después de la navegación lenta de ceñida que hemos estado haciendo», coincidía Dee Caffari desde el Turn the Tide on Plastic. «Cae agua por toda la cubierta, todo está mojado por dentro y por fuera, pero nadie se queja ya que todos sabemos que esto no durará mucho y haremos mucha millas mientras estamos en ello. Y el agua está caliente , 19 grados, igual que la temperatura del aire «.

La flota todavía se divide en dos grupos, con el MAPFRE con una estrecha ventaja sobre Team Brunel y Dongfeng Race Team, y el Turn the Tide on Plastic a solo 13 millas de distancia.

Los caminos del team AkzoNobel y el Scallywag están comenzando a divergir, con el Scallywag siguiendo una ruta más al sur. La estrategia les funcionó en la Etapa 4; veremos en las próximas horas si vuelve a tener éxito.

06/02/18 – El team AkzoNobel lidera la flota hacia Auckland en el inicio de la Etapa 6

Salida de la flota de la Volvo Ocean Race desde Hong Kong. Foto: Ainhoa Sánchez

El team AkzoNobel, patroneado por Simeon Tienpont, lidera la flota de la Volvo Ocean Race en las primeras millas de la Etapa 6, que ha salido esta madrugada desde Hong Kong hacia Auckland, la Ciudad de las Velas.

La etapa arrancó con un viento del este de entre 8 y 10 nudos con el paquete formado por AkzoNobel, SHK / Scallywag y Team Brunel realizando una mejor salidao que el resto, ciñendo con todo el velamen arriba y los barcos de espectadores escoltándoles.

Pero poco después de alejarse de tierra, el viento comenzó a aumentar hasta los 15-20 nudos y los enormes Códigos 0 se arriaron para dar paso a velas de proa más pequeñas. El pronóstico dice que las condiciones empeorarán aún más en las próximas 24 horas.

«Vamos a ir casi todo el rato ceñida, por lo que los primeros días serán duros», dijo la patrona del Turn the Tide On Plastic, Dee Caffari.

«Podría ser bastante difícil salir de Hong Kong», afirmaba Simeon Tienpont desde el AkzoNobel. «No me sorprendería ver vientos bastante fuertes».

Con un ciclón tropical amenanzando la zona que traerá consigo unas condiciones francamente duras, la organización ha añadido una Zona de Exclusión de Tormentas Tropicales, que se extiende abarca 20 grados de longitud al este de las Filipinas.

La mayoría de los programas de ‘routing’ meteorológico sugieren que la ruta más rápida se encuentra al norte y al este de la zona de exclusión, pero este límite garantizará que la flota evite unas condiciones tremendas.

Esta etapa de la Volvo Ocean Race llevará a la flota a través del Estrecho de Luzón y luego rumbo este antes de que los barcos bajen hacia el sur a través de los Doldrums, y para apuntar más tarde hacia el sureste hasta el extremo norte de Nueva Zelanda.

«Esta es una larga etapa hasta Auckland, alrededor de 6.000 millas náuticas, y casi el camino opuesto a la Etapa 4 para llegar aquí», dijo Xabi Fernández, patrón del líder de la general, el MAPFRE. «El inicio va a ser importante, como de costumbre».

«Si nos fijamos en los modelos meteorológicos, vamos a ir a tope durante las primeras 36 a 48 horas», dice el patrón del Brunel, Bouwe Bekking. «Hay diferentes opciones de ruta. Si eliges mal, puede parecer inmediatamente que estás cientos de millas atrás».

06/02/18 – La sexta etapa de la Volvo Ocean Race se pone en marcha con seis de los siete equipos

Recorrido de la sexta etapa de la Volvo Ocean Race.

La etapa 6 tiene un recorrido de 6,100 millas náuticas hacia Auckland (Nueva Zelanda). La flota comenzará cruzando el Mar de China Meridional hasta el extremo norte de las Filipinas. De ahí entran en el Pacífico y comienzan una larga tirada hacia el sureste, esquivando las numerosas cadenas de islas de Polinesia hasta llegar a Auckland.

