Federico Waksman se ha coronado como ganador indiscutible de la Solo Med 2023. El uruguayo, que se ha formado en la Base Mini Barcelona, se impuso en ambas etapas en la categoría Proto, logrando distanciarse mucho del resto de la flota ya desde el inicio de las dos etapas.
Waksman, con el barco Repremar Logistics (Big Bounce), ha quedado primero de la categoría Proto, seguido de Gaby Bucau, con el barco Maximum y Marc Claramunt con el Barra Solo Sailor.
En la categoría Serie, Tomás Ruiz con el Suricate, ha logrado la victoria, seguido de Nicoló Gamenara con el barco Kismet y completó el podio Lisa Berguer con el Mojo.
El ganador de la categoría Proto, llegó a Barcelona con la intención de conseguir las 700 millas para contribuir a su clasificación para La Mini Transat y su barco, el Proto 1019, tenía varios desperfectos que tuvo que arreglar. No tuvo demasiado tiempo y terminó con las reparaciones poco antes de iniciar la Solo Med.
El uruguayo habló tras terminar la prueba mostrando sus sensaciones positivas: “Ha sido una regata divertida, con muchos momentos de mucha velocidad. El barco va muy rápido cuando lo ponemos a andar y por suerte me separé de la flota antes de llegar a Ibiza y Formentera, y creo que en ese momento ya tenía un viento diferente”, comentó.
También destacó las características de su embarcación para esta prueba: “Es genial tener la posibilidad de navegar este barco. Son diferentes a los barcos de proa en punta y es increíble ver cómo generan mucha más velocidad. Es súper interesante, estoy muy contento de poder probarlo”, dijo Waksman.
De los 23 barcos participantes completaron la prueba 20, ya que uno de ellos se retiró justo a la salida de la primera etapa y otros dos, no entraron por tiempo límite. Por razones meteorológicas, se adelantó 24h la salida de la segunda etapa y se han realizado cambios en el recorrido.
Pese a ello, buena parte de la flota se encontró con una tormenta con rachas de viento fuertes y también encalmadas en la costa norte de Mallorca y al llegar a Barcelona. Varios de los participantes consiguieron recortar diferencias en la etapa final y terminó con más igualdad de la que parecía en un principio.
04/05/23 – 23 Minis participarán en la regata Solo Med 2023
El Club Nàutic Sa Ràpita (CNR) repite como anfitrión en Mallorca de la regata Solo Med 2023 para la clase Mini 650, organizada por la Fundació Barcelona Capital Náutica (FBCN) y la Base Mini Barcelona y consistente en 700 millas en solitario en aguas de Barcelona, Baleares y la Comunitat Valenciana.
La salida se dará el domingo 7 de mayo desde Barcelona, y las 23 embarcaciones participantes realizarán un recorrido dividido en dos etapas: la primera, de 200 millas, unirá la Ciudad Condal con Sa Ràpita.
Durante su estancia en el club, la flota se preparará para la segunda etapa de la prueba, con un recorrido de 500 millas y un carácter mucho más técnico y dilatado. La flota zarpará del CNR el jueves 11 de mayo a las 12 del mediodía, rumbo a Barcelona. Se espera que los primeros Mini, de categoría Proto, lleguen a la capital catalana hacia el 15 de mayo, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
En el club ya lo tenemos todo preparado para acoger a los regatistas que se embarcarán en solitario en la Solo Med. Zarparán el domingo de Barcelona rumbo a Sa Ràpita, donde realizarán una parada técnica para volver en sus embarcaciones de clase Mini 6,40https://t.co/AaDMFQPnUg
— C.N. Sa Ràpita (@cnsarapita) May 4, 2023
“Es una regata de enorme prestigio y es un verdadero honor para el club participar en ella”, destaca Miki Bover, Director deportivo del CNR. “Es única en Baleares, donde solo hay dos regatas en las que participen los Minis: la 100 Millas A2 de Ciutadella y la Solo Med”, añade. “Los participantes son deportistas de alto nivel, y todos se están preparando para la Mini Transat, ya sea la edición 2023 o la edición 2025, ya que esta prueba es clave para acumular las millas necesarias para poder acceder a esta prestigiosa competición. Entre los participantes en la Solo Med 2023 hay tres regatistas baleares: Hugo Ramon, Felip Moll y Aina Bauzà”, explica Bover.