Los 60 clubes que estaban en el censo tenían la llave de las elecciones a la Federació Catalana de Vela y este 1 de septiembre optaron por el continuismo dando mayoritariamente su voto a Xavier Torres que se llevó 39 votos por 31 Jesús Turró. En esta votación también lo han hecho los 15 de los estamentos (deportistas, técnicos y jueces), que habían sido elegidos previamente el 22 de agosto.
Han sido una elecciones muy intensas en las que ha habido numerosos altibajos. Aunque cortas en el tiempo -apenas un mes-, si las comparamos con las de la Real Federación Española de Vela -que duran casi tres meses-; no han estado exentas de polémica debido a numerosas irregularidades en el censo, sobre todo de deportistas y clubes, que en parte resolvió, ante tales evidencias, la Junta Electoral y pero por otra parte se lavó las manos.
Lo que está claro es que la vela catalana está partida en dos, con los clubes divididos, pero sobre todo con la parte deportiva descontenta con la situación, a tenor de los resultados iniciales (13-2). Al final han sido 8 los votos de diferencia entre los favorables a Torres y los favorables a Turró. Una diferencia amplia o pequeña dependiendo del cristal por el que se mire.
Torres ha optado una junta directiva más política, basada mayoritariamente por presidentes y directivos de clubes y Turró prefería una junta directiva más deportiva, mayoritariamente formada por gente de la vela. Esta es la gran diferencia entre uno y el otro. Ambas son legitimas, sin duda, y como siempre, que cada uno saque sus propias conclusiones. Y espero que nadie se me enfade por haber dicho esto.
Así son las cosas y así se las hemos contado.
Acta de la Junta Electoral con los resultados oficiales