Es otra etapa que estará dominada estratégicamente por el tránsito de norte a sur de los Doldrums, que resultó ser muy decisivo en la Etapa 4 hacia Hong Kong. Y, por supuesto, la aproximacióm final hacia Auckland, en la costa este de Nueva Zelanda, que ha visto multitid de competiciones clásicas a lo largo de los años, en las que la flota termina en la Ciudad de las Velas.

El MAPFRE, el líder de la general de la regata, cruzará la línea de salida hacia Auckland con una ventaja de cuatro puntos sobre el Dongfeng Race Team. Con otro cruce de Doldrums que se avecina, ambos patrones ven ahí el potencial peligro de la etapa.

«La etapa hacia Auckland es lo que llamo una etapa complicada», afirma el patrón de Dongfeng, Charles Caudrelier. «Tenemos que cruzar los Doldrums y sabemos que es complicado y un poco aleatorio y nos preocupa ser los que atrapemos una mala nube esta vez. Pero también es una de las mejores etapas al llegar a Auckland, que es un lugar fantástico donde la gente muy bien conoce las vela océanica y ama la carrera».

El patrón español, Xabi Fernández, conoce de primera mano el desafío que representan los Doldrums, ya que en la Etapa 4, un sólido comienzo dio paso a una batalla perdida contra las nubes y un resultado decepcionante.

«Todos sabemos lo duro que pueden ser los Doldrums y la última vez para nosotros fue aún más difícil», dijo Fernández. «Nos encontramos un poco separados de los líderes y durante 10 o 15 horas fue doloroso ver a los otros navegar …»

El pronóstico para la hora de la salida (1100 de la mañana del miércoles en Hong Kong) es de 12 a 15 nudos del noreste, condiciones ideales para que la flota se dirija a Auckland. Pero a medida que la flota se adentre en la etapa, se pronostican vientos más fuertes durante los primeros días.

«Siempre pasa algo así», dijo la patrona del Turn the Tide on Plastic, Dee Caffari. «Recuerdo que, en la última edición, cuando salimos de Sanya (China), tuvimos condiciones similares de ceñida muy duras a través del Estrecho de Luzón. Así que es lo mismo esta vez. También es un poco engañoso, ya que casi nos alejamos de Nueva Zelanda antes de bajar la proa, por lo que psicológicamente es una etapa dura».

Esta será la undécima vez que la regata visita Nueva Zelanda y la décima vez que se detiene en Auckland. Mucha gente considera a Nueva Zelanda como el hogar espiritual de la Volvo Ocean Race, ya que más de 350 regatistas kiwis han participado en la regata desde 1977.

Seis equipos tomarán la salida en Hong Kong; el Vestas 11th Hour Racing emitió un comunicado el lunes confirmando que se perderá la etapa.

Nota: la hora de inicio de la etapa 6 se ha adelantado dos horas y será a las 1100 hora local en Hong Kong (0300 UTC). Tendremos cobertura en directo en todos nuestros canales habituales.

05/02/18 – La flota de la Volvo Ocean Race deja China y vuelve a Hong Kong

La tripulación del Mapfre celebrando su victoria en la costera de china. Foto: Pedro Martínez

La flota de la Volvo Ocean Race ha largado amarras en la Marina Nansha en Guangzhou (China), en la mañana del lunes, en su preparación para la Etapa 6 hasta Auckland (Nueva Zelanda), que comenzará este miércoles tras una breve parada en Hong Kong.

Para Liu Xue (también conocido como Black) que irá a bordo del Dongfeng Race Team en la siguiente etapa, el paso por Guangzhou ha supuesto un regreso a su hogar que nunca olvidará: «Para mí, han sido unos días mágicos con el equipo llegando a China y visitando Guangzhou, donde hemos disfrutado del apoyo de nuestras familias, amigos y de todo el Dongfeng».

La escala de Guangzhou fue la cuarta vez que la Volvo Ocean Race ha parado en China en los últimos 10 años, desde que comenzaran en la sede olímpica de Qingdao en la edición de 2008-09. En las siguientes ediciones han visitado Sanya (2011-12 y 2014-15) y la presente regata transcurre por Hong Kong y Guangzhou (China) por primera vez.

«Esta es la tercera vez que he estado en China con la Volvo Ocean Race. Hemos estado unos días y es diferente a lo que estamos acostumbrados, pero está siendo muy agradable», dijo el patrón del Team Brunel, Bouwe Bekking.

«Hay una marina excelente y las infraestructuras son soberbias. La organización es fantástica y está claro que los chinos saben cómo poner las cosas en marcha muy rápidamente «.

Se prevé que seis equipos de la flota de Volvo Ocean Race crucen la línea de salida de Hong Kong para la Etapa 6 hacia Auckland el miércoles 7 de febrero a las 1300, hora local (0500 UTC), aunque se pronostican vientos muy fuertes para el inicio de la etapa,algo que podría adelantar la hora de inicio antes para alejar a la flota del temporal. La Dirección de Regata confirmará la hora de salida en las próximas 24 horas.

El séptimo equipo, el Vestas 11th Hour Racing, ha anunciado que se perderá la Leg 6, después de una colisión con un barco que no competía al final de la Leg 4. El equipo ya se perdió la etapa de Guangzhou.

En un comunicado, el equipo ha dicho: «El tiempo requerido para las reparaciones impide al equipo reincorporarse a la regata a tiempo para la Etapa 6 de Hong Kong a Auckland (Nueva Zelanda). El equipo de tierra ha subido el barco a un carguero en Hong Kong para su transporte a Auckland.

«El equipo espera que se completen las reparaciones durante la escala en Auckland, a tiempo para las regatas costeras y la salida de la Etapa 7 a Itajaí, Brasil, que está programada para el 18 de marzo», concluye el comunicado.

03/02/18 – El Mapfre gana la costera de China y recupera el liderato de las In-Port Series

Pablo Arrate, a la caña, y Támara Echegoyen trimando, en la costera de China. Foto: Pedro Martínez

El MAPFRE ha recuperado el liderato de las  Volvo Ocean Race In-Port Race Series tras imponerse en la Dongfeng In-Port Race en Guangzhou (China) este sábado.

«Ha sido una regata muy complicada en el río», ha reconocido el patrón del MAPFRE, Xabi Fernández. «Tuvimos una buena salida y luego pudimos leer bien el viento y la corriente y ampliar la ventaja».

La tarde fue más complicada para los héroes locales del Dongfeng Race Team, que hicieron un fuera de línea en la salida junto al SHK / Scallywag.

Pero mientras Scallywag reiniciaba la regata limpiamente, el Dongfeng se enredó con el cabo de anclaje de la baliza que marca la salida, y cuando se liberaron de ella, el resto de la flota estaba ya a cientos de metros de distancia.

Si bien el MAPFRE comenzó bien y fue alargando su ventaja hasta lograr la victoria, hubo una batalla enorme por el segundo puesto entre el Team Brunel, con el ganador de la Copa América Peter Burling al timón, y el team AkzoNobel.

El dueto cambió de lugar una y otra vez en las primeras tres vueltas del recorrido, antes de que Burling y Brunel se alejaran ligeramente en el último tramo de ceñida para llegar a la meta con algo más de comodidad.

Scallywag, que fue tercero en la primera baliza, cayó ante el Brunel en el primer tramo y luego ya se quedó en el cuarto lugar el resto de la prueba.

Mientras tanto, el Dongfeng Race Team hacía todos los esfuerzos posibles para recuperar al menos una posición antes de la llegada. La brecha con el Turn the Tide on Plastic se redujo en todos los tramo, pero al final, Dee Caffari pudo contener el empuje final de su rival y asegurar el quinto lugar, dejando al Dongfeng en sexto lugar.

La flota partirá de Guangzhou el lunes hacia Auckland, con una breve parada programada en Hong Kong antes de volver a la competición el miércoles 7 de febrero a las 13:00 hora local (0500 UTC).

General de las In-Port Race Series de la Volvo Ocean Race
MAPFRE – 32 puntos
Dongfeng Race Team – 27 puntos
Team Brunel – 23 puntos
team AkzoNobel – 21 puntos
Sun Hung Kai / Scallywag – 13 puntos
Vestas 11th Hour Racing – 12 puntos
Turn the Tide on Plastic – 10 puntos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí