La quinta jornada de la World Cup Series Miami ha coronado a los primeros campeones tras la disputa de las medal race de las clases 49er, 49er FX, Nacra 17 y RS:X masculino y femenino. Las dos tripulaciones españolas de 49er han conseguido medalla, con la plata para Botín/L.Marra y el bronce para los hermanos Alonso. Blanca Manchón, que ha sido cuarta en la medal race, ha conseguido el bronce de las tablas femeninas.

Diego Botín y Iago López-Marra, subcampeones de la World Cup Series Miami, han rozado la medalla de oro de los 49er que finalmente, por solo un punto de diferencia, ha sido para los británicos Dylan Fletcher-Schott y Stuar Bithell. El podio lo han completado los hermanos Federico y Arturo Alonso, quienes aún habiendo sido penalizados en la salida han podido remontar y cruzar la línea de llegada en sexta posición, lo que les ha valido el bronce en la regata de Miami.

Blanca Manchón ha ganado la medalla de bronce de los RS:X femeninos al finalizar en cuarta posición la regata final. La rusa Stefania Elfutina, que partía como favorita, ha perdido el oro y se ha descolgado del podio por una caída al principio de la regata. La campeona de tablas femeninas ha sido la holandesa Helen Noesmoen y el bronce se lo ha llevado la italiania Flavia Tartaglini. La diferencia final entre las tres medallistas ha sido de solo un punto entre cada una.

La medal race de las tablas masculinas ha sido una carrera contracorriente para Iván Pastor que se ha visto obligado a remontar posiciones tras una mala salida. Con más de 20 nudos del este, el grupo de cabeza rápidamente se ha distanciado y el regatista alicantino ha tirado de oficio para subir posiciones y cruzar la línea de llegada en quinta posición. Pastor, que empezaba el día como cuarto clasificado a dos puntos del bronce, finalmente termina la WCS Miami en el quinto puesto de la general.

Iván Pastor, ha reconocido no haber hecho una buena salida pero ha valorado de forma “muy positiva” el campeonato. “Vengo de una lesión de espalda y no sabía a qué nivel rendiría, así que las sensaciones han sido muy buenas”, ha dicho el alicantino. “Gracias al buen feeling que tengo ahora estoy más tranquilo y motivado para continuar con la temporada”, ha añadido.

Mañana, domingo 28 de enero, se disputarán el resto de finales en las que la representación española correrá a cargo de dos equipos de 470 femenino. Silvia Mas y Patricia Cantero son sextas y Bàrbara Cornudella y Sara López novenas. En el puesto 18 de la general están Sofía Toro y Ángel Pumariega. Por su parte, Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez han finalizado la World Cup Series Miami en la posición 14 de los 470 masculino.

En Laser Standard, con nueve pruebas disputadas, Joaquín Blanco termina en el puesto 37 y su compañero Joel Rodríguez en la posición 50 de su clase. Los Laser Radial han celebrado un total de ocho mangas; Martina Reino ocupa el puesto 45 y Cristina Pujol el 53 de la general.

 

MEDAL RACE 49er

Con un viento de 17 nudos del este, Diego Botín y Iago López-Marra han protagonizado una salida de libro en la medal race de los 49er y se han situado al frente de la flota aunque han terminado montando la primera boya en segunda posición. Los hermanos Alonso han sido penalizados nada más salir y han quedado rezagados durante los primeros compases de la prueba.

En la primera popa, Botín/L.Marra han mantenido la segunda posición, por detrás de los austríacos Bidstein/Hussi. Ya en la ceñida, sus rivales directos, los británicos Fletcher-Scott/Bithell, se han pegado a su popa sabiendo que quedar justo por detrás de los españoles les daría el oro.

La última popa parecía crucial para definir el podio. Tras montar la tercera boya, Diego Botín y Iago López-Marra han conseguido una mejor presión y se han situado en primera posición dejando el barco austríaco entre ellos y los británicos. Al final, Botín/L.Marra han ganado la regata y los británicos han sido terceros, pero el barco austríaco, que ha cruzado la línea en segunda posición, había visto bandera negra en la salida por lo que los británicos conseguían el oro.

Al terminar la regata, Diego Botín se ha mostrado muy contento por “estar arriba” a la vuelta de su lesión. El patrón cántabro ha dicho: “Poder estar arriba después de una lesión viene muy bien. Seguiremos trabajando para la próxima regata. Todos los barcos siguen mejorando y ahora debemos centrarnos en llegar lo mejor posible a Aarhus”. Su tripulante, Iago López-Marra, ha explicado la situación del fuera de línea de los austríacos: “La verdad es que no sabíamos si eran ellos o sí habíamos salido mal nosotros pero no nos quedaba otra que seguir navegando e ir a por todas”. El gallego, contento por la medalla, ha asegurado que el equipo “llegó con muchas ganas” a Miami y eso les ha ayudado “a llevar el campeonato con alegría” y competir hasta el último momento.

Por su parte, Arturo y Federico Alonso no han tirado la toalla en ningún momento y han sabido mantener la calma para remontar tras haber sido penalizados en la salida. “Chocamos contra comité en la salida. Intentamos tomárnoslo con calma, penalizamos lo más seguro y pronto que pudimos y al final entramos sextos”, ha relatado Federico Alonso quien se ha mostrado muy contento por la medalla conseguida. “Ahora toca seguir trabajando para no bajar el listón”, ha añadido.

MEDAL RACE RS:X femenino

La medal race de los RS:X ha estrenado recorrido, con salida y llegada de través. La flota de las tablas femeninas ha mantenido una lucha muy apretada durante los primeros compases de la regata. Stefania Elfutina, que lideraba la clase, ha caído antes de montar la segunda boya al tomar mal una ola y ha abierto las posibilidades de podio para el resto de competidoras. En ese momento Blanca Manchón se ha situado al frente de la flota consiguiendo ventaja sobre sus perseguidoras. Al final de la ceñida, el grupo ha vuelto a cerrarse y tanto la italiana Flavia Tartaglini como la holandesa Helen Noesmoen han presentado sus candidaturas al oro dando caza a la española.

La última ceñida ha sido un baile de posiciones en el que Manchón, Tartaglini y Noesmoen, liderando la flota junto a la japonesa Yuki Sunaga, han navegado muy pegadas sabiendo que el oro estaba en juego. Finalmente, Noesmoen ha cruzado la línea de llegada en primera posición y ha conseguido la medalla de oro. La plata ha sido para Tartaglini, tercera, y el bronce para Manchón, cuarta en la medal race.

“La final ha sido de infarto. Ha habido bastante viento y muchas algas; y muchas teníamos opciones de medalla”, ha explicado Blanca Manchón. Contenta con el tercer puesto, la andaluza ha recalcado que esta es su “primera medalla después de haber sido madre” y que es “un regalo volver a casa con el bronce”. La andaluza también ha explicado que se ha visto lastrada por las algas en los últimos compases y por eso la italiana ha conseguido ponerse por delante. “Ahora toca volver a casa y disfrutar del campeonato de España de tablas”, ha concluido.

26/01/2018 – Cancelada la cuarta jornada de la World Cup Series Miami por fuertes vientos

El viento ha sido el único protagonista de la cuarta jornada de la World Cup Series Miami, con una intensidad media de 27 nudos y rachas de más de 35. El comité ha mantenido a toda la flota en tierra hasta que pasadas las 14.30h, hora de Miami, se han cancelado todas las pruebas y se ha dado el día por finalizado. La clasificación se mantiene igual y mañana las clases 49er, 49er FX, Nacra 17 y RS:X masculino y femenino disputarán la medal race mientras que el resto de clases celebrarán las últimas regatas clasificatorias.

En la clase 49er la medalla de oro estará muy disputada por los tres primeros clasificados. Lidera la flota el equipo británico de Dylan Fletcher-Scott y Stuart Bithell, con 46 puntos. Los españoles Diego Botín y Iago López-Marra están en segunda posición a solo tres puntos de los ingleses. En el tercer cajón del podio, con 53 puntos, los hermanos Federico y Arturo Alonso también presentan candidatura al oro en Miami.

Blanca Manchón parte como segunda clasificada de las tablas femeninas con 36 puntos, a solo tres de la líder, la rusa Stefania Elfutina. Por detrás de Manchón, a un punto de la española, está la italiana Flavia Tartaglini. Siendo la medal race una regata única de puntuación doble no descartable, la prueba será clave para definir el podio. Por su parte, Blanca Carracedo se despide de la competición desde la plaza 34 de la general.

En RS:X masculino, Iván Pastor es cuarto con 32 puntos. La clase está liderada por el francés Louis Giard (15 puntos), seguido por Pierre Le Coq (27 puntos) y el holandés Kirian Badloe (30 puntos). Mañana el alicantino podrá dar el golpe definitivo y concluir la regata norteamericana subido al podio.

Al ser la medal race una regata en la que participan solo los diez primeros clasificados, el resto de españoles en tablas masculinas dan por concluida su participación. De este modo, Sergi Escandell se despide de Miami en el puesto 13 de la general. También han competido los españoles Ángel Granda-Roque (26), Joan Carles Cardona (27) y Tomás Vieito (38).

Las clases 470, masculino y femenino, Laser Standard, Laser Radial y Finn mañana disputarán regatas clasificatorias y se enfrentarán a la medal race el próximo domingo 28 de enero.

25/01/2018 – Manchón en RS:X Femenino y Botín/López Marra en 49er escalan a la segunda plaza

El equipo preolímpico español sigue sumando buenos resultados en la World Cup Series Miami y ya son tres las tripulaciones que se encuentran en posiciones de podio: Blanca Manchón (RS:X) y Botín/L.Marra (49er) están en segunda posición de sus clases y los hermanos Alonso (49er) son terceros. El viento fuerte, un noreste de más de 17 nudos de media, ha sido el protagonista de la jornada obligando a los regatistas a mostrar su mejor versión.

Día casi redondo para los dos equipos españoles de 49er que hoy han destacado entre la flota internacional. Por una lado, Diego Botín y Iago López-Marra han conseguido dos primeros y un segundo, además de un 21 que se descartan, con lo que se colocan en la segunda posición de su clase. “En la última regata hicimos unas malas maniobras y volcamos, de ahí el mal resultado”, ha explicado Botín, quien ha recordado que “con tanto viento el más mínimo error puede costar mucho”. En tercera posición están los hermanos Federico y Arturo Alonso que hoy han añadido a su casillero un 7+3+6+2. Los Alonso están a cuatro puntos de Botín/L.Marra. Lidera la clase el equipo británico Fletcher-Scott/Bithell con una ventaja de solo tres puntos sobre los segundos clasificados.

Federico Alonso ha relatado que el “día ha sido muy duro, con muchos barcos volcando con vientos de más de 20 nudos”. El patrón gallego ha reconocido no estar “del todo contento con la velocidad”, pues navegan con su tercer mástil, pero ha valorado positivamente los resultados la jornada. “Hemos estado entre los seis primeros todo el día así que estamos muy satisfechos y ahora estamos metidos en la pelea por las medallas”, ha añadido.

Blanca Manchón ha dado un gran salto en la clasificación y ocupa ya la segunda plaza de los RS:X femeninos. Tras un día muy regular, en el que ha sido sexta en las tres mangas disputadas, la andaluza consigue una ventaja de un punto sobre la tercera clasificada, la italiana Flavia Tartaglini y se sitúa a solo tres del oro, que en estos momentos sería para la rusa Stefania Elfutina.

Manchón ha dicho haber “sufrido mucho” con las condiciones «de entre 18 y 25 nudos» de hoy  pero ha remarcado sentirse bien. “He acertado en los bordos y las buenas decisiones tácticas me han dado buenos resultados”, ha apuntado la andaluza que espera mantenerse en puestos de podio.

El fuerte viento que se ha registrado hoy en Miami ha propiciado “una regata muy dura” par las tablas masculinas. Iván pastor, que ayer sumó dos terceros y un cuarto, hoy ha añadido a su casillero dos doces y un diez que le valen la cuarta posición. “Sigo estando muy cerca del podio, a dos puntos, así que mañana saldré a tope para recuperar puestos”, ha dicho Pastor. Por su parte, Sergi Escandell no ha podido mantener el ritmo de la flota y ha caído hasta el puesto 13 de la general. La representación española en RS:X masculino la completan Ángel Granda (26), Joan Carles Cardona (27) y Tomás Vieito (38).

En 470 femenino la clasificación ha dado un pequeño vuelco y Silvia Mas y Patricia Cantero pasan a ser quintas mientras que Bàrbara Cornudella y Sara López bajan a la sexta posición. Sofía Toro y Ángela Pumariega hoy se han descolgado del grupo de cabeza y finalizan la jornada en el puesto 20 de la general.

En categoría masculina, Jordi Xammar y Nicolás Rodriguez han recuperado las buenas sensaciones a bordo de su 470 y cierran la tercera jornada del regata norteamericana en la posición 14. “Veníamos de dos días difíciles y hemos podido darle la vuelta. Ha sido, en general, un buen día”, ha afirmado el patrón catalán. Xammar y Rodríguez hoy han registrado sus dos mejores resultados del campeonato, un tercero y un décimo que les sitúan a tan solo cinco puntos de entrar en el top 10 de su clase. “Vienen dos días más de viento fuerte y nos toca dar la cara e intentar estar seguir subiendo”, ha apuntado Xammar.

En Laser Standard, Joel Rodríguez baja hasta el puesto 38 y su compañero Joaquín Blanco se sitúa en el puesto 56 de la general. En categoría femenina, Martina Reino ha descendido hasta la plaza 35. Cristina Pujol, que ha sido penalizada con bandera negra en la última manga del día, ocupa el puesto 46 de los Laser Radial.

Mañana, viernes 26 de enero, los 49er, 49er FX, RS:X masculino y femenino y los Nacra 17 disputarán sus últimas regatas clasificatorias antes de celebrar la medal race, que para estas clases será el sábado 27, en la que solo participan los diez mejores clasificados. El resto de clases navegarán en fase clasificatorias hasta el sábado y disputarán la medal race el domingo.

24/01/2018 – Cornudella/López y Mas/Cantero en 470 F y Pastor en RS:X M se posicionan en Miami

La segunda jornada de la World Cup Series Miami ha registrado un viento medio de 10 nudos del noreste que ha permitido disputar todas las pruebas previstas. Los tres equipos españoles de 470 femenino han aprovechado el día para situarse en el top 10 de la clase con las tripulaciones Cornudella/López y Mas/Cantero en segunda y tercera posición respectivamente. También destaca la actuación de Iván Pastor y Sergi Escandell, tercero y cuarto en RS:X masculino y la de Marina Alabau, quinta en tablas femeninas. Además, Botín y López-Marra son cuartos en 49er.

Las tres tripulaciones españolas de 470 femenino han terminado la jornada entre los diez mejores equipos de su clase. Bàrbara Cornudella y Sara López son segundas con ocho puntos, a uno del equipo japonés Yoshida/Yoshioka que lidera la clase, mientras que Silvia Mas y Patricia Cantero ocupan la tercera posición con nueve. Sofía Toro y Ángel Pumariega, que en la segunda regata del día han cruzado la llegada en tercera posición, han escalado hasta la décima plaza de la general.

“Hemos empezado el día muy bien aunque en las salidas hemos fallado un poco”, ha explicado Bàrbara Cornudella. La patrona catalana se ha mostrado “contenta con la velocidad conseguida en las popas” y ha dicho contar “con un buen descarte”, en alusión al ocho que sumaron en la primera regata y hoy se han podido descartar. Por su parte, Silvia Mas ha destacado “la gran actuación de los tres equipos españoles” en un día de «pocos roles» y con viento estable.

Iván Pastor y Sergi Escandell han firmado un buen debut en la regata estadounidense con una tercera y una cuarta posición respectivamente. Pastor fue muy constante en las tres pruebas del día con dos terceros y un cuarto; Escandell, con 14(descartado)+2+5 está a solo un punto de su compañero. Pastor ha asegurado, al término de la jornada, tener “buenas sensaciones” y estar “muy contento por volver a competir” tras la lesión de espalda con que lidió después de mundial de tablas disputado en Japón. También compiten en tablas masculinas Ángel Granda-Roque (15), Tomas Vieito (41) y Joan Carlos Cardona (42).

En RS:X femenino, Blanca Manchón se ha desquitado de la bandera negra de ayer y hoy ha conseguido subir hasta la quinta posición tras completar las tres regatas del día en el top 10 de la flota. Manchón ha sido tercera en la primera manga en que el viento ha soplado por encima de los 10 nudos y después ha sumado un ocho y un siete. “Las dos últimas regatas han sido más físicas, con menos viento, de remar mucho y la flota está muy fuerte”, ha reconocido la andaluza que se ha mostrado “muy contenta” por conseguir el “objetivo de terminar todas las mangas entre las diez primeras”.

Con una bandera negra (descartada), y un 3+8+7, Manchón es quinta, empatada a 18 puntos con la holandesa Lilian De Geus y a solo uno de entrar en el podio. Su compañera de clase Blanca Carracedo ocupa el puesto 34 de la general.

Tras completar tres mangas, y sumar un total de cinco pruebas en dos días, el equipo formado por Diego Botín y Iago López-Marra baja hasta la cuarta posición de los 49er con 26 puntos, a cuatro de entrar en podio. Sus compañeros, los hermanos Federico y Arturo Alonso se sitúan hoy en octava posición con 35 puntos netos.

En 470 masculino, Jordi Xammar y Nicolás Rodrigeuz siguen sin mostrar si mejor versión y terminan la jornada en el puesto 19. Tras cuatro mangas disputadas, el equipo catalano gallego cuenta con dos treces como mejores resultados parciales.

Los Laser Radial han debutado hoy con Martina Reino a la cabeza dde la representación española, ocupando el puesto 13 de la general. Su compañera Cristina Pujo está en el puesto 28 de la clase. En Laser Standard, Joel Rodríguez ha terminado el día en 26a posición y Joaquín Rodriguez en el puesto 54.

23/01/2018 – Botín y López-Marra lideran el equipo español en la World Cup Sailing Miami

Regatta Park, Miami, USA is hosting more than 500 sailors from 50 nations for the second of four regattas in Sailing’s 2018 World Cup Series. Held from 21-28 January 2018, racing will be held in all ten of the Olympic events. © Richard Langdon/Sailing Energy/World Sailing

La primera jornada de la World Cup Series Miami comenzó sin viento, en el área de los Laser se llegó a registrar cero nudos, pero a lo largo de la tarde el sureste arreció hasta los 6 nudos de media y el comité pudo completar las primeras pruebas de la regata norteamericana. Los resultados fueron dispares para los equipos españoles, con Diego Botín y Iago López-Marra como mejor tripulación, en segunda posición de su clase.

Tras cerca de tres horas de espera, los 49er pudieron disputar dos mangas con viento estable y los resultados fueron favorables para los equipos españoles. Diego Botín y Iago López-Marra ocupan la segunda posición mientras que los hermanos Arturo y Federico Alonso son novenos en la general provisional. 

Iago López-Marra explicó que el día fue “complicado, con recorridos muy cortos”. Para el tripulante gallego las salidas fueron determinantes y se mostró muy contento por la velocidad conseguida con poco viento. Con dos cuartos puestos parciales, Botín y López-Marra son segundos a solo dos puntos de los líderes provisionales, los hermanos croatas Fantela. En tercera posición, con doce puntos por ocho de los españoles, se sitúan los daneses Lübeck y Hoffmann.

Con solo una regata disputada en la clase 470 femenino, Bárbara Cornudella y Sara López, en octava posición, lideran la flota española seguidas por Silvia Más y Patricia Cantero, en el puesto 16, y Sofía Toro y Ángela Pumariega, en la posición 20 de la general provisional. En 470 masculino, también con solo una prueba en el casillero, Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez cierran la primera jornada de la World Cup de Miami en decimotercera posición.

El poco viento que sopló a última hora de la tarde, en que la intensidad cayó hasta los tres nudos, solo permitió la disputa de una regata para las tablas femeninas mientras que los RS:X masculinos quedaban aplazados en tierra. Blanca Manchón y Blanca Carracedo, finalizaron la única prueba del día en los puestos 26 y 27 respectivamente.

Los Laser Radial, los primeros en salir al campo de regatas, fueron enviados a tierra sin celebrar ninguna prueba. Por contra, los Laser Standard cerraron la jornada con dos mangas completadas. Joaquín Blanco está en el puesto 48 y su compañero Joel Rodríguez en el 50 de la general.

22/01/2018 – Diecisiete tripulaciones españolas competirán en la World Cup Series de Miami

El Equipo Pre-olímpico Español desplazado hasta Miami.

El equipo preolímpico español comenzará la temporada 2018 participando en al World Cup Series Miami, que se llevará a cabo del martes 23 al domingo 28 de enero en el Coconut Groove Sailing Club. Un total de diecisiete tripulaciones españolas se han desplazado a Estados Unidos para medirse en la primera cita del año con la vista puesta en el mundial de este verano que tendrá lugar en Aarhus y en el que están en juego las primeras plazas de país para Tokio 2020.

Una de las principales bazas de los españoles es el equipo de 49er formado por Diego Botín y Iago L. Marra. Los cántabro gallegos han comenzado el año con energía, ganado la semana pasada la Miami Skiff Midwinter Regatta. Aún contando “con menos horas de entreno en el mar pero con muchísimas ganas”, según explicó López Marra, los españoles se impusieron en una prueba en la que participó “el top 10 de la clase”.  Con el claro objetivo de “clasificar al país en el mundial de Aarhus de este verano”, Botín reconoció sentirse bien y estar preparado. “Después de un par de meses en el dique seco por una pequeña lesión en el brazo”, el cántabro aseguró sentirse bien para intentar repetir, como mínimo, el bronce conseguido en 2017 en Miami.

También en 49er competirán los hermanos Federico y Arturo Alonso. “ Vamos con las expectativas muy altas, hemos realizado unos entrenamientos de altísima calidad y nos encontramos muy fuertes con la velocidad del barco y con un muy buen ritmo de regata”, aseguró Federico antes de partir rumbo a Miami.

En 470 femenino, Silvia Más defenderá el bronce del año pasado junto a Patricia Cantero; Barbara Cornudella y Sara López lucharán por mejorar el cuarto puesto de 2017 y Sofía Toro y Ángel Pumariega completarán el trio de tripulaciones españolas. La patrona catalana Silvia Mas aseguró que “la World Cup será una regata complicada, con mucho nivel puesto que participan todas las regatistas de la pasada olimpiada”. Para Mas, en Miami “será clave hacer las cosas fáciles y poner en práctica lo aprendido durante el invierno”. Por su parte, Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez forman el único equipo español de 470 masculino que competirá en aguas de Florida.

La clase RS:X será la que cuenta con una mayor participación nacional con Iván Pastor, Sergi Escandell, Joan Carles Cardona, Angel Granda y Tomás Vieito en categoría masculina y Blanca Manchón y Blanca Carracedo en tablas femeninas.

En Laser Standard Joaquín Blanco y Joel Rodríguez representarán a España mientras que Martina Reino y Cristina Pujol harán lo propio en Laser Radial.

Las pruebas de la World Cup Series Miami comenzarán el martes 23 para todas las clases. Los 49er, 49er FX, RS:X masculino y femenino y Nacra 17 navegarán hasta el viernes, completando un total de 10 pruebas, y disputarán una medal race el sábado 27. De martes a sábado competirán, con un total de 12 mangas, los Laser Standard y Radial, Finn y 470 masculino y femenino con la medal race programada para el domingo 28.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí